Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
Hallan muerto a un párroco que estaba desaparecido desde hace tres días en Guerrero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Párroco asesinado. El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada fue asesinado en Guerrero.
00:07Desapareció desde el sábado en la región de Atzacala, en Cocula.
00:12Y que en traición al pueblo, quien robe al pueblo, enfrenta la justicia.
00:19Celebra y pone orden. Al conmemorar primer año de gobierno con informe en el Zócalo de la Ciudad de México,
00:24la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que el país va bien y advirtió que en su administración
00:29enfrentará a la justicia todo aquel que robe. Líderes de su partido fueron acomodados en segunda fila y detrás de vallas.
00:37Foro sobre Norteamérica. Comenzó el North Capital Forum organizado por la US Mexico Foundation,
00:43donde empresarios, autoridades de los tres países y líderes de la región dialogan sobre el impulso que están dando a Norteamérica.
00:49Por México y por la exaltación del espíritu marinero, buena mar y mejores vientos.
00:56Mejores vientos. Tras emotivas ceremonias, arpuelvo que escuela o cautemoc desde Nueva York,
01:01cadetes y tripulación fueron reconocidos por el temple tras la tragedia de mayo,
01:05en la que el impacto contra el puente de Brooklyn dejó dos jóvenes muertos y 22 heridos.
01:09Estuve ahí y les presento la crónica.
01:19Muy buenas noches. En Guerrero, ni la iglesia está a salvo del crimen organizado.
01:42Luego de tres días desaparecido, el sacerdote Bertoldo Pantaleón fue encontrado muerto
01:47en la carretera federal México-Acapulco.
01:49La última vez que se supo de él fue el sábado, en la región de Atscala, en el municipio de Cocula.
01:55Según el reporte policíaco, su cadáver estaba dentro de un automóvil de mil pactos de bala.
02:00El sacerdote tenía a su cargo una iglesia en la comunidad de Mezcala, en el municipio de Eduardo Neri,
02:04a casi una hora de distancia de donde fue encontrado muerto.
02:08Al respecto, la conferencia del Episcopado Mexicano emitió este comunicado, lamentando lo ocurrido.
02:12En el texto pide que haya una investigación pronta y transparente para esclarecer lo que pasó
02:18y así se castigue a los responsables.
02:20Concluye haciendo un llamado a recordar que la violencia no debe tener cabida en la sociedad.
02:26El caso del padre Bartoldo, asesinado, podría no ser un caso aislado.
02:31Guerrero es el estado más peligroso para los religiosos católicos,
02:35según el reporte anual del Centro Católico Multimedial.
02:38En los últimos seis años hubo 10 asesinatos de sacerdotes en todo el país,
02:43además de que se registraron 26 ataques o asaltos contra iglesias.
02:47El estado con más agresiones contra sacerdotes es precisamente Guerrero,
02:51seguido de la Ciudad de México, Chihuahua, Michoacán y Jalisco.
02:56El crimen del sacerdote en Guerrero coincidió con el llamado que el sábado hizo el obispo de Chilpancingo,
03:02José de Jesús Hernández, para que las autoridades de ese estado faciliten una tregua con grupos criminales
03:07para así pacificar la entidad.
03:09Esta fue la respuesta que dieron hoy en el gobierno de Guerrero.
03:13Ahora sí que la iglesia, o quienes sean, o los curas, o los padres, toman la decisión, es cuestión de ellos.
03:20No, pero dice que el gobierno tendría que intervenir.
03:22Nosotros estamos interviniendo, por supuesto, no estamos esperando.
03:25Para la tregua, para pacificar.
03:26Nosotros estamos siempre atendiendo a todos, ¿no?
03:30Si ellos van y les piden, quieren una tregua, serían ellos.
03:34Nosotros lo que estamos luchando todos los días, y lo estamos haciendo, con todo lo que tenemos,
03:39es buscar esa tregua no platicada, no como hacer un convenio con ellos.
03:45Nosotros lo estamos haciendo como lo debe de hacer un estado, bajo el estado de derecho.
03:49Es que no debe de haber tregua.
03:51La iglesia propone una tregua, es decir, que los grupos criminales se pongan de acuerdo
03:54para dejar de delinquir y parar la violencia.
03:58Y esta funcionaria dice que ellos están haciendo una tregua, o quieren una tregua,
04:02no en lo oscurito, para garantizar el estado de derecho.
04:05No, pues es ir a detenerlos, para que dejen de operar, no que hagan una tregua.
04:11También en Guerrero, pero en Acapulco, más violencia.
04:14En el puerto se encontró muerto el comerciante Edgar Cebrero, dedicado a la venta de ganado.
04:19Estaba desaparecido desde el día jueves.
04:21Su cadáver apareció en el río Papagayo ayer.
04:24Fue reconocido por sus familiares, quienes dijeron que ya tenía varios años dedicándose a esto
04:30y que nunca había tenido problemas.
04:33A esta situación de violencia se suma lo ocurrido en el municipio de Iguala,
04:36donde los periodistas locales denunciaron que el crimen organizado los tiene amenazados.
04:40En una protesta que hicieron en Chilpancingo, un grupo de reporteros pidió apoyo a la presidenta de México,
04:46Claudia Sheinbaum, para atender la situación de inseguridad en todo el estado,
04:49porque hay lugares donde ya no se están publicando ni periódicos, ni revistas,
04:54ni siquiera los de circulación nacional, aseguran los periodistas.
04:57Aseguran también que los municipios más peligrosos para ejercer el periodismo en Guerrero
05:02son Iguala, Taxco y los que están ubicados en la zona de la Tierra Caliente.
05:07La periodista Anaí Torres, de San Luis Potosí, acudió a la conferencia mañanera de este lunes.
05:14Ahí denunció que fue víctima de amenazas por publicar información sobre una presunta red de espionaje
05:19del gobierno del gobernador de esa entidad, Ricardo Gallardo.
05:23La presidenta se comprometió a revisar el caso.
05:26Cuatro hombres con armas largas me interceptaron afuera de mi oficina.
05:37Hicieron amenazas directas hacia mi persona.
05:42¿Podría su gobierno revisar directamente la actuación del gobierno de San Luis Potosí
05:46y del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona,
05:50respecto a los casos de hostigamiento, espionaje y censura hacia periodistas en San Luis Potosí?
05:58Sí, si te parece, terminando la conferencia, Arturo Medina pueda atenderte,
06:06tanto para apoyo de protección como para una revisión en caso de que se está dando esta situación.
06:13Precisamente en San Luis Potosí hay un lugar que está recibiendo a mexicanos
06:18que buscan refugiarse de la violencia que enfrentan en otros estados, ¿sí?
06:22Son desplazados de sus comunidades, de sus estados y se están refugiando en San Luis Potosí.
06:29Este es un trabajo de Rocio Lómez.
06:32¿Y qué nacionalidad? Mexicanos.
06:35¿Nunca se había visto esto en la Casa del Migrante?
06:38La Casa del Migrante en San Luis Potosí se ha convertido en un refugio
06:42para cientos de mexicanos que huyen de la violencia desatada por los cárteles
06:46en diversos estados del sur del país.
06:49Un aumento considerable, por decir así, de migrantes mexicanos,
06:55de Michoacán, de Oaxaca, de Chiapas.
07:00Para que alguien diga yo soy capaz de recorrer los kilómetros que sean,
07:04los riesgos que sean, pero no puedo estar ahí.
07:07Son más seguros los caminos que una ciudad o una comunidad.
07:13Migrantes desplazados, o sea, estamos viendo que por la violencia que hay en el sur,
07:18también muchos están viniendo hacia el centro.
07:20Entonces, nuestras estadísticas ahora nos dicen que en un mes
07:24hemos estado recibiendo 40 personas con nacionalidad mexicana.
07:29Entonces, ese es el gran cambio que ahorita estamos viviendo en la Casa.
07:31La situación es alarmante, ya que muchas de estas personas han sido desplazadas de sus hogares
07:38debido a la violencia y la inseguridad, y se ven obligadas a abandonar todo y buscar una vida más segura.
07:46Casos de niños, hermanitos, que huyeron porque les mataron a sus papás.
07:53Imagínense qué terrible es eso.
07:54Juana María es de Monterrey y llegó a San Luis Potosí hace tres semanas.
08:00Las primeras dos durmió en la central de autobuses.
08:03Emigró porque su hijo se involucró en adicciones y corría peligro.
08:08Sí, yo llegué aquí a la Casa del Migrante, estaba quedándome en la central de autobuses.
08:14Pedí el baño prestado, ahí me di cuenta que había una casa de migración.
08:20Entonces, de ahí, de gobierno me mandaron para acá.
08:23Aparte, tengo un hijo aquí también, al que vengo a ver.
08:29Ante este nuevo fenómeno, la Casa del Migrante ofrece a las víctimas un refugio temporal
08:34donde pueden encontrar alimento, hospedaje, servicios médicos, atención psicológica y fisioterapia
08:41mientras encuentran un empleo y están a salvo de la violencia que los hizo huir de sus lugares de origen.
08:48Desde San Luis Potosí, para Milenio Noticias, Rocío López.
08:52Casi un mes después, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nale, al fin reconoció la existencia de los grupos de autodefensa en Oteapan.
09:00Imágenes que le hemos presentado, que le dimos a conocer en este espacio.
09:04Como acostumbra, la gobernadora minimizó la gravedad del asunto, que los pobladores tengan que armarse para defenderse.
09:10La gente se está armando porque no confía en la policía estatal, que es del estado que ella gobierna.
09:18Tampoco confían en los presidentes municipales ni en la autoridad municipal.
09:22¿Por qué? Porque están rebasadas las policías municipales.
09:25La gobernadora dijo que conoce esta zona de Oteapan y esto ocurre porque la gente, los ciudadanos, son muy organizados.
09:33Ah, vaya manera de organizarse para defenderse, para garantizar la seguridad que el gobierno tendría que garantizarles.
09:39Para ella, no hay ningún problema.
09:41Oiga, le notificaron, no sé, que el pueblo de Oteapan se levantaron en Arpas, no sé si lo vio.
09:46No.
09:47¿No le han notificado?
09:49¿Qué dice respecto a su muerte?
09:51Acabo de estar en Tatahuicapan, ahí con todos, con todos, con todos.
09:55Y de Oteapan, no, pues ellos todos, yo, mira, es la zona de Oteapan, Tatahuicapan, yo la conozco muy bien.
10:02Tienen muchos años, que es una comunidad que se organiza, es todo, pero no hay problema ahí.
10:07No hay problema ahí, pues si hay problema, porque la comunidad se organizó para armarse, para defenderse de la violencia.
10:13Eso no debería de ocurrir.
10:15Otro ejemplo de la violencia en Veracruz es la desaparición del comerciante de 32 años, Sergio Molina.
10:21Desaparecido desde el 2 de octubre, se dedica a la venta de fruta y de jugo en el municipio de Isla, en la cuenca del Papaloapan.
10:27Ese día, el 2 de octubre, hombres armados en dos camionetas lo interceptaron y se lo llevaron.
10:33Su madre hizo un llamado desesperado a quienes pudieran tenerlo secuestrado y les ofreció pagarles lo que sea para que se lo devuelvan.
10:41Les pido de favor, que lo haya tomado, que se lo haya llevado, que me lo devuelvan de favor.
10:52Y yo no sé por qué se lo llevaron, por piedad, regresenmelo.
10:58Ustedes son muchachos buenos, honestos, me imagino, no los conozco.
11:04Pero, ¿qué le hizo mi hijo?
11:07¿Quedó de ver dinero? ¿Qué? Yo no sé.
11:09Sobre el combate a la violencia, Milenio obtuvo datos vía transparencia que revelan que la Secretaría de Defensa Nacional
11:16tuvo un récord histórico en el desmantelamiento de sistemas de monitoreo criminal,
11:20es decir, cámaras que utilizan los criminales para espiar a la población y a las autoridades.
11:25De enero a mayo de este año, 2025, se desmantelaron 1,807 equipos de videovigilancia criminal.
11:32Esto representa un incremento del 422% del acumulado entre el 2011 y 2024,
11:38cuando la cifra llegó a solo 346 aparatos de este tipo.
11:42Entre los dispositivos que se aseguraron hay algunos de alta gama, como las cámaras PTZ,
11:47capaces de girar, hacer acercamientos y que cuentan con una visión nocturna.
11:52Así nos está vigilando la delincuencia, o al menos lo estaba haciendo,
11:55hasta que la Sedena quitó estos dispositivos y los aseguró.
12:00En Durango, autoridades federales detuvieron a José Luis Delgadillo, alias Don José,
12:05señalado como integrante del grupo criminal de los Cabreras Arabia,
12:08un brazo armado, el brazo armado de los mayos en ese estado de Durango.
12:12La detención se realizó tras la ejecución de cinco órdenes de cateo en distintos puntos de la capital del estado,
12:17donde fueron arrestadas otras cinco integrantes del mismo grupo criminal,
12:20entre ellas dos mujeres, se les aseguraron armas y equipo de radiocomunicación.
12:26Y hablando del cártel de Sinaloa, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos
12:29sancionó a ocho personas y dos empresas mexicanas presuntamente vinculadas con la facción de los Chapitos
12:34por presuntamente suministrar precursores químicos de fentanilo.
12:38Entre las empresas señaladas destaca el laboratorio Sumilab,
12:41el cual continuó operando a pesar de que fue sancionado desde el año 2023,
12:45cuando se informó que era dirigido por Saúl Páez López,
12:48quien es identificado como primo materno de Joaquín y de Ovidio Guzmán López.
12:53Entre los sancionados aparece también el empresario César Elías López Araujo,
12:58quien en diciembre de 2023 obtuvo al menos cuatro contratos por 12 millones 22 mil pesos
13:03del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa.
13:09En la Ciudad de México este fin de semana detuvieron a Nelson Arturo Echuzuría,
13:14identificado como operador de más alto rango del Tren de Aragua en México.
13:20Está acusado de delincuencia organizada y trata de personas de delitos,
13:23que este grupo criminal Tren de Aragua, considerado una organización terrorista para Estados Unidos,
13:27controla desde agosto del 2024, como aquí se lo informamos desde el año pasado.
13:32Emir Castañeda tiene los detalles.
13:34El Tren de Aragua se quedó sin cabeza con la detención de Nelson Arturo Echuzuría,
13:44de 29 años, también conocido como el Nelson, quien fue detenido en la alcaldía de Iztapalapa
13:48junto a dos de sus cómplices, Luis Alberto y Marco Gabriel N.,
13:52quienes están relacionados con los delitos de narcomenudeo, homicidio, secuestro y extorsión.
13:56En total, a los tres se les aseguraron más de 500 dosis de droga entre marihuana, cristal y cocaína.
14:01De acuerdo con las autoridades, el Nelson está relacionado con diversos feminicidios
14:05y cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada y trata de personas,
14:10delito en el que se ha especializado el Tren de Aragua en la Ciudad de México desde al menos el 2024.
14:15Hay muchas desapariciones de mujeres migrantes, son venezolanas, guatemaltecas, hondureñas,
14:21pero sobre todo venezolanas.
14:22Hay todo un acto de cooptación en donde hay gente que está en contra de su voluntad.
14:27De diciembre del año pasado, a la fecha, han sido detenidos al menos 14 integrantes del Tren de Aragua
14:33en las alcaldías Coctemoc, Benito Juárez, Gustavo Madero e Iztapalapa.
14:37Entre los detenidos está la célula relacionada con los feminicidios de las mujeres de origen venezolano
14:40Estefani y Suseg, cuyos cuerpos fueron localizados calcinados en un terreno de la alcaldía Tlalpan
14:46en julio del 2024.
14:48Hasta ahora se tiene registro de la presencia del Tren de Aragua en el Estado de México,
14:52Puebla, Morelos y Chihuahua.
14:53Para Milen Noticias, Emir Castañeda
14:57También en la Ciudad de México, agentes de la Fiscalía Capitalina cumplimentaron una orden de aprehensión,
15:07una nueva orden de aprehensión relacionada con el asesinato de Jimena Guzmán y de José Muñoz,
15:11los colaboradores más cercanos de la jefa de gobierno, Clara Brugada.
15:14Esta orden que se ejecutó es contra esta mujer, identificada como Angélica N.,
15:20señalada de haber participado en la vigilancia de los funcionarios, entregar información y desviar pruebas
15:25sobre los sujetos involucrados directamente en el ataque.
15:29La mujer ya había sido detenida por delitos contra la salud y ahora se le cumplimentó esta orden de aprehensión
15:35por asociación delictuosa.
15:36La presidenta Claudia Sheinbaum conmemoró su primer año de gobierno con un zócalo capitalino lleno,
15:44insistió en que con su administración México va por el buen camino o el camino correcto.
15:49Advirtió que quien traicione o robe al pueblo enfrentará a la justicia.
15:53Y, aunque hoy dijo que no hubo mensaje con el acomodo de los invitados,
15:57llamó la atención que la plana mayor de Morena no estuvo en primera fila y la colocaron detrás de una valla.
16:06No caminos solas, no gobiernos solas.
16:36El nuestro es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México.
16:47En este México nuevo, la honestidad no es la excepción, es la regla.
16:54Y que en traición al pueblo, quien robe al pueblo, enfrenta a la justicia.
17:00Estoy segura, estoy segura, porque lo escuchamos en las plazas, a lo largo de toda la república.
17:12¡Vamos por el camino correcto!
17:15Que ahora estuvieron en un corralito, ¿no?
17:28Hoy no sé.
17:28No hubo, no sé yo.
17:30Diputado, diputado, diputado, rápido, rápido.
17:32Diputado, diputado.
17:33Ahora sí nos pusieron en orden, diputado.
17:35Ahora no le dio la espalda a la presidenta.
17:37Ahora sí nos pusieron en orden, diputado.
17:41Ahora los pusieron tras unas franquillas, vallas metálicas, para que no le diera la espalda.
17:48No nos pusieron en orden, simplemente la presidenta decidió poner unas vallas.
17:52Me llamó la atención por parte del diputado Ricardo Monreal, quejándose de que estaban encerrados en alguna especie de corralillo.
18:02¿Cómo dices? Chismes.
18:04Gracias, presidenta.
18:05Sí, no tiene nada de malo, cómo se acomode la gente. No hay ningún mensaje, no hay nada.
18:11Y es que a diferencia de hace siete meses, durante la presentación de un discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum,
18:20que tuvo con motivo la imposición de aranceles de Estados Unidos y era la respuesta de la presidenta,
18:24bueno, pues esta vez la plana mayor del partido estuvo detrás de una valla, esa vez estaba en primera fila.
18:28El 9 de marzo fue cuando estaban en primera fila, ahí estaba Ricardo Monreal, Adán Augusto López,
18:33coordinadores de las bancadas, la presidenta del partido, Luisa María Alcalde,
18:38el secretario de organización Andrés Manuel López Beltrán y el coneador del partido verde en el Senado, Manuel Velasco.
18:44En ese entonces, por tomarse una fotografía entre ellos, le dieron la espalda a la presidenta justo cuando estaba ingresando al evento.
18:51Ahora todos estuvieron detrás de la primera fila, separados por una valla metálica que Monreal calificó como un corral.
18:58Dijo, estábamos encorralados, así lo dijo Monreal en la entrevista que recién veíamos de él.
19:03Adán Augusto López y Velasco estaban al frente de ese espacio y detrás estaban Luisa María Alcalde y Andrés López Beltrán,
19:10quienes sí estaban en primera fila y dispuestos, sin valla, para poder saludar a la presidenta.
19:15Eso es lo que permitía no tener la valla frente.
19:17Siete de las y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
19:21porque no acudieron el ministro Aristides Guerrero, que se está recuperando del accidente de auto que tuvo,
19:26y tampoco estuvo ahí la ministra María Estela Ríos.
19:28Junto a ellos estaba la presidenta del Senado, Lauritzel Castillo, con quien se fotografiaron,
19:34aunque en esta foto no sale la ministra Yasmín Esquivel, sí estaba ahí presente a un lado.
19:39Veintiocho de los treinta y un gobernadores también en la primera fila, saludados por la presidenta.
19:44Faltó la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, por el fallecimiento de su esposo.
19:47Tampoco estuvieron los gobernadores de Jalisco, Pablo Lemus, ni de Guanajuato, Livia Denise García.
19:52La jefa de gobierno, Clara Brugada, estuvo en el templete principal, porque este es el cierre de la gira que hizo la presidenta,
19:58donde en cada uno de los lugares daba la palabra a quien gobernaba ese lugar, ese estado,
20:05y en este caso, pues tuvo la palabra en un momento la jefa de gobierno, Clara Brugada.
20:10El gabinete también estuvo en el templete, tampoco completo,
20:13porque el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, está en Japón en una gira de trabajo,
20:17y el secretario de Seguridad, Omar García Garfuch, de hoy la presidenta, dijo que acudió,
20:22que no estuvo ahí, acudió a otro lugar por temas de trabajo.
20:27En más información sobre la reforma a la ley de amparo y el transitorio de la retroactividad agregado en el Senado,
20:33quien lo impuso, el senador Manuel Huerta, negó que haya un error, que solo se hará un ajuste en la redacción,
20:38pero que no les enmendaron la plana desde la presidencia de la República.
20:44Por cierto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,
20:48informó que ya llegó la reforma a San Lázaro, cuatro días después de que el Senado la aprobó.
20:54La Auditoría Superior de la Federación denunció ante la Fiscalía General de la República
20:57malos manejos en el Conacyt durante la gestión de María Elena Álvarez Builla.
21:02Según un informe de la Auditoría de la Cuenta Pública 2021, al que Milenio tuvo acceso,
21:06los posibles malos manejos de recursos habrían ocasionado un daño al erario por más de 57 millones de pesos.
21:12tendrían que ver con el proceso de extinción de cuatro fondos institucionales.
21:17La Auditoría no encontró evidencia que compruebe la relación de servicios contables y administrativos sobre esos procesos.
21:25El daño sería de 35 millones.
21:27La otra irregularidad reportada, que asciende a un daño de 22.5 millones de pesos,
21:32está relacionada con un contrato con la empresa NRGP Servicios Empresariales
21:37para dar seguimiento a la extinción de los fideicomisos.
21:42Y aunque se reportó que los trabajos se llevaron adecuadamente,
21:46la Auditoría encontró archivos duplicados y lógicos e inconsistencias en las fechas en las que se realizaron los servicios.
21:53Esta es la primera vez que la Auditoría Superior de la Federación presenta una denuncia penal contra el Conacyt,
21:58que ahora se llama diferente, pero la institución es la misma.
22:00En más de dos décadas de revisiones, está ahora denunciada ante la Fiscalía General de la República.
22:09Este lunes, 39 planteles de la UNAM regresaron a actividades luego de la suspensión generada por el asesinato de un estudiante en el CCH Sur
22:17y las amenazas contra otros estudiantes en distintos planteles.
22:21Seis institutos permanecen en paro, entre los que se encuentra la Facultad de Odontología, Veterinaria, Trabajo Social y Medicina.
22:27Las escuelas que retomaron clases presenciales lo hicieron bajo nuevos protocolos y medidas que refuerzan la seguridad de los alumnos.
22:34Con todo y estas medidas, tres planteles de la UNAM fueron desalojados ante amenazas de bomba,
22:39los cuales movilizaron a equipos de emergencia sin que se encontrara ningún artefacto.
22:43Las alertas se dieron en la Prepa 6, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
22:48y la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala,
22:52donde autoridades decidieron suspender clases del turno matutino.
22:57A cuatro días de la marcha, el 2 de octubre en la capital,
23:01un grupo de policías auxiliares y familiares se manifestó en la plancha del Zócalo
23:04para exigir destitución de mandos sin mejores condiciones de seguridad.
23:09Los manifestantes señalaron que las autoridades no han ofrecido garantías suficientes
23:12para proteger al personal en eventos de este tipo de riesgo, por lo que demandaron cambios.
23:18Además, pidieron una revisión de los protocolos de actuación y el suministro adecuado de equipo,
23:23como cascos, escudos y uniformes a prueba de fuego,
23:26porque algunos resultaron heridos con las quemaduras que enfrentaron.
23:30Hasta ahora permanecen cinco policías hospitalizados por agresiones que recibieron en la marcha.
23:36Estamos inconformes porque el gobierno hospitalino de Clara Brugada nos pone de carne de cañón
23:43para fines políticos.
23:44Hay compañeros, hay cuatro compañeros en el hospital graves
23:48y fallecidos también, que no oculten la información.
23:54Nosotros no estamos de acuerdo en entrarle a los delincuentes,
23:58estamos de acuerdo en ayudar a la gente en casos de siniestro y desastres.
24:02Lo que no estamos de acuerdo es que nos usen para fines políticos.
24:06El huracán Priscila, categoría 1, sigue desplazándose frente a las costas de Jalisco
24:11y aunque no se espera que toque tierra, seguirán las lluvias en ese estado,
24:15así como en Colima, en Baja California Sur, en Sinaloa, Nayarit, Guerrero y Michoacán,
24:19donde las autoridades se encuentran en la alerta.
24:21La Secretaría de Marina mantiene cerrada la navegación
24:24y a la Secretaría de la Defensa Nacional ya activó el plan DN-3E
24:27en su fase de auxilio en la tenencia Las Guacamayas por un deslave.
24:33Esta es la zona, la trayectoria que tiene el huracán y la zona ya de afectación.
24:40El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció más aranceles.
24:42A partir del 1 de noviembre, todos los camiones medianos y pesados
24:46que ingresen a Estados Unidos desde otros países estarán sujetos a un arancel de 25%.
24:52Esto lo dijo desde su red social, donde no da más detalles al respecto.
24:56Pero el pasado 25 de septiembre señaló que este nuevo arancel tenía el objetivo
24:59de proteger a sus grandes fabricantes de camiones pesados
25:02de la competencia desleal del exterior y lograr así que estén financieramente fuertes,
25:08sobre todo por motivos de seguridad.
25:10Precisamente para abordar el tema arancelario, Donald Trump recibirá mañana
25:14al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la Casa Blanca.
25:17El político canadiense llegará a las 9 y media, tiempo de Washington.
25:22Después tendrán una reunión bilateral y un almuerzo en compañía de integrantes de su gabinete.
25:27Será la segunda vez en cinco meses que el primer ministro canadiense visite a Donald Trump.
25:33Hablando de la relación entre los tres países de Norteamérica,
25:36en la Ciudad de México se realiza el North Capital Forum.
25:39Desde ayer un espacio donde políticos, empresarios, líderes de la región
25:43debaten sobre la importancia de la integración de los tres países.
25:47La renegociación del acuerdo comercial, la seguridad, las inversiones
25:50han sido parte de la conversación de estos dos primeros días del evento.
25:55Aquí las imágenes.
25:56Este es una negociación que va implicar cómo una región va a prevalecer
26:14contra otras regiones del mundo en esta nueva revolución de negociación.
26:21We make any number of advanced manufacturing products, in particular, together.
26:27So, to try to unscramble that omelette in North America would be, I think, ill-advised.
26:34I know it's Sunday.
26:36I know it's a rainy day.
26:40And even all those factors who are here.
26:43Consider Millenio as a reliable platform for communication.
26:49So, let's start tonight this conversation.
26:53It is an honor to be part of this journey alongside such remarkable leaders and visionaries.
27:00I wish you all an inspiring evening and enjoy.
27:04Thank you and good night.
27:05Estaremos platicando con las gobernadores, los gobernadores, sobre algo muy particular
27:10que es lo que están haciendo desde sus estados para impulsar esta región, para impulsar la economía.
27:15En la parte económica, el 65% de las inversiones de nuestro estado son inversiones americanas e inversiones canadienses.
27:29Entonces, pues ahora sí que aquí estamos en el foro correcto.
27:34Correcto.
27:34El Nishoring, pues sí fue un gran detonador.
27:37Nos ha multiplicado talento, energía, carreteras, inversión.
27:44Y un simple hecho es que estamos capacitando a los maestros, certificándolos en el mundo
27:51para seguir competiendo con las mejores tecnologías.
27:54Y hay que promover que esas inversiones sigan creciendo.
27:58Que esas empresas que actualmente ya están en nuestro estado, el que reinviertan en Baja California
28:04te habla justamente de la confianza que hay en Baja California.
28:09Pero ahora tenemos que pensar en los otros que no están incluidos en el equipo.
28:13Pero algunas de esas son tecnológicas, seguridad, ciberseguridad, AI, que creo que no están incluidas ahora.
28:24Continuaron las protestas contra las redadas migratorias que implementa el gobierno de Donald Trump allá en Estados Unidos.
28:34El viernes, al menos 18 personas fueron detenidas mientras se manifestaban afuera de las instalaciones
28:39del Servicio de Migración y Control de Aduanas ICE en Broadview, cerca de Chicago, Illinois.
28:43Ahí se pudo ver a la secretaria de Seguridad Nacional, Christine Noem,
28:46a quien no le permitieron ni el acceso al baño, lo cual después ella denunció.
28:51Pero las tensiones se intensificaron el sábado en Chicago,
28:53donde agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza dispararon contra una mujer
28:57que, según el Departamento de Seguridad Nacional, embistió con su auto un vehículo de las fuerzas del orden federal.
29:04La mujer se encuentra bajo custodia del FBI tras ser dada de alta del hospital.
29:10Ante todo esto, el presidente Donald Trump autorizó el despliegue de 300 elementos de la Guardia Nacional en Illinois
29:15con el objetivo de proteger a los agentes de bienes federales.
29:19La medida fue condenada, calificada como ilegal y peligrosa por el gobernador de Illinois,
29:25el gobernador Pritzker, por lo que su estado y también la ciudad de Chicago demandaron a la administración de Trump,
29:31argumentando que los despliegues tienen motivaciones políticas.
29:34Apenas este fin de semana, una jueza federal de Oregon suspendió el plan de Trump
29:38de desplegar también elementos de la Guardia Nacional en Portland, elementos enviados desde California.
29:43El cantante puertorriqueño Bad Bunny respondió a las críticas de los simpatizantes del movimiento MAGA,
29:49Make America Great Again, afines al presidente Trump, por el anuncio que se hizo la semana pasada
29:53de que él será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl 2026.
29:58Bad Bunny fue anfitrión del sábado en el programa Saturday Night Live.
30:02Esto fue parte de lo que ahí dijo.
30:03Este sábado el buque Escuela Cuauhtémoc recuperó el rumbo después de cinco meses inactivo,
30:29después de las reparaciones que se le hicieron.
30:31Antes de su salida se rindió un homenaje a quienes perdieron la vida después del choque
30:35o durante el choque contra el puente de Brooklyn.
30:38Ahí estuve. Esta es la crónica.
30:43El buque Escuela Cuauhtémoc zarpó con éxito una vez más,
30:47recuperando así el rumbo tras casi cinco meses inactivo por las reparaciones que le hicieron
30:51tras colisionar con el puente de Brooklyn en mayo.
30:54Lo ocurrido fue recordado en la ceremonia protocolaria de este sábado
30:57previo a su partida desde Nueva York.
30:59En sus discursos, el comandante de la embarcación y el oficial mayor de la Secretaría de Marina
31:03honraron a las dos personas fallecidas.
31:06Reconocieron su valentía y la fortaleza de los cadetes y miembros de la tripulación
31:10que lograron reponerse y emprender de nuevo el camino en el mar.
31:13Hace apenas unos meses enfrentamos un gran reto.
31:18Un accidente puso a prueba no solo la resistencia al acero y a las jarcias,
31:23sino sobre todo el temple de su tripulación.
31:27Quedaron marcados nuestros corazones por la pérdida irreparable de dos valiosos compañeros de armas.
31:34Su sacrificio nos recuerda que ser marino es aceptar el riesgo de desafiar el mar
31:39con la convicción de servir a la patria hasta las últimas consecuencias.
31:45Cadete América Yamilet Sánchez Hernández y marinero Adaljair Maldonado Marcos
31:51navegarán con nosotros eternamente por los mares del mundo.
31:56Prometemos mantener vivo el espíritu de valentía, disciplina y lealtad que nos caracterizó.
32:02Este accidente dejó una profunda cicatriz en el corazón del personal naval mexicano.
32:08A sus padres y familiares, con profundo pesar,
32:12expresamos nuestras más sinceras condolencias por tan sensible pérdida.
32:16Nos unimos a su duelo y deseamos que encuentren fortaleza.
32:21Contra maestra del buque, toque atención.
32:23Pido a todos los presentes que guardemos un minuto de silencio para honrarlos.
32:34También reconocieron las labores de los servicios de emergencia en Nueva York,
32:45de las autoridades de la ciudad y de las empresas y sus trabajadores en los dos astilleros donde se reparó la embarcación.
32:51Para la comunidad internacional enviaron su agradecimiento por la solidaridad que mostró con México.
32:56Este 4 de octubre, día del 204 aniversario de la Armada de México,
33:00el buque y sus tripulantes fueron despedidos frente a decenas de paisanos
33:03que echaron porras, aplaudieron, cantaron y bailaron con banda y mariachi.
33:08Las autoridades presentes encomendaron a los tripulantes cumplir de nuevo con la misión de instrucción y diplomacia del velero.
33:38Seguiremos cumpliendo su misión, ser escuela flotante, embajada itinerante y faro de esperanza
33:46para todos aquellos que creen en la fuerza del espíritu humano y del espíritu marinero.
33:52Tripulación del buque Escuela Velero Cuauhtémoc, embajador y caballero de los mares,
33:58larguen amarras, casen el viento, todo avante, sortén la mar, naveguen enfrentando los desafíos que se crucen en su derrota,
34:05pongan rumbo a México, a su hogar, allá los esperamos para recibirles los cabos.
34:12Buena mar y mejores vientos.
34:14El primer destino en la ruta es Cozumel-Quintana Roo, a donde llegará en un mes aproximadamente.
34:19Luego irá a Progreso-Yucatán para que el 23 de noviembre esté en Veracruz,
34:24donde será parte de la ceremonia con motivo del 200 aniversario de la consolidación de la independencia de México.
34:30Evento que da nombre al recorrido que este año realizaría la embarcación.
34:33El siniestro que dejó dos personas fallecidas, 22 heridos y daños materiales,
34:38sigue bajo investigación de la autoridad estadounidense,
34:41sin que hasta ahora se conozcan los motivos por los que ocurrió el choque.
34:44Cuando un buque zarpa de cualquier puerto es remolcado por al menos dos embarcaciones,
34:49dirigidas desde el barco en movimiento por personal del mismo puerto,
34:52una persona conocida como práctico.
34:54A su lado se coloca el capitán para aclarar cualquier duda sobre la operación del navío.
34:59Una vez fuera de la zona de zarpe, el práctico y un asistente que lo acompaña,
35:03bajan y los dos remolcadores concluyen su apoyo.
35:06En el zarpe de este fin de semana, la maniobra se realizó con éxito.
35:10Desde hace más de 42 años, el embajador y caballero de los mares,
35:13como también se conoce a la embarcación,
35:15ha recorrido los océanos y mares del mundo,
35:17formando a más de 43 generaciones de capitanes, oficiales, cadetes y personal de clases y marinería.
35:23En esta ocasión viajan en él 275 personas en total, de las cuales 166 son cadetes,
35:30quienes se están preparando y 109 miembros de la tripulación, que son el personal permanente del barco.
35:36Todos vivieron y sintieron juntos lo ocurrido el 17 de mayo, cuando todo se nubló con lo ocurrido.
35:42Ahora se vuelven a encontrar para lo que parecía imposible, zarpar de nuevo en el mismo barco.
35:47Zarpa así el buque Escuela Cuauhtémoc y va de regreso a México.
35:53Con imágenes de Guarmando López, para Milenio Noticias y Canal 6, desde Nueva York, Alejandro Domínguez.
36:02Gracias, tripulación, a su valentía y a su entrega y a su fortaleza.
36:06Hoy podemos afirmar que no hay prueba que no podamos superar juntos.
36:17Y donde está en estos momentos el buque Escuela Cuauhtémoc se desplaza por la costa este de Estados Unidos.
36:23En estos momentos, según los radares, se desplaza a 12 kilómetros por hora.
36:27Se encuentra frente a las costas del sur de Nueva Jersey y Delaware.
36:31Aún le queda gran parte del tramo que debe recorrer para llegar a México.
36:35Les decía, la primera parada será en Cozumel, Quintana Roo.
36:39Un grupo de 171 activistas de la flotilla global Sumud, incluida la activista sueca Greta Thunberg,
36:47fueron deportados desde Israel a Grecia y Eslovaquia.
36:50Son ciudadanos de distintos países, entre ellos de Grecia, de Italia, Francia y Estados Unidos.
36:54Suman así 341 activistas deportados y quedan aún 138 bajo custodia de Israel.
36:59Han denunciado que fueron sometidos a condiciones inhumanas durante la detención.
37:04En cuanto a los mexicanos, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el embajador de México en ese país
37:11se reunió nuevamente con ellos en el centro de detención de Kitsyot.
37:15El gobierno de Israel ya autorizó la repatriación de los mexicanos,
37:18la cual se llevará a cabo esta semana en coordinación con las embajadas de la región bajo un protocolo de protección.
37:23Según la Cancillería de México, también se han hecho las gestiones pertinentes para obtener los medicamentos que ellos requieran.
37:29Con esto hacemos una pausa. Volvemos.
37:34Minelia Taide, ¿qué pasa con Omar Bravo, exjugador de las Chivas? ¿Cómo estás? Buenas noches.
37:48Muy buenas noches, Alex. Pues resulta que el exfutbolista mexicano que fue referente, recordemos también, en el Guadalajara,
37:55permanecerá en prisión preventiva oficiosa tras haber sido detenido por presunto abuso sexual.
38:00Omar Bravo fue ingresado ya al penal de Puente Grande, ubicado en Jalisco, en donde permanecerá a disposición del juez local.
38:08Y Alex, en lo que respecta también al tema deportivo, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangé,
38:14reconoció que fue él quien, bueno, propuso al exjugador como embajador del Mundial del dos mil veintiséis,
38:20del cual Guadalajara, recordemos, será una de las sedes, ya que fue mundialista, Omar Bravo, en Alemania dos mil seis,
38:27e incluso anotó un gol, sin embargo, en caso de que se determine que es culpable de la acusación,
38:33se le retirará dicha distinción, así la situación de Omar Bravo, y bueno.
38:38O sea, que sigue siendo el embajador, hasta ahora sigue siendo el embajador.
38:42Sí, sigue siendo el embajador, y dice, cuando un juez ya determine que es culpable,
38:46entonces sí, se le retirará esa distinción, y al final todavía tiene, pues, ese recargo,
38:53por mencionarlo de alguna manera, y bueno, recordemos que también Frangé, pues,
38:57coincidió con Omar Bravo en su paso como directivo de Chivas, en aquel entonces Omar era jugador del rebaño,
39:03y por ello también reconoció que existía una amistad y un lazo importante con el jugador,
39:09pero al final también sentenció que, pues, la justicia debe hacerse, y si es culpable, tendrá que pagar.
39:16Bien, pues, qué fuerte acusación, y además de los relatos que hemos escuchado al respecto,
39:21del tiempo que, al parecer, habría abusado de esta persona, desde el año 2011.
39:27Una menor, exactamente.
39:27Una menor, por supuesto, habrá que ver cómo se lleva a cabo el proceso,
39:33y también lo que determine la justicia.
39:35Sí, seguimos esta historia en la afición, Mine, muchas gracias.
39:37Muy buena noche.
39:38Gracias, Aminita Taide, con esto nos pedimos, mañana tendremos algo nuevo que contarla a las 22 horas.
39:46Gracias, Aminita Taide.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada