Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...del debate de candidatos a la vicepresidencia de este domingo, habla el vocal Gustavo Ávila.
00:10En este momento está a punto de dar inicio a esta conferencia de prensa para conocer más detalles sobre la organización y logística,
00:19además de la seguridad de este debate vicepresidencial previsto para este día domingo a las 21 horas.
00:24Estamos viendo en imágenes al vocal Gustavo Ávila del órgano electoral, quien va a brindar más detalles sobre lo que va a ocurrir este fin de semana.
00:33Nicole Bisbal en el lugar nos tiene más información. Nicole, adelante.
00:36De manera virtual vamos a escuchar cuáles son las principales determinaciones.
00:43Muy buenas tardes.
00:44Como se anunció en horas de la mañana, el Tribunal Supremo Electoral ha recepcionado la solicitud del delegado de la organización política PDC,
00:55que tiene como referencia solicitar pluralidad en medios para debate vicepresidencial.
01:01Habíamos dicho que esa nota iba a ser respondida por el Tribunal Supremo Electoral en la representación de nuestro presidente,
01:08el doctor Oscar Acento y Felsarazal. Por lo tanto, me voy a permitir dar lectura a ustedes de la respuesta que ya sigo notificada al delegado de PDC por parte del Tribunal Supremo Electoral.
01:20Señor José Roberto Castro Peñaranda, secretario nacional de la organización del Partido Demócrata Cristiano.
01:26Referencia. Respuesta a solicitud de pluralidad de medios para el debate.
01:32De mi consideración. En atención a su nota recibida el 3 de octubre de 2025, corresponde puntualizar lo siguiente.
01:40Uno. El Partido Demócrata Cristiano, a través de usted y el candidato a la presidencia, señor Rodrigo Paz Pereira,
01:48el 10 de septiembre de 2025, han suscrito el documento Acuerdo por la Democracia Segunda Vuelta,
01:55en el cual se comprometieron a participar de los debates organizados por el Tribunal Supremo Electoral
02:01en el Departamento de Santa Cruz en fecha 5 de octubre del año en curso.
02:07Dos. Asimismo, el 30 de septiembre de 2025, su representante suscribió el acta donde confirma la participación del candidato a vicepresidente en el debate
02:19y da su conformidad con los aspectos procedimentales de la realización del mismo.
02:26Tres. El Tribunal Supremo Electoral es la institución que organiza los debates electorales,
02:32garantizando los principios de pluralidad, neutralidad e igualdad,
02:37al igual que en los dos debates organizados anteriormente,
02:41la metodología y la preparación logística será ejecutada por el Tribunal Supremo Electoral.
02:48En ambas oportunidades, estos aspectos fueron aceptados por todas las organizaciones políticas
02:55que participaron en su momento, incluido el Partido Demócrata Cristiano.
03:00Tres. Cuatro. De igual forma, el debate podrá ser retransmitido por todos los medios de comunicación,
03:09televisivos, radiales y digitales del ámbito nacional e internacional en señal abierta y limpia.
03:17Cinco. En este sentido, para la organización del debate vicepresidencial a realizarse el 5 de octubre de 2025,
03:25el Tribunal Supremo Electoral ha realizado las acciones conducentes para que los moderadores del debate
03:33sean los siguientes periodistas.
03:36Magui Talavera, Tufi Are, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo, garantizando así la pluralidad y el pluralismo.
03:48Seis. Por otra parte, el Tribunal Supremo Electoral compromete ejecutar todas las acciones necesarias
03:55para garantizar su seguridad y la de su equipo de apoyo.
04:00Finalmente, reiteramos que los debates son un espacio democrático que permite a la ciudadanía
04:06conocer directamente las propuestas, visiones y planes de gobierno de los candidatos.
04:12Se fomenta un voto más informado y crítico al permitir la comparación entre proyectos políticos
04:18frente a temas clave para el desarrollo nacional.
04:21De esta manera, el Tribunal Supremo Electoral cumple su rol constitucional y legal con la democratización
04:28de la información para la ciudadanía.
04:31Con este motivo, saludo a usted, doctor Oscar Jacentoifel Salazar, presidente del Tribunal Supremo Electoral.
04:38Esta ha sido la nota que ha sido en realidad notificada al delegado del Partido Demócrata Cristiano,
04:47en la cual el Tribunal Supremo Electoral, primero, ratifica la realización del debate el 5 de octubre
04:54a partir de las 21 horas.
04:56Da a conocer la lista de moderadores en la que representa y garantiza la pluralidad y el pluralismo
05:03y aclara que este debate podrá ser transmitido por cualquier medio de comunicación, ya sea televisivo, radial o digital.
05:13Y nos comprometemos, como lo hemos hecho en los dos anteriores debates, a preservar, primero, la imparcialidad
05:19y garantizar los derechos de los candidatos, pero también de los ciudadanos al voto informado.
05:25Estoy atento a sus consultas.
05:27Como novedad, entonces, se amplía la cantidad de periodistas que van a participar en este debate.
05:33Bolivisión se suma, ¿no?
05:34En realidad, todavía nosotros no habíamos hecho conocer los nombres de los moderadores.
05:39Lo estamos haciendo conocer ahora.
05:41Hemos invitado a los señores Magui Talavera, Tufi Aré, Cecilia Bellido y Gabriel Oviedo
05:46y hay muchos medios de comunicación que ya nos han hecho llegar.
05:49Bolivisión se ha sumado, en realidad, al tema de transmitir el evento,
05:54al igual que nos ha hecho llegar la solicitud y el anuncio, Canal 7, Bolivia TV, ATV y muchos medios de comunicación
06:03que van a transmitir este debate.
06:05Los invitamos a todos.
06:06Esto se está realizando en señal abierta y limpia,
06:10para que todos y cada uno de los bolivianos puedan conocer y escuchar este primer debate vicepresidencial.
06:16Es histórico en segunda vuelta.
06:19Primera vez que los bolivianos vamos a asistir a este tipo de proceso electoral.
06:24Por eso creemos que el debate vicepresidencial es esencial en este proceso electoral.
06:28En base a esta comunicación se espera que finalmente todos los candidatos participen pese a las asistencias.
06:34Así es.
06:35Como concluye esta nota, estamos invitando a los dos candidatos, en este caso a vicepresidentes,
06:41participar de este debate presidencial con las características de los principios de igualdad que hemos mencionado.
06:48¿Ya hay alguna versión de parte de ellos luego de conocer este documento que lo han enviado?
06:52Todavía no. Entiendo que ya se ha procedido a la notificación.
06:56Esperemos en realidad que ambos candidatos a vicepresidentes estén presentes en el debate.
07:02Y quiero dar una información.
07:03Ya hemos sostenido reuniones con la policía boliviana.
07:07Garantizamos la seguridad de los candidatos, de sus acompañantes y también de los militantes que se hagan presentes en el lugar del evento.
07:16Hemos escogido, como se mencionaba, un terreno neutral.
07:20No es en ningún canal de televisión.
07:21Se va a realizar en un salón de la Feria de Santa Cruz.
07:26Y están todos cordialmente invitados para poder asistir a este evento también.
07:30¿Cómo va en el caso de no presentarse uno de los candidatos?
07:34Bueno, se ha informado por parte del Tribunal Supremo Electoral que en caso de que no participe uno de los candidatos,
07:41se va a dar lugar a que el pueblo boliviano conozca las propuestas del candidato que asista.
07:47Esa es la intención que tiene el Tribunal Supremo Electoral con este debate.
07:51No la guerra sucia, no el ataque entre candidatos, sino que los ciudadanos conozcan las propuestas.
07:57Y el candidato que asista al debate va a tener esa opción.
08:01Que todas las bolivianas y bolivianas conozcamos lo que le proponen al país.
08:05Muchísimas gracias.
08:07Gracias a ustedes.
08:09Usamos el informe del vocal Gustavo Ávila.
08:12Entre los puntos más destacados está que han reiterado...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada