Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Hoy Mismo Estelar - 3 de octubre 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Vamos con Erick Cruz a Santa Rosa de Copán.
00:03Erick, buenas noches.
00:05Muchas gracias, qué placer de saludarle, licenciado Edgardo Melgar,
00:09auditorio de Noticiero, hoy mismo estelar.
00:12Aquí me encuentro con don Ednechtalí.
00:15Él es el conductor del autobús que se presentó este percance, lamentablemente.
00:21¿Cuántos pasajeros traía?
00:2325 pasajeros.
00:2525, gracias a Dios, nadie resultaría.
00:27No, nadie, nadie, nadie.
00:29Don Ednechtalí, cuéntenos qué fue lo que pasó.
00:32No, que yo vengo de allá para acá, el carrieto del turismo viene también de allá para acá.
00:38¿Dos vienen en la misma ruta?
00:39Todos venimos.
00:40Cuando él viene, brequea y yo para no pegarle atrás, me tiro a este lado y él se tira también a meterse a la bilingüe.
00:49Ahí es donde él me quita el derecho de vía para yo rebasar y se me tira a este lado, entonces me lo trae ya para acá.
00:56Gracias a Dios, ningún pasajero resultó con herida, solamente el susto, pero sí los dos pasajeros del vehículo turismo resultaron con algunas lesiones leves y rápidamente los cuerpos de socorro donde están puestos en el punto de control.
01:11En este feriado morazánico se trasladaron aquí a este sector del mogote Santa Rosa de Copán a la altura de la carretera internacional CA4.
01:19Con este accidente, licenciado Edgardo Melgar, auditorio de Noticiero Hoy Mimo, yo soy Erick Cruz, desde la zona occidental.
01:25Yo retorno con ustedes al set principal en Tegucigalpa.
01:28Buenas noches.
01:29Buenas noches.
01:59En el municipio del Progreso, Santa Rita y El Negrito, en Lloro, hasta el Ramal del Tigre, en Tela Atlántida.
02:07También se mantiene la alerta verde en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Santa Bárbara, Lempira, Intibucá y La Paz.
02:16Así como los municipios de Choloma y La Lima, en Cortés, en alerta verde.
02:20Mientras en la zona sur, el municipio de Alianza, también en alerta verde, en el departamento de Valle.
02:27El pronóstico es de que hoy, en efecto, se han registrado lluvias, como ha acontecido, y que continuarán esta noche.
02:37Y mañana también se espera, además de lluvias, el ingreso de una nueva onda tropical.
02:43Francisco Zúñiga tiene la información.
02:48El estado del tiempo es presentado por Sudagrip.
02:53La gripe suda con Sudagrip.
02:55Gracias, muy buenas noches, Edgardo.
03:03De inmediato, Pompilio Pavón nos pone al tanto qué va a ocurrir en lo que resta de la noche.
03:08Hemos tenido lluvias en la tarde, Pompilio. Muy buenas noches.
03:11Sí, buenas noches. Un saludo a nuestro querido Edgardo Melgar.
03:13Pues efectivamente, licenciado Francisco, tenemos lluvias ya en varias regiones del país,
03:17con variedad de intensidad, sobre todo en la región sur, suroccidental, central y oriental,
03:21y ya con montos estimados de 30 hasta 40 milímetros, licenciado.
03:24Para mañana, sábado, ¿qué panorama de lluvias tenemos?
03:27Bueno, estamos en vigilancia y monitoreo, licenciado Edgardo, de una onda tropical.
03:32Esta nos va a dejar lluvias un poco ya de moderadas a fuertes,
03:36sobre todo en los departamentos de Intibucá, Lempira, Francisco Morazán,
03:41ojo también, porque es la cuenca del río Choluteca,
03:44con montos estimados de 60 hasta 70 milímetros, licenciado.
03:47Y hay que tener precaución, Edgardo, cuando los expertos de Senado Oscopeco
03:51nos informan este tipo de situaciones.
03:52Edgardo, muy buenas noches. Adelante.
03:56Lluvias de las últimas horas inundan al menos ocho viviendas.
03:59En Santa Bárbara está Alexis Gutiérrez.
04:03Buenas noches, licenciado.
04:05Edgardo Melgar, un gusto saludarle.
04:07Sobre las afectaciones en viviendas producto de las fuertes lluvias
04:11que han caído en este departamento de Santa Bárbara,
04:13se refiere a continuación el portavoz del Cuerpo de Bomberos, Daniel Ébora.
04:18Tenía ocho viviendas afectadas, como usted lo mencionaba,
04:22seis en el sector Chapín y dos en el Llano del Conejo.
04:25Cabe mencionar que una de las familias del Llano del Conejo no quiso ser evacuada.
04:28Esto pues, nosotros como autoridad, como enta,
04:31llegamos a realizar las inspecciones correspondientes
04:34y se evaluó que no era ameritable que ellos estuvieran viviendo lo que hicieran ahí.
04:40Pero hicieron caso mismo, pues ellos lo único que nos pidieron el favor fue
04:45que le entrenara, yo era más a drenar el agua para que ellos siguieran habitando
04:49lo que es esta habitación, ¿verdad?
04:51Cosa que está a un 100% de riesgo, ¿verdad?
04:54Aparte de los daños de estructura, como la fuente de agua que estaba inundada a la zona.
04:59Licenciado Edgardo Melgar, esto es lo que le puede informar desde Santa Bárbara.
05:03Retorno con usted hasta los estudios principales de Noticieros hoy mismo en Tegucigalpa.
05:08Beneficio social para no videntes ha sido limitado para los miembros de la Unión de Ciegos de Lempira.
05:15Ahí está Carlos Horto.
05:18Licenciado Melgar, buenas noches en el Estudio Central.
05:21La Unión Nacional de Ciegos lamenta que el gobierno les haya limitado
05:24y disminuido un bono económico del que venían gozando en periodos anteriores.
05:30María Perdomo es representante de esta organización y le presenciamos.
05:33Porque antes sí daban un bono más cantidad de veces y mayor cantidad de dinero.
05:39Ahora no, solo lo dan una vez al año a muy pocas personas.
05:43Con una cantidad que realmente es de dar lástima.
05:48Porque ¿qué puede comprar con un lempira 43 centavos en el día?
05:53Eso es lo que sale ya dividido, esos 2.000 lempiras que da el gobierno.
05:57Entonces es como que las personas con discapacidad estamos invisibilizadas.
06:03¿2.000 lempiras al año le da el gobierno?
06:06A los que le da, a los que le da, porque no le dan a todos.
06:10Entonces, ¿qué pueden hacer?
06:12Es que el sector de personas con discapacidad es invisible, pero el voto cuenta.
06:19Y el voto si lo buscan.
06:21Entonces, pero una vez que está en el poder, se olvida.
06:25Entonces, la necesidad o la obligación.
06:29Es nuestro contacto.
06:30Retorno con usted al estudio central de los noticieros, hoy mismo Estelar.
06:34La noticia económica es presentada por Banco Cuscatlán.
06:38El megachopping de Banco Cuscatlán.
06:41Compra y participa con tus tarjetas de Banco Cuscatlán.
06:45Los consumidores rebaten las cifras de inflación publicadas por el Banco Central.
06:52Sobre todo, lo que tiene que ver con el costo de los productos de la canasta básica.
06:57Así nos dice Eddie Quintero.
07:00Según el Banco Central, el costo de la vida aumentó 4% en lo que va del año.
07:05Los consumidores se lo toman con ironía.
07:08No, hombre, es que ellos ganan bien y uno no.
07:11Es la diferencia.
07:12Ellos se aumentan salarios.
07:13Para mí, que no está ajustado a la realidad.
07:16Porque si usted puede ver los precios aquí, no es cierto.
07:19Cada vez que van al mercado, los consumidores se dan cuenta de que los precios de la canasta básica suben sin parar.
07:25Todos los días sube.
07:26Usted, todo bien elevado.
07:28Bastante elevado.
07:29Casi toda la semana sube.
07:32¿Cómo se hace con el presupuesto?
07:34Comprar lo que se puede.
07:36Porque ya no hay presupuesto, el sueldo no sube.
07:38Toca limitarse porque con los precios tan elevados no se ajusta.
07:42Entonces, hay cosas que hay que tratar de no comprar.
07:46Lo menos esencial.
07:49Sí.
07:49Se compra lo más necesario.
07:52La lista de compras es infalible para evitar salirse del presupuesto.
07:56Sí, es para que ajuste el dinero porque si no, no nos ajusta.
08:00¿Está caro todo?
08:01Todo está caro.
08:02Sí, todo, todo.
08:04Cada semana que yo vengo, las cosas están un poquito más caras siempre.
08:08El problema se siente más debido a los escasos ingresos.
08:12Y los sueldos no suben.
08:13Los precios siempre van para arriba y no tenemos solución para eso.
08:16Según el Banco Central, los precios de los alimentos bajaron 0.2%.
08:21El bolsillo familiar sintió todo lo contrario.
08:25Edi Quintero, Noticieros, hoy mismo.
08:28Mala atención médica por el poco personal que está atendiendo en este feriado morazánico.
08:33En la emergencia del Seguro Social en San Pedro Sula, denuncian derechohabientes de la tercera edad.
08:39Así nos dice José Luis Herrera.
08:40Una derechohabiente denunció que fue sacada a empujones por un guardia de la emergencia,
08:49donde es larga la fila de pacientes y solo hay una ventanilla funcionando.
08:54Se hizo un solo molote y yo iba en la fila.
08:56Entonces el guardia me empujó y me pegó un gran empujón y me arruñó.
09:00¿Cuántas ventanillas están?
09:02Cinco ventanillas sin trabajar.
09:04Hay cinco ventanillas.
09:05Es una ingratitud.
09:06Leonela Sandoval no tiene dinero para comprar medicamentos
09:09y el que ella necesita no hay en la farmacia del área de emergencia, en el Seguro Social.
09:15No, pero no lo dan, el del segundo mes.
09:18¿No te tocaría comprar?
09:18Me tocaría comprarlo, claro, ya es caro lo que yo compro.
09:22¿Cuánto gastaría?
09:24Como unos ocho mil empujeras.
09:26¿Más?
09:27Júspes.
09:29No sé cómo voy a hacer, no sé con quién hablar ni nada, porque ellos no le ayudan a uno.
09:34Los pacientes esperan horas para ser atendidos y se quejan de que de nada sirve porque no hay medicamentos.
09:41José Luis Herrera, noticieros hoy mismo.
09:44Y la situación en el Seguro Social se va a complicar aún más en los próximos días.
09:48¿Por qué?
09:48Porque son muchos, son muchos los especialistas, los médicos especialistas que han renunciado.
09:54Y han renunciado porque el salario no va acorde con el estatuto del médico.
09:59Uno, dos, porque les adeudan dos, trece, hasta cuatro meses y evidentemente no pueden trabajar bajo esas condiciones.
10:06Y además, por si esto fuera poco, la calamidad en que se encuentra el hospital los pone en riesgo de la vida o muerte de un paciente.
10:16Porque no tienen los insumos necesarios para trabajar.
10:18Así que por eso, el Seguro Social ha lanzado un aviso ofreciendo trabajo a médicos especialistas en diferentes especialidades.
10:29Endocrinología, gastroenterología, cirugía vascular, cardiología, etc.
10:34¿Por qué están buscando médicos especialistas?
10:39Precisamente porque le han renunciado no pocos médicos especialistas por las condiciones que le he mencionado y que usted sabe también.
10:46La cosa es, ¿cuántos médicos especialistas van a querer, conociendo la situación en el Seguro Social, ir a trabajar bajo estas condiciones?
10:53Porque lo único que le pueden ofrecer son promesas.
10:58Lo mismo le ofrecieran a los que estaban trabajando.
11:00Espérese, espérese, ya le vamos a pagar.
11:02Espérese, espérese, ya vamos a tener mejores condiciones para que usted desarrolle bien su trabajo.
11:06Y no cumplieron.
11:07Así lo dice, por ejemplo, el doctor Ricardo Rodas, que es el coordinador o presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social.
11:15Ya llevamos una cuenta de 12 aproximadamente en un término de 15 meses y recientemente el martes pasado renunció un nuevo internista que estaba en cuidados intensivos.
11:30Entonces el motivo siempre es el mismo, es el incumplimiento del contrato.
11:35Cuando el Seguro Social tiene la posibilidad de hacer nombramientos porque tiene el recurso, tiene la ley de su parte, tiene la posibilidad legal de hacer el nombramiento directo ante la falta del recurso que es necesario y no lo hace.
11:52Eso es algo que realmente se ha estado insistiendo con las autoridades actuales y las pasadas en el nombramiento adecuado del personal indispensable como ser cirujanos plásticos, endocrinólogos, cardiólogos, neurocirujanos, internistas,
12:12que son los que realmente la población necesita, son la falta de estos recursos, es lo que hace que aparezcamos en las noticias los primeros de cada mes cuando hay filas de gente buscando estos especialistas y pues no los encuentran sino hasta para cuatro o seis meses.
12:32Vamos ahora con Omar Valenzuela, Ciguatepeque. Omar, buenas noches.
12:36Buenas noches, licenciado Ricardo Melgar, un placer poderles saludar desde el Boulevard Morazán de la ciudad de Ciguatepeque.
12:44Bueno, este día como ven las imágenes son más que evidentes de todas las personas o todos los turistas que se trasladaron hacia el lago de Yojoa en busca de esa tradición como es un pescadito frito
12:53y esto pues en el marco del feriado morazánico incluye las cuevas de Taulavé, el mismo Taulavé, el lago de Yojoa, el sector del Cajón, de Peñablanca, etc.
13:04y parte de Santa Bárbara. Esto incluye, repetimos, la joya de los lagos con muchos atractivos y que al final se convirtió en eso, en una prácticamente congestionada zona
13:15como pueden ver en las imágenes donde las personas llegaban, se acercaban justamente hacia el lago de Yojoa y las filas eran interminables tanto de norte a sur como de sur a norte.
13:25Licenciado Melgar, con esta muy buena noticia que los turistas han salido en este feriado morazánico, yo retorno con usted. Buenas noches.
13:32La noticia del día.
13:42¿Cuántos días hacen falta para las elecciones del próximo 30 de noviembre?
13:4657 días, 4 horas, 59 minutos, 41 segundos, 40, 39, 38. Es decir, si quitamos estas 4 horas con 59 minutos que le quedan a este viernes, a este viernes 3 de octubre, nos quedarían 56 días nada más.
14:03Rápido, estamos llegando al 30 de noviembre. Fecha, día, clave, trascendental para la democracia en Honduras.
14:12Fecha, día, clave, trascendental para la democracia en Honduras, en la que usted no se puede quedar de brazos cruzados ni sentado en su casa viendo televisión ni acostado durmiendo.
14:23Mucho menos desperdiciando el tiempo en otra cosa, porque sería un desperdicio no ir a votar, porque su voto cuenta, su voto es importante.
14:32Por eso todos a votar el 30 de noviembre y a votar por Honduras, por el candidato o candidata de su preferencia.
14:38Pero hágalo. ¿Por qué? Porque el voto masivo, entre más votación haya, hay menos posibilidad de irregularidades y de fraude de quien quiera que lo pretenda realizar.
14:48Así de sencillo. Además, después no se queje si quedan los que a usted no le gustan. ¿Por qué?
14:53Porque usted decidió no votar y que otros eligieran por usted. ¿Por qué?
14:56Porque su papeleta de los candidatos a la alcaldía de su municipio va a quedar vacía y otros la van a llenar.
15:02Eso es así. No nos engañemos.
15:05También la papeleta de los candidatos a diputados de su departamento y de los candidatos presidenciales, otros la van a llenar a la conveniencia de ellos y no a la suya, no al interés y a la simpatía suya.
15:15Así que todos a votar el 30 de noviembre.
15:17El Consejo Nacional Electoral inició esta tarde la impresión de la papeleta electoral presidencial. Es una muy buena noticia.
15:23Y para diputados de los departamentos de Cortés también. Así que todo va viento en popa.
15:31Papeletas del nivel presidencial y diputaciones del departamento de Cortés fueron las primeras en iniciarse la impresión.
15:38Creo que estamos satisfechos porque a 57 días de las elecciones iniciamos el proceso de impresión.
15:46Creo que la antelación, la preparación, la coordinación previa que hemos tenido como pleno de consejeros permite que hoy estemos iniciando la impresión de una manera organizada, con tiempo, preparados.
16:03Vamos a salir en tiempo.
16:05El material electoral estará en tiempo en cada uno de los centros de votación.
16:09En total serán más de 18 millones de papeletas.
16:12Incluyendo papeletas para las juntas receptoras de votos, tanto a nivel nacional como en el exterior.
16:22En esta papeleta que hemos impreso hoy, el pueblo hondureño elegirá el próximo mandatario o la próxima mandataria.
16:30En procesos anteriores se han iniciado las impresiones hasta noviembre.
16:34Muy contentos de poder llegar a esta etapa con algunos impases que se han venido presentando, pero por suerte, gracias a Dios y al empuje de la mayoría de los empleados del Consejo Nacional Electoral, estamos aquí presentes el día de hoy.
16:46Se imprimirán más de 6 millones de papeletas a nivel presidencial, más de 6 millones de papeletas en el nivel de diputados al Congreso Nacional y otras más de 6 millones en el nivel de corporación municipal.
17:00Ruth Muñoz, Noticieros Hoy Mismo.
17:02Esta fue la Noticia del Día.
17:08Diversos actores han condenado hoy las publicaciones en redes sociales de simpatizantes de Libre en contra del candidato presidencial Salvador Narrala.
17:18El Jeffrey Epstein hondureño deberían investigarlo a profundidad, toda una vida enriqueciéndose con la instrumentalización del cuerpo de las mujeres, en la mayoría de los casos menores de edad.
17:30Es tiempo de decirle basta.
17:31Esta es la publicación del vicecanciller Gerardo Torres que ha causado indignación, condena y rechazo entre la dirigencia del Partido Liberal.
17:40Rechazamos contundentemente la irresponsabilidad y el menosprecio por Honduras que tiene el vicecanciller quien ha mostrado tener tiempo para todo, para desacreditar personas, para impulsar campañas de desprestigio, pero no para desempeñar sus funciones.
18:00Advierten que pueden proceder legalmente.
18:02Inclusive hasta podría haber responsabilidad penal porque ese tipo de especulaciones, ese tipo de ataques para destruir la imagen de un candidato presidencial, no deben venir de un funcionario.
18:13Señalar que es muy bajo, es la forma más baja de la política, destruir honores que cuesta construir durante toda una vida.
18:19Y también que se inicie una investigación en contra de este funcionario público que está lanzando este tipo de acusaciones.
18:25Funcionarios y simpatizantes de Libre también publicaron en sus redes sociales.
18:29Miguel Briseño, comisionado presidencial.
18:32Carmen Aide López, candidata a diputada de Libre.
18:35Nirvana Pinto, simpatizante de Libre.
18:37Pavelín Núñez, embajador honorario del arte y la cultura de Honduras.
18:41Fausto Calix, director de aduanas, también reposteó.
18:45Ruth Muñoz, Noticiero, hoy mismo.
18:52Roberto Contreras, presidente del Partido Liberal.
18:56Lo peor es que montaje de IA.
18:58Lamentable la campaña sucia en contra del Partido Liberal de Honduras y nuestro candidato Salvador Nasralla, presidente.
19:05Beatriz Valle, diputada por el Partido Liberal.
19:08Vas a acabar llorando en los tribunales.
19:10Para hacer ese tipo de acusaciones, tenés que tener pruebas.
19:14Das pesar en lo que acabaste.
19:17Ya tocaste fondo.
19:18Eduardo Martel, dirigente del Partido Liberal.
19:21No todo se vale en política, ni siquiera para intentar alcanzar el primer lugar.
19:26Deben haber límites y no caer en bajezas.
19:28El pueblo quiere escuchar soluciones, no ataques barrio bajeros.
19:32Al final tiene efecto boomerang, más madurez y menos efusividad.
19:36Lamentable Gerardo Torres.
19:38Rachid Mejía, candidato a diputado por el Partido Liberal.
19:41Este remedio de funcionario da lástima y vergüenza.
19:45No podemos esperar algo diferente de un tartamudo que su capacidad neuronal solo da para gritar Ritz y sí.
19:51Y cuyo logro fue pasar de andar boxer rotos a andar en la Prado que odiaba.
19:56Aníbal Calix, exdiputado en el Congreso Nacional.
20:00¿Y cómo son los diplomáticos de su país?
20:02Fanny Zúñiga, Noticieros hoy mismo.
20:05Aunque ya fue definida la carga electoral para el voto en el exterior de aproximadamente unos 400 mil hondureños
20:15habilitados a votar en 12 ciudades de Estados Unidos en 15 centros de votación,
20:22el reglamento sigue sin ser aprobado.
20:25Ni siquiera ha sido discutido por el pleno del Consejo Nacional Electoral.
20:27Y aunque llegase a aprobar, falta todavía que el Congreso Nacional, cuando decida sesionar,
20:35también discuta y apruebe el presupuesto que se requiere para aplicar y establecer toda una estructura
20:47con los partidos políticos, la cancillería y el Consejo Nacional Electoral
20:51en esos 15 centros de votación distribuidos en 12 ciudades de Estados Unidos.
20:56Algo que no es nada fácil, sobre todo en el tiempo que estamos tan cerca de las elecciones.
21:01Voto en el exterior, el reglamento todavía no se ha discutido.
21:05Sí se han tomado algunas decisiones previas que había que tomarse de cara a la necesidad de cerrar el censo.
21:12No, porque había que cerrar el censo, había que tomar una serie de decisiones que dependían de eso.
21:18Y sí, hay algunos países que entran y otros que no, como siempre es natural.
21:23No hay capacidad para hacerlo en todo el mundo.
21:26Pero sí, sí hay diversos países, diversas ciudades.
21:29Podemos abordar el tema un poco posteriormente, con más detalle, cuando tengamos el reglamento.
21:35Y podamos explicarle exactamente todas las reglas del juego del fotógrafo.
21:38Pero pasa porque el Congreso Nacional, una vez que esto lo apruebe el Consejo Nacional Electoral,
21:45le apruebe el presupuesto que se requiera para establecer toda la infraestructura que se requiere
21:50para habilitar a esos, no habilitarlos, sino habilitar a los centros de votación.
21:54Porque ya han habilitado casi 400 mil hondureños para votar en estas próximas elecciones del 30 de noviembre.
22:01Los partidos políticos tienen que estar evidentemente preparados en el dado caso que se aprueben ambas cosas.
22:05El voto en el exterior con su reglamento, el Congreso Nacional con el presupuesto.
22:12Bueno, le toca a los partidos políticos prepararse para estar supervisando ese proceso de votación en el exterior,
22:17ya que las cédulas de identidad pueden caer en manos inescrupulosas.
22:21Y otros pueden votar sustituyendo a otros hondureños.
22:26Es un asunto que requiere mucho, mucho cuidado.
22:28Porque para hacer fraude se requiere alguien que lo quiera hacer,
22:33pero otro que se deje que se lo haga.
22:34Así que, ojo con esto.
22:38Nicaragua no cuenta con voto en el exterior y sugieren a Honduras que se debe estar supervisando.
22:43En Nicaragua eso sucedía.
22:45Había una gran cantidad de cédulas de identidad en manos de la gente del Frente Sandinista
22:50y hacían votar a la gente.
22:52Entonces, esto es un riesgo enorme de que te puedan registrar una mayor cantidad de votos.
23:00Aquí hay dos cosas que los partidos políticos tienen que hacer.
23:03Los partidos políticos tienen que estar preparados para estar en estas mesas receptoras de votos
23:08y registrar y supervisar y vigilar el proceso de votación en el extranjero.
23:14Analistas venezolanos advierten que podría existir un riesgo de manipulaciones.
23:19Estas cédulas de identidad que están bajo custodia de los consulados pudieran caer en manos inescrupulosas
23:28y esas manos inescrupulosas utilizar esas cédulas para votar por otras personas.
23:33Esto sí se ha visto en Venezuela, dentro de Venezuela, personas que tienen cédulas de otras personas
23:41que están en el exterior y entonces votan por esas personas que están en el exterior.
23:47Votan por sí mismos y es el tipo de cosas que hay que evitar en Honduras.
23:52Los entrevistados concordaron que aparte de la vigilancia se debe planificar desde ya el voto en el extranjero
23:58para prevenir inconvenientes.
24:00Francis Espinal, Noticieros Hoy Mismo.
24:06El diputado liberal Corque Calix en sus redes sociales publicó
24:10Y mientras Marlon Ochoa me quiere dejar fuera del proceso electoral,
24:15en Comayagua, Limber Valdivieso, quien participó en las internas de Libre como candidato a alcalde y perdió,
24:22ahora fue inscrito como suplente de Carmen Maldonado para las generales.
24:26El consejero secretario del Consejo Nacional Electoral defendió
24:30Falso de toda falsedad que candidatos que no resultaron favorecidos con el voto popular en elecciones primarias
24:37se encuentren inscritos para participar en elecciones generales,
24:42al ser prohibido por la ley electoral en su artículo 115, numeral 10,
24:47adjunto nómina de candidatos suplentes por el Partido Libre en Comayagua,
24:51según registro del sistema de inscripción de candidatos.
24:55Jorge Calix respondió
24:57Ahora que tenemos tu atención, explícale al pueblo hondureño
25:01por qué tu jefa Rixi Moncada junto a Ana Paola Hall
25:05votaron a favor de la inscripción de Nelgy Larice como candidato en las generales de 2021
25:11para suplir la ausencia de Verónica Moncada,
25:15quien fue inhabilitada por ser hermana de Rixi,
25:18a pesar de que Nelgy participó y perdió en las internas de marzo de 2021.
25:23Estoy 100% seguro que Marlon Ochoa no responderá a esta pregunta porque no encontrará qué decir.
25:29Ruth Muñoz, Noticieros, hoy mismo.
25:32El Partido Liberal ya fue notificado de la no inscripción de Jorge Calix
25:38como candidato a diputado por el Departamento de Olancho por inconsistencias,
25:43por lo que la papeleta de candidatos a diputados en Olancho se encuentra retenida
25:47hasta que presente un nuevo candidato, dijo hoy el consejero de Libre, Marlon Ochoa.
25:52La papeleta en el Departamento de Olancho se encuentra detenida,
25:57ya se fue notificado el Partido Liberal de la inconsistencia que concurre en el caso de la propuesta que ellos plantearon
26:06y para que nosotros podamos dar curso a la impresión de esta papeleta,
26:13el partido tiene que iniciar, tiene que hacer la sustitución correspondiente
26:18con alguien que sí cumpla con los requisitos para ser inscrito.
26:23Durante su traslado en familia, el candidato a la presidencia, Salvador Nasralla, condenó la acción y escribió
26:36Al gobierno corrupto se le escapa intencionalmente la droga en contenedores,
26:41pero no se le escapa una cámara, foto tomada por el gobierno de la República,
26:45para seguir mis pasos en campaña.
26:47La prioridad está invertida.
26:49Honduras merece un gobierno que persiga narcos,
26:51en lugar de perseguir al candidato que le lleva 20 puntos de ventaja a Libertad y Refundación
26:57y 12 puntos de ventaja al Partido Nacional.
27:00El médico y diputado Carlos Zumaña condenó
27:03Es lamentable que el candidato y futuro presidente sea vigilado y seguida sus actividades
27:08por parte del gobierno en un estado de excepción completamente ilegal y autoritario,
27:13mientras el crimen organizado y común avanza sin límites.
27:17Dirigentes del Partido Liberal de Honduras conmemoraron el Día del Soldado,
27:22colocando corona de laurel a Francisco Morazán Quesada, héroe nacional.
27:26La actividad también se extendió frente al Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE.
27:32Fanny Zúñiga, Noticieros hoy mismo.
27:34El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, a través de su red social,
27:42asegura que hay persecución en su contra para obligarlo a apoyar a la candidata presidencial de Libre
27:47y pide a candidatos a alcaldes y candidatos a diputados liberales no votar, no apoyar a Libre,
27:54sino que trabajar para que Salvador Nasralla gane las próximas elecciones.
27:58La persecución montada contra mi persona es considerarme un trofeo para unirme a Rixi Moncada,
28:08pedir el voto para ella y seguir corriendo como alcalde.
28:12Yo no voy a renunciar a mis principios liberales para resolver un problema que el Ministerio Público ha creado
28:20y del cual no tiene absolutamente ninguna prueba.
28:23Guardan prisión injustamente nueve personas que no tienen absolutamente nada que ver.
28:28El día lunes vamos a entregar todas las pruebas y se va a dar cuenta que la Fiscalía tiene un caso definitivamente débil.
28:34Pero este mensaje se lo mando a los alcaldes, a los diputados y a todo Honduras.
28:38No voten por Libre, no voten por Rixi.
28:44Alcaldes, si de verdad somos liberales, un solo partido, un solo candidato, el Partido Liberal y Salvador Nasralla.
28:52Diputados, nadie va a negociar votos aquí a favor de Libre.
28:58Les pido, trabajemos fuertemente para que el ingeniero Salvador Nasralla sea el presidente
29:03y pongamos todos los diputados, tanto de Cortés como de Honduras.
29:07Aquí nadie se raja, aquí vamos de frente, liberales.
29:10Nunca pediré el voto por otro partido que no sea mi gran partido liberal.
29:15Adelante, liberales.
29:15Don Jesús Romero, exoficial de inteligencia de las Fuerzas Navales del Comando Sur de Estados Unidos, está con nosotros esta noche.
29:26Don Jesús, buenas noches, bienvenido de nuevo.
29:29Buenas noches y es un placer estar de nuevo con ustedes, gracias por la invitación.
29:33Gracias a usted por aceptarle en medio de tanta solicitud de entrevista que tiene prácticamente a nivel mundial.
29:39Dígame, don Jesús, su comentario sobre lo que ha ocurrido hoy de nuevo.
29:41Bueno, hemos visto de nuevo la determinación de que tiene la administración del presidente Trump
29:48que ha cumplido su promesa de tratar de hacer los Estados Unidos seguros
29:53y que la población, la ciudadanía norteamericana, no esté a la amenaza del narcotráfico.
30:02Y bueno, acabamos de ver la cuarta lancha que ya terminó en el final del mar.
30:13Es decir, es una otra embarcación fulminada.
30:17Otra, ya esta es otra que tenía más o menos 30 pies de largo, tenía, creo que vi cuatro motores fuera de borda
30:25y posiblemente la posibilidad de capacidad de 1.200 kilos de cocaína.
30:30Ya Estados Unidos cuenta ahí en el Caribe Sur con la fuerza necesaria,
30:36trascendió anoche como para realizar un ataque ya no solo con drones, con misiles provenientes de drones
30:42o misiles de aviones de combate, sino incluso de un eventual ataque por tierra.
30:49¿Es así, don Jesús?
30:50Bueno, yo creo que lo que quisieron decir fue de que tienen ahora, ya dominaron lo que es el dominio marítimo
30:59y obviamente el presidente había mencionado que ya como que los narcos tenían miedo de volver a salir al mar.
31:08El contingente norteamericano domina el aire, domina la parte marítima
31:12y ahora me parece a mí que luego de que el presidente entregara la notificación al Congreso
31:20de que se iba a ir contra el cartel de los soles, creo que ya viene la campaña de tierra.
31:28Cuando me dice que viene una campaña de tierra, ¿qué significa esto?
31:33¿Qué implica esto?
31:34Bueno, para mí me parece que están planificando neutralizar objetivos que ellos se han trazado
31:42como amenaza para los Estados Unidos debajo de la ley del conflicto armado.
31:48Por ejemplo, el liderazgo del cartel de los soles pasa a ser un objetivo.
31:55Si, por ejemplo, hay miembros quienes estén tratando de mover un cargamento, esconderlo, guardarlo,
32:03transitarlo o alguien que esté metido en relación a, pasa a ser un objetivo de esta nueva campaña.
32:14Es decir, siempre estaríamos hablando de ataques, misiles lanzados por drones o por aviones de combate.
32:23No estamos hablando de tropas en tierra.
32:25Bueno, eso no está fuera del menú.
32:31Puede que parte de la campaña, por razones que son de interés de ellos,
32:39pueda que ya hayan planificado algún tipo de acción donde requiera la necesidad de poner un soldado en tierra.
32:47Te voy a dar un ejemplo.
32:48Si está amenazada un interés norteamericano, un interés sería definido como la embajada norteamericana,
32:58como las entidades físicas de Chevron o cualquier otra compañía norteamericana.
33:06Todo esto pasa a ser parte de los intereses norteamericanos.
33:12Si se ven afectadas por algún tipo de amenaza por parte de los miembros del cartel de los soles,
33:20los Estados Unidos estuviese llevando a cabo un ataque para contrarrestar esa amenaza.
33:27Hablando de ataque, este asunto para usted, don Jesús Romero, por su experiencia,
33:32por lo que está ocurriendo en el área, ¿es un ataque inminente? ¿Esto es real?
33:37¿O todavía estamos en una etapa estratégica para forzar al gobierno de Venezuela,
33:44para forzar a Maduro a negociar una salida pactada?
33:48No, yo no creo. Yo creo que ya después de luego de haber notificado al Congreso
33:52y ver y oír los comentarios del presidente recientemente que ya ahora se pasa a una campaña militar
34:00diciendo de que se van, se da por vencido en la campaña judicial o de perseguir judicialmente a estos individuos.
34:10A mí me parece que ya pasamos de la negociación a actos directos enfocados a objetivos que ellos consideran que son militares ahora.
34:21O sea que en este caso sería capturar a Maduro o dar de baja a Maduro.
34:24No, yo creo que siempre quedan canales abiertos para cualquier tipo de negociación, para que se rindan, para que se entreguen.
34:39Pero yo creo que ya, yo creo que la administración del presidente Trump, luego de entregar esta notificación al Congreso,
34:49yo creo que ya deben ellos de tener suficiente información sabiendo de que no va a haber ningún tipo de negociación
34:56o no ha habido la parte del cartel de los soles que está realmente interesados en entregarse,
35:05porque esa es la única negociación que estaría dispuesto de aceptar los Estados Unidos.
35:10¿Qué información tiene usted? ¿Qué información maneja usted sobre lo que está pasando allá en la estructura militar alrededor de Maduro?
35:18Bueno, yo no tengo más, sino información como que de segunda persona que me llega,
35:25que me dicen de que sí, que hay un malestar dentro de los anillos de Nicolás Maduro,
35:31hay molestar dentro de los diferentes niveles militares, quienes no están de acuerdo de la manera de que se está manejando
35:41este tipo de acciones por parte de Venezuela.
35:44Pero nosotros vemos algo importante. Estas acciones que ha venido tomando Venezuela, por ejemplo,
35:51de hacer escenarios militares de ejercicio, como lo hicieron en la Orchila, Caribe 200,
35:58como lo hicieron como la Estrategia Nacional 200, que lo hicieron en Caracas,
36:03sacaron un sinfín número de tanquetas, las desplegaron adentro de la ciudad.
36:08O sea, eso me dice a mí que eso son maneras de tratar de manipular el público venezolano
36:19para recordarles de que la lealtad de ellos está por encima de cualquier otra cosa para el régimen venezolano.
36:28Quiero su comentario sobre dos cosas que han ocurrido hoy.
36:31Primero este video, siempre con el tic-tac, que ha hecho público el Comando Sur de Estados Unidos.
37:01Don Jesús, este es un video cargando los misiles y luego salen los aviones de combate.
37:31¿Están cargados con estos misiles? Díganme, por favor, ¿hay algo que interpretar o esto está claro?
37:36Bueno, no solamente cargando misiles, están cargando bombas y misiles.
37:41Aquí el mensaje estratégico es de que ya los Estados Unidos están a punto de llevar a cabo
37:49de graduarse de a otro nivel a lo que viene próximo.
37:56Eso es luego de que los Estados Unidos haya notificado, de que la administración del presidente Trump haya notificado al Congreso.
38:04Y lo otro que... Es decir, ¿para usted un desenlace es inminente?
38:08Bueno, para la evaluación que yo hago, viendo los videos, viendo la notificación al Congreso de lo que viene,
38:18viendo la operación letal de esta mañana, viendo también, evaluando el tiempo que tenemos para llevar a cabo este tipo de operación,
38:28a mí me da la impresión de que ya los Estados están listos para llevar a cabo la nueva etapa de esta campaña.
38:35¿Qué sería?
38:37Que sería ir hacia el objetivo de neutralizar el propio cartel de los soles.
38:43¿Neutralizarlo sería, por ejemplo, ataques a pistas militares, aeródromos militares, aeropuertos quizás,
38:51y zonas de procesamiento, de traslado de drogas?
38:54Bueno, yo te voy a dar una idea.
38:56El momento que ellos decidan de que van a ir a tratar de neutralizar los elementos del liderazgo del cartel de los soles,
39:02eso puede venir de varias maneras, pero definitivamente que tiene un tinte como objetivo militar.
39:11Eso quiere decir que le pueden disparar una bomba, pueden buscar una manera de insertar fuerzas especiales
39:17para llevar a cabo un tipo de operación como un francotirador, con un lanzacohetes,
39:25o con un láser apuntando hacia donde estén para que un avión deje caer una bomba.
39:32Esa sería parte.
39:33Otra parte sería que para poder los Estados Unidos, el poder militar, para poder ingresar adentro del espacio aéreo de Venezuela,
39:43si algún tipo de batería de misiles antiaéreos se activa o trata de hacerle un lock del radar de un avión,
39:51que altamente lo dudo,
39:53que si ellos tratan de hacer o contrarrestar la entrada de aviones de guerra norteamericanos,
40:00se van a ver que los Estados Unidos los van a eliminar.
40:04Cualquier tipo de cosa que los planificadores militares piensen que pudiese tener un potencial
40:13de ser una amenaza para las plataformas norteamericanas entrando en Venezuela,
40:20serían totalmente pulverizados.
40:23Y lo otro que quisiera escuchar su comentario,
40:25o que compartiera su comentario con nuestros amables televidentes aquí en Honduras,
40:28es lo que dijo hoy también Nicolás Maduro.
40:33Venezuela tiene derecho a la paz, a la soberanía, a su existencia.
40:40Y no habrá imperio de este mundo que se lo arrebate, que se lo quite.
40:45Y si es necesario pasar de las formas de lucha no armada,
40:50a la forma de lucha armada, este pueblo lo hará.
40:55Por la paz, por la soberanía y por el derecho a la existencia.
41:01Colonialismo, nunca más.
41:05Neocolonialismo, nunca más.
41:07Despojo y supremacismo, nunca más.
41:10¿Algún comentario, don Jesús Romero?
41:13Bueno, yo creo que puedes observar muy bien en esa imagen el gasto que tiene físicamente Nicolás Maduro,
41:21que se les observan esas ojeras que están hinchadas.
41:26La gente se le ve la cara que está, bueno, no está ni feliz ni contenta,
41:31pero tú ves un gasto.
41:34Aquí Nicolás Maduro ha dicho unas cuantas cosas que me llaman la atención.
41:40El pueblo está listo para defender a cuando vengan o entren los norteamericanos,
41:45pero yo encuentro que más del 75% de los venezolanos que están en Venezuela,
41:52yo creo que están ya hartos de la situación que ha vivido Venezuela por estos últimos meses.
41:59Pero no solamente eso, recordemos que los venezolanos han vivido una guerra interna en Venezuela
42:05donde han dividido a los venezolanos en dos bancos.
42:09Esta guerra tiene 26 años y yo creo que el pueblo venezolano ya lo que quiere es la paz.
42:16Yo supongo que si pasa algo, pudiese haber algún tipo de oposición por parte de los chavistas,
42:22pero creo que eso se dispararía en unos cuantos días.
42:26Cuando ellos vean que no existe el liderazgo del cartel de los soles,
42:31yo creo que ya el comportamiento del venezolano cambiaría.
42:36Ya están en Navidad.
42:38A partir del 1 de octubre están celebrando la Navidad en Venezuela por decisión de Nicolás Maduro.
42:43Así es.
42:44Y lo más bochornoso de eso es que utilizaron el propio helicoide,
42:48el sitio donde ellos, el SEBIN y las entidades de inteligencia,
42:52han venido torturando a los venezolanos, que hay miles de casos de violación de derechos humanos
42:58que se han perpetrado adentro de ese edificio.
43:03Y ellos utilizaron fuegos artificiales como por una burla hacia el pueblo.
43:08Sí, desde el helicoide donde ese centro de detención y tortura lanzaron estos fuegos artificiales.
43:13Lo otro, el gobierno de Estados Unidos está bloqueado, está cerrado el gobierno de Estados Unidos.
43:22¿Esto en algún momento podría condicionar lo que ocurra con Venezuela?
43:27Bueno, hay que hacer unos comentarios técnicos.
43:31El gobierno está cerrado porque no hay un presupuesto o no hay un presupuesto que está aprobado.
43:36El Congreso está en función, el Ejecutivo está en función,
43:42pero la mayoría de las agencias, o yo diría un 99% de las agencias,
43:46fueron ordenadas a parar sus funciones hasta que se sobrepase el problema del presupuesto.
43:54Eso no quiere decir que las Fuerzas Armadas no puedan seguir operando.
43:59Mi experiencia en mis 22 años y medio en el servicio militar era de que cuando nosotros estábamos patrullando,
44:07estábamos en alta mar, todavía en aquellos tiempos habían estos tipos de problemas políticos.
44:15Pero nunca, nunca jamás paró las operaciones militares.
44:20Entonces, lo que estamos viendo luego de que habían críticos y analistas que habían dicho
44:25que, bueno, de que el cierre del gobierno iba a afectar las operaciones militares,
44:31bueno, obviamente hemos visto que ya hay una cuarta narcolancha terrorista en el fondo del mar.
44:37O sea, que no afecta ni condiciona en ningún momento las operaciones militares
44:40en contra del narcotráfico y eventualmente contra el cartel de los soles
44:45o contra Nicolás Maduro y sus secuaces.
44:48Obviamente existen unos efectos como es en la cadena logística, hacia las bases,
44:53pero en esta operación no hay ningún tipo de restricción.
44:58Están equipados y tienen lo suficiente que necesitan para llevar adelante este tipo de operación.
45:03A la larga, este es un problema político de sobrepasar el problema del presupuesto
45:08y también de posiblemente detener conferencias adentro del Congreso
45:14para debatir el problema de las autoridades.
45:17Y un tema adicional a propósito, Jesús Romero.
45:20Usted sabe que el grupo islamista Palestino Hamas anunció que decidió aceptar liberar
45:25a todos los rehenes israelíes, vivos y muertos,
45:27bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
45:31Y ha señalado su disposición a negociar de forma inmediata los detalles de un acuerdo de paz.
45:35Sobre este tema también se refirió hoy el presidente Donald Trump.
45:39Lo escuchamos.
45:39Quiero agradecer a los países que me ayudaron a poner esto en un acuerdo.
45:45Qatar, Turquía, Saudi Arabia, Egipto, Jordán, y tantos otros.
45:51Tantos personas que han peleado tan duro.
45:54Este es un día grande.
45:56Vamos ver cómo se resulta.
45:58Tenemos que poner la palabra final en concreto.
46:02Muy importante, yo espero que los hostes vuelvan a sus padres.
46:07Y tener algunos de los hostes,
46:10infortunadamente, ya sabes la condición de ellos,
46:12tienen que volver igual a sus padres.
46:16Porque sus padres querían ellos
46:17así como si fuera un joven o joven o joven o joven o joven o joven.
46:23Así que quiero decirles que este es un día muy especial.
46:28Es quizás no preciente en muchas maneras.
46:31Es un preciente.
46:33Pero gracias a todos.
46:34Y gracias a todos esos grandes países que ayudaron.
46:38Nosotros hemos dado una gran cantidad de ayuda.
46:40Todos los que se han reunido en querer esta guerra final y ver la paz en el Middle East.
46:45Y estamos muy cerca de alcanzar eso.
46:48Gracias a todos.
46:49Y a todos los que se tratan de bien.
46:53Cosas que ocurrieron hoy.
46:55Estados Unidos destruyó otra narcolancha cerca de Venezuela
46:58y mató a cuatro individuos que se transportaban en esa narcolancha.
47:01El grupo terrorista Hamas aceptó los términos de Trump,
47:05liberará a los rehenes israelíes y negociará la paz.
47:08Trump se pronunció sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza.
47:11Creo que están listos para la paz.
47:14Don Jesús Romero.
47:15Mira, a mí me da la impresión aquí de que Hamas como que vio en el horizonte
47:21el fin realmente de lo que ellos han venido representando.
47:27Yo soy uno de las cuantas personas que me puedo recordar
47:29las veces que esta organización ha cambiado de mascareta
47:34y ha cambiado de nombres.
47:36Pero sigue siendo el mismo problema de hace 40 años.
47:40Creo que ellos se dieron cuenta de que Netanyahu estaba dispuesto
47:45de ir totalmente hacia el final y luego de una larga negociación,
47:50porque recordemos de que esta negociación se la presentó el presidente Trump
47:53hace como unos seis, siete meses, si más no recuerdo.
47:58Pero todavía inclusive la administración del primer ministro de Netanyahu
48:04estaba llevando adelante lo que era lo que quedaba de Hamas adentro de Gaza.
48:11Y luego se presentó el problema dentro de la administración del primer ministro de Netanyahu
48:16de decidir si ellos iban a utilizar la defensa, los militares,
48:22para llevar adelante seguridad adentro de Gaza.
48:25Yo creo que finalmente las cabezas prevalecieron.
48:30Creo que esta es una manera de llevar a cabo esa paz que todo el mundo quiere
48:34y creo que hay una gran posibilidad de que aquí se pueda salir de este gran problema
48:40a quien todos afectan.
48:42He escuchado a algunos analistas comentar un poco sobre, no sé si será obsesión
48:49o que incluso el mismo presidente de Estados Unidos lo ha solicitado,
48:53digo que me merezco el premio Nobel de la paz por deshacer conflictos y guerras.
49:04No sé si esto podría también afectar o no lo que pueda hacer Estados Unidos
49:11con Venezuela y el Cártel de los Soles.
49:14Bueno, yo dudo.
49:16Bueno, número uno, el presidente Trump se merece reconocimiento por haber llevado a cabo
49:21todas estas negociaciones, sobre todo en los primeros meses de esta administración.
49:27Recordemos de que debajo de la previa administración, cuatro años,
49:31no creo que nadie todavía se recuerde algún legado que haya dejado la administración
49:37del presidente Biden, pero creo que debajo de un mundo en que lo encontró
49:42la administración del presidente Trump, creo que hay que reconocer el trabajo
49:47que ha llevado a cabo esta administración en el poco tiempo.
49:50Pero yo creo también de la que la oposición, los demócratas, los críticos, los liberales,
49:58jamás van a dejar de que el presidente sea reconocido con ningún tipo de premio por la paz.
50:04Creo que los venezolanos van a reconocer a que es el presidente Trump que haya traído la paz
50:11a Venezuela y veremos cómo esto termina, pero creo que los venezolanos reconocen ya
50:18de que Trump ha hecho más por Venezuela de lo que hizo la administración del presidente Biden
50:24o el presidente Obama en sus dos términos.
50:27O sea, que ese deseo de Trump por el premio Nobel de la paz no condiciona
50:31lo que vaya o no a hacer con Venezuela.
50:34Bueno, la propia organización del premio Nobel dijo de que de ninguna manera
50:38jamás le iba a otorgar ese premio al presidente Trump.
50:42Que es una organización generalmente de izquierda, ¿verdad?
50:45No, son medios izquierdosos, zurdos.
50:50Gracias, don Jesús.
50:51Claro que sí.
50:52Muy amable. Don Jesús Romero, exoficial de inteligencia de las Fuerzas Navales
50:56del Comando Sur de Estados Unidos, por estar con nosotros esta noche.
50:59Gracias, don Jesús.
51:00Estamos en contacto, ¿verdad?
51:00Gracias a usted.
51:01Cualquier cosa que ocurra, ¿verdad? Usted ya sabe.
51:03Por supuesto, claro que sí.
51:04Muy amable, gracias.
51:06Vamos a un corte comercial en el noticiero, pero ¿cuándo regresemos?
51:08Acribillan a balazos a una joven de apenas 20 años, donde en Patuca o Lancho siguen y suman los femicidios en el país.
51:27Una menor de 12 años y una mujer murieron y dos personas más resultaron lesionadas al precipitarse un vehículo a una hondonada en el sector Planes, en Iriona, Colón.
51:38El accidente involucró un vehículo tipo pick-up utilizado para el transporte de pasajeros en la carretera que conduce de la ceiba hacia la Mosquitia, a la altura de Río Miel y Planes, en Iriona, Colón.
51:59Sus siete ocupantes se dirigían a su vivienda luego de salir de trabajar en la zona atlántica.
52:05Lamentablemente perecen dos personas, una persona del sexo femenino y un menor de edad de aproximadamente 12 años.
52:14Estamos esperando la llegada de las autoridades para hacer el reconocimiento y el diligenciamiento necesario.
52:20De las siete, pues, dos fallecieron y hay dos personas que están lesionadas, fueron trasladadas al hospital de Tocoa y están siendo atendidos.
52:30Pobladores denuncian el pésimo estado de la carretera en la zona.
52:34Quienes conocen esa ruta saben en qué condiciones está, llena de hoyos y sin mantenimiento.
52:41He venido diciendo en varias ocasiones que urge intervenirla.
52:44También he venido pidiendo la construcción del puente de Don Goyo desde hace varios años.
52:49¿Cuántas advertencias y tragedias más se necesitan?
52:53Según la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte, en lo que va del año suman al menos 1.396 muertos en más de 13.000 accidentes de tránsito en el país.
53:02Francis Espinal, Noticieros hoy mismo.
53:04Vamos a Olancho.
53:16Nuevamente, en Olancho, una mujer muere en forma violenta.
53:25En este caso se trata de una joven de apenas 20 años de edad, acribillada a balazos en Patuca, Olancho.
53:35El profesor y periodista Oscar Valdés con la información.
53:39Buenas noches, licenciado Edgardo Melgar.
53:43Un placer saludable desde el departamento de Olancho, donde la ola de violencia contra las mujeres suma y sigue usted.
53:51Anoche fue asesinada en el municipio de Patuca, una fémina de apenas 20 años de edad que respondía al nombre de Annie Michelle Varela Vallecío.
54:02La hoy oxisa era originaria de la cabecera municipal.
54:07Solo se sabe que unos amigos la invitaron a salir y fue encontrada sin vida esta madrugada allí en ese municipio.
54:15Hemos hablado con el alcalde municipal, quien expresa su preocupación.
54:21Dos asesinatos en menos de 24 horas, Oscar.
54:25Hoy una joven que pierde la vida, una joven activista de nuestro partido nacional.
54:30El día de ayer anduvo en campaña en diferentes sectores, en la zona montañosa, así como estamos el día de hoy.
54:37Hoy, desgraciadamente, la familia le damos esas condolencias.
54:41Le pegaron aproximadamente 12 disparos, una joven de 20 años.
54:46Pedimos el apoyo y la investigación de estos hechos, porque Patuca se ha convertido en un pueblo con bastantes problemas de seguridad.
54:59Y hemos puesto las denuncias y todo, y no vemos resultados.
55:02Así son las cosas, y se las cuenta Carvalde, Noticiero, hoy mismo, Olancho.
55:06Que se conozca de manera oficial, en esta semana, morazánica, han muerto cinco mujeres de forma violenta.
55:20En Juticalpa, Olancho.
55:22En Catacamas, Olancho.
55:25En Patuca, Olancho.
55:27De las cinco, tres eran de Olancho.
55:30O al menos los hechos violentos ocurrieron en Olancho.
55:34Otro, en El Progreso, Lloro.
55:37Y en Gracias, Lempiras.
55:39El lunes, 29 de septiembre, murió de forma violenta Mélida Beatriz Escobar, de 41 años.
55:46En Juticalpa.
55:48Mercedes Vanegas, de 79, el martes 30, en Catacamas.
55:52El miércoles, 1 de octubre, de 27 años, Lourdes González.
55:56En El Progreso.
55:57Dunia Espinosa, el jueves 2 de octubre, de 33 años.
56:01En Gracias, Lempira.
56:02Ahora, Ani Michel Vallecillo, de 20 años, en Patuca, Olancho.
56:11Según el Observatorio de Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
56:16ya se registran, en lo que va del año, 185 mujeres muertas de forma violenta en el país.
56:25En 2024, se registraron 230.
56:31Por supuesto que las reacciones no se han hecho esperar.
56:34La designada presidencial, Doris Gutiérrez, expresó que el actual Congreso favorece la corrupción, la impunidad y los agresores de mujeres.
56:44Porque tenemos un código penal permisivo, porque ese código penal que se aprobó en el Congreso es un código donde le bajan las penas a los agresores, a los feminicidas, a los parricidas.
56:57Es un Congreso que favorece, favorece la corrupción y favorece la impunidad y favorece también a los agresores para que ellos continúen agrediendo a las mujeres en todos los ámbitos.
57:11¿Por qué razón? Pues que ese Congreso es un Congreso, perdón que esta palabra voy a utilizar, pero es de machos.
57:17La falta de investigación es también la principal causa de impunidad, según Honorina Rodríguez.
57:22Está pasando que las autoridades trabajan, hacen sus cosas, pero no están pudiendo atender la demanda que realmente existe.
57:34Es decir, la demanda supera las capacidades institucionales y esto es que de cada 10 mujeres, por ejemplo, que viven situaciones de violencia, tal vez dos denuncian.
57:46Entre los departamentos con más femicidios, muertes violentas, está Olancho, Francisco Morazán en Tegucigalpa, Cortés con San Pedro Sula.
57:57Según el Observatorio Nacional de la Violencia en Honduras, a diario una mujer muere de manera violenta.
58:03Para Noticieros hoy mismo les informó Adalid Hernández.
58:07No hay tiempo para más, solo para agradecer el favor de su atención. Buenas noches y que estén bien.
58:16Gracias.
58:17Gracias.
58:18Gracias.
58:19Gracias.
58:20Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:01:39
Próximamente