Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La IA está cambiando la forma en que trabajamos y aprendemos, pero ¿nos está volviendo perezosos y deshonestos o más productivos y eficientes?

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Estás usando inteligencia artificial en el trabajo para ganar tiempo?
00:03Bueno, al final podrías estar gastando más tiempo corrigiendo errores.
00:07Los investigadores lo llaman Work Slop, algo así como trabajo a medias.
00:10Mal hecho, una chapuza.
00:11El resultado, informes, reportes o correos electrónicos que se ven bien en la superficie,
00:16pero que están incompletos y faltos de calidad.
00:18Un estudio reciente de varias universidades muestra que el 41% de los trabajadores
00:22ya ha experimentado este problema y solucionarlo requiere casi dos horas de trabajo extra.
00:27Es decir, en lugar de impulsar la productividad, este Work Slop ralentiza a los equipos y daña la confianza.
00:33Los colegas empiezan a considerar a quienes dependen de la IA como trabajadores menos confiables y menos creativos.
00:39Lo que puedes hacer es usar la inteligencia artificial como material para un borrador,
00:43pero no para el producto final.
00:45Y siempre revisar el contenido generado por cualquier inteligencia artificial
00:48para luego añadir tu propia perspectiva.
00:51Porque al final, el valor real proviene de cada uno de nosotros y de nuestra creatividad.
00:57Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada