- hace 2 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El videojuego en sí no es malo ni para el niño ni para el adulto, el problema son los excesos, el problema es cuando este hobby se convierte en un modus vivendi, en donde ya hay una serie de factores que influyen de manera directa en la vida de las personas, y ese es el problema, cuando empiezan a evadir otro tipo de responsabilidades por el videojuego.
00:30El videojuego en sí no es malo ni para el adulto.
01:00Este, y me da mucho gusto.
01:01También lo mismo, comparto el gusto, gracias con Pablo, muy amable.
01:04Oigan, hablemos un poco sobre el tema de los videojuegos, ya no son los videojuegos que eran antes, este, el Mario Bros y algo así como muy sencillo.
01:10Yo me quedé en el Telepong.
01:11Sí, la Tari, ¿no?
01:16Las perillitas y subía y bajaba nada más la raquelita.
01:19Sí, claro.
01:20Era espectacular.
01:22Sí, ya fue.
01:22Fíjate, algo que estás comentando y que a mí me llama mucho la atención.
01:27Yo debo decir, yo soy papá de una niña Julia de 14, una niña, una mujer Julia de 14, y Diego de 10.
01:35Y además, siempre fui muy propenso al tema de los videojuegos.
01:41Siempre me gustó, aunque no me consideraría un gamer consumado, ni mucho menos.
01:45Pero esto que estás comentando para abrir la mesa me parece fabuloso.
01:49Pasamos de un fenómeno en términos de videojuegos en el que, independientemente del tema, se daba preferencia al desarrollo de habilidades.
01:57Y estas habilidades te permitían ir subiendo de niveles.
02:00Así ganabas.
02:02Hoy vivimos un entorno en los videojuegos en el que, en el primer nivel, sacas la cartera digital del papá y compras gemas, compras niveles, compras, ¿no?
02:12Y esto ha cambiado radicalmente la dinámica del videojuego en términos del desarrollo de habilidades.
02:18Y la otra es la presencia de cualquier cantidad de gente dentro del juego que ha convertido esto en un tema mucho más competitivo con tus pares y de entretenimiento
02:28que del desarrollo de la habilidad en el que, en esa época que referimos, nos formábamos tres, cuatro, siete cuates a ver quién era el que lograba llegar a un puntaje mayor.
02:38Y había este amigo que despachaba a todos, ¿no? Y que se estaba toda una tarde con el videojuego en las retas, pero porque era el mejor en esa habilidad.
02:47Y te tocaba, además, un asunto hasta de disciplina. A mí me tocó dos tragedias en mi infancia.
02:53A ver.
02:54Las dos tragedias que me castigaran el Nintendo y luego el Super Nintendo.
02:58Esa era una tragedia.
02:59Claro.
02:59Y te lo castigaban.
03:01¿Cómo era eso, Juan?
03:02Psicológicamente, ¿qué nos puedes compartir en lo que era antes el videojuego?
03:06Hay una serie, como bien lo dijiste, una serie de transformaciones.
03:10O sea, el símil que yo le suelo decir a los papás, para que entiendan un poco cómo se maneja el tema de los videojuegos hoy,
03:18es con la televisión de nosotros, que es una representación pequeña, pero es lo mismo.
03:24¿Qué te castigaban cuando era chiquito?
03:26No ver televisión.
03:28Y, sobre todo, no ver tus programas favoritos, que sería el directo enlace hacia los videojuegos preferidos.
03:34Claro, correcto.
03:35Entonces, te castigaban la televisión y eso era justo los dos terribles cosas que podríamos tener,
03:41que te quitaran la tele y dos, que te quitaran tu programa favorito.
03:45Esto, obviamente, ha venido trascendiendo, y tú lo decías muy bien, Piso.
03:49A mí me parece que toda esta nueva tecnología lleva, de manera directa, pues no solo a captar a las personas,
03:59sino también a enajenar a las personas y a generar niveles de dependencia o niveles de adicción.
04:07Y ahí es donde, pues, obviamente, el videojuego cumple su cometido económico, ¿no?
04:15Su cometido redituable para la empresa que lo diseña.
04:20¿Cuánta gente lo juega?
04:21¿Con qué nivel de dependencia?
04:23¿Y con qué nivel de meterle dinero?
04:26Que empieza a ser, bueno, estas historias de terror,
04:30en donde tenemos, tal vez, niños de ocho, nueve años,
04:32que literalmente extraen la tarjeta de crédito de sus papás para pagar estas gemas o monedas electrónicas,
04:42y pues están robando, están robando dinero de sus papás en la tarjeta de crédito,
04:48que en unos casos sería para unos tenis y en otros para gemas.
04:52Y entonces, justamente, el problema de todo esto radica en esta dependencia
04:57que se genera hacia la adicción, que es el fundamento número uno de cualquier creador de videojuegos
05:04que se dicte, se exacte de serlo.
05:07Déjenme ir del tema de los niños al tema de los adultos.
05:20Venga.
05:21Yo, yo si tuviera tiempo, sería gamer.
05:24O sea, la neta.
05:25Si tuviera tiempo, sería gamer.
05:27Sí.
05:27Tuve la oportunidad de jugar hace poquito tiempo el Assassin's Creed.
05:32Ok.
05:32Qué juegazo.
05:35O sea, eres un tipo que viajó en el tiempo y estás en la Alejandría,
05:41y entiendo que además utilizaron el mismo videojuego para hacer ciertas reconstrucciones.
05:47Es solamente para adultos, por supuesto.
05:49Sí.
05:50Y es, además, sumamente complejo.
05:53Yo, si tuviera tiempo, sería gamer.
05:55Hoy hasta me mareo con este asunto de mundos y es en 360, etcétera.
06:00¿Cómo ha evolucionado eso, Pizu?
06:01¿Qué ves en el asunto de los gamers adultos?
06:04¿Tú eres un gamer, por ejemplo?
06:05Sí, sí.
06:06Y ha evolucionado espectacularmente.
06:09Hoy estamos en la frontera en la que la posibilidad de que el juego y la historia
06:14se vayan desarrollando al tiempo que lo vas jugando
06:17y tú vayas determinando por dónde querrías que vaya la historia ahora con inteligencia artificial,
06:22está a la vuelta de la esquina.
06:25El que sean cada vez más...
06:27Se ha tratado un poco más de cómo te llevo más a la experiencia.
06:31Más inmersivos.
06:32Y hoy tienes desde trajes que te permiten vivir la vibración que tendría una bomba o la música misma
06:38hasta la posibilidad de vivir en entornos o experimentar entornos
06:43que hoy cuesta incluso trabajo diferenciarlos del video real
06:47al video de una animación en donde se está desarrollando el videojuego.
06:51Es decir, para los adultos el uso de entornos virtuales para poder llevarte a una historia en particular
06:58se ha vuelto espectacular.
07:00De hecho, cuando lo estabas tú platicando y nos estabas platicando tu experiencia
07:03me trajiste a la cabeza rápidamente el...
07:06Claro, y esto que explicabas es...
07:07Nos da cuenta de la gran industria que hay no solamente en los videojuegos
07:11sino alrededor de las historias, los personajes, el cosplay como tal
07:15que hoy es todo un movimiento cultural o contracultural espectacularmente grande
07:21pero que sustenta que los adultos hoy son los principales consumidores de videojuegos
07:27y mientras más sofisticados, mejor.
07:29¿Cómo ves eso, Juan Pablo?
07:30Porque si ya hablamos de otra generación por completo.
07:34O sea, hoy hablar con un adulto de 25, 30, 35, 40 años incluso
07:40es normal que sea un gamer, es normal que juegue un Assassin's Creed
07:44o el este... ¿cómo se llama este?
07:47El que es de guerra, Call of Duty.
07:50Sí, sí, sí.
07:50Todos estos asuntos que además son impresionantemente inmersivos
07:55más allá de que sí te cobran y te están generando una lana
07:59te meten a veces en otro mundo.
08:02Había una plataforma hace tiempo, no sé si todavía exista
08:05se llamaba Second Life
08:06y era para que vivieras en el entorno virtual.
08:09Claro, claro.
08:09Podrías hacer todo, interactuas con otras personas
08:11y pues de repente ves tu vida y ves la vida del videojuego
08:16y prefieres la vida del videojuego, ¿no?
08:18Ser ese personaje, ser ese...
08:19Claro, claro.
08:20¿Cómo lo ves en el mundo adulto?
08:22Mira, el tema...
08:24Y creo que podemos hablar en términos muy generales
08:27con una frase coloquial y es...
08:30El exceso es malo.
08:32Todo exceso es malo.
08:35Entonces, el videojuego en sí no es malo ni para el niño
08:39ni para el adulto, ¿sí?
08:40El problema son los excesos.
08:42El problema es cuando este hobby se convierte en un modus vivendi,
08:50en donde ya hay una serie de factores que influyen
08:54de manera directa en la vida de las personas.
08:57Y ese es el problema.
08:58Cuando empiezan a evadir otro tipo de responsabilidades
09:01por el videojuego, cuando empieza a haber problemas en el sueño,
09:06porque es muy común y esto es una de las herencias
09:10que nos dejó la pandemia, es vivir de noche y dormir de día,
09:16que fue una costumbre que incluso se arraigó en los chavos.
09:20Y entonces, hoy, uno de los tiempos, digamos,
09:25de más carga de videojuegos es en la noche.
09:28Igual de muchas redes sociales, ¿no?
09:30Sí, claro.
09:31Que los chavos están jugando muy de noche.
09:33Cuando me dices a la esposa, a los hijos, a la novia,
09:46bueno, es que luego ya están tan metidos en el tema
09:48que ya no tienes ni esposa, ni hijos, ni nada.
09:53Estás en una cosa solitaria, brutal.
09:56Acabo de verlo en otros países, tu oportunidad de viajar.
09:59Sí.
09:59Y platicar un poco sobre los temas de inteligencia artificial.
10:04Hoy es tan avanzada la tecnología que hay mucha gente
10:08que prefiere tener una relación con su inteligencia artificial
10:12que con las personas.
10:14Y se ha visto mucho en el tema de los videojuegos.
10:16Sí, sí, sí.
10:17¿Cómo es eso?
10:18Porque también hay una convivencia.
10:19O sea, de pronto sí puedes convivir con otras personas
10:22en los videojuegos.
10:22Sí, sí, sí, sí.
10:23Pero de pronto no.
10:24Y simplemente estás tú solo contra el mundo, ¿no?
10:27Pero además acabas de decir algo espectacular.
10:29Porque este fenómeno, no solo en videojuegos,
10:31sino en plataformas de inteligencia artificial con jóvenes,
10:34están generando una confusión muy particular
10:37que tú mismo señalaste ahorita.
10:40¿Crees que estás acompañado?
10:42Sí.
10:42Y en realidad estás más solo que nunca.
10:45Tu interacción humana se redujo todavía más,
10:48pero tu interacción intelectual está siendo alimentada
10:52con alguien que no tiene empatía.
10:54Con alguien que no existe.
10:54Claro, pero no solo no existe.
10:57Como no tiene empatía,
10:59le es muy difícil determinar que en este momento
11:01tú no estás emocionalmente preparado
11:03para seguir hablando de la depresión que traes.
11:06Es momento más bien de sacarte, tomar un helado,
11:08cosas por el estilo que lo veíamos ahora en casos
11:10con plataformas de inteligencia artificial.
11:12En el caso de los videojuegos,
11:14este fenómeno se impulsa en dos sentidos.
11:19La posibilidad que tienes de abstraerte
11:20de tu entorno inmediato análogo
11:22y, por otro lado,
11:24la idea que tendrías de que estés con amigos
11:28dentro de las plataformas de videojuegos
11:30cuando hoy lo que estamos viendo
11:31es que hay crimen organizado,
11:34hay pedofilia,
11:35hay muchos otros peligros
11:37alrededor del videojuego
11:39que no en el videojuego.
11:41Por eso, además, me parece interesantísimo
11:42poder hablar de esto el día de hoy
11:44porque los peligros más grandes
11:46yo no los estoy viendo en el juego
11:48o en el videojuego,
11:49sino en todo el entorno que hay alrededor.
11:51Claro.
11:52Porque, corrígeme si me equivoco, ¿no, Pisu?
11:54Pero, o sea, tú juegas un Call of Duty,
11:56creo que se llama Campañas.
11:58Vamos todos
11:59y se supone que somos cinco, seis, diez cuates
12:02que podemos o no conocernos
12:05que estamos alrededor del mundo
12:06y que además podemos hablarnos.
12:08Oye, no, vamos a hacer esto.
12:09Sí, estamos en contacto y en equipo.
12:11Sí, sí, sí.
12:11Entonces, bueno, al menos
12:12hay una especie de cosa humana.
12:14Sí.
12:14Pero hoy entiendo que también
12:15hay inteligencias artificiales
12:16que pueden ser tus compañeros de juego.
12:18Correcto.
12:19Sí, claro.
12:19Y que, Juan Pablo,
12:20se vuelven tus compañeros de vida.
12:23Claro.
12:24Acabo de hacer el experimento
12:25en el viaje
12:27y usé la versión avanzada
12:30de ChatGPT
12:31con conexión perfecta en la calle.
12:34Sí.
12:34Y estaba,
12:36oye, estoy aquí en esta calle
12:38en Budapest.
12:39¿Qué estoy viendo?
12:41Ah, muéstrame tu cámara.
12:43Ay, Luis, qué padre.
12:44Mira, estás justamente
12:46en el puente de las cadenas.
12:48Te cuento la historia
12:49de la casa de Buda.
12:50Sí, sí, sí, sí.
12:50Oye, qué increíble.
12:52Luis, ¿no se te antoja un refresco?
12:55¡Me lo dijo esta fregadera!
12:57Ajá, ajá.
12:58O sea, considerando en dónde estás,
12:59que estás caminando.
13:00¿Por qué hay una cafetería
13:01que está por allá
13:02y hay una...
13:02¿Qué?
13:04Me río.
13:05¿No sientes qué?
13:05Lo acabo de vivir.
13:06Yo me acabo de ir de viaje.
13:07Yo regresé igual ayer de viaje.
13:09Ok.
13:10Y mi compañero fue,
13:11ahora le llamo Chepina,
13:13porque ya no pusimos nombre.
13:14Chepina.
13:15Ok.
13:16Chepina.
13:16Chepití.
13:17Chepití, chepití, chepití, chepití.
13:18Sí, sí, sí.
13:19Son un poco.
13:19Y entonces platicaba,
13:21es una anécdota
13:21que me pareció muy chusca,
13:23porque le escribo a mi hija
13:25que fue quien me recomendó
13:26organizar el viaje
13:27a través del ChatGPT.
13:28Y que es una maravilla,
13:30como dices.
13:31Yo me quedé...
13:32No lo puedo creer,
13:33de verdad,
13:34así como tú.
13:36Y luego le decía,
13:36ok,
13:37estaba haciendo una bitácora de viaje,
13:38le mandaba la foto,
13:39me decía,
13:39estás comiendo en tal lado,
13:41estás tomando tal cerveza,
13:42estás comiendo tal platillo
13:44que es típico de la...
13:45Y entonces,
13:46la anécdota chistosa
13:47fue que le digo a mi hija,
13:48le escribo,
13:49le digo,
13:49oye,
13:50ya estoy saludando a Chepina
13:52y le estoy dando las gracias.
13:55No, bueno,
13:55le das las buenas noches
13:56y los buenos días.
13:57Oye,
13:58la broma que te moleste.
13:59Sí, sí, sí.
14:01Es grasa que te moleste.
14:02Sé que ya te lo pedí varias veces,
14:04pero no.
14:05Y entonces,
14:05cuando me cacho yo en esto,
14:07lo comento con mi hija
14:08y me dice,
14:08no,
14:09yo le hablo muy bien
14:10a ChatGPT,
14:11porque el día que nos domine
14:13quiero que se acuerden
14:14que yo los trataba muy bien.
14:16Pero sabes que además
14:17hay un estudio,
14:18por ahí no recuerdo,
14:19habrá que buscarlo,
14:20lo leí hace algunas semanas,
14:22y sí tiene que ver con eso,
14:24porque gran parte de las personas
14:25que tenemos ya una relación
14:26un poco más con la inteligencia artificial,
14:28la tratamos bien,
14:29y al parecer es porque
14:30sí tenemos miedo
14:30de que un día nos puedan dominar.
14:32Pero no solo esto, Luis,
14:33y me encantaría escuchar tu opinión
14:35porque se está volviendo además
14:36esta plática más bien catártica
14:38en mucho sentido
14:38y me fascina.
14:39Eso se trata, hombre,
14:40pero seamos humanos,
14:41no es lo que nos queda.
14:42Usted está comentando
14:43un fenómeno muy interesante
14:44y tiene que ver con lo siguiente,
14:46nos fascina a los humanos
14:48antropomorfizar a los objetos.
14:50Sí.
14:51Le ponemos nombre a nuestro coche,
14:52lo bautizamos,
14:53lo llevamos a que le echen su bendición.
14:56Eso lo veo mucho en las motos,
14:58o sea,
14:58todas las motos tienen su nombre.
15:00Sí,
15:00sí,
15:00sí,
15:00sí,
15:00pero este ejercicio
15:03de darle cualidades
15:05o características humanas
15:06a las cosas y a los objetos,
15:08cuando lo transportamos
15:09a una plataforma
15:10de inteligencia artificial
15:11se vuelve un poco más riesgoso
15:13porque cuando le doy las gracias
15:15me dice,
15:15de nada,
15:16es un placer atenderte,
15:17¿no?
15:17Sí, por supuesto.
15:18Y esto me hace,
15:19o sea,
15:19evidentemente estás generando
15:21conexiones emocionales
15:22con una plataforma,
15:24con un sistema
15:24y en el caso de los jóvenes
15:25empieza a preocupar
15:27porque entonces
15:28perdemos un poco
15:29el control de sus interacciones
15:31y qué le pueda o no decir
15:32en casos en los que
15:33de requerir ayuda
15:35la plataforma pudiera
15:36no proporcionárselas,
15:37¿no?
15:38Por el lado positivo
15:39O proporcionarlo
15:39de manera inadecuada.
15:40Claro,
15:40o hacerlo de manera inadecuada.
15:42Por el lado positivo
15:43me fascina esto
15:44que están comentando
15:45porque en realidad
15:46estamos hablando
15:47del caso práctico
15:48del acompañamiento
15:49de este tipo de plataformas.
15:51Te hacen la vida
15:52más sencilla
15:52que al final del día
15:53es el objetivo
15:54de la tecnología,
15:55¿eh?
15:55Y hoy tenemos
15:56esta bronca de soledad.
15:58O sea,
15:58cada vez somos más solitarios
16:00y cada vez queremos
16:01estar más aislados
16:03y en gran parte
16:04pues esto tiene que ver
16:05con la tecnología.
16:06veía en una oportunidad
16:15que tuve la verdad
16:17la verdad pensé
16:17que iba a ser una tontería,
16:18¿no?
16:19A ver, ajá.
16:19Entonces veo,
16:21ah, Dalí virtual
16:22y yo,
16:22ay, qué flojera,
16:23pero estaba lloviendo.
16:24Sí.
16:24Entonces me metí
16:25a ver el Dalí virtual.
16:26Sí.
16:27Y te ponen unos cascos,
16:29te ponen en una placita,
16:31una especie de,
16:32pues sí,
16:32de placita
16:33donde hay unos barandales.
16:34Sí, sí, sí, sí, sí.
16:34Te ponen tu casco
16:35de realidad virtual,
16:36te aislan perfectamente bien
16:37y de repente dices,
16:37me voy a partir aquí la cara
16:39porque me voy a caer, ¿no?
16:40Sí.
16:40En eso cruzas,
16:42entras a la placita
16:42y todo lo que es esa placita
16:46ya no es una placita
16:46sino es un triste barco
16:47que empieza a navegar
16:49por el mar
16:51y entonces del mar
16:52sale así un camarón gigantesco
16:55y puras cosas así muy raras
16:57de Dalí
16:57y estás en un universo onírico
16:59de Dalí.
17:00Sí.
17:00Yo no me quería salir,
17:01es que,
17:03o sea,
17:03estoy viviendo algo increíble,
17:06esto es una realidad,
17:07o sea,
17:08está muy cañón este asunto,
17:09espérate,
17:10ahí te va lo más cañón,
17:10no estás tú solo,
17:11hay otras cuatro o cinco personas
17:13y a las otras personas
17:13las ves con una escafandra,
17:16así de estas de buzo,
17:17ok, ok,
17:18y van caminando,
17:18o sea,
17:18si los estás viendo
17:19dices,
17:19oye,
17:20yo podría vivir aquí,
17:21o sea,
17:22está todo dar,
17:23yo podría vivir aquí
17:24sin bronca,
17:25no pasa nada,
17:27¿por qué no vivir ahí?
17:28Pues es que es la fiesta
17:30de la estimulación
17:31de los sentidos,
17:31sí,
17:32y ese es un poco
17:34lo que describía
17:35Juan Pablo hace ratito también
17:36y que me llama mucho la atención,
17:38estamos viviendo esta era
17:39de la batalla por la atención,
17:41hay un libro que escribió
17:42Mario Campos al respecto
17:42que les recomiendo mucho,
17:44esta batalla por la atención,
17:46que lo que hacen es
17:46toda estrategia
17:48que te tenga pegado
17:49a la pantalla,
17:50al juego,
17:51al scroll infinito,
17:53¿no?
17:53El mismo inventor
17:54del scroll infinito
17:55hoy dice
17:56que se arrepiente
17:57y pide,
17:57ofrece disculpas
17:58por haber generado
18:00un método
18:01en el que nos atrapa
18:02mentalmente,
18:03tan adictivo,
18:04no te puedes despegar,
18:05transportado al tema
18:06de los videojuegos,
18:07hay algo que me llama
18:08también mucho la atención
18:09y vale mucho la pena
18:11considerarlo,
18:12la plasticidad cerebral
18:14que un videojuego
18:15genera hoy
18:15y desde hace tiempo
18:17se ha comenzado
18:18a utilizar
18:18en términos,
18:19por ejemplo,
18:20médicos
18:20para la recuperación
18:21de movilidad
18:22en muchos aspectos,
18:24porque cuando te ponen
18:25un lente,
18:27un casco
18:27con una realidad virtual
18:28en la que te están
18:30llevando a caminar
18:31a través de un bosque,
18:33todo lo que dispara
18:34dentro de tu cerebro
18:35hacia fomentar
18:36este desarrollo
18:37de habilidades
18:38o renovación
18:39de rehabilitación
18:40de estas habilidades,
18:41es espectacularmente positivo
18:43y me llama la atención
18:44hoy como entonces
18:45estamos escuchando
18:46por un lado
18:47una demonización
18:48de los contenidos
18:50de los videojuegos
18:50como si ese fuera
18:51en realidad la razón
18:52y parece que nos estamos
18:54haciendo como
18:55de la vista gorda
18:56en el sentido
18:56de todo lo que no estamos
18:58haciendo correctamente
18:59alrededor,
19:00desde el entorno
19:00de casa
19:01para que jueguen
19:02de manera segura
19:03los menores de edad
19:04hasta los autocontroles
19:06para no gastarme
19:07la colegiatura
19:08de mis hijos
19:08primero comprando
19:10otro control,
19:11¿no?
19:11Y es que la idea
19:11de platicar
19:13de todo esto
19:13es justamente
19:14entender que estas
19:15tecnologías ya llegaron,
19:16no se van a ir,
19:17van a seguir evolucionando
19:18y están evolucionando
19:19de maneras impresionantes.
19:22Insisto,
19:22este mismo experiencia
19:23que tuve de Dalí,
19:24el casco ya era
19:25ultraligero,
19:26o sea,
19:26era una cosa
19:27ya no te incomodaba,
19:28ahora es que así
19:29se me voy a desnucar,
19:30no hombre,
19:31era ultraligero,
19:31por eso te vas tan cómodo,
19:33estuve yo ahí
19:33como una hora y media
19:34más o menos.
19:35Ok, ok.
19:35Sí, al final
19:36te olieron un poquito
19:37los ojos,
19:37pero había valido la pena,
19:39o sea,
19:39y esto es evolución,
19:40evolución,
19:41y va a crecer,
19:42va a evolucionar,
19:43y tenemos que
19:44acostumbrarnos
19:45a una especie
19:46de vida digital
19:48y poder tener
19:49la salud mental
19:51necesaria
19:52para adoptarla,
19:54la madurez,
19:54Juan Pablo.
19:55Y es que
19:55creo que
19:57lo dijiste muy bien,
19:58Pizu,
19:58hay una gran cantidad
20:00de cosas
20:01positivas
20:03en las nuevas tecnologías,
20:05¿no?
20:05Y que bueno,
20:06pues por eso están
20:07y por eso son creadas
20:08y las estamos
20:10aprovechando,
20:10yo vuelvo a poner
20:12mi ejemplo
20:12del JGPT
20:13con el viaje,
20:14me resolvió la vida.
20:16¿Hablaste con él?
20:17¿Hablaste con él?
20:18Sí.
20:18De hablar,
20:19de hablar.
20:19Es que cuando te pones
20:20a platicar
20:21y ves que le puedes
20:22escribir.
20:23Eso es muy sorprendente,
20:24sí,
20:24eso es muy sorprendente.
20:25Es que esa madre
20:26respira.
20:27O sea,
20:28le hace...
20:29Sí,
20:30las inferencias
20:31que hace.
20:31Sí,
20:32las injerencias,
20:33eso es muy...
20:34Perdón,
20:34pero es que sí,
20:35a mí me ha sorprendido
20:36brutalmente.
20:36Eso es espectacular.
20:37Perdón.
20:39Pero,
20:40obviamente,
20:41todo esto
20:41tiene una contraparte,
20:42como todo.
20:43Correcto.
20:44La parte y la contraparte,
20:46lo bueno,
20:46pues tú acabas
20:47de mencionar
20:47muchas cosas,
20:48no me voy a...
20:49No me voy a meter con ellas
20:49porque tú sabes
20:50mucho más que yo.
20:51Pero también hay
20:52una contraparte
20:53de todo esto
20:53que son las adicciones,
20:55la dependencia,
20:56que es la falta
20:57de responsabilidad,
20:58pero también
20:58hoy estamos
21:01en serios problemas
21:02con los chavos,
21:03sobre todo,
21:04porque ya no piensan,
21:06porque ya no...
21:07concluyen,
21:09porque ya no intuyen,
21:10porque ya no hacen
21:12abstracciones,
21:13porque eso lo hace
21:14directamente
21:15la inteligencia artificial.
21:18Y entonces,
21:18estamos frente
21:19a una generación
21:20que hoy
21:21ya no le gira
21:22la ardilla
21:23a muchas cosas.
21:24Sí.
21:24Claro,
21:25te estimulan
21:25por un lado,
21:26pero por otro lado,
21:27las cuestiones
21:28de pensamiento abstracto...
21:31Estupiliza.
21:33Lo que sea.
21:34Totalmente.
21:35Ahí es donde
21:36nos estamos
21:37quedando atrás.
21:39Y claro,
21:39todas estas vivencias,
21:41tú puedes ver
21:42cualquier cosa
21:43a través
21:43de la inteligencia artificial,
21:45pero también
21:46no piensas
21:47cómo llegar ahí
21:48y cómo hacerlo
21:49y cómo trabajar
21:50para obtener
21:51la forma
21:52de llegar a ese lugar.
21:54Claro.
21:54Hijo,
21:55Juan Pablo,
21:55haces una explicación
21:56magistral,
21:58porque al final
21:59hay un fenómeno
21:59de este lado,
22:00la parte tecnológica,
22:01que lo acabas tú
22:02de escribir muy bien,
22:02lo comparto rápido
22:03con la audiencia.
22:04Estamos cediendo
22:05ante el primer golpe
22:07de información
22:08que nos entrega
22:09hoy una plataforma
22:09de inteligencia artificial,
22:11estamos cediendo
22:12el ejercicio
22:13de pensamiento crítico
22:14al que nos obligaba
22:15la era de la búsqueda.
22:17Es decir,
22:17estamos transitando
22:18de la era
22:19de las búsquedas
22:20a la era
22:20de la encontrabilidad
22:22de la información.
22:23Y en lugar de tener
22:24un millón
22:24ciento veintitrés mil
22:25resultados de búsqueda
22:26que te permitían decir
22:27cuál es el más organizado,
22:29el más actualizado,
22:30el más reciente,
22:30este se ve bueno,
22:31hoy le creemos,
22:33o más bien,
22:33querríamos alertar
22:34a los usuarios
22:35y usuarios
22:36del riesgo
22:37que implica
22:37creerle
22:38a una plataforma
22:38de inteligencia artificial
22:39en su primera respuesta.
22:41Y se la compramos
22:42como una verdad absoluta
22:44y ahí podemos empezar
22:45a caer en ciertos riesgos.
22:47Yo recomendaría
22:47en este fanatismo
22:49que estamos compartiendo
22:50por el GPT,
22:52a cada interacción
22:53que le pidan,
22:55lo inmediato siguiente
22:56que hagan es
22:57pídanle,
22:58valida la info
22:58que me acabas
22:59de compartir.
23:00Les va a sorprender
23:01la cantidad de veces
23:01que rectifica y dice,
23:03tenías razón,
23:04Pizu,
23:04este dato no era correcto,
23:05este es el correcto.
23:06Y que cada vez
23:07se está puliéndose
23:08también más.
23:08Sí,
23:09cada vez más preciso.
23:11Te va a generar
23:12esto que,
23:12o sea,
23:13la estupidización.
23:14O sea,
23:15ya al final,
23:16de verdad,
23:16te va a decir la neta,
23:17hay algo,
23:18y con esto cierro
23:19y les agradezco muchísimo.
23:20Al contrario,
23:20señor.
23:21Ojalá que podamos repetir
23:22estas mesas,
23:22porque está buenísimo.
23:23Pero escuchaba una frase
23:25y decían,
23:27vas a tener la posibilidad
23:29de,
23:31en un clic,
23:32poder saber
23:32quién fue Neruda,
23:35poder saber
23:35quién fue Dalí.
23:36Sí.
23:37Pero a lo mejor
23:37vamos a llegar
23:38a una sociedad
23:38tan estupidizada
23:39que no va a necesitar
23:40saber quién fue Neruda
23:42y quién fue Dalí.
23:43Que no lo va a querer.
23:44Claro,
23:44¿para qué?
23:45Sí.
23:45¿Para qué?
23:45Ay,
23:46qué buen cierre
23:47para volvernos a ver aquí.
23:48Hay que vernos otra vez.
23:49Muchas gracias,
23:50Juan Pablo.
23:50Gracias a ustedes.
23:51Gracias, Pizu.
23:52Un honor compartirme
23:53gracias a ustedes.
23:53Gracias.
Recomendada
23:55
|
Próximamente
1:18
1:50
1:45
1:35
1:52
1:48
1:19
1:46
1:45
1:37:29
1:51
1:28
1:14
1:28
1:59
22:20
45:48
47:53
48:04
23:29
23:44
47:57
46:58
23:11
Sé la primera persona en añadir un comentario