Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La lluvia no dio tregua durante el fin de semana y varias comunidades de Punta Arenas son las más afectadas.
00:05Amanecieron todavía hoy inundadas. Vamos con Jason Ureña que nos tiene el reporte. Jason.
00:12Andrés, ¿qué tal? Buenas tardes. Lo puede ver usted en esta señal en vivo de mi compañero Fernando Quirós
00:17que nos muestra cómo todavía muchas de las comunidades de estos sectores de Punta Arenas se encuentran completamente inundadas.
00:25Hay muchos vecinos damnificados que están en un albergue temporal que habilitaron las autoridades municipales y nacionales
00:33y hay otros que no han podido salir que se encuentran también prácticamente atrapados acá entre aguas por el desbordamiento de ríos.
00:41El río Naranjito, el río Barranca que ha hecho estragos en esta parte del Pacífico de nuestro país.
00:47Aquí estamos acompañando a los vecinos de la gran Chacarita como usted lo puede ver en condiciones bastante adversas
00:53y con la amenaza de más lluvias para las próximas horas que puede complicar aún más la situación.
00:59Hicimos un recorrido también por el sector del albergue donde hay una gran cantidad de adultos mayores
01:05y de niños que están siendo atendidos en este momento en ese lugar y otros en este sitio, por ejemplo,
01:11en terreno donde nos decían se han sentido incluso también un poco abandonados por las autoridades.
01:17Vamos a estar conversando con ellos en este pase, en esta edición de Telenoticias.
01:21Vamos a empezar con don Jorge Matamoros, que él es el coordinador regional de la Cruz Roja
01:26porque han tenido un trabajo bastante intenso.
01:29Ustedes en casa lo han visto en las diferentes ediciones de Telenoticias.
01:33Don Jorge, el agua se niega a bajar en muchas de las comunidades
01:37y les ha obligado a ustedes a lo largo de estos días a estar haciendo ingresos a distintos sitios.
01:43Buenas tardes.
01:43Efectivamente, muy buenas tardes, Jason.
01:46Hay mucha saturación del suelo todavía, ¿verdad?
01:49Ha llovido en la tarde, en la noche, entonces eso termina de complicar un poco más también
01:54y lamentablemente se puede ver que mucho colapso de desagüe está contaminado, ¿verdad?
01:59Con estructuras, inclusive se logran ver grandes escombros que limitan aún la salida del agua eficientemente
02:08para poder bajar un poco el nivel y que las viviendas dejen de estar inundadas
02:12como en esta zona, que es la que permanece más inundada todavía.
02:16Don Jorge, nos han compartido desde la institución las imágenes que podemos ver también,
02:21imágenes impresionantes de drones que muestran la magnitud, compañeros televidentes también,
02:26de la situación que ha ocurrido en estas comunidades de Punta Arenas
02:30y también los ingresos que ustedes han hecho con equipos especiales,
02:33con funcionarios debidamente capacitados para ir evacuando a cada una de las personas
02:37mayormente afectadas en estos sitios.
02:39Sí, efectivamente, el día de ayer alrededor de 30 cruzrojistas especializados en este tema
02:45de respuesta a inundaciones se hicieron presentes en esta comunidad y en las aledañas, ¿verdad?
02:51De la zona afectada, involucramos vehículos de operaciones, nos hicimos ayudar
02:55con una balsa para poder hacer evacuación de varias personas de diferentes tipos, ¿verdad?
03:01Pero sobre todo nos enfocamos también en adultos mayores, personas con alguna movilidad reducida,
03:07personas que estaban con alguna lesión o afectación de salud, que inclusive cinco de ellos
03:11fue necesario llevarlos a un centro médico primero antes de ingresarlos al albergue.
03:16Fue un trabajo de muchas horas, fue un trabajo también interinstitucional,
03:19en compañía de bomberos, en compañía de fuerza pública acá en el campo,
03:23coordinado por el Comité Municipal de Emergencias de Punta Arenas con otras instituciones
03:27que también estaban en el CCO trabajando para la respuesta a esta emergencia.
03:32Engaña un poco el clima, ¿verdad? Pero es típico de la época lluviosa,
03:36de que ahorita haya bochorno en horas de la mañana, también como que salga el sol
03:40y ya para la tarde empiezan los aguaceros.
03:43No está de más el mensaje, las recomendaciones para tantos vecinos que se mantienen todavía
03:47en sus casas en este sitio, otros que ya evacuaron, que están pensando en regresar
03:52ante el pronóstico de más lluvias en las siguientes horas.
03:55Sí, bueno, es importante mencionar que hace pocos minutos terminó la reunión
03:59del Comité Municipal de Emergencias, ¿verdad?
04:01Estábamos reunidos en el CCO y que el acuerdo fue no sacar las personas,
04:08no enviar las personas aún del albergue hacia sus casas, previendo justamente eso.
04:13Casi todo el país, el territorio nacional se encuentra ahorita en alerta naranja
04:18y con un pronóstico de lluvia no tan favorable, más aún para el sector de Punta Arenas
04:23por la saturación del suelo que todos podemos ver, que aún prevalecen inundaciones.
04:28Estar muy atentos sobre todo a estas viviendas que como en esta zona son cerca de quebradas,
04:33de ríos, ¿verdad? Que pueden estar muy propensas al desbordamiento de estos nuevamente.
04:38Estar muy atentos a las partes en las páginas oficiales de la Comisión Nacional de Emergencias,
04:43de los comités municipales de emergencia que emiten mensajes y recomendaciones
04:48para los habitantes y que, bueno, podamos evitar una tragedia en cuanto a este tema
04:53de las fuertes lluvias que podrían seguirse dando.
04:55Punta Arenas, una de las zonas más golpeadas también en Guanacaste,
04:58¿obliga esto a la institución a reforzar con equipo de otras partes del país
05:02para brindar las atenciones acá?
05:04Efectivamente, lo que son los comités auxiliares, tanto de esta región,
05:08de Punta Arenas o Pacífico Central como el resto del país,
05:11estamos preparándonos, estamos en esta fase de reabasteciéndonos, ¿verdad?
05:16Los que el personal voluntario en este impas que nos está dando el clima
05:20está de momento en sus casas lavando equipos, lavando uniformes
05:25y estamos totalmente activados.
05:27Todos los comités, las unidades especializadas en las regiones,
05:31los grupos regionales de intervención,
05:32todos los equipos están de nuevo operativos para esperar a ver
05:36qué va a pasar en horas de la tarde y noche en cuanto al tema del clima.
05:40Don Jorge, muchas gracias.
05:41Y en nombre suyo el agradecimiento también para tantos funcionarios
05:43que están haciendo estos rescates en las comunidades más afectadas.
05:46Sin duda alguna, sin ese recurso humano importantísimo, ¿verdad?,
05:50que aporta el voluntariado en la Cruz Roja Costaricense,
05:53esto no fuera posible llevar tanta ayuda a las personas que más lo necesitan
05:58y para ellos también el agradecimiento.
06:00Y en especial para los voluntarios que también tuvimos afectación,
06:03que tuvieron afectación, que viven en muchas de estas zonas
06:06y que limpiaron un poquito sus casas, dejaron a cargo de familiares
06:10y aún así salieron a dar respuesta.
06:12Son verdaderos héroes, sin duda, estos cruzrojistas,
06:16también funcionarios del Cuerpo de Bomberos,
06:18porque Andrés, televidentes, las condiciones son verdaderamente adversas
06:22en distintas comunidades a lo largo de sectores como Chacarita, por ejemplo,
06:27también otras partes del Pacífico, como la provincia de Punta Arenas.
06:30Para que se den una idea, por ejemplo, allá se puede ver al fondo esta vivienda
06:33color verde en la imagen en vivo que tiene mi compañero Fernando Quirós,
06:37el nivel al que se encuentra en este momento el agua.
06:40Pese a que no ha llovido durante la mañana,
06:42todavía el agua se niega a descender en muchas de estas comunidades.
06:46Nos decían los vecinos que incluso llegó a un nivel superior,
06:50haciendo estragos en muchas de estas viviendas que se encuentran
06:53en estos sectores afectados completamente por estas inundaciones.
06:58Lo hemos visto, muchos de ellos que han tenido que salir,
07:00incluso, por ejemplo, para ir a los trabajos,
07:03y se han visto con complicaciones importantes en este sitio.
07:06Vamos a conversar con uno de los vecinos que tenemos por acá en vivo en este momento,
07:12quien nos relataba esas complicaciones que yo les estoy mencionando.
07:17Es Odir. Odir nos decía, Andrés, televidentes, que su casa prácticamente destruida.
07:24Odir, por la fuerza que llevaba el agua y también por el nivel que alcanzó en esta inundación.
07:30Buenas tardes.
07:30Buenas tardes, caballero. Así es.
07:32Aquí por la huelza de la agua me barató la casita, porque la casita mía es humilde.
07:36Es una casita de Yison.
07:38Usted sabe que Yison cuando se mueva se barata todo.
07:40Y aquí brillan por la ausencia, casi nadie viene.
07:44Todos ustedes vienen hoy, gracias a Dios, a hacer la entrevista.
07:47Y aquí, ese pueblo, nadie viene, nadie ayuda a nadie.
07:50Y yo tengo la casita toda baratada y nadie se da cuenta.
07:53Hasta ahora se están jugando cuenta por ustedes.
07:55Muchos vecinos de ustedes, no solo usted, don Odir,
07:58también muchos vecinos que se han visto afectados por esta situación.
08:01Hemos visto adultos mayores, hemos visto niños que requieren de la atención de las autoridades.
08:06Sí, caballero, se viste un niño, sí, niños, adultos mayores, sí,
08:10pero como usted vuelve a decir, que aquí nadie viene a ver nada.
08:14Hasta hoy que vinieron ustedes aquí, gracias a Dios,
08:16vieron cómo está la cosa, pero aquí nadie, aquí es como un pueblo obviado.
08:20Aquí nadie, nadie brilla por la ausencia.
08:24Pérdidas, ustedes muebles, además de los daños en la casa.
08:27No, gracias a Dios, no, solo la casita que se me abrató todo.
08:31Le decía usted que con su esposa, que tiene algunos problemas de salud también,
08:35que eso le ha complicado aún más.
08:36Sí, caballero, mi esposa tiene unos problemas de salud,
08:39sí, por eso no la puedo tener viviendo aquí yo,
08:41porque la tengo viviendo aquí y se me puede enfermar más, a la cuenta,
08:45por eso no vivo aquí yo.
08:47Y solo yo vengo aquí a ver mi casita,
08:50porque no podemos mover esa casa, como que hoy no puede vivir nadie.
08:54Usted ha tenido que estar viniendo a hacer recorridos,
08:56también para resguardar la seguridad de sus partenarios.
08:59Sí, señor, así tengo que venir,
09:01porque la amo la que hay que echar sola, la barata y se la roban.
09:05Y ahí estábamos más peor, como dicen.
09:07Estamos sin casita y aquí no puede dar nada solito uno.
09:11Vamos a ver, mucha fuerza, mucho ánimo en esta situación.
09:13Muchas gracias, le agradezco mucho,
09:14más de muchas gracias por venir a hacer la entrevista aquí,
09:17porque usted es lo único que anda que ha venido aquí,
09:19aquí nadie más.
09:19Aquí estamos, aquí estamos acompañando a Odir
09:22y también a los vecinos de este sector,
09:24que se llama El Pie de la Laguna.
09:26Así es como se le conoce popularmente a este sitio,
09:29es en la Gran Chacarita, como lo ven ustedes,
09:31no ha descendido el agua todavía de este sector.
09:34Hay otros vecinos, como lo conversaba aquí con Don Odir,
09:37adultos mayores, por ejemplo,
09:38niños que se mantienen acá en sus viviendas sumamente afectados.
09:43Conversamos, me dicen compañeros,
09:44si tenemos tal vez ahí a Doña María,
09:46que es una adulta mayor de 80 años,
09:48es una de las más afectadas.
09:50Impresionante, incluso se encuentra ya al fondo.
09:53Fue que grabamos la entrevista recién con ella
09:55y vamos a presentarle a ustedes lo que nos dijo.
09:57Pura agua y hambre.
10:01¿Cómo ha estado la situación estos días?
10:04Horrible.
10:05Tenemos el agua,
10:07demasiada agua,
10:09como tienen otros,
10:10pero gracias a Dios,
10:12están otros peores que nosotros.
10:14Mucha lluvia acá.
10:15Sí, demasiado.
10:17¿Subió rápido el nivel del agua también?
10:19Sí, todo subió.
10:21¿No ha podido usted salir acá de su casa
10:24y me dice que no ha recibido atención?
10:26No, de ninguna clase.
10:28Ni tan siquiera me preguntan,
10:30¿cómo usted sabía, Canosa,
10:32de 80 años?
10:33Nada.
10:34Tengo 80 años.
10:35¿Víveres?
10:36Nada, pero no me han dado
10:38pero ni una granada de azúcar.
10:41No me da IMA,
10:43no me da la caja del seguro,
10:46nada.
10:48Y he tenido 30 años de estar aquí.
10:50¿Y el temor de que con más lluvia
10:52siga aumentando el agua?
10:53Y ha exiguito, claro.
10:56Más lluvia,
10:57más hambre,
10:58más necesidades.
10:58Es la realidad
11:04que están viviendo muchos
11:05de los vecinos acá.
11:06Nos impresionaba el caso
11:07de Doña María
11:08que veníamos transitando por,
11:11si se puede decir transitando,
11:12por este sitio,
11:13esta calle que se convirtió
11:14en un verdadero río
11:15y nos la encontramos
11:16ahí en ese sitio
11:17que usted veía
11:18en la entrevista anterior,
11:21sentada,
11:21esperando prácticamente
11:22la colaboración,
11:24la llegada también
11:25de las autoridades.
11:26Dice que tiene varios días
11:27aislada en esta comunidad
11:29y lo que más le preocupa
11:30es que se le van agotando
11:31los suministros,
11:33¿verdad?
11:33Ella por su condición
11:34tiene 80 años de edad,
11:35no ha podido salir,
11:36el nivel del agua
11:37ha sido bastante alto,
11:39pese a que ha ido descendiendo
11:40poco a poco,
11:41le ha imposibilitado
11:42ella, por ejemplo,
11:43ir a hacer la compra
11:44de la comedera
11:45y son parte
11:46de las complicaciones
11:47que está enfrentando
11:47y la preocupación
11:48que está viviendo
11:49en este momento
11:50en medio de estas
11:52inundaciones
11:52intensas y fuertes
11:54que han azotado
11:55a la provincia
11:55de Punta Arenas,
11:58gran parte
11:58del Pacífico Central,
12:00también hacia
12:00el Pacífico Sur
12:01y también en la provincia
12:03de Guanacaste,
12:03en el Pacífico Norte
12:04donde se mantienen
12:05todavía personas
12:06albergadas.
12:08En un sitio
12:08muy cerca
12:09de este lugar
12:10donde nos encontramos
12:11también está
12:11el albergue,
12:12la Escuela de Río Jalandia.
12:13Hay una gran cantidad
12:14de personas
12:15que se mantienen
12:16albergadas,
12:17en total
12:17más de 300 personas
12:19ha ido sumándose,
12:20otras van saliendo
12:21poco a poco,
12:22es variable
12:22el número de personas
12:24que se mantienen
12:25en este momento,
12:25están ahí recibiendo
12:27la atención
12:27de las autoridades
12:28municipales,
12:29de las instituciones
12:29también que les corresponde
12:31darle las atenciones
12:32necesarias
12:33en este lugar.
12:35Una gran cantidad
12:36de menores de edad,
12:37también de adultos mayores
12:38que se han mantenido
12:39en ese sitio
12:40albergados,
12:41algunos incluso
12:42por varios días,
12:43más de cuatro días,
12:44desde el fin de semana
12:45anterior tuvieron que ser
12:46rescatados en sus viviendas
12:48que se vieron
12:48completamente inundadas,
12:50algunos con las lluvias
12:51más intensas
12:52que ocurrieron
12:53el sábado anterior.
12:55Una tregua
12:56dio la lluvia
12:57durante este domingo,
12:59pero siempre está
12:59la amenaza
13:00de acuerdo
13:00con la información
13:01que emiten
13:02las autoridades
13:02del Instituto Meteorológico
13:03Nacional
13:04de que haya
13:05más lluvias
13:06para las siguientes horas.
13:07Así que si usted
13:08está viendo
13:09esta edición
13:09de Telenoticias
13:10en este momento
13:10y vive en zonas
13:11vulnerables
13:12a inundaciones
13:13o deslizamientos,
13:14no baje la guardia,
13:15por favor,
13:16tenga precaución
13:17ante el pronóstico
13:18de más lluvias.
13:18Hay suelos saturados
13:19a lo largo
13:20de toda la vertiente
13:21del Pacífico
13:22y también
13:22el Valle Central.
13:24Acá en el sector
13:25muchas familias
13:26afectadas,
13:27conversamos con otra
13:28de las vecinas
13:29que nos comentó
13:30cómo el agua
13:31hizo estragos
13:32en su vivienda.
13:33Un, dos, tres.
13:50La Gran Chacarita
14:20La Gran Chacarita
14:50La Gran Chacarita
15:20La Gran Chacarita
15:50La Gran Chacarita
15:52La Gran Chacarita
15:54La Gran Chacarita
15:56La Gran Chacarita
15:58La Gran Chacarita
16:02La Gran Chacarita
16:04La Gran Chacarita
16:06La Gran Chacarita
16:08La Gran Chacarita
16:10La Gran Chacarita
16:12La Gran Chacarita
16:14La Gran Chacarita
16:16La Gran Chacarita
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada