Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
Las diez presas de Sonora elevaron su nivel en un 15% gracias a las recientes lluvias, alcanzando un 35% de capacidad total, según la Conagua. Esto es un avance significativo respecto al año pasado y permite la recuperación de mantos acuíferos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las presas de Sonora han registrado un aumento significativo en sus niveles de agua tras las lluvias recientes, veamos.
00:10Hace cinco meses, así se veía la presa Abelardo L. Rodríguez, que abastece a gran parte de la capital sonorense.
00:18Gracias a las lluvias, así es como se ve hoy.
00:21Las diez presas que hay en el estado elevaron su nivel en un 15%.
00:25En medio del árido desierto, la temporada de lluvias abonó a la recuperación de mantos acuíferos y tanto ríos como arroyos revivieron.
00:35Salimos avances respecto al tema de no afectaciones mayores, de que son grandes beneficios para el estado de Sonora respecto a que la lluvia monzónica se generó, ahora sí, en lo que vendría siendo la Sierra Alta del estado, que esa agua va y recae, a lo que vendría siendo grandes presas en la entidad.
00:52Entonces, grandes beneficios nos dejan.
00:54La mala es que las tormentas dañaron carreteras y provocaron algunos incidentes.
01:01Tuvimos siete cierres carreteros en el estado de Sonora, principalmente uno de los más grandes fue Imuriz Cananea, donde se presentó un deslave de un cerro y un cocavón por la misma intensidad de las lluvias, esto a raíz de la saturación del suelo.
01:16De acuerdo con el monitor hídrico de la Conagua, las presas del estado están al 35% de su capacidad, un nivel considerablemente mayor a la del año pasado, cuando el máximo que alcanzaron fue 19.5%.
01:30De las diez presas, solo la de Hermosillo estaba completamente vacía.
01:36Desde Sonora, para Milenio Noticias, Antonio López.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada