- hace 1 semana
En este inicio de semana, Buena Vibra nos trae los detalles de un evento muy interesante que está próximo a celebrarse en la ciudad capital, para ampliar los detalles, nuestros moderadores Geraldine Madabhy y César Noguera, recibieron la visita de Carlos Masiá, director ejecutivo de Venacor (Cámara Venezolana de las Industrias de la Ventilación, Aire Acondicionado y Refrigeración), la cual celebrará su VI congreso en el Hotel Meliá de Caracas, del 16 al 18 de octubre.
Este acontecimiento, el más importante dentro del sector cadena de frío y climatización, contará con más de 45 empresas expositoras del sector de ventilación, aire acondicionado y refrigeración. Asimismo, Masiá precisó que también se contará con más de 45 charlas, técnicas, técnico-comerciales y gerenciales dictadas por los mejores profesionales del medio y dirigidas a las personas que hacen vida en este sector.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Este acontecimiento, el más importante dentro del sector cadena de frío y climatización, contará con más de 45 empresas expositoras del sector de ventilación, aire acondicionado y refrigeración. Asimismo, Masiá precisó que también se contará con más de 45 charlas, técnicas, técnico-comerciales y gerenciales dictadas por los mejores profesionales del medio y dirigidas a las personas que hacen vida en este sector.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Este programa es presentado por...
00:00:04Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:07Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:12New Arriba, la marca que viste a los campeones.
00:00:17Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:20Tiendas Roli, síguenos en nuestras redes sociales como arroba tiendas roli.
00:00:30Muy buenos días mi gente hermosa, buenos días César.
00:00:33Buenos días ayer al día.
00:00:34Mire, cómo no amanecer con una excelente buena vibra, con nuestra música llanera.
00:00:40Así iniciamos la semana, recarregaditos de Buena Vibra, excelente energía, amor, alegría, todo esto en un solo lugar.
00:00:48Acá en Buena Vibra.
00:00:50Y usted bien activo no solamente a través de nuestra pantalla, sino también a través de las redes sociales.
00:00:54Arroba Buena Vibra BTV, nuestra cuenta oficial en Instagram.
00:00:58Y les cuento que por allí también estamos en vivo y directo.
00:01:02Para que usted no solamente nos vea en casita, en su oficina, sino que le toca salir.
00:01:06Usted se lleva su celular allí, el en vivo que hacemos en nuestra cuenta oficial en Instagram.
00:01:12Y no se va a perder ningún contenido que tenemos el día de hoy en Buena Vibra.
00:01:15Por cierto, ahorita le estaba preguntando a César una fruta que conocí este fin de semana, muy autóctona de nuestro país.
00:01:32Y yo no sabía cómo se llamó.
00:01:34Yo no la conocía, la había escuchado y la probé este fin de semana.
00:01:38Así que váyanse directo a nuestras redes sociales para que interactúen con nosotros.
00:01:42Por supuesto que sí.
00:01:43Mira, que sabroso como tú lo decías, escuchar esa canción.
00:01:45Añoranza de Jorge Guerrero, una de mis favoritas, debo confesarlo.
00:01:49Cada vez que puedo la escucho y le subo todo el volumen porque me conecta directamente con esa parte bonita de nuestro país.
00:01:54Y además con mi familia, tiene recuerdos muy puntuales.
00:01:57Y mira, avanzamos con lo que tenemos para ustedes el día de hoy.
00:02:00Como siempre, Geraldín, un programa sumamente variado.
00:02:02Y nosotros esperemos que usted haya descansado este fin de semana y que se ponga cómodo para disfrutar de esta Buena Vibra.
00:02:08Pues les cuento que nos iremos en Vibrando con el Deporte hasta el Estado Monagas.
00:02:12Y ahí conoceremos una escuela de fútbol menor.
00:02:14Seguramente es el semillero de quienes más adelante en algunos años nos llenarán de alegría a esa selección vino tinto.
00:02:21¿Por qué no?
00:02:21Entonces ahí ya se están formando esas nuevas generaciones.
00:02:24Y además, a propósito de conmemorarse el día de ayer, el Día Nacional de la Salsa.
00:02:29Hoy traemos un programa sumamente especial o un trabajo sumamente especial que a usted en casa, además de llenarlo de información, también lo va a poner a bailar.
00:02:38Y por si fuera poco, ya el estudio, como ven, entró directamente en esa onda navideña.
00:02:43Y la receta del día de hoy tiene un sabor a Navidad que no se lo quita nadie.
00:02:49Y eso lo tiene Sacha Zapata.
00:02:51Buenos días, Sacha.
00:02:52Muy buenos días, César.
00:02:55Y buenos días para toda Venezuela.
00:02:57Ya César adelantó parte de la receta.
00:03:01Vamos a hacer una rica y deliciosa ayaca para celebrar ya el inicio de la Navidad.
00:03:06Pero esta ayaca es elaborada con atún.
00:03:10Así que ustedes atentos allí en casita.
00:03:13¿Y quién será la responsable?
00:03:14Evidentemente yo voy a ser la ayudante, Ana Díaz, nuestra chef invitada.
00:03:18Buenos días.
00:03:19Ana, como siempre, es un honor, es un placer que nos visites acá esta semana, el día de hoy, que por cierto, te extrañaron muchísimo.
00:03:28La semana pasada fueron muchos los mensajes que nos llegaron a nosotros a través de las redes sociales preguntando dónde estaba Ana.
00:03:34Bueno, acá está Ana y nos va a sorprender con esta receta sabrosa, Ana.
00:03:39Así es, buenos días. Bueno, muchísimas gracias. Bueno, ya estamos hoy acá con nuestra receta, con nuestros pescados y mariscos.
00:03:47Mira, muchos ingredientes, muchísimos colores, así que vamos a colocar a disposición cada uno de ellos para que usted rapidito salga corriendo y haga esta deliciosa ayaca de atún.
00:03:57Que bueno, siempre en realidad varía en cada estado de nuestro país. Siempre varían esos ingredientes, algo extra, algunos con papas, otros con huevos, algunos con garbanzos.
00:04:09Pero bueno, más adelante nosotros vamos a estar explicando a detalle cómo vamos a elaborar la yaca del día de hoy.
00:04:14Señor director, por favor, coloque los ingredientes en pantalla porque yo sé que toda Venezuela ya va a salir rapidito.
00:04:20Necesitamos atún fresco o en conserva. Cuando hablamos de conserva puede ser atún enlatado, ¿verdad? Perfectamente.
00:04:28Harina de maíz, cabeza de pescado que es para hacer en realidad nuestro caldo, ¿cierto?
00:04:34El fondo.
00:04:34El fondo.
00:04:35Agua, hojas de plátano, cebolla, ají dulce, pimentón, ajo porro y cebollí.
00:04:41Celeri, ajos, aceitunas, pasas, alcaparras, perejil y hojas de laurel.
00:04:47Necesitamos también aceite como noto, fundamental, principal para elaborar nuestras ayacas.
00:04:53Taza de vino blanco, sal, pimienta al gusto y el pavilo evidentemente para hacer el amarre de nuestras ayacas.
00:05:00Para el contorno, zanahoria grande, papas grandes, huevos zancochados, pimentón grande, cebolla grande, pasas, aceitunas, tocinetas en tiras extra.
00:05:11La tocineta viene siendo extra y seguramente le va a dar un sabor sabrosito a nuestras ayacas.
00:05:16Esos señores son los ingredientes que necesitamos nosotros el día de hoy para elaborar esta presentación, esta ayaca que nos trae Ana Díaz.
00:05:24Y yo quiero, Ana, que desde ya también coloques a disposición tus redes sociales porque cuando tú faltes la gente te extraña.
00:05:31Entonces que te escriban y te pregunten esas recetas deliciosas que siempre le ofreces a Venezuela.
00:05:35Bueno, mi red social, chefpisoanaria, también arroba minpesca, nosotros acá del sector pesquero.
00:05:43Y bueno, esta es la propuesta este año de nuestras ayacas.
00:05:47Mira, que no quede duda que el sector pesquero impulsa cada día el ministerio como tal, en realidad,
00:05:53y cada uno le da ese fundamento, ese auge que necesitan todos los pescadores y pescadoras de nuestro país.
00:06:00Así es. Así que ya saben, atentos para elaborar esta ayaca con Ana y mi persona,
00:06:06que tiene Geraldine y César al otro lado del estudio. Vamos a conocerla.
00:06:09¡Sacha! Tenemos mucha buena vibra y Navidad.
00:06:19Sin duda alguna. Además, que cosas interesantes para la familia venezolana que pueden disfrutar y conocer,
00:06:26como lo que vamos a ver a continuación, porque tenemos un top 5 bastante interesante.
00:06:30Y es que sin duda alguna, Geraldine y el planeta Tierra no deja de sorprendernos con cada uno de sus ecosistemas.
00:06:35Y hoy tenemos un top 5 bastante particular. Vamos a ver si aquí podemos encontrar algún animal favorito,
00:06:42porque conoceremos el top 5 de los animales más asombrosos del mundo. Veamos.
00:06:57El top 5 de la fauna no se queda atrás.
00:07:01Es por eso que hoy queremos mencionarte los 5 animales más asombrosos de todos los tiempos.
00:07:08En el puesto número 5 tenemos al hipocampus, comúnmente conocido como caballito de mar.
00:07:15Estos peces óseos son considerados las criaturas marinas más fascinantes y únicas del reino animal.
00:07:22Suelen distinguirse de otros animales vertebrados, primariamente acuáticos,
00:07:27por su cabeza en ángulo recto con el cuerpo, lo que le da una apariencia similar a un caballo.
00:07:34Los hipocampus, para protegerse de sus depredadores, utilizan su habilidad de camuflarse,
00:07:40cambiando de color, volviéndose imperceptibles en el mar.
00:07:45En el puesto número 4 encontramos a la mariposa morfo azul, o peleides,
00:07:51una especie de lepidópteros que forman parte de los ecosistemas latinoamericanos.
00:07:56Esta mariposa tropical mide entre los 7 y 20 centímetros,
00:08:00convirtiéndola en uno de los insectos más grandes del mundo.
00:08:04La morfo azul suele alimentarse de jugos en descomposición
00:08:09e incluso tienen sensores de sabor en sus patas para conseguir sus alimentos.
00:08:14Llegamos al puesto número 3, con el Ailurus fulgens, mundialmente conocido como el panda rojo,
00:08:24originario del Himalaya Oriental y el Suroeste de China.
00:08:28Es un mamífero famoso por su pelaje rojizo, además posee una enorme cola que lo ayuda a mantener el equilibrio
00:08:36al momento de treparse en los árboles.
00:08:38Suele comer bambú en muchas cantidades, debido a su bajo contenido nutricional,
00:08:44pero también suele alimentarse de insectos y pequeños roedores.
00:08:50En el puesto número 2 tenemos al ajolote mexicano.
00:08:54Este anfibio es famoso por su capacidad para regenerar las extremidades de su cuerpo,
00:08:59sin dejar cicatrices, siendo el foco de interés de la medicina moderna.
00:09:05Su dieta se basa en larvas e insectos pequeños y mediante su técnica de succión,
00:09:11captura a sus presas.
00:09:12A diferencia de otras salamandras, no experimenta la metamorfosis para convertirse en un animal terrestre.
00:09:20Y en el puesto número 1, ubicamos al pavo cristatus.
00:09:25Conocido como el pavo real, originario del sur de Asia, es una ave majestuosa con un espectacular plumaje.
00:09:34Lo más llamativo de su apariencia es su cola, que al desplegarla en forma de abanico durante el cortejo,
00:09:41cautiva a cualquiera con sus colores.
00:09:44Es considerada una de las aves voladoras más grandes del planeta Tierra.
00:09:49Además, es vista como un animal símbolo de la realeza y la inmortalidad.
00:09:55Y este fue nuestro top 5 de los animales más asombrosos de todos los tiempos.
00:10:10Animales más asombrosos de todos los tiempos a nivel mundial.
00:10:13Allí teníamos el top 5, sin duda alguna.
00:10:15Algunos animales los conocemos, otros en persona.
00:10:19Otros los hemos visto en los libros o en las redes sociales.
00:10:23Mira, cuando yo estaba pequeña, el que más me impresionó fue el pavo real.
00:10:27Oye, si era ese plumaje, cómo se abre.
00:10:30Sí, ir a ver un pavo real y esperar ese momento, que es específicamente cuando ellos están en el cortejo.
00:10:37Y también me llamaba mucho la atención de pequeño y bueno, también de grande, el caballito de mar.
00:10:41¿Sabías que existen más de 41 especies de caballitos de mar a nivel mundial?
00:10:46No, creo que no.
00:10:46Y que duran 5 años, tienen 5 años de vida.
00:10:48Pensé que solamente había como uno el caballito de mar tradicional que todos conocemos.
00:10:52No, son 41.
00:10:53¿Será que Sacha también sabía esto?
00:10:55Sacha, 41 especies a nivel mundial de caballitos de mar.
00:10:59Mira, yo creo que eso es lo más importante de nuestro programa, que cada día aprendemos mucho más.
00:11:06Por ejemplo, César, al igual que yo, no sabía de los caballitos de mar que existen más de 41.
00:11:12Yo me quedo con el pavo real, que evidentemente yo creo que todos los conocemos.
00:11:16Además, es hermosísimo.
00:11:17Y sin duda alguna, hacer esta lista de los animales más asombrosos del mundo no fue nada fácil para nuestro equipo de producción,
00:11:25porque seguramente es extensa esa lista.
00:11:28Sin embargo, estos 5 que ellos escogieron, cada uno de ellos contribuye a algo fundamental,
00:11:34que es nuestro planeta, la conservación.
00:11:37Yo creo que es importante resaltar las particularidades, las características de cada uno de ellos
00:11:44y cómo pueden contribuir a preservar nuestro medio ambiente.
00:11:48Qué bonito, además, conociendo cada una de estas especies animales.
00:11:53Yo debo confesar que en lo personal, y me gusta mucho la mariposa morfazul,
00:11:55me parece que además en la historia siempre se ha visto como una mariposa que da buena suerte
00:12:02y para los creyentes de María Alionza, por ejemplo, dicen también que tiene muchísimo que ver con este mito yaracuyano y además venezolano.
00:12:09Así es, mira, nosotros nos vamos a una pausa.
00:12:11Pero al regreso, aparte, mira, hemos hablado de cocina, de lo que vamos a tener en el día,
00:12:18de las redes sociales, también de los animales más asombrosos del mundo de nuestro TOC 5,
00:12:23pero al regreso, tiene que quedarse allí pegadito.
00:12:26¿Te gusta el fútbol?
00:12:27Sí, vale.
00:12:28Estaremos hablando de una escuela de fútbol menor.
00:12:30O sea, parte.
00:12:30Continuamos con mucha más buena vibra para toda la familia venezolana.
00:12:41Y Geraldine, tú adelantabas en la parte anterior que vamos a hablar de una escuela de fútbol menor.
00:12:46Y es que llegó el momento de vibrar con el deporte.
00:12:48Y sin duda alguna, el fútbol menor es muy importante para el crecimiento de esta disciplina en nuestro país.
00:12:53Y es por eso que en esta oportunidad nos trasladamos directamente hasta el municipio de Maturín del estado de Monagas,
00:12:59donde conoceremos a una escuela que sin duda alguna es el semillero de este deporte.
00:13:04Veamos.
00:13:04Somos una academia que fue fundada en 1999.
00:13:26Tenemos 26 años formando primero ciudadanos de este país, luego futbolistas,
00:13:31porque nosotros no sabemos el día de mañana si el chamo que entra va a ser futbolista.
00:13:35Pero lo que sí estamos seguros es que va a ser ciudadanos de este país
00:13:39y nosotros es reforzar los principios y valores.
00:13:42Sobre todo, como lo dice nuestro eslogan, trabajo, disciplina y sobre todo mucho humildad.
00:13:48Nuestra institución ha sido un trabajo agro durante todos estos 26 años,
00:13:54donde hemos sacado alrededor de 26 jugadores del fútbol profesional.
00:13:58Hemos tenido jugadores en la selección de Venezuela.
00:14:01Hemos jugadores que han salido a Europa también a jugar de nuestra academia,
00:14:07como en el caso de Franco Fasiano, en el caso del Fútbol Quijado,
00:14:10en el caso de Cermeño, que hay muchos jugadores de la fútbol profesional
00:14:15donde todavía nos están representando.
00:14:17Nosotros con orgullo, no solamente como futbolistas,
00:14:20sino como seres y personas con unos principios, unos valores que son invalorables
00:14:28y nosotros eso lo creamos primero, nuestra enseñanza y nuestra formación.
00:14:33Estoy viviendo en esta academia desde los 6 años.
00:14:39Fue prácticamente una pasión que nació.
00:14:42Y ahorita, bueno, estoy en la categoría sub-16,
00:14:46preparándonos para el campeonato premium que ahorita comienza.
00:14:50Prácticamente los entrenamientos de nosotros es un entrenamiento sano, coordinativo,
00:14:56prácticamente para mejorar los errores que cada uno tiene
00:14:59y prácticamente paso a paso ser un poco mejor
00:15:01y prácticamente olvidar esos ciertos errores en que tenemos restricción, pase, chute.
00:15:08Y más que todo, la responsabilidad en venir todos los entrenos,
00:15:10la responsabilidad más que todo, la humildad entre nosotros
00:15:13y nos falta el respeto a todos los entrenadores.
00:15:15Estoy muy contento de jugar en esta academia.
00:15:21Aquí nos enseñan todo lo que son los valores, la disciplina, el respeto, más de todo.
00:15:27Y, pues bueno, solamente no, aparte del fútbol,
00:15:30no solamente es jugar, sino también es ser mejor ciudadano.
00:15:35Actualmente estamos jugando el torneo estadal.
00:15:38Estamos, gracias a Dios, en cuartos de final.
00:15:41Nos mediremos a nuestro rival de Sulmona
00:15:43y somos campeones de la Liga Platinum de 2025 y de la Sub-20.
00:15:53Nosotros nos centramos en la parte física, técnica,
00:15:59más que todo en su forma, en el comportamiento,
00:16:06en los valores, nos enfocamos mucho en los valores,
00:16:09en la disciplina, la responsabilidad, que es fundamental.
00:16:15No sabemos si los chicos van a ser futbolistas profesionales,
00:16:21pero la realidad es que van a ser ciudadanos de este país
00:16:26y es en lo que nos enfocamos
00:16:29gracias a las enseñanzas que nos da el profesor Franco.
00:16:36Mira, este tipo de escuelas me encanta.
00:16:50En esta oportunidad es una disciplina del fútbol menor,
00:16:53pero en cualquier disciplina.
00:16:55¿Por qué?
00:16:56Porque esto se suma y apoya mucho a lo que es la masificación deportiva
00:17:00y sin duda alguna, si hay una buena masificación deportiva
00:17:04en todos los rincones del país,
00:17:06vamos a tener o estamos construyendo nuevas generaciones,
00:17:09nuevas generaciones que se convertirán en esa generación.
00:17:12En esas estrellas del fútbol.
00:17:14Así es.
00:17:15Y ayer fue el día de la salsa.
00:17:16El día de la salsa.
00:17:17Y por supuesto, nosotros, mira, celebramos por todo lo alto.
00:17:21Pero no solamente un día, sino que este tipo de actividades
00:17:23se comenzaron el pasado 2 de octubre, jueves 2 de octubre,
00:17:28mira, con conversatorios, talleres, foros.
00:17:31También allí un gran concierto que se desarrolló desde la noche del sábado 4
00:17:38y culminó el domingo 5 de octubre.
00:17:42Ayer en la madrugada.
00:17:43Para así conmemorar el Día Nacional de la Salsa.
00:17:46Veamos.
00:17:51A ritmo de timbal, trombón y trompeta,
00:18:00cada 5 de octubre celebramos en Venezuela el Día Nacional de la Salsa.
00:18:05Un género musical que a lo largo del tiempo
00:18:08ha hecho vibrar a la población venezolana.
00:18:12Surgió a finales de la década de 1960,
00:18:15escuchándose por primera vez en ciudades de Puerto Rico
00:18:19y conquistando a la Gran Manzana,
00:18:22pues Nueva York se le atribuye como una ciudad salsera,
00:18:26lo que hace de este género una representación rítmica y narrativa
00:18:30de nuestra historia urbana moderna.
00:18:33El impacto de este particular género
00:18:37estuvo respaldado por los agresivos esfuerzos de mercadeo
00:18:41de la empresa discográfica Fania,
00:18:43dirigida por el judío Jerry Masucci
00:18:46y el dominicano Johnny Pacheco.
00:18:49Venezuela tiene una peculiar relación con este ritmo musical
00:18:53porque según cuenta la historia,
00:18:55su nombre se lo dio el locutor venezolano
00:18:58Fidias Danilo Escalona,
00:19:00mejor conocido como El Loco.
00:19:03Colocarle un nombre a su programa de salsa
00:19:05generó un dolor de cabeza
00:19:07y fue resuelto con un almuerzo entre Fidias y sus amigos.
00:19:11Cuenta la historia que un día, comiendo parrilla,
00:19:14uno pidió que le pasaran la salsa
00:19:16y eso encendió las alarmas de Escalona,
00:19:19terminó colocando el nombre de La Hora de la Salsa,
00:19:22El Sabor y el Bembé.
00:19:24Con el pasar del tiempo,
00:19:25la salsa en nuestro país ha tenido muchos exponentes,
00:19:29siendo la dimensión latina,
00:19:31la agrupación más reconocida dentro y fuera de nuestras fronteras.
00:19:35Fundada en marzo de 1972 en La Guaira,
00:19:40conformada por los cantantes César Monge
00:19:42y el sonero del mundo Oscar de León,
00:19:45teniendo éxitos como Taboga,
00:19:48Llorarás,
00:19:49Para tu altar y El Frutero,
00:19:51solo por nombrar algunas.
00:19:54Luego de cuatro años en la agrupación,
00:19:56el sonero del mundo Oscar de León
00:19:58lanza su carrera como solista,
00:20:01creando su propia orquesta en el año 1976,
00:20:05con el nombre de Oscar de León y su salsa mayor.
00:20:11Con una voz inconfundible y un estilo único,
00:20:15se convirtió en la figura más reconocida
00:20:18de este género musical en Venezuela.
00:20:20Por tu mal comportamiento,
00:20:23te vas a reír.
00:20:25Sin duda, la salsa es reconocida en toda Latinoamérica y el mundo
00:20:29como un género peculiar
00:20:31que a lo largo del tiempo ha unido a naciones.
00:20:35Su sonido es el vivo ejemplo
00:20:36de la integración de los países del sur y del Caribe,
00:20:40haciendo mover el esqueleto
00:20:42a cualquiera que escuche este sabroso género.
00:20:55Día Nacional de la Salsa
00:21:07El día de ayer, el domingo 5 de octubre.
00:21:09Mira, yo voy a decir que nos pongamos una salsita de fondo
00:21:12y es que esta fecha en nuestro país se celebra,
00:21:14como bien lo decía el trabajo de Honora Fidea Nilo Escalona,
00:21:18quien fue el creador o el que denominó este género
00:21:20con la palabra salsa.
00:21:22Esa es de ahí, Venezuela, y lo veamos el trabajo,
00:21:24la dimensión latina, sin duda alguna,
00:21:26ha traspasado fronteras,
00:21:29dejando el nombre de Venezuela en alto
00:21:30con este género en particular,
00:21:32Oscar de León, por ejemplo,
00:21:33ha sido uno de los exponentes más llamativos,
00:21:35el sonero del mundo.
00:21:36Y así para ustedes contar,
00:21:37además que sabroso bailar una salsa brava,
00:21:39una salsa romántica,
00:21:40dedicarla, disfrutar.
00:21:42Oye, que la salsa tiene distinto...
00:21:45Mira, cuando yo vivía en Maracaibo,
00:21:49para mí salsa era una sola,
00:21:50para mí...
00:21:51No baile, es un abanico de cosas.
00:21:54Hay salsa baúl,
00:21:56salsa romántica,
00:21:57una que dice que salsa que se baila en un solo cuadrito,
00:22:00hay distintos estilos de salsa.
00:22:02Eso se baila bien.
00:22:03Para todos los gustos.
00:22:04Para todos los gustos,
00:22:05además que en nuestro país recordemos,
00:22:06por ejemplo,
00:22:07hay un récord Guinness que también está relacionado
00:22:09a la salsa que incluso tuvimos la oportunidad de estar,
00:22:12que fue la rueda de salsa casino más grande del mundo
00:22:14y vimos cómo mucha gente aprende a bailar,
00:22:16que esto también es una modalidad,
00:22:18bailar salsa casino,
00:22:20porque también tiene unas vueltas específicas
00:22:22para usted contar.
00:22:23Así que usted puede disfrutar, bailar.
00:22:25Mira, Timba,
00:22:26me están apuntando por acá
00:22:27uno de nuestros directores,
00:22:29este género en particular,
00:22:31y así que usted puede aprender.
00:22:32Hay academias incluso para aprender a bailar.
00:22:34No, sí, hay muchísimas academias,
00:22:35no solamente para aprender a bailar,
00:22:36sino aquellas personas que ya saben bailar
00:22:39siguen,
00:22:40luego de aprender a bailar,
00:22:42siguen en las academias
00:22:43y hay concursos a nivel nacional.
00:22:46Acá en Caracas,
00:22:48esto se hace de manera repetitiva,
00:22:51o sea, es muy seguido los concursos de salsa.
00:22:54No, y recordemos que en Venezuela
00:22:56también existe el movimiento Corazón Salsero,
00:22:58nuestro presidente también lo ha dicho,
00:22:59es amante de este género musical
00:23:01y hay una cantera además de jóvenes
00:23:04formándose en lo que es el semillero de Corazón Salsero,
00:23:06de tener la oportunidad de escucharlos,
00:23:08tocan, cantan, bailan
00:23:09y hacen un show espectacular.
00:23:11¿Sabes qué es lo que más me gustó
00:23:12de esta celebración
00:23:13en el quinto aniversario del Día Nacional
00:23:15de la salsa,
00:23:17celebrado el 5 de octubre?
00:23:19Y es que no solamente fue un concierto,
00:23:21sino que se realizaron conversatorios,
00:23:23los poros, talleres,
00:23:24para aquellas personas que quieran conocer
00:23:26mucho más de la salsa,
00:23:28porque no, no es un género.
00:23:31En nuestro país es un movimiento salsero
00:23:33que llega a todos los estados de nuestro país.
00:23:39Ejemplo, hablábamos y entrevistábamos
00:23:41al presidente de Corazón Salsero
00:23:43el viernes pasado, Javier Key,
00:23:46que él nos comentaba que eso no se queda
00:23:48solo en la ciudad capital,
00:23:49sino que está en las distintas sedes,
00:23:51también allí, viendo, se podría decir,
00:23:53mira, uno siempre habla
00:23:54de la masificación deportiva,
00:23:56se podría decir también
00:23:57de la masificación de la salsa,
00:23:58porque se va observando el talento
00:24:01que hay en esos pequeños a nivel nacional.
00:24:02Y si usted sabe bailar salsa,
00:24:05usted va a disfrutar de esa fiesta
00:24:06y por eso le voy a hacer una pregunta directa
00:24:09a Ana Díaz y a Sacha Zapata,
00:24:12si ellas saben bailar salsa.
00:24:14Yo sé que una de ellas sí,
00:24:15no sé a la otra.
00:24:16A ver.
00:24:17La otra no.
00:24:18Mira, yo no voy a decir sí sé,
00:24:19yo te voy a decir, invítame
00:24:21y tú verás si yo sé bailar salsa,
00:24:23porque el que dice sí sabe o no sabe,
00:24:25entonces poco hace.
00:24:27Yo prefiero mejor ponerme allí en práctica
00:24:29para que Venezuela vea
00:24:30si sé o no sé bailar, ¿verdad Ana?
00:24:32Sí, yo dependiendo de mi ánimo.
00:24:35Dependiendo del ánimo.
00:24:37Dependiendo del ánimo, dice por aquí Ana.
00:24:39Mira, ya nosotros hemos adelantado
00:24:41parte de la receta,
00:24:42les recuerdo que vamos a hacer
00:24:44unas hallacas de atún.
00:24:45Ya Ana está haciendo el corte
00:24:48de todos nuestros vegetales
00:24:51para hacer el guiso,
00:24:53porque hay quienes lo hacen ya cocido
00:24:57y hay personas que lo hacen crudo.
00:24:59Por ejemplo, mi familia
00:24:59el guiso lo hace crudo,
00:25:03pero acá Ana lo va a cocinar,
00:25:05entonces es válido también de esa forma.
00:25:07Todo depende de la tradición familiar.
00:25:09Ya hemos adelantado,
00:25:10aquí ya tenemos el corte del pimentón,
00:25:12por acá está.
00:25:12Ajá, que son los cortes brunua,
00:25:15cortes pequeños de manera de...
00:25:16La cebolla,
00:25:18que varía en realidad,
00:25:20porque tenemos el corto también
00:25:21de la cebolla en aros,
00:25:22por eso es para decorar nuestra yaca,
00:25:24porque la yaca también se decora, señores.
00:25:26Y tenemos nuestros aliños
00:25:28para hacer el guiso,
00:25:30entonces ahí tenemos,
00:25:31tenemos también el atún,
00:25:33ya hemos adelantado por acá muchísimo.
00:25:36Ahora bien,
00:25:38¿usted sabe amarrar la yaca?
00:25:39Si usted no sabe,
00:25:41yo voy a mandar a pausa
00:25:43y al regreso,
00:25:44esta señorita que está aquí
00:25:45los va a enseñar a todos ustedes,
00:25:47así que ya venimos.
00:25:48Ok, Venezuela,
00:26:02estamos de regreso
00:26:02con mucho más de Buenavibra,
00:26:04el rincón más sabroso
00:26:06de nuestro programa,
00:26:07por acá me estoy colocando los guantes
00:26:09porque voy a ayudar a la chef,
00:26:11no todos a hablar, señores,
00:26:12también es aportar ese granito de arena
00:26:15a esa persona que está allí
00:26:16en la cocina fajadísimo,
00:26:18por acá ya está lista nuestra chef
00:26:19haciendo el corte
00:26:21para hacer nuestro guiso,
00:26:23les recuerdo que vamos a estar
00:26:24haciendo unas ayacas de atún,
00:26:26entonces ya guante en mano,
00:26:28por acá tengo el aceite notado,
00:26:30esencial, primordial,
00:26:32para usted hacer una ayaca,
00:26:34esto se ve mucho en el interior del país,
00:26:36no sé si acá en Caracas
00:26:37utilizan el aceite así o notado,
00:26:40por lo general utilizan color,
00:26:42pero lo recomendable
00:26:43es nuestro aceite notado.
00:26:44Sí, además que cuando tú utilizas...
00:26:46¿Tú me dices la cantidad?
00:26:47No, un poquito más.
00:26:48¿Más?
00:26:48Cuando utilizamos el grano,
00:26:50el grano le da un sabor,
00:26:53tiene un sabor particular ahí
00:26:55que es lo que termina de tomar ese,
00:26:58eso lo que es nuestro guiso venezolano.
00:27:00Ok.
00:27:00Primero vamos a colocarle la cebolla,
00:27:03te doy esta cucharita.
00:27:04Gracias.
00:27:05¿Verdad?
00:27:06Porque es importante
00:27:07que sofriamos muy bien
00:27:08en el momento de hacer un guiso,
00:27:10o como dice Sacha,
00:27:11hay culturas que, bueno,
00:27:15preparan su guiso crudo,
00:27:17es válido,
00:27:18habemos otros que no nos gusta
00:27:19porque eso,
00:27:20freír los aliños también
00:27:21tiene un sabor,
00:27:24concentra los sabores.
00:27:26Bueno, pero quienes las hacen crudas,
00:27:28hacen todo un día antes
00:27:30y dejan como,
00:27:32dejan todo...
00:27:33Marinando de un día para otro.
00:27:34Sí, marinando de un día para otro
00:27:35y eso agarra también sabor.
00:27:37Fíjense.
00:27:37Y también hay familias
00:27:38que tienen muchas tradiciones,
00:27:40hay quienes le colocan pollo guisado
00:27:42y el que le toque la alita,
00:27:44esa parte de la presa del pollo,
00:27:46es suerte.
00:27:47Entonces ahí quienes también
00:27:48tienen esa particularidad
00:27:50y esas tradiciones en familia.
00:27:51Fíjate que para hacer nosotros la masa,
00:27:54¿verdad?
00:27:54que es importante
00:27:57que nosotros en la masa,
00:27:58la masa tenga mucho sabor.
00:28:00Para ello...
00:28:01El agua que vamos a utilizar
00:28:03para la masa
00:28:04viene siendo el concentrado
00:28:05de las cabezas de atún, ¿cierto?
00:28:08Sí, la cocción de atún.
00:28:09Fíjate, nosotros, ¿qué pasa?
00:28:12Que acá, a mí me gusta
00:28:14dejar la masa reposando.
00:28:16Ok.
00:28:16Un poquito reposando,
00:28:17de una vez de manera
00:28:18que se va suavizando
00:28:20mucho más el almidón.
00:28:21Acá porque vamos a hacer
00:28:22nuestras hallacas de atún.
00:28:24Pero quienes hacen
00:28:25lo tradicional de carne, pollo,
00:28:27por lo general también
00:28:28hacen la masa
00:28:30con el caldo de pollo, ¿cierto?
00:28:31Sí.
00:28:31Lo que hacen la pechuga.
00:28:33Lo importante
00:28:34es que podamos utilizar
00:28:35un fondo.
00:28:36Puede ser fondos de verdura,
00:28:38puede ser fondos de pescado.
00:28:40Muchas veces
00:28:41hay zonas
00:28:42donde,
00:28:43zonas costeras
00:28:44donde se utilizan
00:28:45las conchas de los camarones.
00:28:47agarra mayor sabores.
00:28:49Agarra mayor sabor.
00:28:50El pescado
00:28:51es una proteína
00:28:52que se coce
00:28:53mucho menos tiempo.
00:28:54Ok.
00:28:55Entonces,
00:28:55tiene menos tiempo
00:28:56de cocción.
00:28:57Yo, en este caso,
00:28:59zancoché el atún antes
00:29:00porque el atún
00:29:01es un poco más duro,
00:29:02pero en otro pescado
00:29:03no hace falta.
00:29:04Se sofríen muy bien
00:29:05los aliños.
00:29:08Luego,
00:29:08este aliño
00:29:09se le coloca
00:29:10el pescado
00:29:11para las ayacas.
00:29:13Es bueno
00:29:13que utilicemos
00:29:14pescado
00:29:15en trozos grandes.
00:29:17Ok.
00:29:17A mí me gusta más
00:29:18el trozo.
00:29:18Claro,
00:29:18en este caso
00:29:19si utilizamos
00:29:20atún fresco,
00:29:21pero les recuerdo
00:29:22que también pueden utilizar
00:29:23atún enlatado,
00:29:24¿cierto?
00:29:24Así es,
00:29:25pueden utilizar conserva.
00:29:25Más rapidito
00:29:26si no tiene,
00:29:27bueno,
00:29:27ese tiempo
00:29:28para evidentemente
00:29:29tener nuestro atún fresco,
00:29:31pasarlo a cocción.
00:29:33Bueno,
00:29:33el atún enlatado
00:29:34también le puede funcionar.
00:29:35Aquí lo dejamos
00:29:36aquí un rato.
00:29:37Estamos dejando aquí
00:29:38en nuestra masa.
00:29:39Ok.
00:29:39No hay problema.
00:29:40Ya se va suavizando.
00:29:42¿En cuánto tiempo
00:29:43dejamos reposar la masa?
00:29:44Como 10,
00:29:4515 minutos.
00:29:46A mí me gusta
00:29:47dejarla en un poco
00:29:48de agua tibia.
00:29:49¿Qué tenemos acá?
00:29:50Nuestro guiso.
00:29:51A este guiso
00:29:52le colocamos
00:29:52algunas aceitunas.
00:29:54Yo soy de las personas
00:29:56que creo que,
00:29:57bueno,
00:29:57las ayacas
00:29:59es un plato
00:30:00que debería estar
00:30:00todo el año
00:30:01en nuestra mesa.
00:30:03Evidentemente,
00:30:03gracias, Ana.
00:30:04Sí,
00:30:05porque de hecho
00:30:06la ayaca
00:30:06que es una
00:30:07preparación
00:30:09de nuestros pueblos
00:30:09indígenas,
00:30:10claro,
00:30:11no estaban tan
00:30:12elaboradas,
00:30:13por así decirlo.
00:30:14Pero,
00:30:14¿por qué conseguimos
00:30:15tanto tamales
00:30:16en México,
00:30:17bollitos?
00:30:18¿Por qué?
00:30:18Porque son preparaciones
00:30:20netamente indígenas.
00:30:21No,
00:30:21y lo bueno
00:30:22de hacer ayacas
00:30:22es que esos ingredientes
00:30:24que nos van quedando
00:30:25para hacer nuestra
00:30:26ayaca elaborada
00:30:27o decorada,
00:30:28como le decimos
00:30:28en casa,
00:30:29no funciona también
00:30:30para sacar
00:30:31los famosos bollitos.
00:30:32tenemos ayacas
00:30:33y también tenemos
00:30:34bollitos
00:30:34y evidentemente
00:30:35el picante
00:30:36no puede faltar
00:30:37porque los bollitos
00:30:38tienen que llevar picante.
00:30:39Así es,
00:30:40entonces fíjate algo,
00:30:41nosotros con esta ayaca,
00:30:43las ayacas de pescado
00:30:44o las ayacas de marisco
00:30:46que hemos venido
00:30:46trabajando
00:30:47desde la cocina
00:30:47itinerante,
00:30:48el Ministerio de Pesca
00:30:49con esta propuesta,
00:30:51¿por qué no la estamos
00:30:51inventando?
00:30:52De hecho,
00:30:53en el Zulia
00:30:54hay una ayaca
00:30:55típica de pescado,
00:30:56pero es una ayaca
00:30:57que se hace
00:30:58con masa de plátano.
00:30:59También sabemos
00:31:01que en Nueva Esparta
00:31:03hay un restaurante
00:31:04que se especializa
00:31:06solo en ayacas
00:31:07de pescado.
00:31:08También podemos
00:31:09cruzar pescado
00:31:12con marisco,
00:31:12podemos ponerle
00:31:13algo de pulpo,
00:31:14calamares,
00:31:16ponerle de repente
00:31:17unos camarones,
00:31:18no hay ningún problema.
00:31:20Mira,
00:31:20Ana,
00:31:21hay partes
00:31:21de nuestro país
00:31:22donde algunas personas,
00:31:24por lo menos
00:31:24en los Andes,
00:31:25le colocan garbanzos.
00:31:27Sí.
00:31:27Otros,
00:31:28estoy viendo,
00:31:28¿verdad?
00:31:29que le colocan papa.
00:31:30Tú vas a decorar
00:31:31nuestra ayaca de atún
00:31:32con papa,
00:31:33pero esta papa
00:31:34está cruda
00:31:35y yo he visto
00:31:35por lo general
00:31:36que le colocan
00:31:37ya la papa cocida.
00:31:39Explícanos más o menos.
00:31:40Sí,
00:31:40fíjate,
00:31:41la ayaca
00:31:42es una preparación
00:31:43muy personal,
00:31:44muy identidad.
00:31:45Ese toquecito
00:31:46familiar.
00:31:47Como tú le quieras
00:31:48colocar.
00:31:48De hecho,
00:31:49si tú le quieres
00:31:50colocar,
00:31:50hay gente
00:31:51que le coloca
00:31:51la parte
00:31:52de la zona
00:31:52de Caracas,
00:31:53le coloca
00:31:54almendras.
00:31:56Ok.
00:31:56Hay quienes
00:31:59le colocan
00:31:59carabotas
00:31:59también,
00:32:00frijoles.
00:32:01En curtido,
00:32:02de hecho,
00:32:03en Trujillo
00:32:05hay una zona
00:32:06donde las ayacas
00:32:07es solamente
00:32:08de carabotas negras
00:32:09con cochino.
00:32:09Saboroso.
00:32:11Esas nada
00:32:11las he probado,
00:32:12me encantaría.
00:32:12Tenemos una parte
00:32:13de Táchira
00:32:14donde las ayacas
00:32:15también se hacen
00:32:16con el cochino,
00:32:20con la gallina cruda.
00:32:21Sí.
00:32:22Pero tocino
00:32:23también le colocan.
00:32:24Tocino,
00:32:24le colocan
00:32:25un poco de grano.
00:32:26Es dependiendo
00:32:27de lo que tengamos.
00:32:28La ayaca realmente
00:32:29es un plato
00:32:29de resistencia
00:32:30de nuestro pueblo.
00:32:32Es fácil
00:32:32de trasladarlo,
00:32:34se puede comer fría
00:32:35y creo que nosotros
00:32:37en Venezuela
00:32:38hagamos la festiva,
00:32:40pues le colocamos
00:32:40dulces,
00:32:42colocamos cosas dulces
00:32:43como papelón,
00:32:45colocamos aceitunas,
00:32:47pero...
00:32:47Las alcaparras.
00:32:48Las alcaparras,
00:32:49pero creo que es un plato
00:32:50que se debe comer
00:32:51en todo el año.
00:32:52Acá le vamos a poner
00:32:53este y ya está
00:32:54casi listo.
00:32:54La famosa ensalada
00:32:56de gallina,
00:32:57por Dios,
00:32:58qué creación
00:32:59tan saborosa,
00:32:59me encanta.
00:33:00La puedo comer
00:33:01durante todo el año
00:33:02también.
00:33:03Fíjate,
00:33:04este guiso
00:33:04ya está casi listo.
00:33:06Ok,
00:33:06rapidito porque
00:33:07evidentemente
00:33:08ya nuestro atún
00:33:10ya está...
00:33:11Está cocido.
00:33:12Está cocido.
00:33:13Y queremos que,
00:33:14bueno,
00:33:14acá le vamos a poner
00:33:15perejil,
00:33:15a mí me gusta mucho
00:33:16acompañarlas,
00:33:17allá acá he pecado
00:33:18con perejil.
00:33:18Y algo que he notado,
00:33:19Ana,
00:33:19también que para nuestro guiso
00:33:21solo utilizaste
00:33:22el aceite
00:33:22o notado,
00:33:24la cebolla
00:33:25que le da un gusto
00:33:26muy rico,
00:33:27el ajo,
00:33:27pero no estás
00:33:27utilizando condimentos.
00:33:29Hay quienes,
00:33:30bueno,
00:33:30utilizan comino,
00:33:32adobo,
00:33:33paprika,
00:33:33hay quienes le colocan
00:33:34ese tipo de condimentos
00:33:35a nuestra receta.
00:33:36Bueno,
00:33:37realmente lo que pasa
00:33:38es que la gastronomía
00:33:40es un arte
00:33:41que nosotros debemos,
00:33:42¿verdad?
00:33:43Saber cómo utiliza
00:33:44cada ingrediente.
00:33:45Si nosotros colocamos
00:33:46algo de onoto,
00:33:47el onoto le da sabor.
00:33:48Exactamente.
00:33:49El ajo le da un sabor.
00:33:51Entonces,
00:33:51son sabores que
00:33:52podemos conseguir
00:33:53un solo plato
00:33:54diversificado.
00:33:55Yo también quería decir
00:33:56que me decías
00:33:57que la papa cruda,
00:33:59hay unas que la colocan
00:34:01cocida,
00:34:02yo la coloco cruda
00:34:03y la coloco
00:34:04muy delgadita
00:34:05de manera que vaya
00:34:06cociendo
00:34:07y vaya agarrando sabor.
00:34:08Esta lo voy a pasar
00:34:09para acá
00:34:09porque se debe reposar.
00:34:11Ya estamos listas.
00:34:12Mira,
00:34:12vamos a hablar
00:34:13de la hoja,
00:34:14fundamental nuestra hoja.
00:34:16Hay quienes la hacen
00:34:17en hojas de plátano,
00:34:19hojas de cambur
00:34:20y hojas de tococho,
00:34:21¿verdad?
00:34:22Lo recomendable
00:34:23es hacerla
00:34:24en hojas de plátano.
00:34:25Sí,
00:34:25digamos que la hoja
00:34:26de cambur,
00:34:27la hoja de cambur
00:34:28manzano,
00:34:31o guineo.
00:34:32Vamos a colocar
00:34:32el toquecito de onoto
00:34:33en la hoja.
00:34:34Sí,
00:34:34acá,
00:34:35esa es una hoja
00:34:36que es muy fuerte,
00:34:39tiene un sabor
00:34:39muy, muy fuerte
00:34:40y si nosotros
00:34:42la compramos,
00:34:43pues,
00:34:43esté un poquito,
00:34:44tenga dos o tres días
00:34:46ya de preparada,
00:34:48nos va a saber
00:34:50bien fuerte,
00:34:51entonces le va a cambiar
00:34:52el sabor a la hallaca.
00:34:53Excelente,
00:34:53bueno,
00:34:53vamos a preguntarle
00:34:54al señor César
00:34:56y a la señorita
00:34:57Geraldine
00:34:59si ellos han realizado
00:35:00ya sus primeras hallacas
00:35:01sin la supervisión familiar,
00:35:03sino esas hallacas
00:35:05hechas por ustedes mismos,
00:35:06ya pasaron el nivel
00:35:07de limpiar las hojas,
00:35:09gracias,
00:35:09ya avanzamos.
00:35:10Entonces,
00:35:11¿cuál ha sido
00:35:11ese toquecito extra
00:35:13quizás
00:35:14o ese toque
00:35:14que tiene su familia
00:35:16a la hora
00:35:16de elaborar las hallacas?
00:35:18Mira,
00:35:18yo todavía no he realizado
00:35:20mi primera hallacas
00:35:22solo,
00:35:23como dice Sacha,
00:35:24sin supervisión,
00:35:25no sé tú.
00:35:25No,
00:35:26yo sí me ha tocado
00:35:27y te cuento
00:35:28que cuando lo he hecho
00:35:29acá en la ciudad capital
00:35:31y Sacha me debe entender
00:35:33lo que voy a decir
00:35:34y muchas personas,
00:35:35la doy,
00:35:35no muchas personas
00:35:36que están acá
00:35:36en la ciudad capital,
00:35:38lejos de su familia
00:35:38y me ha tocado acá
00:35:39un 24,
00:35:41he hecho hallacas
00:35:42simplemente
00:35:43para sentirme
00:35:44más cerca de mi familia,
00:35:45más que por comerla,
00:35:47sino porque
00:35:47hacer hallacas
00:35:48para mí
00:35:48es una tradición,
00:35:50es una conexión familiar,
00:35:52estamos allá
00:35:53de hacer un plato.
00:35:54Es un sentimiento
00:35:55que reúne además,
00:35:56es un plato
00:35:56que reúne
00:35:57a toda la familia.
00:35:58En mi casa
00:35:59yo creo que
00:35:59cada hallaca,
00:36:01a pesar de que es un plato
00:36:02típico venezolano,
00:36:04cada casa
00:36:04la hace de una manera
00:36:05diferente
00:36:05y yo creo que
00:36:06eso es también
00:36:06lo que le da
00:36:07la particularidad
00:36:08a este plato
00:36:08y Sacha dice
00:36:09que si ya vamos avanzando.
00:36:11Yo dejé
00:36:11de limpiar hojas
00:36:12hace rato,
00:36:13ya yo estoy
00:36:14de un nivel
00:36:14de amarrar
00:36:15que es más fácil.
00:36:16Uno avanza tanto
00:36:17que ahora hace
00:36:18todos los procesos.
00:36:19No, no, no,
00:36:20ya yo estoy,
00:36:21tú sabes que eso es como
00:36:21por un rango de edades,
00:36:23de los más pequeños
00:36:24va limpiando
00:36:24y así ya uno está
00:36:25a un nivel
00:36:26de amarrar
00:36:26y poner también
00:36:28para comprar
00:36:29las cosas
00:36:29de las hallacas
00:36:29porque además
00:36:30como digo
00:36:31reúne a toda
00:36:32la familia.
00:36:32Y aún está
00:36:33para llegar
00:36:34mamá ya llegué
00:36:35con la bolsita
00:36:36de todos los productos
00:36:38para las hallacas
00:36:39pero fíjate
00:36:39que estas no las he probado
00:36:40las de atún.
00:36:41Ahora,
00:36:41lo que sí me parece
00:36:42bueno las de atún
00:36:43no las he probado
00:36:44he probado de caragota
00:36:45o yo carne
00:36:46las tradicionales
00:36:47lo que sí
00:36:47yo estoy en contra
00:36:49no sé qué dice Ana
00:36:51y yo no sé
00:36:52qué dices tú
00:36:52y Sacha
00:36:53colocarle mayonesa
00:36:54a la hallaca
00:36:55eso es
00:36:56no señores
00:36:57una grosería
00:36:59a la gastronomía
00:37:00venezolana
00:37:00una falta de respeto
00:37:01a la hallaca
00:37:02¿qué dices tú Ana
00:37:03ponerle mayonesa
00:37:04a la hallaca
00:37:05se puede o no se puede?
00:37:06Claro
00:37:07a veces que la hallaca
00:37:08tiene un sabor particular
00:37:09y la mayonesa
00:37:11mucha grasa
00:37:12diría que no
00:37:13es muy buena idea
00:37:14ahora si es una hallaca
00:37:15de caragota
00:37:16se quedaría muy buena
00:37:17Mira para mi defensa
00:37:18yo creo que
00:37:19es el nivel de apetito
00:37:20que usted tenga
00:37:21yo algunas veces
00:37:22le coloco mayonesa
00:37:23otras veces
00:37:24me la como
00:37:25normalita
00:37:26sin tocar ese toquecito
00:37:28de mayonesa
00:37:29pero es que
00:37:29la mayonesa
00:37:30es demasiado rica
00:37:31y con la hallaca
00:37:33si está en la ensalada
00:37:35bueno también
00:37:35Mira vamos a elaborar
00:37:37nuestra primera hallaca
00:37:38allí Ana
00:37:39bueno este tip
00:37:41no sabía que se podía hacer así
00:37:43por lo general
00:37:44he agarrado la bolita
00:37:45de la masa
00:37:46y le he tratado
00:37:47parece que
00:37:48esta es una forma
00:37:49esta es muy particular
00:37:51mía
00:37:51y la aprendí
00:37:52de algunas personas
00:37:54que es una forma
00:37:55de que podamos manejar
00:37:56una masa
00:37:57muy muy suave
00:37:58me gusta
00:37:59la podamos desplegar
00:38:00en toda la hoja
00:38:01y además
00:38:02bueno tenemos
00:38:03podemos utilizar
00:38:05las cucharillas
00:38:06y siempre le digo
00:38:07a la gente
00:38:08que bueno
00:38:08le queda sorpresa
00:38:09porque le quedan
00:38:10los pedacitos
00:38:10mira me encanta
00:38:11vamos a recordar
00:38:12los ingredientes
00:38:13a toda Venezuela
00:38:14señor director
00:38:15coloque allí en pantalla
00:38:16por favor
00:38:16cada uno de ellos
00:38:17para darle lectura
00:38:19por acá tenemos
00:38:20atún fresco
00:38:21o en conserva
00:38:23ya saben que en conserva
00:38:24son esos atunes
00:38:25enlatados
00:38:26harina de maíz
00:38:27cabeza de pescado
00:38:28para hacer nuestro fondo
00:38:29y posteriormente
00:38:30hacer nuestra masa
00:38:32agua
00:38:32hojas de plátano
00:38:34cebolla
00:38:35ají dulce
00:38:35pimentón
00:38:36ajo porro
00:38:37cebollín
00:38:38celery
00:38:39ajos
00:38:40aceitunas
00:38:40pasas
00:38:41alcaparras
00:38:42perejil
00:38:43hojas de laurel
00:38:45aceite con onoto
00:38:46esencial por favor
00:38:48taza de vino blanco
00:38:50sal pimienta
00:38:51al gusto
00:38:51y el pavilo
00:38:52evidentemente
00:38:53para hacer el amarre
00:38:53de nuestras ayacas
00:38:54y para el contorno
00:38:55zanahoria grande
00:38:56papas grandes
00:38:58huevos
00:38:58zancochados
00:38:59pimentón grande
00:39:00cebollas grandes
00:39:01pasas
00:39:02aceitunas
00:39:03y tocineta
00:39:04en tiras
00:39:05las tocinetas
00:39:06extra
00:39:07es el toquecito
00:39:07que le da a Ana
00:39:08a nuestras ayacas
00:39:10ya Ana
00:39:11estaba elaborando
00:39:12la primera
00:39:12yo no quiero quedar
00:39:14mala
00:39:14ante toda Venezuela
00:39:15espero que esto
00:39:16nos salga bien
00:39:17hay personas
00:39:18que bueno
00:39:19hacen la yaca
00:39:20bien cuadradita
00:39:21buscan su tal
00:39:22vemos personas
00:39:23que la hacemos
00:39:24de esta forma
00:39:24mi familia se ofende
00:39:25si la yaca
00:39:26no queda cuadradita
00:39:27tiene que quedar
00:39:29perfecta
00:39:29la mía
00:39:30bueno eso dependiendo
00:39:31bueno
00:39:32la yaca realmente
00:39:33nos muestra
00:39:34como somos nosotros
00:39:35culturalmente
00:39:36que nos organizamos
00:39:37y bueno esta es una
00:39:39de las formas
00:39:39seguirlos invitando
00:39:41pregúntenme sobre
00:39:42recetas de ayaca
00:39:43esta es una opción
00:39:44excelente para abuelita
00:39:46para personas que no
00:39:47pueden consumir
00:39:48carnes rojas
00:39:49ok
00:39:49también es una
00:39:51opción para
00:39:52la gente que es
00:39:53vegetariana
00:39:54ok
00:39:54o si eres vegano
00:39:55solamente haz un buen
00:39:56guiso
00:39:57y también es válido
00:39:58lo rellena
00:39:59y bueno
00:40:00la idea es que la
00:40:01técnica la podamos
00:40:03aplicar
00:40:03que es una masa
00:40:04muy aliñadita
00:40:05con nuestros
00:40:06aliños
00:40:07ok
00:40:08para hacerla
00:40:09también la podemos
00:40:10hacer de pulpo
00:40:11la podemos hacer
00:40:12de camarones
00:40:14de como les dije
00:40:15en los llanos
00:40:16podemos utilizar
00:40:17todo pescado
00:40:18es importante
00:40:19que las ayacas
00:40:19de pescado
00:40:20no contengan espinas
00:40:22utilicemos pulpa
00:40:24y aquí está
00:40:25mi primera
00:40:25ayaca
00:40:27recuerden
00:40:2815 minutos
00:40:30de cocción
00:40:30mínimo
00:40:31máximo
00:40:3220 minutos
00:40:33de cocción
00:40:34por las ayacas
00:40:35que ya están
00:40:36listas
00:40:36mira perfecto
00:40:37aquí está
00:40:37mi primera
00:40:38ayaca
00:40:39ya saben
00:40:39que si lo sé
00:40:40amarrar
00:40:40esta tirita
00:40:40que queda acá
00:40:41señores
00:40:42tradición
00:40:43de mi familia
00:40:44es para
00:40:44cuando esté
00:40:45la otra
00:40:45amarrarla
00:40:46y saber
00:40:46cuáles son
00:40:47las ayacas
00:40:47y cuáles
00:40:48son los bollos
00:40:48eso sí
00:40:49es verdad
00:40:50un tip
00:40:50un tip extra
00:40:53otra ayaca
00:40:54y bueno
00:40:54acá estamos
00:40:55del sector pesquero
00:40:57trayendo
00:40:58vamos a ponerle
00:40:58una doble hoja
00:40:59si vemos que una hoja
00:41:00está partida
00:41:01le colocamos otra
00:41:02no le tengan miedo
00:41:03porque la idea
00:41:04es que la ayaca
00:41:04no se llene de agua
00:41:05mira perfecto
00:41:06allí tenemos
00:41:07nuestra segunda
00:41:08ayaca
00:41:09señores dudas
00:41:10ustedes le escriben
00:41:11a nuestra
00:41:12chef
00:41:13ya saben
00:41:13a través de sus redes sociales
00:41:14Ana recuérdale
00:41:15las redes sociales
00:41:15a toda Venezuela
00:41:16chef piso
00:41:17anadía
00:41:17arroba min pesca
00:41:19también estamos por acá
00:41:20también estamos
00:41:21arroba pescal
00:41:22o sea todo lo que tenga que ver
00:41:23con el sector pesquero
00:41:24y saber dónde estamos
00:41:25distribuyendo pescado
00:41:26aprovechar esta proteína
00:41:28ahorita en navidad
00:41:29así que bueno
00:41:30ya saben
00:41:30vamos a alimentarnos
00:41:31sabroso
00:41:31perfecto
00:41:32nosotros vamos a seguir
00:41:32elaborando ayacas
00:41:33porque dos ayacas
00:41:35no es suficiente
00:41:35para el gentío que hay acá
00:41:37en el estudio
00:41:38vámonos a pausa
00:41:39Ana al regreso
00:41:40una entrevista muy especial
00:41:41que estará desarrollando
00:41:43César y la señorita
00:41:45Geraldine Maviv
00:41:46sexto congreso
00:41:47de Benacor
00:41:47ya está acá
00:41:48su director
00:41:49para conocer
00:41:50todos los detalles
00:41:51así que ya venimos
00:41:52que entre cada travesía
00:41:54pude ver cómo crecía
00:41:56en el lado
00:41:57allí teníamos
00:42:25un abreboca
00:42:26de lo que estará
00:42:27ocurriendo
00:42:28en nuestro país
00:42:29entre 16, 17 y 18
00:42:31de octubre
00:42:32así es
00:42:33el sexto congreso
00:42:34de Benacor
00:42:35congreso que se realiza
00:42:37cada dos años
00:42:38y hoy estaremos
00:42:39dándole todos los detalles
00:42:40de la mano
00:42:41de su director ejecutivo
00:42:43el director ejecutivo
00:42:44de Benacor
00:42:44quien es
00:42:45Carlos Maciá
00:42:46bienvenido
00:42:47mire
00:42:48ya sí
00:42:48se cumplieron dos años
00:42:50el quinto congreso
00:42:52ahora este sexto congreso
00:42:53nos dicen
00:42:54que viene con todo
00:42:55es así
00:42:55bueno antes que nada
00:42:56muchísimas gracias
00:42:57Geraldine César
00:42:58por el espacio
00:42:59que nos están dando
00:43:00y por supuesto
00:43:01gracias a los
00:43:02que nos están viendo
00:43:04pues por
00:43:05Venezolana de Televisión
00:43:07sí
00:43:07ciertamente
00:43:08tenemos del 16
00:43:09al 18 de octubre
00:43:11el sexto congreso
00:43:12Benacor
00:43:13esto es un congreso
00:43:15promovido
00:43:15por una cámara
00:43:16que se llama
00:43:17Cámara Venezolana
00:43:18de las Industrias
00:43:19de la Ventilación
00:43:20Aérea Condicionado
00:43:20y Refrigeración
00:43:21bueno
00:43:22trata sobre eso
00:43:24ahí vamos a reunir
00:43:25más de 45
00:43:26empresas
00:43:27del sector
00:43:28especializadas en
00:43:29ventilación
00:43:29aérea condicionada
00:43:30y refrigeración
00:43:31y también
00:43:32apuntamos a otro
00:43:33eje de acción
00:43:33estratégica
00:43:34que tiene la cámara
00:43:35que es la capacitación
00:43:36de los profesionales
00:43:38y técnicos
00:43:38que hacen vida
00:43:39en nuestro sector
00:43:39entonces
00:43:40esa exposición comercial
00:43:42va a estar acompañada
00:43:43también con
00:43:43más de 45
00:43:45charlas
00:43:47técnicas
00:43:48y técnicos comerciales
00:43:49y también
00:43:50gerenciales
00:43:50dirigidas a las personas
00:43:52que hacen vida
00:43:52en este sector
00:43:53me gustó muchísimo
00:43:54eso
00:43:54el área
00:43:55hablar sobre
00:43:56los técnicos
00:43:56y profesionales
00:43:57en esta área
00:43:58porque es típico
00:43:59y es muy común
00:44:00escuchar
00:44:00yo conozco
00:44:01yo tengo un primo
00:44:02yo tengo un vecino
00:44:03que arregla
00:44:03que sabe
00:44:04que entiende
00:44:04sin embargo
00:44:05hay que destacar
00:44:07que hay profesionales
00:44:08hay técnicos
00:44:08especializados
00:44:09en cada una
00:44:09de estas áreas
00:44:10y que pueden recibir
00:44:11y adquirir mayor
00:44:12conocimiento
00:44:12en este congreso
00:44:13es así
00:44:13y a eso se dirige
00:44:14bueno eso es parte
00:44:15del trabajo
00:44:16de la cámara
00:44:16no solo servir
00:44:18como plataforma
00:44:19como vitrina
00:44:20para el sector
00:44:21empresarial
00:44:22sino también
00:44:23hacer un gran esfuerzo
00:44:24para mantener
00:44:25capacitados
00:44:25a todos los profesionales
00:44:26y técnicos
00:44:27del sector
00:44:28ok
00:44:29estamos hablando
00:44:29de más de 40
00:44:30empresas
00:44:30que estarán presentes
00:44:32acá en estas conferencias
00:44:33en este sexto
00:44:34o en la sexta edición
00:44:35del congreso
00:44:36Benacor
00:44:36pero me gustaría
00:44:37saber también
00:44:38si hay un
00:44:39va a haber un espacio
00:44:41para aquellos chamos
00:44:42porque
00:44:42lo que es
00:44:44todo esto
00:44:45de aire acondicionado
00:44:46de refrigeración
00:44:46hay muchos jóvenes
00:44:48que se acercan
00:44:49a esta área
00:44:50y estoy segura
00:44:51que muchos van a tener
00:44:52la inquietud
00:44:53bueno
00:44:53yo no podré estar
00:44:54como expositor
00:44:55porque no soy
00:44:56una gran empresa
00:44:57pero si estoy dando
00:44:58mis primeros pasos
00:44:59¿tendrá un espacio
00:45:00a ellos?
00:45:00bueno mira
00:45:01siempre
00:45:02o sea
00:45:02la refrigeración
00:45:04y la climatización
00:45:05es un oficio
00:45:06y muchas personas
00:45:08ya sea
00:45:09de manera empírica
00:45:10obtienen un poco
00:45:11los conocimientos
00:45:12de algún familiar
00:45:13el padre
00:45:14se dedicó
00:45:14a eso
00:45:15toda la vida
00:45:16y ellos van
00:45:16obteniendo
00:45:16esos conocimientos
00:45:17o se forman
00:45:18de hecho
00:45:19las escuelas técnicas
00:45:20populares
00:45:21tienen un área
00:45:22que es de mecánica térmica
00:45:24que se orienta
00:45:25específicamente
00:45:26a todo lo que es
00:45:27refrigeración
00:45:27y climatización
00:45:28y nosotros
00:45:29tenemos una relación
00:45:30muy estrecha
00:45:31con otra organización
00:45:32que se llama
00:45:32el Fondo Venezolano
00:45:33para la Reconversión
00:45:35Industrial y Tecnológica
00:45:36Fondo IN
00:45:37que
00:45:38y junto a ellos
00:45:39tenemos muchas actividades
00:45:40que tienen que ver
00:45:41con las escuelas técnicas
00:45:42entonces por supuesto
00:45:43esto es un espacio abierto
00:45:45para todos
00:45:45y estas conferencias
00:45:47que va a haber
00:45:47en Congreso Benacor
00:45:49aplican
00:45:50tanto para profesionales
00:45:51como técnicos
00:45:52como también estudiantes
00:45:53y el hecho también
00:45:54de informarse
00:45:55y conocer
00:45:55toda la capacitación
00:45:57y todos los avances
00:45:57tecnológicos
00:45:58que hay en el área
00:45:59porque estaba leyendo
00:46:00por ahí
00:46:00que se manejan
00:46:02digamos
00:46:03distintos dispositivos
00:46:05distintos equipos
00:46:05bien sea
00:46:06para poner
00:46:08o climatizar
00:46:09un quirófano
00:46:10o incluso
00:46:11algún supermercado
00:46:12para que los alimentos
00:46:12tengan mayor conservación
00:46:14todo eso influye
00:46:15y todo eso
00:46:15se va a conocer
00:46:16en este Congreso
00:46:16es así fíjate
00:46:17la climatización
00:46:19y la refrigeración
00:46:20como estábamos hablando
00:46:21es un sector
00:46:21omnipresente
00:46:22eso tiene ventajas
00:46:23y desventajas
00:46:24estamos en todo
00:46:25absolutamente
00:46:25atendemos transversalmente
00:46:28todos los sectores
00:46:29del país
00:46:29desde el café
00:46:31que te tomaste esta mañana
00:46:32si le pusiste leche
00:46:33esa leche
00:46:34desde que se orciñó
00:46:35la vaca
00:46:36hasta que llegó a tu mesa
00:46:37ha llevado a un proceso
00:46:38de refrigeración
00:46:39y así es con todo
00:46:40entonces
00:46:41los quirófanos
00:46:42los quirófanos
00:46:43requieren un tipo
00:46:44de aire acondicionado
00:46:45especializado
00:46:46para garantizar
00:46:47temperatura controlada
00:46:48y humedad controlada
00:46:50de manera que no
00:46:51ingresen bacterias
00:46:52a esa zona
00:46:53y así
00:46:54sector farmacéutico
00:46:56sector petrolero
00:46:58petroquímico
00:46:58etcétera
00:46:59etcétera
00:46:59los automercados
00:47:01todos los equipos
00:47:02de refrigeración
00:47:03que van desde
00:47:04los refrigeradores
00:47:05las vitrinas
00:47:05refrigeradas
00:47:06hasta los cuartos
00:47:07cabas
00:47:08que no vemos
00:47:08que están detrás
00:47:09del automercado
00:47:10entonces
00:47:10es un sector
00:47:11muy importante
00:47:12está presente
00:47:13en todo
00:47:13pero lamentablemente
00:47:15solo nos damos cuenta
00:47:16de la importancia
00:47:18de este sector
00:47:19cuando no está presente
00:47:20cuando se daña
00:47:22ese refrigerador
00:47:23o cuando no existe
00:47:24ese aire acondicionado
00:47:25ahí es cuando nos damos cuenta
00:47:26de la importancia
00:47:27del sector
00:47:28bueno ya
00:47:29hemos conocido
00:47:30ese momento
00:47:31mira
00:47:32me llama mucho
00:47:33la atención
00:47:33que uno de los objetivos
00:47:35principales
00:47:35de Benacor
00:47:37es promocionar
00:47:39a quienes están
00:47:40en esta área
00:47:41quienes hacen vida
00:47:42en esta área
00:47:42que herramientas
00:47:45utilizan para esta promoción
00:47:47y aquellas personas
00:47:48que sientan
00:47:49que quieran
00:47:50sentirse apoyadas
00:47:52y promocionadas
00:47:52por Benacor
00:47:53que tienen que hacer
00:47:54bueno fíjate lo siguiente
00:47:55nosotros tenemos
00:47:56actualmente
00:47:57más de 100 empresas
00:47:58afiliadas a la cámara
00:47:59y el congreso
00:48:00Benacor
00:48:01es una vitrina
00:48:02en primer lugar
00:48:03es una vitrina
00:48:03para que esas empresas
00:48:05tengan la posibilidad
00:48:06de mostrar
00:48:06esos últimos productos
00:48:08esas innovaciones
00:48:09esos avances
00:48:10que hay en el mercado
00:48:11pero también
00:48:12para que las personas
00:48:14se puedan capacitar
00:48:15y conocer
00:48:16esos avances
00:48:17ya desde el punto
00:48:19de vista técnico
00:48:20entonces
00:48:21esa es un poco
00:48:22la idea
00:48:22sirve como vitrina
00:48:24para las empresas
00:48:25si las empresas
00:48:26puedan mostrar
00:48:27su oferta
00:48:28de servicio
00:48:28pero también
00:48:30sirve como
00:48:31espacio
00:48:32para capacitarse
00:48:33y hacer
00:48:34relaciones
00:48:35lo que llaman
00:48:36networking
00:48:36entre distintas partes
00:48:38y tengo entendido
00:48:39que también tienen presencia
00:48:40o van a tener presencia
00:48:41internacional
00:48:41en este congreso
00:48:42de algunos países
00:48:44cinco países
00:48:44Colombia
00:48:45España
00:48:45vienen de Estados Unidos
00:48:47de Colombia
00:48:47de España
00:48:48de creo que
00:48:49viene gente de Panamá
00:48:50de Brasil
00:48:51vienen también
00:48:52sobre todo
00:48:54eh
00:48:55eh
00:48:56eh
00:48:56eh
00:48:56eh
00:48:56eh
00:48:57instructores
00:48:58profesores
00:48:59que van a estar
00:48:59en las conferencias
00:49:00técnicas
00:49:01van a estar presentes
00:49:02ahí
00:49:02algunos por vía remota
00:49:03otros de manera
00:49:04presencial
00:49:05pero ahí los vamos a tener
00:49:06mira estás hablando
00:49:07no solamente de países
00:49:08latinoamericanos
00:49:09sino bueno
00:49:10a nivel
00:49:11de distintos países
00:49:12pero me gustaría saber
00:49:13cómo está el movimiento
00:49:13de la refrigeración
00:49:15y climatización
00:49:16eh
00:49:17en lo que es tecnología
00:49:18avanzada acá en nuestro país
00:49:19bueno ahí
00:49:20no está bastante avanzado
00:49:22a nivel latinoamericano
00:49:22bastante avanzado
00:49:23eh
00:49:24eh
00:49:24ahí digamos
00:49:25yo creo que los tres desafíos
00:49:26más importantes
00:49:27que tiene ahorita
00:49:28digamos
00:49:28desde el punto de vista
00:49:29de perspectiva
00:49:30de la refrigeración
00:49:31son
00:49:32eh
00:49:33equipos más sustentables
00:49:35ok
00:49:35que no dañen el ambiente
00:49:37eh
00:49:38y ahí hay todo un tema
00:49:40con los gases refrigerantes
00:49:41es importante
00:49:42que sean
00:49:43gases refrigerantes
00:49:44naturales
00:49:45eh
00:49:46todo lo que tiene que ver
00:49:47con la eficiencia
00:49:48energética
00:49:49cada vez incorporar
00:49:50equipos que sean
00:49:51digamos
00:49:52que rindan
00:49:53más o menos
00:49:54la misma cantidad
00:49:55de frío
00:49:55pero con el menor
00:49:57consumo de energía
00:49:58posible
00:49:58y la otra tendencia
00:50:00que hay es todo
00:50:01lo que tiene que ver
00:50:01con el monitoreo
00:50:02y control remoto
00:50:04entonces ahí hay mucha
00:50:05tecnología
00:50:06bueno ya puedes
00:50:07controlar hasta
00:50:07eh
00:50:08con el teléfono
00:50:09si si si
00:50:10hay dispositivos
00:50:11de hecho
00:50:11nosotros tenemos
00:50:12eso es mucho orgullo
00:50:13¿no?
00:50:14una de nuestras
00:50:14empresas afiliadas
00:50:15desarrolló en Venezuela
00:50:17eh
00:50:17un equipo de monitoreo
00:50:19y control remoto
00:50:20que todo se hace
00:50:21a través de una aplicación
00:50:22me gusta muchísimo
00:50:23este tipo de congresos
00:50:24porque no solamente
00:50:25le da la oportunidad
00:50:26a las personas
00:50:28que desean capacitarse
00:50:29sino que también
00:50:30muestra esa potencialidad
00:50:31que tenemos nosotros
00:50:31los venezolanos
00:50:32esas grandes cosas
00:50:33que se están haciendo
00:50:34en nuestro país
00:50:34y como bien tú lo decía
00:50:35de una manera tal vez
00:50:36aún impresente
00:50:37no sabemos que está pasando
00:50:38no sabemos que este movimiento
00:50:39está creciendo
00:50:40y congresos como este
00:50:41sexo congreso de Benacor
00:50:42le da la oportunidad
00:50:43de visibilizar el talento
00:50:45venezolano
00:50:45específicamente
00:50:46en esta área
00:50:47vamos a recordarle
00:50:48a toda Venezuela
00:50:48por si hay alguien
00:50:49que está viendo el programa
00:50:50en este momento
00:50:51que desea asistir
00:50:52y que tiene tal vez
00:50:52el interés de aprender
00:50:53porque no solamente
00:50:55es para expertos
00:50:55sino también para personas
00:50:57que deseen
00:50:57digamos adentrarse
00:50:58en este mundo
00:50:59los horarios
00:51:00la fecha
00:51:01y cómo hace
00:51:02para poder llegar
00:51:02a este congreso
00:51:03muy fácil
00:51:04número uno
00:51:0516, 17 y 18 de octubre
00:51:08vamos a estar
00:51:09en el hotel Meliaca
00:51:10en Caracas
00:51:10mira
00:51:12el acceso
00:51:14es gratuito
00:51:15es un evento
00:51:16totalmente gratuito
00:51:17solo se deben registrar
00:51:19a través de un
00:51:20obtener un pase
00:51:21cortesía
00:51:22es una planilla
00:51:23de registro
00:51:23que hemos dispuesto
00:51:25en nuestra página web
00:51:26pueden acceder por ahí
00:51:27venacor.org
00:51:29también en nuestras redes sociales
00:51:31arroba congreso venacor
00:51:33o arroba venacor
00:51:35con v pequeña
00:51:36v de Venezuela
00:51:37v de ventilación
00:51:38mira te voy a hacer
00:51:39una pregunta
00:51:40que obviamente
00:51:41ya está
00:51:41ya se responde
00:51:43nada más con hechos
00:51:44apostar a Venezuela
00:51:45hacer grandes cosas
00:51:46en Venezuela
00:51:46Uy definitivamente
00:51:48por Dios
00:51:49nosotros tenemos
00:51:49en nuestra
00:51:50más de 100 afiliados
00:51:51tenemos como un 30%
00:51:53son empresas nacionales
00:51:55que fabrican el país
00:51:56digamos que tienen
00:51:58grandes desafíos
00:51:59pero también siguen
00:52:00apostando al país
00:52:01yo invito a todos
00:52:02para que sigan
00:52:02apostando a este bello país
00:52:04bueno muchísimas gracias
00:52:06Carlos
00:52:06ya saben
00:52:0716, 17 y 18
00:52:09es la invitación
00:52:10para que puedan participar
00:52:12en este
00:52:13sexto congreso
00:52:14de venacor
00:52:16cada dos años
00:52:16se realiza
00:52:17así que
00:52:17tienen que ir
00:52:18porque si no
00:52:19tendrían que esperar
00:52:21dos años
00:52:21para el séptimo
00:52:22no no no no
00:52:23usted va
00:52:23avanza la tecnología
00:52:24en ese tiempo
00:52:25un momento de hacer
00:52:25una pausa
00:52:26así es
00:52:27pero al regreso
00:52:27nuestra compañera
00:52:28Milagros Álvarez
00:52:30nos estará hablando
00:52:31de un tema
00:52:31bastante interesante
00:52:33que conjuga
00:52:33la disciplina
00:52:34y la maternidad
00:52:35no se aparten
00:52:36ya regresamos
00:52:37hola
00:52:47muy buenos días
00:52:48qué gusto
00:52:48qué placer
00:52:49y qué honor
00:52:50estar nuevamente
00:52:51en contacto
00:52:51con toda la audiencia
00:52:52y todo el público
00:52:53de Buena Vibra
00:52:54acá en tu segmento
00:52:55mamá
00:52:56con propósito
00:52:57un rol
00:52:57irreemplazable
00:52:58y el día de hoy
00:53:00lunes
00:53:00que ya estamos
00:53:01empezando
00:53:02a degustar
00:53:03y a disfrutarnos
00:53:04esta temporada
00:53:05decembrina
00:53:06de navidad
00:53:07de toda esta festividad
00:53:09nos preparamos
00:53:10con un tema
00:53:10bien interesante
00:53:11porque vamos
00:53:13a estar hablando
00:53:13de esas mamás
00:53:14este fuertes
00:53:16y me refiero
00:53:17a fuertes
00:53:18en el sentido
00:53:19de que aplican
00:53:21o están
00:53:21desarrollando
00:53:22una profesión
00:53:23fuera del contexto
00:53:24de la maternidad
00:53:25y es porque
00:53:26el día de hoy
00:53:27vamos a estar hablando
00:53:27disciplina
00:53:28versus la maternidad
00:53:30y quién nos va a estar
00:53:31acompañando el día de hoy
00:53:32bueno
00:53:32Quinto Dan
00:53:34en la especialidad
00:53:35de taekwondo
00:53:36así que bueno
00:53:37pues
00:53:37cuidadito ese esposo
00:53:39tengo que hacerla
00:53:40en la entrevista
00:53:41al esposo después
00:53:41para saber
00:53:42cómo es esa convivencia
00:53:44ella nos va a contar
00:53:45desde su experiencia
00:53:46cómo ha sido
00:53:48llevar estos dos roles
00:53:49cuál de los dos
00:53:50necesita más fuerza
00:53:51ella es
00:53:52Ilmara Arellano
00:53:53y nos acompaña
00:53:54el día de hoy
00:53:54buenos días
00:53:55buenos días
00:53:56gracias
00:53:56gracias por la oportunidad
00:53:58por el espacio
00:53:59bueno
00:54:00para mí un placer
00:54:00estar aquí
00:54:01que bueno
00:54:01el placer
00:54:02nuestro
00:54:02todos los hombres
00:54:03aquí dijeron
00:54:04ver
00:54:04la mujer
00:54:04quinto dan
00:54:05Dios mío
00:54:06cuéntanos
00:54:07cómo has llevado
00:54:08este rol
00:54:09bueno mira
00:54:10yo creo que
00:54:11las mujeres
00:54:12hemos venido
00:54:13abarcando espacios
00:54:14que antes
00:54:15o hemos ganado
00:54:16terreno
00:54:17en actividades
00:54:17que antes eran
00:54:19exclusivamente
00:54:20de los hombres
00:54:20pero creo que
00:54:22cuando decides
00:54:23ser madre
00:54:25no puedes dejar
00:54:25de ser mujer
00:54:26exactamente
00:54:27y ser mujeres
00:54:27tener sueños
00:54:28ambiciones
00:54:30proyectos
00:54:31este
00:54:32cosas por gestionar
00:54:33yo creo que
00:54:34eso se debe
00:54:35mantener
00:54:35ambas cosas
00:54:37son difíciles
00:54:37ambos roles
00:54:38ameritan mucho
00:54:39de ti
00:54:40pero todo se puede
00:54:41llevar
00:54:41sin duda
00:54:41todo se puede
00:54:42llevar
00:54:42y de dónde
00:54:44nació
00:54:44todo esto
00:54:45siempre tuviste
00:54:46la inclinación
00:54:47de practicar
00:54:48este deporte
00:54:49si bueno
00:54:50yo desde pequeña
00:54:50siempre
00:54:51siempre he hecho
00:54:52muchas cosas
00:54:52también soy
00:54:53me encanta
00:54:54el ciclismo
00:54:55ahorita
00:54:56este lo tengo
00:54:57como una pasión
00:54:58el taekwondo
00:54:58es mi estilo
00:54:59de vida
00:55:00entreno
00:55:00desde los 14 años
00:55:02y bueno
00:55:04si desde que empecé
00:55:05yo empecé
00:55:06con la idea
00:55:08de hacer ejercicio
00:55:09me parecía
00:55:09que era un deporte
00:55:10muy demandante
00:55:11antes no habían
00:55:12tantas mujeres
00:55:13como hoy en día
00:55:14y me parecía
00:55:15muy exigente
00:55:16y retadora
00:55:17a la vez
00:55:17y de mayor fuerza
00:55:19y de mayor impulso
00:55:20mucho
00:55:20si yo soy
00:55:21de hacer mi reto
00:55:22sin duda
00:55:23y bueno
00:55:24desde muy joven
00:55:26empecé
00:55:27me flechó
00:55:28y bueno
00:55:28hasta el día de hoy
00:55:29estás enamorada
00:55:30de esta disciplina
00:55:31me encanta
00:55:32y que es
00:55:33el más fuerte
00:55:35la maternidad
00:55:36o la disciplina
00:55:36del tecún
00:55:37oye
00:55:38ambas tienen
00:55:39ambas tienen
00:55:40sin duda
00:55:40ambas son
00:55:42dos cosas
00:55:43que no
00:55:43cada una
00:55:44con su
00:55:45con su
00:55:46con sus exigencias
00:55:48porque definitivamente
00:55:49tienes que ser muy disciplinada
00:55:50sí
00:55:51este
00:55:51evidentemente
00:55:52te tiene que gustar
00:55:54tú tienes que hacer
00:55:55lo que te gusta
00:55:55lo que te apasiona
00:55:56y para ser buena madre
00:55:58te tienes que sentir bien
00:55:59contigo misma
00:56:00te tienes que cuidar
00:56:01y evidentemente
00:56:02es eso
00:56:03enseñarle a mis hijas
00:56:04que no hay límite
00:56:05que definitivamente
00:56:06tienen que hacer
00:56:07lo que les gusta hacer
00:56:08que no puede venir
00:56:09a alguien
00:56:10a ponerle un esquema
00:56:12o esperar a hacer
00:56:13ellas
00:56:14lo que otros esperan
00:56:15que ellas hagan
00:56:16¿tienes cuántos hijos?
00:56:18yo tengo dos niñas
00:56:19¿ellas practican
00:56:20esta misma?
00:56:20sí
00:56:21las dos de chiquitica
00:56:22las dos también son
00:56:23cinturones negros
00:56:24son segundos danes
00:56:24ahorita acaba de presentar
00:56:26la pequeña
00:56:26la mayor participó
00:56:29ahorita en el mundial
00:56:29de España
00:56:30Barcelona
00:56:30le fue muy bien
00:56:32ganó tercer lugar
00:56:33tercer lugar
00:56:34bueno debe estar
00:56:35bastante orgullosa
00:56:35muy orgullosa
00:56:36de las dos
00:56:37sin duda
00:56:38ahora yo quiero hacer
00:56:39la pregunta
00:56:39porque más es uno
00:56:40¿y el esposo?
00:56:42¿practica?
00:56:43¿o es el hombre
00:56:43que está tranquilito
00:56:44allí viendo esas mujeres?
00:56:45muy tranquilito
00:56:46él es muy tranquilito
00:56:49este
00:56:50bien
00:56:51de verdad que
00:56:52definitivamente
00:56:53nos apoya muchísimo
00:56:54él está siempre
00:56:55con nosotras
00:56:56en todo momento
00:56:57porque
00:56:57andamos siempre
00:56:59en constantes
00:57:00actividades deportivas
00:57:02más allá de compaginar
00:57:03el tema de la casa
00:57:04del colegio
00:57:05¿cómo ha sido esa dinámica?
00:57:07sí
00:57:07ellas por lo menos
00:57:08y bueno
00:57:09yo misma
00:57:09tenemos una rutina
00:57:10evidentemente
00:57:12muy movida
00:57:12pero bien estructurada
00:57:14o sea
00:57:14colegio
00:57:16ellas tienen su horario
00:57:16de tareas
00:57:17automáticamente
00:57:18empatan con el entrenamiento
00:57:19de igual modo
00:57:20lo hago yo
00:57:21pero bueno
00:57:22siguiendo
00:57:23siguiendo la disciplina
00:57:24siguiendo la estructura
00:57:25claro
00:57:25evidentemente
00:57:26si nos organizamos
00:57:27todo se puede hacer
00:57:29somos capaces
00:57:30de hacer
00:57:30lo que realmente
00:57:32nos propongamos hacer
00:57:33eso me gusta
00:57:34porque este tipo
00:57:35de disciplina
00:57:37lo sé
00:57:37porque tuve
00:57:38mi hermano
00:57:39que participó
00:57:40por mucho tiempo
00:57:41y les da como
00:57:42quien dice
00:57:42mucha estructura
00:57:43no andas ni vago
00:57:44y eso lo puedes aplicar
00:57:46para todas las áreas
00:57:47de tu vida
00:57:47entonces de alguna forma
00:57:49eso te encamina
00:57:51a lo que realmente
00:57:52quieres hacer
00:57:53y empezarlo
00:57:54desde muy joven
00:57:54por lo menos
00:57:55en el caso
00:57:56de mis hijas
00:57:56bueno imagínate
00:57:58ellas nacieron
00:57:59dentro de esto
00:58:00y desde chiquiticas
00:58:02llevar esa marcialidad
00:58:03o esa estructura
00:58:05sin obligarlas
00:58:06porque evidentemente
00:58:07hay etapas
00:58:08y ellas
00:58:10a la final
00:58:11yo en eso
00:58:12soy muy libre
00:58:13o sea
00:58:13el hecho que yo practique
00:58:14no es que ellas
00:58:15no es una imposición
00:58:16no para nada
00:58:17para nada
00:58:18ellas solitas
00:58:18han venido en fluidos
00:58:19están igual de conectadas
00:58:21creo
00:58:22y pasa lo que estás diciendo
00:58:24que te estructuras
00:58:25y realmente
00:58:26sigues
00:58:26como esa disciplina
00:58:28como se debe realizar
00:58:30no bueno
00:58:30y es que están arropadas
00:58:31bajo la influencia
00:58:32de lo que ven en casa
00:58:33y entonces
00:58:34evidentemente
00:58:35se van a inclinar
00:58:36siguen
00:58:36porque eso pasa
00:58:37si ellas están
00:58:38frecuentemente contigo
00:58:40van a querer
00:58:41por curiosidad
00:58:43porque bueno
00:58:44es lo que hemos visto
00:58:45voy a irme
00:58:46a esta actividad
00:58:48y de alguna manera
00:58:49a mi mamá
00:58:50se le hace fácil
00:58:51yo no lo veo complicado
00:58:52porque ella lo hace
00:58:53eso te iba a decir
00:58:53también nacieron en esto
00:58:55y se les hace como muy natural
00:58:56exacto
00:58:57muy normal
00:58:58es normal que a veces
00:58:59los padres
00:58:59no es que impongamos
00:59:01lo digo con propiedad
00:59:02que impongamos
00:59:03tú vas a hacer lo que yo haga
00:59:04es una decisión personal
00:59:06de los hijos
00:59:06siempre nosotros somos
00:59:07los encargados
00:59:08de instruirlos
00:59:09somos los responsables
00:59:11de eso
00:59:11y si nuestra dinámica
00:59:14es esto
00:59:15ellos al final
00:59:15seguramente
00:59:16la van a acoplar
00:59:17a su vida
00:59:18amén
00:59:19uno se siente orgulloso
00:59:20ay mira
00:59:20tomaron el mismo camino
00:59:21que yo
00:59:22maravilloso
00:59:22me encanta
00:59:23a la final
00:59:25tienes que hacer
00:59:27también lo que te guste
00:59:27te tiene que apasionar
00:59:28exacto
00:59:29te tiene que apasionar
00:59:30nada puede ser impuesto
00:59:31y a nosotras
00:59:33en la parte del deporte
00:59:35pues bueno
00:59:35siempre hemos estado
00:59:36como muy movidas
00:59:37y yo le he implicado
00:59:38eso a ellas
00:59:38y ellas
00:59:39gracias a Dios
00:59:39bueno como tú dices
00:59:40han seguido
00:59:41cuando nacen tus hijas
00:59:43o que nace la primera
00:59:44que es la prueba piloto
00:59:46correcto
00:59:46y manejar esta actividad
00:59:48hubo complicaciones
00:59:49hubo muchos retos
00:59:50no
00:59:51bueno yo nunca dejé
00:59:52por el tema
00:59:53por el tema hormonal
00:59:55el postparto
00:59:56todo este tipo de cosas
00:59:57pero seguimos siendo mujeres
00:59:58tenemos emociones
01:00:00hoy quiero
01:00:01mañana no
01:00:01un poquito
01:00:02pero mucho
01:00:03sí
01:00:03y a lo mejor a veces
01:00:04sientes hasta culpa
01:00:05ajá
01:00:06porque tienes que cumplir
01:00:07este
01:00:08a nivel deportivo
01:00:09exacto
01:00:10sabes
01:00:10tus entrenamientos
01:00:11o las clases
01:00:12y de repente
01:00:13tú dices
01:00:14bueno no estoy con ellas
01:00:14en este momento
01:00:15esa sensación
01:00:17de que
01:00:18mira yo tengo que ir a entrenar
01:00:19pero a la vez
01:00:20como que las estoy dejando
01:00:21sola
01:00:23pero la final
01:00:23todo se compenetra
01:00:25la final
01:00:25todo lo puedes lograr
01:00:27involucrar
01:00:27realmente así podemos hacer todo
01:00:29realmente no podemos dejar
01:00:30como te comenté al principio
01:00:32de ser mujeres
01:00:32exacto
01:00:33negar lo que somos
01:00:35ser mujeres es eso
01:00:36es que tú tienes sueños
01:00:37tienes proyectos
01:00:38tienes cosas
01:00:39que quieres realizar
01:00:40y que no puedes
01:00:41que no puedes dejar de ser
01:00:43eso es muy importante
01:00:45y de verdad me imagino
01:00:46que hubo sus momentos
01:00:47de este sí
01:00:48a qué le dedico más tiempo
01:00:49y no sentir esa
01:00:50tan llamada
01:00:51culpa
01:00:52bueno nosotros
01:00:53estamos contentos
01:00:55y de verdad
01:00:55nos disfrutamos muchísimo
01:00:57esta entrevista
01:00:58nos encantaría
01:00:58que quedara más tiempo
01:00:59pero bueno
01:01:00tiempo en pantalla
01:01:01es sumamente corto
01:01:02pero si nos gustaría
01:01:03que nos compartieras
01:01:04tus redes sociales
01:01:05para que la gente
01:01:06empiece a seguirte
01:01:07y ver tu trabajo
01:01:08y si alguna mamá
01:01:09se entusiasma
01:01:10y se une contigo
01:01:11también
01:01:11claro que sí
01:01:12bienvenidas
01:01:13ilmara
01:01:14arroba
01:01:15ilmara
01:01:15itf
01:01:16ese es mi instagram
01:01:17por ahí manejo
01:01:18toda la información
01:01:19ahí está enlazado
01:01:19también el de la escuela
01:01:20y bueno cualquier cosa
01:01:21que bueno
01:01:22está bien
01:01:23yo voy a verla
01:01:24nada más
01:01:25no voy a practicar yo
01:01:26así que bueno
01:01:27nosotros nos despedimos
01:01:29nosotros agradecidos
01:01:30por este tiempo
01:01:31tan valioso
01:01:32y bueno
01:01:32recuerden interactuar
01:01:34con nosotros
01:01:34a través de la cuenta
01:01:35en instagram
01:01:36arroba mamá
01:01:37con propósito piso
01:01:38nosotros nos llegamos
01:01:39hasta acá
01:01:40nos vemos el próximo lunes
01:01:41pero los chicos nos tienen
01:01:42algo interesantísimo
01:01:43en la cocina
01:01:44ese sitio que yo me imagino
01:01:45que están incómodos
01:01:46ellos allá
01:01:47que ya se quieren ir
01:01:48¿verdad?
01:01:50a probar
01:01:51a probar
01:01:51es que queremos
01:01:52mira
01:01:52estamos en ese momento
01:01:54sabroso
01:01:55milagros
01:01:56Ana rapidito
01:01:57rápido
01:01:57compártelo en las redes sociales
01:01:58a toda Venezuela
01:01:59para que César y Geraldine
01:02:01tengan el honor
01:02:02de probar nuestra llana
01:02:03chef piso
01:02:04Ana Díaz
01:02:05también nos pueden buscar
01:02:05por arroba min pesca
01:02:07arroba cor pesca
01:02:08arroba pesca
01:02:08son nuestras redes oficiales
01:02:10en el interior
01:02:11mira
01:02:11eso ya nos invitó
01:02:12a un desayuno navideño
01:02:14por supuesto que sí
01:02:15un tip
01:02:16que no lo hablamos
01:02:18Ana
01:02:18es que las hallacas
01:02:19también aleñas
01:02:20tienen un sabor
01:02:21más sabroso
01:02:21oye sí
01:02:22de verdad que sí
01:02:23entonces hágale fuerza
01:02:24ya acá la presentación
01:02:26oficial
01:02:26deberían ponerle una agaitica
01:02:27para cerrar ya el programa
01:02:29por el día de hoy
01:02:29mientras yo voy probando
01:02:30agradeciéndoles a ustedes
01:02:32por acompañarnos
01:02:33el día de hoy
01:02:33y muchachas
01:02:34digan ustedes
01:02:34yo voy a comer
01:02:35digan ustedes
01:02:36cuando nos reencontramos
01:02:37se tiene que reencontrarse
01:02:38con nosotros
01:02:39el día de mañana
01:02:40a las ocho y media
01:02:42de la mañana
01:02:42para que chicos
01:02:43para cargarnos
01:02:44de buena vida
01:02:45hasta mañana Venezuela
01:02:47este programa fue presentado por
01:03:08despedimos con buena vibra
01:03:10nuestro programa
01:03:11cortesía del Banco de Venezuela
01:03:14donde el mayor valor
01:03:15eres tú
01:03:16New Arrival
01:03:18la marca que viste a los campeones
01:03:20Roslay Hernández
01:03:22medicina estética avanzada
01:03:24Tiendas Rolly
01:03:25síguenos en nuestras redes sociales
01:03:28como
01:03:28arroba Tiendas Rolly
01:03:30Música
01:03:32Música
01:03:33Música
01:03:34Música
01:03:35Música
Recomendada
57:46
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario