Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
Animación que explica la misión Artemis a la Luna de la NASA, en español.

Entre 1968 y 1972, Estados Unidos lanzó 9 misiones pilotadas a la Luna, 6 de las cuales tuvieron éxito, aterrizando, permitiendo que 12 hombres caminaran sobre la superficie lunar.
El próximo capítulo de exploración lunar de la NASA, llamado Artemis, tiene la tarea de no solo ir a la Luna, para crear una presencia humana a largo plazo, pero también prepararse para misiones humanas cada vez más complejas a Marte. En resumen, todo lo que debemos poder hacer allá, primero debemos hacerlo aquí. Entonces, ¿cómo será la misión Artemis?
Todo está diseñado y probado con lo más importante en mente: los astronautas.
El módulo-habitáculo llamado Orion, construido en 3 partes: el módulo de la tripulación, donde vivirán y trabajarán hasta 4 astronautas durante todo el vuelo; el módulo de servicio, con sistemas de soporte vital para la tripulación y sus propias reservas de motor y combustible; y sistema de emergencia, con motores capaces de poner el módulo de la tripulación a salvo durante el lanzamiento, en caso de complicaciones.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Entre 1968 y 1972, Estados Unidos lanzó nueve misiones pilotadas a la Luna, seis de las cuales tuvieron éxito aterrizando, permitiendo que doce hombres caminaran sobre la superficie lunar.
00:13En el próximo capítulo de exploración espacial lunar, llamado Artemis, tiene la tarea de no solo ir a la Luna para crear una presencia humana a largo plazo, pero también prepararse para visiones humanas cada vez más complejas, a Marte.
00:35En resumen, todo lo que debemos poder hacer allá, primero debemos hacerlo aquí. Entonces, ¿cómo será la misión Artemis?
00:44Todo está diseñado y probado con lo más importante en mente, los astronautas. Este es el módulo habitáculo llamado Orión, construido en tres partes.
00:54El módulo de la tripulación, donde vivirán y trabajarán hasta cuatro astronautas durante todo el vuelo.
01:01El módulo de servicio con sistemas de soporte editable para la tripulación y sus propias reservas de motor.
01:08Y el sistema de emergencia.
01:10Para cumplir la tarea de lanzar nuestra tripulación y cargas pesadas, la NASA está construyendo el sistema de lanzamiento espacial, que consta de una bodega de carga, una de etapa superior de exploración, un propulsor central masivo y dos propulsores auxiliares sólidos.
01:27Con todo junto, supera el legendario Saturn V de la era Apollo.
01:34Puesto en la plataforma de lanzamiento, pesa poco más de 6 millones de libras, 5.2 millones de los cuales es tan solo el combustible.
01:43Una vez encendido, es imparable.
01:45Los cuatro motores, RS-25 y los dos propulsores auxiliares, cobran vida tronando a través del cielo.
01:52Dos minutos después, los cohetes auxiliares se gastan y liberan.
01:56Ocho minutos después del lanzamiento, el propulsor central se agota y se separa.
02:01El módulo superior se impulsa brevemente, colocando a Orion en una órbita geoestacionaria.
02:07Aquí, la tripulación reconfigura la nave para confirmar que todo esté listo para viajar al espacio profundo.
02:13Con un GO de misión control, la tripulación vuelve a encender motores para abandonar la Tierra por completo.
02:19El momento exacto de esta maniobra es fundamental para alcanzar la velocidad de escape gravitacional de la Tierra.
02:26Pero también para poner a Orion en un curso a la Luna días después.
02:30Una vez que se completa esta fase, se desecha la etapa superior del SLS, enviando a la tripulación a bordo del Orion durante varios días hacia la Luna.
02:39Al acercarnos a la Luna, vemos las diferencias fundamentales entre Artemisa y Apolo.
02:45En lugar de requerir que Orion sirva como un módulo de comando lunar prescindible o lleve un alunizador restringido,
02:51las misiones Artemis aprovechan un enfoque diferente, la prepuesta en escena.
02:56Todo lo necesario para las misiones lunares será posicionado de antemano por socios comerciales e internacionales.
03:05También incluye una estación lunar dedicada en órbita alrededor de la Luna llamada Gateway.
03:11En la estación podemos preparar previamente un aterrizaje lunar robusto y establecer una comunicación sólida en relé.
03:19Diseñado con estándares abiertos, el Gateway se puede ampliar con nuevas misiones y socios.
03:26El Gateway es también capaz de ajustar su órbita para permitir el acceso a cada parte de la Luna.
03:34Algo que las misiones Apolo no pudieron hacer.
03:37Pero la clave real de este enfoque es colocar a Gateway en una órbita de halo única
03:43para perfeccionar las maniobras necesarias para las misiones a Marte.
03:47Gateway es el centro ideal entre la Tierra y todo lo que hay más allá.
03:51Volviendo a nuestra tripulación, cuando se acerquen a Gateway, el Orion debe coincidir con la órbita elíptica de la estación para atracar con éxito.
04:01Una vez a bordo, los miembros de la tripulación preseleccionados se transfieren al módulo de aterrizaje lunar,
04:07mientras que los asignados a Gateway permanecerán en la estación.
04:10El sistema de aterrizaje lunar en sí está construido en tres pasos únicos.
04:16Descender de la órbita del halo de Gateway hasta una órbita lunar baja.
04:20Descender de la órbita lunar baja a la superficie.
04:23Y una vez la misión lunar se completa, se lanza desde la superficie ascendiendo todo el camino de regreso al Gateway en órbita.
04:30Una vez de vuelta a bordo de la nave espacial Orion y desacoplado de Gateway,
04:36la tripulación dispara sus motores para salir de la órbita y una vez más para lanzar la nave espacial alrededor de la Luna,
04:43colocándola en una trayectoria de varios días hacia la Tierra.
04:47A medida que se acercan al final de este viaje, se libera el módulo de servicio y el módulo de la tripulación se orienta al escudo térmico.
04:54Al ingresar a la atmósfera de la Tierra a 25.000 millas por hora, la fricción del aire lo somete a temperaturas de 5.000 grados.
05:04Con el Orion ahora a solo 300 millas por hora, una serie de paracaídas probados y producidos para este momento se despliegan,
05:11desacelerando la nave a solo 20 millas por hora para el amerizaje.
05:18Con cada misión exitosa, Artemis marca el comienzo de la próxima ola de hombres y mujeres
05:24que explorarán nuestra Luna y demuestra que juntos estamos listos para ir más allá.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada