Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#cultura 🎭 |▶️ ́ ́ ́

El actor, maestro de voz y comunicador León Pablo habla sobre los retos, dificultades de su polifacética profesión.

Los medios de información han cambiado a pasos acelerados con el uso de AI. Sin embargo, conectar con el público es un acto de energía y compromiso con uno mismo.

Los invitamos a escuchar los grandes consejos de León Pablo.

#comunicacion
#teatro
#cine
##televisión
#usovocal
#actuacion

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Orgullosamente una Universidad Nacional Autónoma de México. Ahorita nos echamos un Goya, que no quería como tal estar cantando en el escenario porque pues era mi coco, pero que encontraba una conexión en esto de empatizar con personajes y crearlos y moverme y decir los diálogos y trabajar con las emociones.
00:23Entonces era un descubrimiento enorme porque mi examen para el CUT, que es el Centro Universitario de Trato de la UNAM, y pues que me rechazan en la segunda etapa. Entonces me quedé sin plan B y de ahí dije, bueno, pues el hecho de ser actor es un proceso personal.
00:40Si empezamos a comparar nuestros procesos, entonces viene una cosa que se llama frustración, que eso también me lo ha dado, además de la actuación, la docencia, porque soy maestro de voz en las carreras de actuación.
00:54Trabajé en Casa Azul, en el CEU Voz, que ahí me formé como maestro de voz y actualmente trabajo en el CEA de Televisa. Entonces he tenido generaciones tras generaciones de estudiantes que van con estas mismas ideas y yo lo que me doy cuenta es que cada uno tiene una historia y un proceso distinto.
01:14Enredate Digital evoluciona, se remasteriza y llega a través de las radios de Unibit, música, cultura, cine y espectáculos para todo México, el cien de cita final de la semana.
01:26Un equipo de profesionales de la comunicación por primera vez llega al Estado de México.
01:31Hola, ¿qué tal amigos de Unibit Digital? Mi nombre es Oscar Sosa, estamos en una de mis hijas con sus entrevistas favoritas y hemos el día de hoy invitado a un gran actor que es León Pablo.
01:43Él lleva todo, una serie también vocal, es un personaje que también se dedica al mundo de la comunicación, al mundo de la música y al mundo histriónico.
01:57Entonces es un actor tan completo, es una persona que también, de falta solamente que sea chef o que sea también minero o no sé qué más puedes tener en la vida porque tenemos muchos años por vivir.
02:08Sin embargo, tenemos mejor energía y vía red. Pablo, ¿cómo te encuentras?
02:15Muy bien, muy contento Oscar de estar aquí en tu programa y pues bueno, a darle a este fin de semana.
02:24Hay que darle amigo y hay que preguntarte, ¿cómo es que empiezas a estudiar todo esto? ¿Es lírico? ¿Cómo es que llegas a este mundo de donde quieres ser visto por los demás?
02:36Bueno, a ver, vámonos a los inicios, te platico. Yo termino de estudiar comunicación y en ese inter, en cuanto a Polacas, un saludo a todas las personas de la UNAM, este, orgullosamente UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México.
02:58Ahorita nos echamos un Goya. Pero terminando Ciencias de la Comunicación, en ese inter, cuando ya uno dice, bueno, está buscando trabajo y demás, siempre me llamó la atención la actuación y a mi hermana también.
03:10Entonces, la llevé a un taller de comedia musical y solamente iba a dejarla a ella y eran como cuatro horas de espera.
03:20Entonces, me dijo la señorita que estaba ahí organizando que si yo quería entrar también a probar las clases.
03:26Entonces, como también me llamaba la atención y va a ser un largo rato de espera, dije, bueno, vamos a ver qué tal.
03:32Y de ahí para el real, mi querido Oscar. O sea, de ahí para el real. Entonces, empecé en talleres de comedia musical y ahí me di cuenta que, pues bueno, no se me facilitaba tanto el canto, pero que me llamaba muchísimo la actuación.
03:44Que no quería como tal estar cantando en el escenario porque pues era mi coco, pero que encontraba una conexión en esto de empatizar con personajes y crearlos y moverme y decir los diálogos y trabajar con las emociones.
04:01Entonces, era un descubrimiento enorme porque a diferencia de la facultad de ciencias de la comunicación, era comunicar desde la razón y desde el argumento y aquí era comunicar desde la emoción, desde la corporalidad.
04:17Entonces, para mí era un universo nuevo que decía qué maravilla es esto y de ahí pues ya empezaron a suceder un montón de cosas.
04:24Entonces, empecé a estudiar pues actuación y después de actuación me especialicé un poco más en voz y después de ahí pues ya lo que hago actualmente.
04:33Claro, claro, a mí pasa al revés, yo empiezo primero en el mundo cultural y luego me paso a la comunicación.
04:40Entonces, dominar el acto de hablar es totalmente distinto a lo que acabas de mencionar, pero pues no requiere mucho también, uno se complementa del otro porque un lenguaje es visual y otro lenguaje es oral.
04:55Y en ese sentido, como dices, o sea, ya una edad, pues ya estás en la facultad, es una edad que pues por muchos están desde los 15, desde muchos, acabo de entrevistar a una persona que está desde los 5 años, ya lleva, ya tiene 14 y está ya en el mundo de la actuación.
05:14Ya vemos que hoy día con los medios de información, la tecnología de la información, pues puedes lograr todo porque hay tutoriales hasta para hacer galletas, ¿no?
05:23Sí.
05:24Hay para todo, es las bendiciones y los bemoles de la comunicación ahora.
05:30Entonces, ¿cómo decides tú?
05:31Bueno, empezó como no estoy haciendo nada y ¿cómo decides si me voy a dedicar a esto?
05:36Bueno, es que no es que no estaba haciendo nada, sino que estaba en ese en ese tránsito de buscar, pues, qué voy a hacer, ¿no?
05:44Entre eso es, pues, buscar trabajo, tocar puertas y en ese inter, pues, me entra una beca para irme a estudiar a Francia.
05:53Entonces, pues, estando en Francia, yo daba clases de español para chavos de prepa, asistente de español a los maestros titulares.
06:01Entonces, ahí, pues, empecé a ver muchísimo teatro, muchísimo, y yo, ¡guau! ¡Qué ganas!
06:07O sea, era en otro idioma y el hecho de que fuera en otro idioma y de que yo, pues, sí hablaba francés, pero no tan avanzado, derribaba la barrera del lenguaje, el hecho de comunicar genuinamente la emoción.
06:21Entonces, pues, veía muchas cosas artísticas y de repente en uno de esos viajes de cuando uno es joven y mochilero y viaja, pues, a diferentes partes del mundo, pues, ahí estando en Francia, pues, tenía oportunidad de desplazarme.
06:37Entonces, estaba en uno de esos viajes que ahorré para irme a Marruecos, estando en el desierto del Sahara, tuve una anagnórisis, ¿no?
06:48Una de esas noches contrastantes donde uno tiene esa revelación, esa confrontación con uno mismo, y yo dije, a ver, ¿qué voy a hacer?
06:57Y yo dije, voy a ser actor. Entonces, ahí, ya sabes, con las lágrimas en los ojos y con las estrellas, y bueno, una catástasis, exactamente, yo dije, bueno, regresando a México, voy a hacer mi examen para el CUT, que es el Centro Universitario de Teatro de la UNAM, y pues, que me rechazan en la segunda etapa.
07:19Y entonces me quedé sin plan B, y de ahí dije, bueno, pues, no pasa nada, voy a seguir, a seguir, y a seguir, y a seguir, y entonces, pues, esto que me decías de lo de la edad, por supuesto, en su momento ha sido un conflicto, porque tenemos ideas preconcebidas sobre el tiempo y sobre cumplir expectativas sociales, a que cierta edad uno necesita estar en cierto lugar,
07:48y lo que me ha enseñado la actuación es, entre muchas otras cosas, la virtud de la resiliencia, de...
07:57Acabas de decir algo muy importante, tenemos dos ejemplos de actores ya internacionales, también fueron maestros de primaria, y hablamos de Cosío, y hablamos de Yeriza Paricio, en donde dos personas que están haciendo una actividad totalmente al mundo histriónico,
08:14se van a... hacen el casting, se quedan, y son actores el día de hoy, entonces, tienes mucha razón en cuanto a eso, y no podemos...
08:23Hay un debate, porque también, si hubo en los medios de comunicación, si hubo también con los actores, porque yo entrevisté mucho tiempo a muchos de ellos, en que el actor nace, o sea, si...
08:36Entra esa parte, en cuanto entran esos personajes, pero, pues yo no le veo ningún problema, porque siguen teniendo trabajo.
08:43No, no es ningún problema, y hay que ver, entre otras cosas, que el hecho de ser actor es un proceso personal.
08:51Si empezamos a comparar nuestros procesos, entonces viene una cosa que se llama frustración, que eso también me lo ha dado, además de la actuación, la docencia,
09:01porque soy maestro de voz en las... en carreras de actuación, trabajé en Casa Azul, en el CEU Voz, que ahí me formé como maestro de voz, y actualmente trabajo en el CEA de Televisa.
09:12Entonces, he tenido generaciones tras generaciones de estudiantes que van con estas mismas ideas, y yo lo que me doy cuenta es que cada uno tiene una historia y un proceso distinto.
09:25Y el proceso en el que estamos estudiando actuación es el mejor momento, porque llega a confrontarnos, para que nosotros podamos reconocernos, volvernos a conocer desde otro lugar.
09:36Y aquí habría que diferenciar dos cosas, el hecho del éxito, por ejemplo, visto como fama, o el éxito visto como una confrontación,
09:48y este descubrimiento del cual te hablo, donde me doy cuenta de que no soy quien creo que soy hasta que llego a la actuación,
09:56y entonces me confronta con cómo me muevo, cómo hablo, cómo respiro, cómo canto, cómo expreso, cómo comunico, cómo empatizo con las otras personas,
10:06cómo soy consciente de mis emociones, cómo las puedo encauzar, cómo estoy en un teatro, cómo estoy enfrente a una cámara,
10:13cómo estoy detrás de un micrófono, y entonces empieza a abrir un universo.
10:17Y eso es algo muy difícil, porque ahora han cambiado los estereotipos,
10:22ha cambiado la forma en cómo se ve, dice que tenemos que estar en una televisora,
10:27nos tendrán concebidas ciertas formas de pose, para la cámara, cámara uno, cámara dos, el foquito,
10:35entonces el apuntador, ha cambiado porque las tecnologías de la información han cambiado,
10:41y tenemos hoy en día, por ejemplo, las series que tenemos en plataformas digitales,
10:48el actor es más natural, el actor ya no está teniendo esa mirada que fija a la cámara,
10:54y ya se ha perdido eso, eso ya no es parte de nuestra cultura actualmente.
11:01¿A ti te ha tenido una confrontación en cuanto a ello que ha cambiado la comunicación en ese sentido?
11:08Sí, bueno, la conciencia de que todo cambia, todo se transforma y nada permanece.
11:12Es una, digamos, una ley universal, y necesitamos comprenderla como seres humanos y como actores también.
11:21Por eso es que un actor nunca acaba de aprender, es un trabajo constante,
11:26porque nuestro instrumento con el cual trabajamos, que es este cuerpo,
11:29que incluye la parte física, la parte mental, la parte emocional y hasta la parte espiritual,
11:34va cambiando día a día.
11:36No somos los mismos del mes pasado, ni los mismos de la semana pasada,
11:39ni seremos los mismos el próximo año, vamos cambiando constantemente.
11:44Entonces, cuando un actor deja de entrenarse o de prepararse,
11:48músculo que no se utiliza, se oxida.
11:51Es muy importante lo que acabas de decir, tú que estás acostumbrado a hablar,
11:54y es cosmical, entonces, el día que, yo he visto, por ejemplo,
11:58obras de teatro estilo de la comedia del otro siglo,
12:06en donde no se habla, que no nada más es de teatro mudo.
12:10¿Tú crees que podrías interpretar algo que no puedes expresar con la voz?
12:14Por supuesto, soy actor, claro que sí.
12:17Digo, mi voz es mi parte, puede decirse, como fuerte,
12:22porque me dedico a esto en especialización, porque lo estudio, porque lo enseño,
12:26porque lo estoy practicando constantemente, pero por supuesto que sí,
12:30porque como actor no nada más estoy limitado a mi voz.
12:33Mi instrumento, como te dije, también tiene que ver con mi parte corporal.
12:37Yo tomo, por ejemplo, en cuestión de entrenamiento, tomo clases de ballet,
12:42tomo clases de jazz, bailo hip hop, reggaetón.
12:45Entonces, he estudiado comedia del arte también, por ejemplo,
12:51pantomima, danza butto, donde eso me confronta a mí,
12:56donde, a ver, es como León, como expresas donde no está tu lado fuerte,
13:01que es la voz, y como lo comunico yo a través del cuerpo.
13:05Por eso te hablo que todo cambia, todo se transforma,
13:07y nada permanece con relación a esto que me decías de los estereotipos.
13:13Ahondando en eso, pues antes había una manera de concebir la actuación,
13:18porque la veíamos a través de la televisión, las grandes masas,
13:22veíamos la actuación solo a través de la televisión,
13:26porque acercarnos al teatro era difícil, incluso no había teatro,
13:29o no hay teatro en distintas partes de la República,
13:33o es difícil que las personas vayan al teatro,
13:35porque no hay oferta teatral.
13:36Es por eso es que mucha oferta teatral surge de la Ciudad de México
13:40y va hacia diferentes estados, a diferencia de algunos estados
13:43que puedan tener, digamos, un poco más de cultura,
13:46en ese sentido de apoyo, para que se pueda gestionar.
13:49Entonces, ¿qué es lo que pasa?
13:50Que recibimos la actuación a través de la televisión,
13:54de los 70, 80, 90, 2000, hasta que llegan ya las plataformas
13:59y que permiten que nosotros podamos acceder a un sinnúmero de contenido
14:04de diferentes partes del mundo, en otros idiomas, de películas y demás.
14:09Entonces, pues vemos que hay diferentes formas de acercarse a la actuación,
14:14que no todo es el estereotipo de los noventas de la maldita lisiada,
14:18sino que necesitamos, sino que recibimos otra forma de contenidos,
14:25de abordar la actuación de personajes, de tramas, de situaciones,
14:30donde no solamente es el melodrama, o si es el melodrama,
14:34no solamente se aborda desde esta manera, sino que, pues bueno,
14:38hay un diferente, variopinto, pues.
14:41¿Tú estás peleado con alguna forma de ver el mundo
14:45para poder interpretar algún papel?
14:47No, no, no, no, ninguna pelea.
14:51De principio yo lo que he aprendido es una apertura.
14:55O sea, si me peleo, entonces ya me pierdo la oportunidad
14:58de ver lo general y me enfoco nada más en lo particular.
15:03Necesito primero tener una apertura para ver cómo está el panorama general,
15:07para empatizar de un lado, del otro,
15:09sino entonces sesgo mis posibilidades de interpretación.
15:14Sí, porque estamos muy acostumbrados, de todo el lado de Latinoamérica,
15:18estamos acostumbrados al cine estadounidense,
15:22al cine que hace en Latinoamérica,
15:25platicamos con los actores al tiempo,
15:28desde que tenemos a Rosbichir y a María Rojo en todas las películas,
15:31entonces nada más era sobre esas temáticas.
15:34Estamos, y yo, y eso, a eso voy por el problema que te hago,
15:38a la apertura de las plataformas digitales,
15:41en donde se diversifica la cultura,
15:43en donde puedes estar tú interpretando un papel en Brasil,
15:46y otro lado puedes estar haciéndolo en Italia,
15:48y puedes estar teniendo, y también sabemos también,
15:51los paradigmas que tenía Televisa,
15:54que tenía también en el cine,
15:57en Churubusco, donde era nada más era pura gente rubia,
16:00pudiendo interpretar algunos papeles de clichés,
16:03hoy no, hoy lo vemos como,
16:05lo vemos en el Señor de los Anillos,
16:06hoy lo vemos que hay personas que ya dejaron de ser el serotipo,
16:09que es el serotipo anglosajón,
16:11ahora ya ponen personas que ya son latinas,
16:13personas que son de alguna tez oscura,
16:16y ha cambiado el mundo,
16:17en cual estamos viendo con la inclusión de los actores.
16:20Por supuesto, por las necesidades,
16:23como te decía hace un momento,
16:24todo cambia, todo se transforma y nada permanece,
16:26que es una constante que se las digo a mis estudiantes,
16:29cambiamos no nada más nosotros,
16:31cambiamos nosotros en relación a nuestras circunstancias,
16:34por ahí decían, uno es uno y sus circunstancias,
16:37las circunstancias que tienen que ver con los contextos,
16:40pues sí, familiares, escolares, religiosos,
16:44sociales, de medios de comunicación,
16:46donde evidentemente estas necesidades van teniendo
16:51mayor peso de presencia,
16:53por ejemplo,
16:55se cambia el estereotipo del negro,
16:57y los negros en el cine de Estados Unidos
17:00empiezan a tener roles protagónicos,
17:02lo mismo está pasando con las cuestiones latinas,
17:05la inclusión latina,
17:07y el lenguaje también se va modificando,
17:09y de repente hay spanglish,
17:10y no sé qué,
17:11entonces, como actor necesitamos saber
17:13a dónde nos estamos moviendo,
17:15en qué contexto sociopolítico
17:17nos estamos moviendo actualmente,
17:19y también en cuanto a nos toque representar algún personaje
17:24que está en otra época,
17:27por ejemplo,
17:27si vamos a hacer un Shakespeare,
17:29o un Chekhov,
17:30o un Ibsen,
17:32saber de esos actores,
17:34autores,
17:36en qué contexto lo están escribiendo,
17:38en qué época,
17:41en qué año,
17:42cuáles serán sus necesidades,
17:44cuáles serán sus objetivos,
17:45que querían plantear,
17:47cómo se relaciona con las otras obras
17:49que están planteando,
17:51cómo se está utilizando el lenguaje,
17:53incluso,
17:54en esa obra en específico,
17:56o por ejemplo,
17:57si vamos a interpretar a un norteño,
18:00entonces tenemos el cliché del norteño,
18:04pero el acento norteño,
18:07es los de Nuevo León,
18:09los de Chihuahua,
18:10los de Baja California Norte,
18:12los de Baja California Sur,
18:13los de Sonora,
18:14¿de qué norteño me estás hablando?
18:17Necesitaríamos,
18:17si hacemos un trabajo,
18:19digamos,
18:20a detalle,
18:21de bordar fino,
18:22necesitaríamos saber
18:23de qué parte del norte,
18:25del país,
18:26vamos a hacer nosotros
18:27esa exploración con el acento.
18:30Y bueno,
18:31también ha cambiado
18:32también las formas de las historias,
18:33por ejemplo,
18:34ya todos en México
18:36se centralizaba todo,
18:37todo era aquí,
18:38en los Churibusco,
18:39todo era aquí,
18:40ahora Guadalajara
18:41ha alzado la mano,
18:41y se ha hecho muchas películas,
18:45muchas series que están haciéndose allá,
18:47y se están contando
18:48el rol campirano,
18:49ya no es el rol urbano,
18:51estamos acostumbrados al rol,
18:52desde muy esperos para acá,
18:54por las cosas urbanas.
18:55Entonces,
18:56llega Guadalajara,
18:57alza la mano,
18:58¿te gustaría incursionar a ese cine
19:00que se está haciendo en Guadalajara?
19:02A mí me gustaría hacer cine,
19:04en general,
19:06es lo único que no he hecho,
19:07es lo único que he hecho,
19:09he hecho doblaje,
19:10he hecho teatro,
19:11he hecho televisión,
19:12lo único que no he hecho es cine,
19:13yo,
19:14yo quiero hacer,
19:15o sea,
19:16es que,
19:17bueno,
19:18depende.
19:19Sí,
19:19Guadalajara,
19:20que ya no estamos,
19:21estamos muy achilangados,
19:22que se hace todo,
19:23sí,
19:24es una visión que está dándose allá,
19:26o otro tipo de,
19:26nuevos también,
19:28nuevos talentos femeninos,
19:29que están tomando la batuta,
19:31en hacer cosas.
19:32Por supuesto,
19:33o sea,
19:33esa es mi respuesta,
19:34o sea,
19:35sea donde sea,
19:36yo quiero hacer cine,
19:37si es en Guadalajara,
19:38perfecto,
19:39si es en Tijuana,
19:39perfecto,
19:40si es en Ciudad de México,
19:41perfecto,
19:42a mí donde me pongan,
19:43quién sabe,
19:44dependerá de cada actor,
19:46pero pues,
19:46por ejemplo,
19:47a mí me hace cosquillas,
19:48justo este medio,
19:49que yo no he abordado,
19:50entonces,
19:51si hay una posibilidad,
19:52de que es en Guadalajara,
19:53vámonos a Guadalajara,
19:54si es en Zacatecas,
19:55vámonos a Zacatecas,
19:56lo que,
19:56lo que quiere un actor,
19:59al menos particularmente,
20:01un actor que hace,
20:03hace,
20:04un actor actúa,
20:06es decir,
20:06hacer,
20:07lo que nosotros queremos,
20:08es actuar,
20:10no actuamos,
20:11a lo mejor,
20:11muchas veces,
20:12por distintas situaciones,
20:13como de industria,
20:15o como de,
20:15de gestión,
20:17o de muchas cosas,
20:19pero nosotros,
20:20como actores,
20:20al menos,
20:21los que yo considero,
20:24grandes actores,
20:25pues lo que,
20:25tenemos este punto en común,
20:27que es,
20:28hacer,
20:28o sea,
20:30es nuestro alimento,
20:32de alguna manera,
20:33entonces,
20:33estamos buscando,
20:34casi siempre oportunidades,
20:36por eso es que,
20:36te hablaba al principio,
20:37de la resiliencia,
20:39porque,
20:39muchas veces,
20:40no es que no queramos actuar,
20:42es que pues,
20:43estamos,
20:43digamos,
20:44como en una,
20:45competencia,
20:47al menos en la industria,
20:48audiovisual,
20:49por,
20:49por esos personajes,
20:51es que sería más,
20:52eh,
20:53una dificultad,
20:54más para ti,
20:56o un reto,
20:56cine,
20:59justamente,
20:59es que es lo que no he hecho,
21:01he estudiado,
21:02para hacer cine,
21:03he tomado talleres,
21:04diplomados,
21:05pero no lo he hecho,
21:06de manera,
21:06digamos,
21:07ya en el ajo,
21:08profesional,
21:09eso me encantaría,
21:11hacer cine,
21:12por supuesto que sí,
21:13y este,
21:14y también volver,
21:15por ejemplo,
21:16de repente,
21:16ya a cantar,
21:17en el escenario,
21:19eso también estaría bueno,
21:20cantar y bailar,
21:22porque pues ya me he preparado,
21:24pues yo,
21:24yo,
21:24yo,
21:25yo,
21:25yo,
21:25yo,
21:25yo,
21:25yo,
21:25yo,
21:25yo,
21:25yo,
21:25yo,
21:26yo,
21:26yo me dedico un poquito también más a la música,
21:28y digo,
21:29pues Alex,
21:29no canta,
21:30o sea,
21:30me responde a la vida,
21:33pero no canta,
21:34eh,
21:35que a Shakira no se le entiende,
21:36eh,
21:37vocalmente,
21:37no se le entiende,
21:38llamamos Shakira,
21:39y,
21:40y,
21:40y me gusta,
21:41¿no?
21:41Pero voy a decir,
21:42la verdad,
21:43ya,
21:44en una manera más,
21:45eh,
21:45específica,
21:46pues,
21:47no,
21:47eh,
21:48no se hace,
21:49y,
21:49y podemos decir muchos ejemplos,
21:51¿no?
21:51De,
21:51de lo que son,
21:52pero hay mucha gente que a lo mejor su fuerte,
21:55es que componen muy bien,
21:56como Juan Gabriel,
21:57o sea,
21:57componía increíblemente,
21:59y tenía esa parte de conectar con el público,
22:01¿no?
22:02No era un gran cantante,
22:03pero tenía esa parte,
22:05cualquiera puede tener,
22:06hacer,
22:06realizar sus sueños,
22:07dependiendo,
22:08eh,
22:08cómo lo,
22:09cómo esa pasión se transforma,
22:11y conectar con las personas.
22:13Es que aquí ya estamos hablando de artistas,
22:15Oscar,
22:16que no nada más se limitan,
22:17o a ser actor,
22:18o a ser cantante,
22:19o a ser compositor,
22:21son seres que tienen,
22:23o tenemos manifestaciones en distintos lugares,
22:27yo no me limito a ser nada más actor,
22:30yo también,
22:31pues,
22:31soy docente,
22:32y eso implica también su magia,
22:34cómo transmitir un conocimiento a las nuevas generaciones,
22:37a otras personas.
22:38Es un reto,
22:39¿no?
22:40Pero por supuesto,
22:41porque también las,
22:42hablando de que todo cambia,
22:43también las formas de enseñar cambian,
22:45ya no podemos tocar a los alumnos,
22:47necesitamos pedirles permiso,
22:49ya no podemos hablar de cierta manera,
22:50entonces es una confrontación que va en ese sentido.
22:53Y esto que te continúo platicando,
22:56es,
22:56no nada más actúo,
22:57no nada más doy clases,
22:58también bailo,
23:00también abordo el canto,
23:01también abordo la poesía,
23:03es decir,
23:03también hago tarot,
23:05bueno,
23:05leo el tarot,
23:06entonces nuestra energía o nuestra necesidad de expresión nos hace que no nos limitemos algunos a hacer nada más una sola cosa,
23:18como el ejemplo que ponías de Juan Gabriel o de Shakira o de Alex Lora.
23:23Esas personas están ahí por algo,
23:26porque tiene una energía,
23:28una expresión,
23:30es decir,
23:30pararse en el escenario y convocar a cientos de miles de personas y llenar estadios y convertirse en leyendas y en íconos de sus géneros musicales,
23:41no es cosa fácil,
23:44implica tener mucha seguridad y muchos huevos para estar ahí y sostenerlo.
23:49Y en ese sentido tienes mucha razón porque yo he visto,
23:52por ejemplo,
23:53a Mariana Suárez,
23:54invitada en un concierto y así apagó al que lo invitó,
23:59o sea,
23:59tiene una presencia escénica,
24:00tiene una forma,
24:01una energía,
24:03una conexión con el público y así,
24:05o sea,
24:05lo más salió,
24:06simplemente que se pague en el escenario con eso,
24:08y siquiera ninguna expresión,
24:10está esa parte de,
24:11digo,
24:12wow,
24:12esa parte de la conexión energética y la conexión cultural y la conexión,
24:18este,
24:18y no es algo que vamos a decir,
24:19que es algo que sea,
24:21este,
24:22de una forma muy científica,
24:24es algo natural que tiene la señora,
24:27y digo,
24:28bueno,
24:28wow,
24:28o sea,
24:29es cuando decimos.
24:31Sí,
24:32es,
24:33es,
24:33sí,
24:34puede que no hay estadios.
24:35Hay talento,
24:37pero el talento no es suficiente,
24:40necesitamos encauzar el talento para llevarlo a una dirección que es justamente esa conexión,
24:46si nosotros no tenemos esa conciencia,
24:48pues seguramente va a ser un poco más difícil o complejo.
24:51Mariana,
24:52Mariana,
24:52que,
24:52que la acabas de mencionar,
24:54también pasó por el CEA,
24:55tuvo sus tres años de estudio,
24:56donde,
24:57pues,
24:57estudiamos cómo se mueve el cuerpo,
25:00cómo este,
25:00cómo se expresa la voz,
25:01cómo hacer el uso del escenario,
25:03etcétera,
25:04o sea,
25:05a lo que voy es esto nuevamente,
25:07a que no es gratuito,
25:08que las personas que están donde están,
25:10es porque tienen algo,
25:14y ellas son conscientes de que lo tienen,
25:16y lo pueden compartir con quienes quieren compartir,
25:19exacto.
25:20Y eres mi padre,
25:21¿no?
25:21Porque también nos enseñan muchas cosas,
25:22y ya analizas profundamente lo que estás consumiendo tú como,
25:27como consumidor de entretenimiento,
25:29y te nutres de muchas cosas también,
25:31cuando eres consciente de esa parte.
25:33Exacto,
25:34y estamos hablando ahora también de cosas,
25:37pues,
25:37más comerciales,
25:39y más ubicables,
25:40pero también hay muchos grandes artistas,
25:43que no precisamente son famosos,
25:45o conocidos por las grandes masas,
25:47¿no?
25:48También,
25:49estos grandes actores,
25:50a lo mejor dedican parte de su tiempo a la docencia,
25:53y no están en la televisión,
25:55o muchos son actores de teatro,
25:57y el teatro no es precisamente que te dé fama,
25:59el teatro lo que te va a dar son herramientas poderosísimas,
26:03para ampliar tu poder histriónico,
26:06interpretativo,
26:06y expresivo como actor.
26:07Eso es lo que te va a dar.
26:10¿Qué difícil es cuando estás en los medios,
26:13estás aprendiendo ahí en la facultad,
26:15y te metes a un ciclograma,
26:17y dices,
26:17bueno,
26:18estoy aquí en las partes de un teatro,
26:19y salgo por una pierna,
26:21y que,
26:21¿cuál fue tu primera impresión,
26:23al salir de una pierna de un teatro?
26:26Impresionante,
26:26y yo dije,
26:27¿qué es este mundo?
26:28¿Qué es esto?
26:30Era lo oculto.
26:31Mira,
26:31yo la verdad es que cuando iba al teatro,
26:34era por mandato,
26:37indicación de tener un punto más,
26:39o dos puntos más en la secundaria,
26:40no sé si te pasó,
26:41pero a nosotros nos mandaban,
26:43y la verdad es que a veces me aburría,
26:45o a veces pedía que me compraran el boleto,
26:47etcétera,
26:47y cuando llegaba a ir,
26:48y alguna obra me captaba,
26:50era como,
26:50es interesante,
26:52¿no?
26:52Cómo entran,
26:53cómo salen,
26:54o sea,
26:54no me explicaba ciertas cosas,
26:56hasta que uno está ahí,
26:58entonces empieza a descubrir los secretos,
27:01que hay tras bambalinas,
27:03y entonces,
27:03es la magia,
27:05porque cuando uno pisa un teatro,
27:09no como espectador,
27:11sino como ejecutante,
27:12entonces uno empieza a recibir,
27:14y a conectar una energía que es mística,
27:17y que los que hemos estado ahí,
27:19pues sabemos de lo que hablo,
27:20entonces a lo mejor,
27:22no es una explicación científica,
27:24pero sí es una explicación mística,
27:26¿qué quiere decir?
27:27Hay un misterio,
27:28hay un no sé qué,
27:29qué sé yo,
27:30que uno dice,
27:30de aquí soy,
27:31o no,
27:32porque también puede ser que algunos digan,
27:34no,
27:34no,
27:34esto es demasiado para mí,
27:35yo no,
27:36y está bien,
27:37porque es confrontativo,
27:38porque el teatro justamente implica entrar a camerinos,
27:42y de repente es como,
27:44la primera llamada,
27:46y va entrando el público,
27:47y uno empieza a conectar con esa energía,
27:48que empieza a llenarse de ahí,
27:51una adrenalina,
27:52segunda llamada,
27:53y entonces empieza a crecer más,
27:55y ya todo el mundo está arreglado,
27:56y a pasar los textos,
27:57y unos calentando,
27:58y cuando es la primera vez que uno está ahí,
28:00que estamos haciendo todos,
28:03¿no?
28:03¿Por qué estamos haciendo esto?
28:05y ya primera llamada,
28:06principiamos,
28:07y uno sale y es como,
28:08¡fum!
28:10Los que hemos estado ahí sabemos que es eso,
28:13y entonces,
28:14¿hay que salir?
28:15Sí,
28:15con todo,
28:16con lo que hay,
28:18y entonces uno,
28:19uno llega a tener,
28:21pues,
28:22una especie de orgasmo escénico,
28:25porque uno se prepara para llegar a un clímax,
28:29y entonces uno se mimetiza con esa energía que está ocurriendo,
28:33pero al mismo tiempo,
28:35está trascendiendo,
28:37y está conectando,
28:39o no,
28:39y entonces uno empieza a darse cuenta,
28:41que está siendo un personaje,
28:43pero al mismo tiempo ser consciente,
28:45de dónde se está desplazando,
28:46o del texto que tienes que decir,
28:48del compañero,
28:49de la escucha,
28:51del desplazamiento,
28:52de percibir también la energía del público,
28:55si hay aplausos,
28:56si no,
28:57este,
28:57muchas cosas,
28:59que están sucediendo al mismo tiempo,
29:00y entonces uno se entrena para hacer,
29:03recibir una composición de multiestímulos,
29:07en un mismo tiempo.
29:09En ese sentido,
29:10León,
29:10por ejemplo,
29:11tenemos los celulares,
29:12estamos hablando también,
29:13por medio de ellos,
29:15los chavos,
29:15que están acostumbrados,
29:17a ya grabarse,
29:18a hacer todo eso,
29:19es una nueva herramienta,
29:21que ocupas tú como maestro.
29:23¿Grabarse?
29:25Sí,
29:26todo el mundo hace TikTok,
29:27todo el mundo hace redes sociales,
29:29todo el mundo se sube.
29:32Bueno,
29:32sí,
29:33yo,
29:33por ejemplo,
29:34lo de mi lectura de tarot,
29:35lo hago a través de TikTok,
29:36es decir,
29:37mira,
29:37como todo cambia,
29:38todo se transforma,
29:39y nada permanece,
29:40yo soy muy curioso,
29:41yo soy de una generación,
29:43yo tengo 41 años,
29:44soy de una generación donde hay una transición,
29:46en mi generación particular,
29:49donde,
29:51o entrabas a redes,
29:52o no entras a redes,
29:54no es como que yo crecí con eso,
29:56o sea,
29:56yo no crecí con eso,
29:58entonces,
29:59de repente es como de,
30:02llega el momento de los hashtags,
30:04y de conocer de lenguajes,
30:06de ser viral,
30:07y de cierto,
30:09ya slang,
30:10que se maneja dentro de cierta generación,
30:13y entonces a mí me da mucha curiosidad,
30:14porque yo tengo a esa generación como alumnos,
30:19como estudiantes,
30:20entonces,
30:21también,
30:22le entro de repente a ver,
30:23a probar,
30:24a picar,
30:24y todo eso,
30:25y lo de las redes,
30:26es un arma de dos filos,
30:27y claro que puede ser,
30:29una oportunidad de,
30:31de comunicar,
30:32y de,
30:34en este asunto de la,
30:36industria audiovisual,
30:37de posicionarte,
30:39y tener un punto de referencia,
30:42o un punto de acceso,
30:43para que las personas,
30:45a las cuales queremos acceder,
30:46directores de casting,
30:47productores,
30:48colegas,
30:49conozcan,
30:50nos conozcan,
30:51un poco,
30:52a través de lo que nosotros vamos publicando,
30:54en redes sociales,
30:55la otra parte,
30:57es que,
30:58lo que yo he investigado,
31:00por,
31:00por experimentación,
31:02es que,
31:03si no hay una conciencia,
31:05del ser,
31:07nos podemos perder,
31:09en el no ser,
31:10y eso puede afectar,
31:11en la cuestión,
31:13emocional,
31:14por,
31:15claro,
31:15cuantos likes tengo,
31:17por si,
31:18me vieron,
31:19o no me vieron,
31:20si tuvo éxito,
31:20una publicación,
31:21o no,
31:22si,
31:22mi compañero,
31:23ya tiene más seguidores,
31:25si entonces,
31:25tengo que presionarme,
31:26por generar contenido,
31:28y si no,
31:29entonces,
31:29no estoy en tendencia,
31:30del último trend,
31:31y cosas así,
31:33es,
31:33si me veo bien,
31:35o estoy viendo,
31:36los cuerpos,
31:37de las otras personas,
31:38y entonces,
31:39el mío,
31:39cómo está,
31:40entonces,
31:41hay que tener cuidado,
31:43mira,
31:44yo casi siempre,
31:45pongo sobre la mesa,
31:46soy de,
31:47no sé si de los pocos,
31:48pero yo sí,
31:49al menos,
31:50particularmente,
31:52que es necesario,
31:53como actores,
31:54y sobre todo,
31:55los que están,
31:55formándose como actores,
31:57tener un acompañamiento,
31:59en cuanto a la salud mental,
32:01es decir,
32:01tener,
32:02una terapia,
32:03necesitamos,
32:04como actores,
32:05tener,
32:05la construcción,
32:06de un autoconcepto,
32:08de una autoestima,
32:10y de una autoimagen,
32:12sólidas,
32:12que nos permitan,
32:13ser resilientes,
32:14en esta carrera,
32:15porque es muy bella,
32:17es maravillosa,
32:18pero nosotros,
32:19estamos trabajando,
32:20todo el tiempo,
32:21con nuestro instrumento,
32:22que es este ser,
32:23no a diferencia,
32:24de un pianista,
32:25o de un escritor,
32:26o de un pintor,
32:27que puede decir,
32:28ya mira,
32:28agrega los pinceles,
32:29y las pinturas,
32:30los libros,
32:31y ya,
32:31me desafano de esto,
32:33adiós el piano,
32:34adiós la guitarra,
32:35ya,
32:35por un momento,
32:35nosotros no,
32:37nosotros estamos con esto,
32:38todo el tiempo,
32:39todo el tiempo,
32:40y estamos sujetos a,
32:42a rechazo constantemente,
32:43y no porque no seamos buenos,
32:45a lo mejor,
32:45si nos hará falta,
32:46pulir ciertas herramientas,
32:48pero a lo mejor,
32:48llega un momento,
32:49en el que somos muy buenos,
32:50y constantemente,
32:51no,
32:51no,
32:52no,
32:52no,
32:53no,
32:53no,
32:53no,
32:54no,
32:54no,
32:55no,
32:55no,
32:55y si no tenemos,
32:57una fortaleza,
33:00mental,
33:01resiliente,
33:02nos puede dar,
33:03nos pueden dar depresiones,
33:04nos puede dar para abajo,
33:05nos puede dar,
33:06en nuestra autoestima,
33:07no,
33:08ser conscientes,
33:09de que nuestro cuerpo,
33:09es así,
33:10es,
33:11y si lo comparamos,
33:12con otros cuerpos,
33:13entonces,
33:13nos va a afectar,
33:14también esto,
33:15que te estoy platicando,
33:16de autoestima,
33:16de autoconcepto,
33:18de autoimagen,
33:19es demasiado,
33:21que hay un feedback,
33:24o una retroalimentación,
33:25de un maestro,
33:26que de repente,
33:27no nos,
33:28no nos gusta,
33:30nos puede confrontar,
33:31también,
33:32y nos da para abajo,
33:33o nos da ímpetu,
33:35entonces,
33:35es una confrontación constante,
33:37para,
33:39para esta carrera.
33:41Muy bien,
33:41amigo,
33:42tenemos este,
33:43ya hay tiempo,
33:44podemos seguir,
33:45seguir,
33:45seguir conversando,
33:46porque es muy interesante,
33:47lo que dices,
33:48tienes mucha,
33:49tienes los dos mundos paralelos,
33:51en donde,
33:52se convergen,
33:53y,
33:53y,
33:54y sale ese trabajo,
33:55que estás mencionando,
33:55en este momento,
33:56en donde podemos,
33:57tener,
33:58pues,
33:59esos bemoles,
34:00en donde tenemos esa,
34:01diversificación,
34:02ahora,
34:03con los medios de comunicación,
34:04y la forma de expresarse,
34:06pero tenemos también,
34:06los conceptos,
34:07que también,
34:08se quedan,
34:09como el teatro,
34:10que quedan,
34:10como esa parte,
34:11que,
34:12que seguimos consumiendo,
34:13los mexicanos,
34:14y sobre todo,
34:15aquí en Chilangolandia,
34:16pues amigos,
34:17dan nuestras redes sociales,
34:18para que podamos,
34:19seguir tu trabajo,
34:20y seguir tus,
34:21participaciones,
34:22en donde estés,
34:23trabajando,
34:24amigo.
34:25Por supuesto,
34:25mira,
34:26en Instagram,
34:26estoy,
34:27arroba,
34:27león,
34:27guión bajo,
34:28pablo,
34:28guión bajo,
34:29y en TikTok,
34:29que hay,
34:29mis lecturas de tarot,
34:31estoy como,
34:32León Pablo.
34:33Y hago la tarifa,
34:34hago el tarot,
34:35para que,
34:35manden mensaje directo.
34:42Jala mucho el tarot,
34:43y que padre,
34:43que te diversifiques,
34:45en hacer muchas cosas,
34:46hoy en día,
34:47te agradecemos,
34:48esa entrevista,
34:48aprendimos mucho,
34:49la gente,
34:50los chavitos,
34:50que están viéndote,
34:51pues la verdad,
34:52van a ver que,
34:53que pues,
34:55el agarrar un celular,
34:56es una responsabilidad,
34:57es también,
34:58pero también es divertido,
35:00tampoco lo generamos,
35:01como algo que todo es,
35:02es lo que hay,
35:04hay lo que hay,
35:05y uno tendrá que tener,
35:05su propio aprendizaje.
35:07Claro,
35:08y pues divertirse,
35:09siempre digo esa parte de,
35:10divertirse con lo que amas,
35:11y pues siempre,
35:12estar en contacto,
35:13con lo que tienes,
35:13no con lo que deseas,
35:14en ese momento.
35:17Diste en un,
35:17en un muy buen punto,
35:19hay lo que hay,
35:20y gracias,
35:21por lo que hay,
35:22en este momento.
35:22Claro,
35:24pues muchas gracias,
35:25León,
35:25te agradecemos,
35:26estos espacios,
35:27si tienes alguna otra cosa,
35:28que decir,
35:29otro día,
35:30te lo,
35:31te lo ofrecemos,
35:31porque,
35:32queremos que la gente,
35:33conozca más de ti,
35:34y también,
35:35te cuente para el cine,
35:36porque también,
35:37queremos verte en el cine.
35:38Ah,
35:39yo también,
35:39yo también quiero,
35:40yo también quiero,
35:41en el cine.
35:42Muchas gracias,
35:43por la invitación,
35:43por supuesto,
35:44hay muchas cosas que hablar,
35:45hablemos de voz,
35:46o de,
35:47o de cuerpo,
35:47o de docencia,
35:48en la actuación,
35:50o de,
35:51o de productos,
35:52que hay de televisión,
35:53me encanta también,
35:54este,
35:55ya será motivo,
35:56para que nos volvamos a ver.
35:58Claro,
35:59León,
35:59pues agradecemos el enlace,
36:01despide de tu público,
36:02y este es tu espacio,
36:03ya no voy a hablar yo.
36:05Saludos a todos los que nos están,
36:07nos,
36:07nos vieron,
36:08nos,
36:08nos disfrutaron,
36:10nos escucharon,
36:12muchas gracias,
36:12ojalá podamos ahí,
36:14volver a coincidir,
36:15de alguna manera,
36:16y,
36:17pues hasta la próxima.
36:19Muy bien amigos,
36:20en Realte Digital,
36:21esto fue un,
36:22nuestro amigo,
36:23León Pablo,
36:24que la verdad,
36:24tiene mucho que decirnos,
36:25y me gusta contarnos,
36:26y síganlo en sus redes sociales,
36:28y en su trabajo,
36:29y también si quieren una lectura de tarot,
36:30de tarot,
36:31perdón,
36:31ahí también está disponible.
36:33Así es.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

53:42
UrbaniK
hace 3 semanas
55:17