Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por acompañarnos. Es muy interesante lo que han establecido las autoridades en torno al pago de este beneficio del bono Juancito Pinto.
00:08Sin embargo, hay todavía algunas dudas y algunas cuestionantes.
00:11Enseguida estaré conversando con el director distrital de educación, don Carmelo López, pero antes voy a contextualizarle un poco más con la siguiente información.
00:18Una nota que ha sido preparada especialmente para identificar las fechas, qué debe portar usted y, claro, cuáles deben ser los pormenores en torno al pago reitero del bono Juancito Pinto.
00:30Son informales de que el bono inicia el 13 de octubre hasta el 29 de noviembre.
00:39A través de los aportes de las empresas nacionales de nuestro estado plurinacional de Bolivia, se está garantizando el presupuesto de 474.316.000 bolivianos
00:55para hacer la cancelación del bono Juancito Pinto.
00:59Tenemos una cantidad de beneficiarios de 2.324.149 estudiantes.
01:08El cronograma vamos a lanzar a partir del 13 para que los estudiantes con terminaciones en números de carnet vayan cobrando en diferentes bancos entidades que tenemos ya definidas 56 entidades financieras por donde pueden cobrar.
01:29Dentro de los éxitos tenemos el carnet original y también una copia simple.
01:38Además, el tutor debe presentar el carnet de vacunación del estudiante contra el sarampión.
01:47Bueno, ahí está. Ustedes han escuchado cuáles han sido las determinaciones desde el mismo ministerio.
01:53Don Carmelo, ¿cómo está? Buenos días. Héctor Uriarte, les saluda. Bienvenido al Mañanero. Gusto en que nos acompañe.
01:59Muy buenos días. Estamos a su servicio. Adelante.
02:02Gracias. Quiero arrancar de inmediato. Le cuento que esta mañana habíamos conversado con uno de los representantes de los padres de familia y nos decía que no estaban de acuerdo para nada en que tengan que hacer un requisito el carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar este beneficio.
02:18¿Qué opina al respecto?
02:19Bueno, primero que nada queremos expresarles son disposiciones de las autoridades superiores. En consecuencia, nosotros como entidad de que tenemos que cumplir como parte operativa es nuestra obligación, nuestra tarea.
02:35En ese sentido, los funcionarios de las entidades financieras, los cajeros, en otras palabras, son los que tienen que cumplir. Como se decía, tiene que ser el carnet original del tutor o padre de familia.
02:49¿Quién vas a coger? Y una autocopia simple. Siempre ha sido. Bueno, acompaña este último requisito de la carnet de vacunas.
02:56Pero aquí en la Ciudad de La Paz no vamos a tener mucha inconveniencia. Tal vez tendremos con algunos cuantos, pero en su debido momento también lo vamos a dar la solución correspondiente.
03:06Claro, lo que pasa, don Carmelo, es lo siguiente, que los papás, por lo menos este sector, decía que en el caso de que la normativa todavía permanezca al respecto de la presentación de este carnet, ellos van a salir a movilizarse porque no están de acuerdo con esta disposición.
03:20Bueno, como les indicamos aquí en la Ciudad de La Paz, propiamente dicho, no vamos a tener mucha inconveniencia porque tenemos la mayor cantidad de estudiantes vacunados y eso no los han pasado todos los datos.
03:34Y finalmente, seguramente los que no se han podido vacunar, por eso vamos a dar la solución correspondiente en su debido momento.
03:42O sea, me está dando a entender que sí, bueno, si está en la ciudad, perfecto, pero si hay en otros lugares, ¿no le interesa?
03:48Bueno, como les indicamos, seguramente cada instancia y cada dirección distinta la ha tenido todo el tiempo necesario para que pueda coordinar con los centros de salud, con los hospitales, con los lugares más cercanos a nuestras enfermeras, etc.
04:06Nosotros hemos invitado a nuestras unidades educativas, han pasado todos nuestros médicos, inclusive hemos pedido autorización de nuestros papás y mamás para poder vacunar a nuestros niños y a nuestros niños.
04:20Y hemos tenido todo el tiempo necesario para que podamos nosotros trabajar y eso nos han ordenado las autoridades superiores y entonces dando ese cumplimiento hemos hecho ese trabajo.
04:31Bueno, usted me dice que cada distrital debió coordinar, por eso estoy conversando con usted, que es el director distrital de educación.
04:37Ahora, si bien las autoridades superiores a ustedes les han dado cuáles van a ser los lineamientos, ¿no les han explicado qué va a pasar en el caso de que algunos de los padres de familia no tengan este carnet de vacunación?
04:49Porque se han dado casos, aparentemente, en los que no se les ha entregado el documento como tal.
04:55¿Qué va a pasar en esa situación?
04:56Por eso les vamos a dar la solución correspondiente en su debido momento, vamos a dar los análisis correspondientes, este tipo de casos también.
05:05Y ahí estamos analizando y tenemos mañana y pasado para poder analizar y finalmente ya el día lunes para poder determinar.
05:14Ningún estudiante se va a quedar sin el pago del bono Juancito Pinto.
05:17Sí, lo que pasa, perdón que le insista, don Carmelo, lo que sucede es que ya se debieron haber tomado, usted cree, las previsiones con respecto a este caso.
05:25Porque tenemos, estamos sobre el tiempo a cinco o seis días nada más de que se tenga que entregar este beneficio.
05:31Y bueno, si se toma una decisión entre mañana y pasado, ¿cuándo se comunicaría? ¿Cuál sería la determinación final?
05:36Bueno, seguramente el día viernes nuestras autoridades de las instantes que corresponden lo determinarán, pero como les indicamos, vamos a dar la solución.
05:47No creo que sea un motivo de alarma, sino porque nuestra obligación, nuestra tarea también es cuidar la salud de todas las personas, nuestros estudiantes y toda la sociedad.
05:59Esa era nuestra obligación, nuestro deber de cada ciudadano y entonces ese es el trabajo que también se ha ido trabajando.
06:05Ya, muy bien. A ver, según tengo entendido el cronograma de vacunación o el esquema de vacunación, se lo hace de inicio en los primeros meses y esa es la primera dosis.
06:15Y la segunda se la hace entre los cuatro o cinco años, si no estoy equivocado.
06:20Bueno, ¿qué va a suceder con aquellos padres de familia que de pronto no hayan contado con ese carnet de vacunación en estas primeras ocasiones?
06:28Si no lo tienen, ¿pueden presentar algún otro documento?
06:32Si tienen ya su esquema de vacunación, porque puede que se haya entrepapelado de pronto el carnet.
06:39Por supuesto, en muchos casos si las han vacunado en su en su debido tiempo, entonces han justificado muchos papás en la vacuna también en sus unidades educativas.
06:48Y he hecho vacunar, aquí está, dice, no, aquí ha cumplido esto, porque tiene su tarjeta de vacunas.
06:54Y también hasta los doce, trece años, por eso les hemos hecho vacunar.
06:59Ahora ha ampliado, por supuesto, muchos de esos estudiantes no tenemos.
07:03Claro, por supuesto, como los indicamos, hasta los trece años ya están casi casi el cien por ciento de estudiantes vacunados.
07:11Por eso les decimos, no vamos a tener mucho problema.
07:13Por eso les estamos indicando. Y si tendríamos, serán unos cuantos, pero les vamos a dar la solución en su debido momento.
07:20Bueno, me da a entender perfecto. Entonces, ¿no tienen la solución todavía?
07:25Así es. Las autoridades de las instancias correspondientes, ellos son los que van a determinar, porque nosotros somos la parte operadora.
07:34Ya, la distrital, entonces, no ve esto para que me quede claro y convoquemos después a alguien del ministerio o director.
07:40Como les indicamos, esos son los requisitos para poderles recordar.
07:47Y a partir del día lunes se van a acercar a las entidades financieras que corresponden.
07:52Ahí tenemos fundamentalmente el Banco Unión, el BNB, PRODEN.
07:56Y hay muchas entidades financieras que tenemos aquí en la ciudad de La Paz.
08:01No hemos tenido en ninguno de los años problemas que puedan tener ellos.
08:06Y por lo tanto, ya hay experiencia y en consecuencia, creo que esta gestión tampoco vamos a tener problemas.
08:14Muy bien. Me reitera, por favor, los requisitos, director, les ruego.
08:18Carnet de identidad del tutor o padre de familia original.
08:22Estamos hablando acompañado de un papacopio simple que va a ir a la entidad financiera.
08:27Luego, por supuesto, ya como este último requisito, tiene que llevar su carnet de vacunas a la entidad financiera.
08:36Ya, solamente esos tres, ¿verdad?
08:40Ahí está.
08:40Nosotros estamos colocándolo nuevamente en pantalla.
08:43Se necesita, ahí está, la cédula de identidad original del estudiante y también del padre de ambos.
08:54Usted me dijo solamente del tutor, director.
08:58¿Quién es el que va a ir a comprar, o sea, el que va a cobrar al banco financiero?
09:04El tutor o padre de familia.
09:06Y va a llevar una fotocopia simple, porque ya en el registro ya está el niño, el niña de todas las unidades educativas regulares y de convenio.
09:18También todos nuestros estudiantes y luego, por supuesto, están nuestros centros de educación especiales.
09:27Están registrados ya nuestros estudiantes.
09:30El contador va a entrar al sistema y va a revisar con ese número de carnet.
09:34Aquí está, tu niño es esto, tal, tal, tal.
09:38Él solamente es para verificar.
09:40Y entonces va a llevar su carnet de vacunas del niño o al niño.
09:43Muy bien.
09:44¿El procedimiento de pago cuál será, director?
09:48Por eso, como les decimos, se tienen que acercar a las entidades final, si eras nuestros padres de familia, quienes son tutores para cobrar el banco financiero.
10:00Perfecto.
10:01Perfecto.
10:02No hay una restricción por números de cédula de identidad.
10:05Nada.
10:05Cualquier persona puede llegar.
10:06Eso vamos a seguir yendo porque el año pasado ya se ha ido registrando en ese sentido.
10:13Por ejemplo, ha habido los que inician con uno, dos, tres, cuatro.
10:18Así hemos ido avanzando porque por eso no hemos tenido mucho problema.
10:21Y seguramente ya en el transcurso de la semana ya las vamos a ir comunicando a todas nuestras unidades educativas y nuestras unidades educativas a nuestros padres de familia.
10:32Van a ir informando a través de nuestras juntas escolares y representantes de cursos.
10:37Así hemos ido llegando a cada uno de nuestros padres de familia, ¿no ve?
10:40Y entonces creo que es la misma hermenótica en gestión.
10:44Vamos a poderlos trabajar.
10:47Por eso quiero que me expliques hermenéutica, director.
10:54Hola, hola, hola.
10:58¿Me escucha, director?
10:59Bueno, se salió, se salió el director, director distrital de educación, ¿no?
11:09Se desconectó la comunicación.
11:13Ahí está.
11:15Así inicia este próximo 13 de octubre el pago de este beneficio de Juancito Pinto.
11:22Ahí ven a estos niños que estaban recogiendo su bono.
11:26Y definitivamente es toda una polémica por los requisitos del pago.
11:30Ahí usted ha escuchado.
11:31Ahí estaban los pequeñitos recibiendo en anteriores gestiones.
11:35Se desconectó el director.
11:38Bueno, teníamos algunas preguntas más para hacerle.
11:40Pero bueno, en los siguientes días lo que sabemos es que se tendría justamente que ya despejar todas estas dudas
11:47de acuerdo a lo que nos ha manifestado el director.
11:49Y usted que es padre de familia, por favor no se olvide la cédula de identidad, que eso es importante.
11:55Carnet de vacunación.
11:56Y bueno, según lo que han indicado, no serán las autoridades de la distrital de educación,
12:02sino desde el mismo ministerio, por lo que nos acaba de decir don Carmelo López,
12:06quienes van a informar en el caso de que alguna persona no cuente con ese documento,
12:10lo he extraviado, qué sé yo, cuál va a ser la alternativa.
12:13Siete de la mañana con 17 minutos seguimos avanzando.
12:16Esto es El Mañanero.
12:17Tenemos los datos del tiempo.
12:18Voy contigo, Chelita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario