00:00Esta vez en carreteras porque la Ruta 1, específicamente en el sector de Cambronero, hubo un colapso de esta ruta y para hacer trabajos de recuperar la vía estará cerrado por al menos un mes.
00:12Vamos con Valeria Martínez, nos tiene el reporte en directo. Valeria.
00:16Buenas tardes Andrés, así como usted lo menciona, específicamente estamos en la Vuelta del Cristo, 13 kilómetros de San Ramón, 10 kilómetros de Esparza
00:26y en este momento, como podemos ver en imágenes, el Instituto Costarricense de Electricidad está haciendo un...
00:35está con el poste, lo está logrando sacar, lo está logrando salvar. Este poste de luz estaba en el aire, sostenido por los mismos cables.
00:44Son unos 50 metros de cableado que está sobre la vía. Como lo vemos en imágenes, el daño es bastante importante.
00:51El deslizamiento fue de aproximadamente 40 metros, según los topógrafos que están realizando estudios aquí en la zona y es lo que está afectado.
01:00Como vemos en imágenes, el Instituto Costarricense de Electricidad tiene aproximadamente unos 30 minutos de estar en estas labores.
01:08Ya el CONAVI logró limpiar un poco la zona que estaba bastante afectada por árboles y de diversas ramas.
01:17También lograron limpiar y una vez que terminaron de limpiar, ahora el Instituto Costarricense de Electricidad ya empezó con esas labores.
01:24¿Qué van a hacer con ese poste? Bueno, cuando ya logren poner el puente modular, que más adelante les vamos a explicar, van a poner en esta zona,
01:32ellos volverán a reutilizar este poste porque no sufrió daños.
01:37Como quedó amarrado de los cables, el poste se salvó, por decirlo de alguna manera, y el Instituto Costarricense de Electricidad los van a volver a reutilizar.
01:48Vamos a escuchar al jerarca del MOP, Efraín Celedón.
01:52Él se refirió a los trabajos que se están realizando aquí en Cambronero.
01:56Como pueden ver, es un deslizamiento bastante significativo.
02:03Se fueron dos carriles y la vía está cerrada.
02:07Ayer llovió muy fuerte.
02:09Allá del otro lado había una alcantarilla que, según la inspección preliminar, fue parte de la causante.
02:13Un colapso y tuvimos este deslizamiento.
02:17Importante, se había hecho un cierre preventivo aquí en esta ruta.
02:19Y eso es lo que hoy nos permite estar viendo pérdidas económicas, pero no daños y no pérdidas humanas.
02:27Si ustedes pueden ver, la magnitud del deslizamiento es bastante profundo, es bastante grande.
02:31Se van a hincar pilotes a ambos lados de la vía y se va a colocar un puente modular.
02:35Eso puede tardar aproximadamente 30 días para restablecer el paso.
02:38En paralelo, el lunes también entran estudios, topografía, estudios geológicos,
02:42para presentarnos una propuesta de diseño para construir un muro o una solución geotécnica, pues la que corresponda.
02:49Para restablecer el paso.
02:50Vamos a ver, el puente modular va a ser temporal y aquí vamos a empezar a construir un muro
02:54y rellenar y garantizar nuevamente los dos carriles.
02:59Los ingenieros advirtieron que el trabajo aquí será complejo porque el colapso ocurrió en una curva
03:05y en una zona de pendiente pronunciada.
03:08Las autoridades aclararon que en este punto no estaba identificado como de riesgo por deslizamientos,
03:13pero las lluvias lavaron y falsearon el suelo aledaño, provocando el colapso de los dos carriles,
03:20como escuchábamos al jerarca del MOB.
03:23Eso no lo tenían como un punto de riesgo y por eso sucede esta emergencia.
03:28Ya fueron dos carriles los que se llevaron por completo el deslizamiento que ocurrió el pasado viernes.
03:34En cuanto a los conductores, deberán tomar rutas alternas.
03:40Una de ellas es cuando llegan a Río Jesús, Piedra Blanca.
03:44Ya ahí está completamente cerrado e inicia la ruta alterna.
03:48¿Cuál es un punto importante?
03:50Y es que solo se permite el paso a vehículos livianos porque la vía es muy angosta.
03:55Ese es un punto bastante importante que la policía de tránsito estaba poniendo a los conductores.
04:02No pueden pasar vehículos pesados en esa ruta alterna.
04:06Hay un punto muy complicado de la calle y no podrían dar vuelta.
04:10Vamos a escuchar a Michael Rodríguez, que es oficial de tránsito.
04:15Se les pide, por favor, no pasar por acá.
04:19Toda la ruta queda directamente para lo que es vehículo liviano, exclusivamente liviano.
04:24Ya no se permite tampoco lo que es carga liviana, ya que la ruta alterna por Río Jesús, Piedras Blancas, a salir a Esparza,
04:31la misma se está dañando.
04:32Entonces quedó exclusivamente para liviano.
04:34Para vehículo pesado, se les pide, por favor, tomar la ruta por el Coyol, salir a la 27.
04:41En el caso de pesados livianos, pasar por Palmares, Atenas y ahí tomar a la 27.
04:46O la otra alterna es San Ramón, Berlín, Berlín, San Mateo.
04:54Otra ruta alterna es la ruta 27, que en los próximos meses podría tener un colapso bastante importante
05:01por la cantidad de vehículos que estarían pasando en esa zona.
05:04¿Cómo van a manejar ese tema? Escuchemos al oficial de tránsito.
05:07Los compañeros de la ruta 27, la dirección general de la Policía de Tránsito, nuestra jefatura,
05:14esté ya tomando medidas alternas en la que es la ruta 27 debido al congestionamiento vial que se va a originar en la misma,
05:20con el envío de más oficiales o una regulación con algún plan alterno que ellos tengan.
05:25Aquí en la zona se va a poner un puente modular, van a construir un muro.
05:33¿Cuánto van a durar? Aproximadamente 30 días.
05:35Eso sí, los ingenieros que estaban aquí en el lugar aseguraron que los trabajos pueden durar hasta tres meses.
05:42Entonces va a ser un lapso de tiempo que van a tener mucha paciencia las personas que pueden transitar por este lado de Cambronero.
05:48Esa es la información que yo manejo hasta el momento. Andrés, usted tiene más en el estudio principal.
Sé la primera persona en añadir un comentario