Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La consola que cambió los videojuegos para siempre, la PlayStation. El debut de Sony dentro de esta industria trajo un tsunami de juegazos a las bibliotecas de todos los jugones, y hoy vamos a hablar de los 20 mejores títulos que tiene que ofrecer.

JRPGs, juegos de sigilo y acción, terror, peleas... la primera PlayStation fue todo un portento lleno de creatividad, y cuando decimos que el top de hoy viene cargado de joyas atemporales, lo hacemos porque esta máquina nos trajo algunos de los máximos exponentes de sus respectivos géneros.
Transcripción
00:00Esta consola significó un cambio brutal para la industria del videojuego.
00:05Hablamos como no podía ser de otra forma de la primera PlayStation.
00:09El aterrizaje de Sony en nuestro hobby no solo puso punto y final a la guerra entre
00:13Sega y Nintendo, sino que nos trajo una de las mejores consolas de todos los tiempos.
00:18Con un catálogo impresionante, hoy vamos a echar la vista atrás para hablar de los
00:2220 mejores videojuegos del comienzo de una nueva era, de grandes joyas imprescindibles que hicieron historia.
00:29Pero antes de empezar, si os gustan nuestros videos, recordad que podéis apoyarnos dándole
00:34al like, suscribiéndoos y activando la campanita.
00:37Y dicho esto, ¡vamos allá!
00:46Metal Gear Solid no fue el único gran juego con talante de sigilo y temas militares.
00:51Para muestra un botón, toca hablar de Siphon Filter.
00:54Esta mezcla de sigilo y acción en tercera persona nos trajo no solo una jugabilidad
00:59variada y satisfactoria, sino un diseño de niveles ambicioso hasta decir basta.
01:03Si a esto le agregamos también una historia que te hace sentir como un héroe de película
01:08de acción y espionaje de los 90, queda un videojuego que define perfectamente la época
01:13en la que salió, pero que también nos muestra el salto tecnológico y creativo que los estudios
01:17pudieron realizar gracias al hardware de la PlayStation.
01:22Aunque ya se habían hecho shooters de la Segunda Guerra Mundial antes, el primer Medal
01:26of Honor fue pionero en representarla de manera realista dentro de los videojuegos.
01:30La saga producida por el mismísimo Steven Spielberg se alejó de lo arcade de, por ejemplo,
01:35Wolfenstein o Doom para traer una aventura más cinemática, pero también más variada
01:40en términos de jugabilidad.
01:41Fue un hito que cambió los shooters militares para siempre y por eso se merece estar en el
01:46top de esta semana.
01:48El gran pulso entre FIFA y Pro Evolution ya es cosa del pasado, pero en la generación
01:53de la PlayStation 1 estaba a la orden del día.
01:56Nosotros nos vamos a decantar por el ISS Pro Evolution, el simulador de fútbol más
02:01avanzado de su tiempo.
02:03Aunque no tenía muchas licencias oficiales, con lo que nos quedamos sin los nombres de
02:07los jugadores y equipos, tampoco le hacían falta porque el gameplay era toda una joya.
02:11Controles precisos y ágiles, jugabilidad profunda y un gran realismo hicieron que este
02:16título atrapara a los forofos del deporte rey y con razón.
02:20Ah, y además nos dejó grandes nombres no oficiales como el del mitiquísimo Roberto
02:25Larcos.
02:26¿Cómo olvidarlo?
02:27Los videojuegos de terror tuvieron una enorme presencia en esta consola, y parte del movimiento
02:33fue liderado por Capcom.
02:35Y sí, ya hablaremos de sus zombies porque ahora toca centrarnos en una de sus sagas más
02:39queridas y lamentablemente parece que olvidadas por su parte, Dino Crisis.
02:45Bebiendo del ADN de Resident Evil, este survival horror de dinosaurios tiene los típicos controles
02:50de tanque, puzles y gestión de inventario, pero se apoya más en la acción y el espectáculo
02:55para traernos una experiencia sorprendentemente diferente a la de la saga de No Muertos.
03:00Además, en vez de usar fondos estáticos, todos sus escenarios son en 3D, lo que lo convirtió
03:06en un portento técnico para la empresa nipona.
03:09Y ahora, ¿quiénes queréis que vuelva Regina en una nueva entrega moderna?
03:14Quienes jugamos a este título en su día lo recordamos como una de las historias más
03:18alucinantes de su generación.
03:20Legacy of King's Soul River, la secuela de Blood Domen, cambiaba el 2D por el 3D para
03:26llevarnos a un mundo de fantasía oscura lleno de vampiros, espíritus y hasta dioses
03:31lovecraftianos.
03:33Controlando a Razziel, teníamos que viajar entre planos de la realidad para cazar a nuestros
03:37antiguos compañeros vampíricos en una historia de venganza llena de combate, plataformeo y
03:43puzles.
03:44Ojo, porque los giros de guión de este juego son algunos de los mejores que nos hemos encontrado
03:48en décadas de gaming, y si lo quieres disfrutar en sistemas actuales, lo tienes remasterizado
03:53junto con su secuela.
03:56Está claro que en los 90 la moda rapera era lo más, y la prueba de ello es este videojuego
04:01de ritmo, Parappa the Rapper.
04:03Y es que ya lo estás viendo en movimiento, este juego no ha envejecido ni un solo día
04:08y sigue teniendo un estilazo innegable.
04:11El juego te pone a seguir a Parappa, un perro rapero adolescente, mientras hace sus actividades
04:17del día a día a golpe de rap.
04:19Aprender artes marciales, ir a clases prácticas de la autoescuela o pasarte por la peluquería,
04:24son algunas de las excusas que el juego busca para darte algunos de los temas más pegadizos
04:28de toda la generación. Eso sí, aquí el tener ritmo es obligatorio porque al juego no le
04:33importa darte un game over si empiezas a pifiar.
04:38Imposible hablar del catálogo de la primera Playstation sin hacer mención al rey de los
04:42skaters, el legendario Tony Hawk. Pro Skater 2 es una secuela de esas que da gusto, más y
04:48mejor. Esta segunda parte coge todo lo bueno del primer título, lo expande y refina, dándonos
04:54nuevas mecánicas, personalización para crear nuestros propios skaters y parques y toneladas
04:59de contenido. Más niveles, objetivos, personajes, canciones…
05:04Es un paso adelante prácticamente perfecto que acabó convirtiéndose en la verdadera
05:09base de las siguientes entregas de la saga. A día de hoy tenemos Tony Hawk's Pro Skater
05:141 más 2 en sistemas modernos, que nos trae prácticamente todo el contenido de ambos títulos
05:18con una capa de pintura encima para disimularle la edad.
05:24De todos los juegos de pelea de la consola de Sony, ninguno supuso un salto técnico y
05:28estilístico tan grande como el de Tekken 3. Si bien Tekken 1 y 2 ya eran juegos de pelea
05:33competentes hechos en 3D, fue esta tercera entrega la que por fin nos dejaba aprovechar
05:38esta tercera dimensión para movernos por el escenario. Pero este título es más que
05:43un plano extra. Jugabilidad más ágil, animaciones pulidísimas y un salto gráfico brutal hicieron
05:49que el tercer Tekken se convirtiera en un imprescindible en los salones de todo el mundo.
05:53Además en este juego debutaron algunos de los personajes más icónicos de la saga como
05:58Jin, Ho Warang, Xiao Yu, Brian o Eddie Gordo. Simplemente legendario.
06:05Humor macabro, acción y estética gótica. Solo podía ser mediébil.
06:10Este juego de acción, aventuras y plataformas no solo es divertido, es que tiene carisma y alma.
06:16En él controlamos a Ser Daniel Fortesque, un caballero revivido que tiene que luchar contra
06:21el ejército de no muertos de un peligroso hechicero. Con sus niveles tridimensionales
06:26llenos de enemigos, secretos y desafíos, es uno de esos juegos con los que no solo lo
06:31pasamos en grande, sino que nos vimos atrapados por su atmósfera y humor sin igual. Tiene un estilo
06:36Bartoniano que nos recuerda la época dorada de este director. Y en 2019, Sony lanzó un
06:42remake bastante fiel para PlayStation 4 que puedes jugar en sistemas actuales.
06:48No os descubrimos nada nuevo si os decimos que la PlayStation original fue el hogar de
06:53una gran cantidad de JRPGs de calidad. Y uno de sus máximos exponentes fue Suikoden 2.
06:59Esta segunda parte para la saga de Konami nos volvía a llevar a un mundo de fantasía medieval
07:04en medio de un conflicto armado brutal. Y si bien Suikoden 2 no rompe los esquemas del
07:09género con su jugabilidad, sí que sorprende con una historia profunda llena de matices y
07:14personajes memorables, además de un estilo visual que no solo no se pierde en el 3D rudimentario de
07:20la época, sino que aprovecha la plataforma de Sony para darnos algunos de los sprites y
07:24animaciones 2D más detallados y carismáticos de su generación. A día de hoy lo podéis jugar como
07:30parte de la colección Suikoden 1 y 2 HD Remastered.
07:35En esta generación los plataformas en tercera persona estaban a la orden del día, y entre
07:40todos ellos brillaron las aventuras de un dragón morado que terminó por ser uno de los grandes
07:44iconos de la primera consola de Sony, Spyro. El año del dragón fue la culminación por parte de
07:50Insomniac Games, creadores de los actuales juegos de Spider-Man, de todo lo que hizo a esta
07:54trilogía original especial. Este broche de oro estaba cargadísimo de contenido con sus 37 niveles,
08:01jugabilidad variada, más personajes controlables con mecánicas propias y marca de la casa una
08:07tonelada de secretos a descubrir. Púlido técnico, minijuegos creativos, jefes memorables, muchas horas
08:14de juego... Todo lo que se le podía pedir a un juego de Spyro estuvo presente en esta tercera entrega,
08:20a la que, por cierto, puedes jugar en consolas actuales gracias al Spyro Reignited Trilogy.
08:26Sin lugar a dudas esta es una de las sagas que se nos vienen a la cabeza siempre que hablamos de
08:31Sony. Si el primer Gran Turismo fue juego revelación y revolucionario, Gran Turismo 2 hizo suyo todo lo
08:37bueno de la primera parte y construyó el resto de su identidad encima de estos cimientos. Lo que hizo
08:43que Gran Turismo 2 se convirtiese en uno de los videojuegos más importantes de PlayStation 1 está formado
08:48por dos ingredientes clave. Un realismo a la hora de plasmar sus carreras nunca antes visto en consolas
08:54y las toneladas de contenidos de las que presumía. Con más de 600 coches y 27 pistas hablamos de un
09:01juego titánico especialmente para su época. Y si a esto le sumamos una propuesta técnica potente, lo que queda
09:07es un juegazo redondo que hizo historia.
09:10Squaresoft fue uno de los grandes pesos pesados del catálogo de la PlayStation y sí, ya sabemos que
09:17queréis que hablemos de Final Fantasy, pero primero vamos a pasar por uno de sus RPG más únicos y
09:22mejores escritos. Vagrant Story. Frente a los juegos de rol japoneses más tradicionales, Vagrant Story ofrecía
09:29una acción híbrida gracias a la cual nos movemos por el escenario en tiempo real y paramos la acción
09:35para plantear nuestros ataques. Además de su jugabilidad profunda y estratégica, el título
09:40destaca por su historia política y oscura, y por un estilo artístico tan afinado hasta el milímetro
09:46que ha envejecido como el buen vino.
09:50Otro de los grandes nombres asociados a la primera PlayStation es el de Lara Croft, y con razón.
09:55La saga Tomb Raider nos llevó de aventuras a todos los rincones más recónditos del planeta,
10:00y nosotros nos vamos a quedar con su segunda parte como cúspide de su paso por la consola de Sony.
10:06Logrando un equilibrio perfecto entre las aventuras, el plataformeo y el combate, esta segunda entrega
10:12tuvo una prioridad, mejorar los controles en relación al juego original para que pudiésemos
10:17centrarnos en la aventura. Y así lo hizo. Con un apartado técnico de escándalo, una dificultad
10:23mejor medida y un diseño de niveles excepcional, Tomb Raider 2 fue el juego que consagró a Lara Croft
10:29como icono del gaming. Y a día de hoy es posible jugar a esta joya gracias a la colección
10:34Tomb Raider 1-3 Remastered.
10:37Si antes hablábamos de Medieval y Spyro, no podía faltar Crash Bandicoot en el top de esta
10:43semana. Todos sus juegos de PlayStation 1 fueron buenos, pero nos vamos a quedar con Warp, su
10:48tercera entrega, que se ha convertido en el punto álgido de la saga. Lejos de ser un
10:53juego más cómodamente aparcado en las virtudes de Crash 1 y 2, Warp decidió arriesgar añadiendo
10:59más mecánicas, vehículos y poderes que cambian de manera radical la jugabilidad.
11:04Noctidog también se esforzó en afinar los controles, pulir el diseño y añadir montones
11:09de incentivos para que no dejásemos de jugar una vez vistos los créditos. Es, sin lugar
11:14a dudas, uno de los plataformas más completos de la historia. Y en 2025 puedes jugarlo junto
11:20a sus dos anteriores partes con la Crash Bandicoot Insane Trilogy.
11:24Ante el exitazo de Resident Evil, y no os preocupéis que ya llegamos, Konami movió ficha y nos
11:31trajo otro de los survival horror más importantes y terroríficos de todos los tiempos, el legendario
11:37Silent Hill. Ya sabes cuáles son sus elementos principales, gestión de inventario, controles
11:43de tanque y puzles. Todos están aquí acompañados de una estética tan reconocible que incluso
11:48los menos gamers siguen citando y reconociendo sin problemas a día de hoy. Con sus escenarios
11:53enormes y completamente en 3D, no se convirtió en otro clon de la saga de Capcom, sino que
11:59creó su propia identidad.
12:02Algunos de los mejores videojuegos de los últimos años le deben su existencia a este título.
12:08Castlevania Symphony of the Night fue un cambio de paradigma brutal para una saga centrada en
12:13la linealidad y el sentimiento arcade. Siguiendo la trayectoria de Simon's Quest, este juego
12:18se arriesgó con una progresión abierta con toques de RPG. Con esto por bandera, su éxito
12:23fue tan grande que cambió esta saga para siempre.
12:26Aunque se mantienen los niveles en dos dimensiones, el plataformeo y el combate sencillo, Symphony
12:31bebe de Metroid para crear un mapa interconectado lleno de sorpresas, poderes que van abriendo
12:37su mundo poco a poco, y una de las decisiones de diseño más atrevidas de la historia de los
12:41videojuegos, que aún en 2025 no os queremos spoilear. En PlayStation 4 y 5 el juego forma
12:48parte de Castlevania Requiem, mientras que en Xbox se puede jugar gracias a la retrocompatibilidad
12:54de Microsoft.
12:56Sí, el primer Resident Evil fue una revolución, pero es que su secuela no se quedó atrás
13:01gracias a lo ambiciosos que fueron sus creadores. Ampliando la fórmula de este survival horror,
13:07la primera aventura de Leon y Claire no dejaba lugar a duda. Lo de Capcom no había sido
13:11cosa de suerte, sino de buen saber hacer. Dos campañas entrelazadas, unos escenarios
13:17con todavía más detalle que el primer juego, más puzles, armas y variedad de enemigos y
13:23sus elementos rejugables, convirtieron a este título en un auténtico clásico de la noche
13:28a la mañana. Usó todas las fortalezas del primer Resident Evil, pero también aportó
13:32un ritmo más ágil y un diseño aún más inteligente si cabe para todos sus elementos.
13:37Y a día de hoy puedes hacerte con él en PlayStation 4 y 5 y en PC a través de GOG.
13:44Seguro que os teníamos en ascuas con respecto a Final Fantasy, y en el tramo final de este
13:49top no podía faltar la aventura de Cloud, Tifa, Barret y compañía.
13:54El debate sobre cuál es el mejor Final Fantasy de PlayStation 1 es eterno, pero nosotros nos
13:59vamos a quedar con Final Fantasy 7. No solo por ser un juego excelente, sino por el impacto
14:04que tuvo dentro de la industria del videojuego. Con su historia llena de personajes carismáticos,
14:0940 horas de juego sin contar todo el contenido opcional y un sistema de combate fácil de
14:15controlar pero difícil de optimizar, fue el salto al 3D de una de las mejores sagas
14:19de JRPG de la historia, además de la puerta de entrada de muchos al género.
14:24Y ojo, no hay que olvidarse de la excepcional banda sonora del maestro Nobuo Uematsu.
14:29Es fácil hablar bien de Final Fantasy 7 porque es un juego con tantísimo bagaje que
14:35hasta ha dado forma a lo que esperamos de un JRPG. Y por si todo esto fuera poco, para
14:40nosotros los europeos fue el primer videojuego de la saga en llegar a nuestro territorio.
14:45¡Vaya forma de estrenarse!
14:48Para muchos aquí comenzó nuestra aventura por la saga de Hideo Kojima. El primer Metal Gear
14:54Solid fue una masterclass de a lo que podíamos aspirar a nivel narrativo y jugable en las próximas
14:58generaciones. Un juego de sigilo y acción tan centrado en los detalles y en su trama
15:03que nos trajo una de las mejores jugabilidades de toda la biblioteca de la Playstation 1.
15:09Una presentación cinemática espectacular y un trabajo de voz sobresaliente a lo largo
15:14de toda su duración. Por supuesto, en España tenemos que sacar pecho del excelentísimo
15:19doblaje con el que el juego llegó a nuestras fronteras. A Hideo Kojima nunca le ha asustado
15:24experimentar. Y Metal Gear Solid prueba de ello. Desde su diseño de niveles variado hasta
15:29sus emblemáticos combates contra jefes, no hay prácticamente ningún momento en el que
15:35no se sienta una evolución constante durante este título. No por nada se ha convertido
15:40en uno de los títulos mejor valorados dentro del ya excelente catálogo de la Playstation 1.
15:46Y con esto llegamos al final de este video. Desde luego, la Playstation 1 supo marcar un punto
15:52de inflexión en la guerra de consolas, tanto con su llegada como con lo que pudo ofrecer
15:57a lo largo de su vida. ¿Y vosotros os habéis pasado todas estas joyazas? ¿Cuáles son vuestros
16:03juegos favoritos de la Playstation 1? Ya sabéis que os leemos en los comentarios y que nos vemos
16:08la semana que viene. ¡Chao!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

11:01
Próximamente