Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
La Fiscalía ha pedido en la audiencia celebrada este lunes el archivo de la investigación abierta a Begoña Gómez, su asistente, Cristina Álvarez, y el empresario Juan Carlos Barrabés, porque los hechos que investiga el juez Peinado no son constitutivos de delito a no ser que se quiera "forzar los tipos penales o acudir a hipótesis fabulosas". Ademas, señala que no ha habido beneficio económico por parte de ninguno de los investigados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Fiscalía ha vuelto a pedir al archivo de las pesquisas contra Begoña Gómez,
00:04esta vez por presunto tráfico de influencias y otros delitos,
00:07por la Cátedra de Transformación Social Competitiva que codirigía la Universidad Complutense de Madrid
00:12y supuestamente favorecer los negocios de Juan Carlos Parravés,
00:15alegando que la mera relación conyugal con el presidente del Gobierno
00:18no puede traducirse en un prevalimiento delictivo.
00:21Así consta en el escrito que ha presentado este lunes en el juzgado de instrucción número 41
00:25a cargo de Juan Carlos Pignado, con motivo de la vista que se ha celebrado
00:28para comunicar a Gómez que si finalmente es juzgada por tráfico de influencias,
00:31corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo, lo hará un jurado popular.
00:35En el escrito, el fiscal ha subrayado que la mera presencia de la persona no puede ser sin más influencia,
00:40sino que el despliegue de esas actuaciones de influencia o presión moral eficiente
00:43de la que habla la jurisprudencia deben concretarse a fin de que puedan ponderarse y valorarse
00:48de cara a verificar si tienen entidad o capacidad para provocar la actuación favorable
00:52del funcionario que ha de resolver.
00:54A ello ha sumado que el supuesto tráfico de influencia debería conllevar
00:58un beneficio o ventaja económicamente valuable que no ha sido determinado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada