Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
Aprende a CREAR un FORMULARIO para rellenar en WORD. Veremos diferentes controles para insertar como: insertar campo de texto, campo de fecha, insertar listas desplegables, botón de opciones y casillas para marcar.

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00hola a todos bienvenidos a saber programas en este tutorial vamos a ver
00:08cómo crear formularios en word para ello yo he creado un formulario de ejemplo en
00:14este caso es una ficha médica pero vosotros podéis adaptar vuestro
00:18formulario según vuestras necesidades entonces vamos a ir añadiendo campos de
00:24diferentes tipos para dar todas las opciones que podemos incorporar en un
00:28formulario para ello lo primero que vamos a hacer es ir a la pestaña programador
00:33hacemos clic en ella si no tenéis visible esta pestaña os dejaré aquí en la parte
00:39superior derecha el link al vídeo donde explico cómo sacar esta pestaña a la
00:44línea a la lista de opciones entonces vemos que aquí tenemos una serie de
00:49herramientas que se llaman controles son las que vamos a utilizar para editar
00:53nuestro formulario antes de comenzar a editar lo más importante es que tenemos
00:59que marcar la opción modo diseño si esta opción no está marcada no podemos añadir
01:04campos a nuestro formulario por lo que lo primero que hacemos es clicamos en modo
01:09diseño la opción como vemos queda marcada ya está activada y vamos a
01:13comenzar añadiendo campos en este caso vemos que lo primero que quiero añadir
01:18es la fecha esta fecha corresponde a la fecha de cumplimentación del formulario
01:23pero podría ser una fecha de nacimiento o cualquier otra entonces para añadir un
01:29campo de fecha vamos a los controles y hacemos clic en la opción control de
01:34contenido de selector de fecha y vemos cómo nos aparece ya aquí la ficha donde se
01:42va a introducir la fecha aquí aparece un texto que podemos modificar podemos
01:47seleccionarlo directamente con el ratón suprimirlo y escribir el texto que queremos que aparezca en
01:54nuestro caso indique la fecha de cumplimentación del formulario al insertar un campo de fecha
02:10también tenemos algunas propiedades que podemos personalizar podemos hacer clic sobre el
02:17campo botón derecho del ratón y a continuación propiedades y nos aparece esta ventana en la
02:23que en esta parte mostrar la fecha así podemos elegir cómo queremos que se muestre la fecha en nuestro
02:30formulario elegimos por ejemplo esta representación pulsamos en aceptar y ya estaría asignada a nuestro
02:40campo vamos a comprobar que funciona salimos del modo de diseño pulsando sobre él y vemos que si hacemos clic sobre esta flecha nos aparece el calendario en el que podemos
02:53seleccionar cualquier fecha automáticamente nos la cumplimenta con el formato que habíamos establecido
03:02a continuación vamos a ver cómo introducir campos de texto en estos dos casos tanto para nombres como apellidos vamos a introducir campos de texto colocamos el ratón en la celda donde queremos que se inserte en este caso estamos utilizando tablas pero pues para que tenga un aspecto más de formulario pero como veis en el caso de la fecha no es necesario tener todo dividido en celdas con tablas para insertar los campos
03:30activamos de nuevo el modo de diseño y vemos que tenemos dos opciones para introducir texto texto sin formato y texto enriquecido vamos a introducir en esta primera opción el texto sin formato vamos a modificar este campo
03:52y a continuación vamos a introducir en apellidos otro campo de texto en este caso vamos a introducir un campo de texto enriquecido borramos este texto lo personalizamos
04:11y vamos a ver qué diferencia hay entre estos dos campos la diferencia más visible es que en el campo enriquecido que es el que hemos utilizado para apellidos vamos a poder introducir
04:32saltos de línea vamos a ver cómo sería quitamos el modo de diseño y vemos que en este caso podemos escribir pulsamos enter pero no podemos seguir escribiendo en otra línea pero en cambio en el campo de apellidos que hemos utilizado un texto enriquecido podemos escribir pulsar enter y a continuación seguir escribiendo en otra línea
04:54activamos de nuevo el modo diseño para continuar modificando el formulario y tanto en el campo de edad como en teléfono de contacto introduciremos un campo de texto sin formato por lo que hacemos clic en texto sin formato cambiamos la etiqueta y en teléfono de contacto también introduciremos un campo de texto sin formato
05:16ahora vamos a ver cómo introducir una lista desplegable en el campo sexo por ejemplo entonces en este caso lo que vamos a utilizar es esta opción que es control de contenido de lista desplegable hacemos clic en ella y nos aparece aquí
05:41la el control para esta etiqueta en este caso para modificar introducir las opciones del desplegable hacemos clic con el botón derecho del ratón y seleccionamos propiedades nos aparecerá esta ventana en la parte inferior
05:56vemos que aparecen las propiedades de la lista desplegable tenemos el botón agregar vamos a pulsar en él para ir añadiendo todas las opciones en este caso solo serán dos pero podríamos añadir tantas opciones
06:10como necesitáramos en nuestra lista introducimos cada una de las opciones introducimos una pulsamos aceptar de nuevo pulsamos en agregar y así vamos introduciendo todas las opciones cuando tengamos todas introducidas
06:29hacemos clic en aceptar salimos del modo de diseño y como vamos a ver al pulsar sobre esta flecha de la derecha nos aparecen
06:39las opciones que hemos introducido vamos a continuar modificando nuestro formulario y para grupo sanguíneo vamos a utilizar otro tipo de control en este caso lo que queremos es poder seleccionar únicamente una de las opciones que nos aparezcan entonces nos colocamos en la línea de grupo sanguíneo
07:07y vamos a ir a controles activando primero el modo de diseño hacemos clic en la opción herramientas heredadas y vamos a seleccionar la opción de botón de opción hacemos clic sobre ella y vemos como nos aparece aquí un botón para modificar el texto que aparece en él vamos a pulsar con el botón derecho del ratón
07:37modificar y ya vemos como podemos modificar el texto que aparece aquí vamos a ir introduciendo los textos según nuestras necesidades en este caso como son grupos sanguíneos pues es un texto muy corto para modificar el tamaño
07:51simplemente clicamos con el ratón y vemos como saliendo picando fuera ya podemos introducir otro otro nuevo botón de opción entonces volvemos de nuevo al formularios heredados hacemos de nuevo clic en el botón de opción y de nuevo con el botón derecho del ratón pulsamos en modificar y vamos a introducir otra opción
08:21todas las opciones voy a introducir las de forma rápida porque siempre de la misma manera y ahora veremos cómo funcionan
08:51ya hemos introducido todos nuestros botones por lo que salimos del modo de diseño y vamos a ver que si seleccionamos por ejemplo a positivo queda marcado pero si seleccionamos por ejemplo b negativo se desmarca la opción a positivo
09:10luego veremos más sobre os explicaré una cosa más sobre los botones algo que hay que hacer cuando utiliza ambos botones en diferentes campos
09:21pero lo veremos un poco más adelante vamos a verla la siguiente campo que tenemos es marca con aquí los problemas de salud que padeces y en este caso lo que vamos a utilizar son casillas
09:36entonces para ello colocamos aquí el cursor del ratón vamos a modo diseño lo activamos de nuevo hacemos clic en herramientas heredadas y vamos a elegir la opción en este caso de casilla
09:50con las casillas funcionan exactamente igual que los botones pero en este caso podemos marcar más de una entonces una vez que tenemos nuestra casilla hacemos clic con el botón derecho de ratón objeto de casilla modificar e introducimos aquí el texto que nosotros necesitemos
10:06introducimos el texto
10:11introducimos el texto
10:13y vemos como ya está nuestra opción pulsamos enter para añadir una nueva línea y de esta forma vamos a ir introduciendo todas nuestras opciones de nuevo en formulario acelerados
10:24casilla se nos introduce de nuevo todo derecho objeto de casilla modificar y cambiamos el texto
10:31cambiamos el texto
10:58ya tendríamos introducidas todas nuestras opciones como veis en este caso he necesitado hacer más grande el campo simplemente hacemos clic y arrastramos con el ratón para cambiar el tamaño del campo que estamos utilizando
11:13en este caso desmarcamos modo diseño y vamos a ver cómo podemos seleccionar
11:19una varias o todas las opciones que nos aparecen en el formulario
11:24vamos a ver
11:26cómo rellenar estos dos campos en el campo de pareces una alergia voy a utilizar de nuevo los botones entonces
11:33esto ya sabemos cómo es activamos modo de diseño nos colocamos en el lugar donde queremos insertarlo
11:38y vamos a insertar la opción sí o no
11:45una vez que ya tenemos estas dos opciones vamos a ver algo que es importante cuando utilizamos los botones
11:57en este caso yo tenía marcada la opción b negativo en grupo sanguíneo y vamos a ver que ahora al marcar pareces alguna alergia marcar por ejemplo en sí
12:06se me desmarca automáticamente la de grupo sanguíneo porque considera todos estos botones dentro de una misma un mismo grupo
12:16entonces lo que vamos a hacer es separar los botones en dos grupos
12:20vamos a asignarle un grupo diferente a las opciones si no de alergia y de esta forma tendremos resuelto el problema
12:27entonces activamos el modo de diseño
12:30seleccionamos la opción sí botón derecho propiedades y en esta ventana vamos a escribir en group name un nombre de grupo
12:39por ejemplo alergia
12:41cerramos la ventana y hacemos la misma operación con el botón del no botón derecho propiedades y le damos el mismo nombre de grupo
12:51cerramos la opción entonces ahora
12:54si vamos a poder seleccionar una opción de para sí o no de alergia y una opción de grupo sanguíneo
13:01vamos a ver como ahora si es posible
13:04ya por último vamos a introducir un campo de texto tanto para las alergias como para observaciones
13:11en ambos casos será un texto enriquecido para poder incluir varias líneas
13:16entonces activamos de nuevo modo diseño
13:19texto enriquecido y de nuevo texto enriquecido para
13:25para las observaciones aquí sí indicaremos
13:28todas las al que indiquen todas las alergias
13:38y el de observaciones lo dejaremos tal cual
13:42nos salimos del modo de diseño ya tendríamos nuestro formulario
13:46y por último vamos a ver cómo protegerlo para que cuando lo enviamos puedan
13:53rellenar los campos o marcar las opciones pero no puedan modificar los campos que hemos ido introduciendo
13:59para ello simplemente lo que tenemos que hacer es ir a la pestaña revisar
14:05y dentro de las opciones proteger hacer clic en restringir edición
14:11a que la derecha nos aparecerán todas las opciones nos vamos a ir a la segunda opción restricciones de edición
14:18hacemos clic en esta casilla y vamos a en el desplegable elegir la opción rellenando formularios
14:26hacemos clic en sí aplicar la protección y nos va a pedir una contraseña
14:31establecemos una contraseña a la que nosotros creamos
14:38la repetimos
14:41hacemos clic en aceptar
14:44y ahora si vamos a la vista de programador vemos que no tenemos la opción de editar los campos
14:51pero sí que podemos desplegar elegir una fecha escribir un texto
14:58seleccionar las opciones marcar cualquiera de las opciones funciona correctamente
15:05como un formulario
15:08os dejaré esta plantilla en nuestra página web por si la queréis descargar sin la contraseña para que podáis editarla
15:16si os ha sido útil darle a me gusta y suscribiros a nuestro canal para estar al día de todas las novedades
15:22cuando queremos ver proveedores
15:26novedades
15:29novedades
15:31novedades
15:32novedades
15:37novedades
15:42novedades
15:43novedades
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada