Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, un honor poder presentar este nuevo Código Penal
00:10que el señor Presidente de la Nación enviará en su momento
00:15al Congreso de la Nación Argentina.
00:18Un sistema penal tiene que poder imputar a quienes delinquen,
00:24castigarlos con penas severas, condenarlos de forma ágil
00:28y asegurarse que esas condenas se cumplan.
00:33Hoy algunas de estas cosas ocurren y otras no.
00:38Nuestro Código Penal tiene 100 años de parches,
00:42por eso esta comisión, presidida por nuestro Ministro de Justicia,
00:48ha presentado un Código Penal moderno, actualizado,
00:52que defiende a las víctimas y no a los delincuentes.
00:55Este nuevo Código Penal aumenta las penas de todos los delitos,
01:02particularmente de los delitos graves, e incorpora delitos que hoy sufren
01:07diariamente los ciudadanos.
01:10Es un Código de Tolerancia Cero.
01:13Este código tiene tres componentes centrales.
01:16El primero es el agravamiento de las penas.
01:21El homicidio simple, porque la vida es el valor más sagrado,
01:29aumenta de 10 a 30 años.
01:32Los homicidios agravados, que además se contemplan como víctimas
01:37algunas, algunos sectores que sufren fuertemente la violencia,
01:46como son los maestros, los niños, los adolescentes y las personas mayores.
01:52También con penas de perpetua a los homicidios cometidos por barras bravas
01:58en lugares masivos donde ponen en riesgo la vida de todos.
02:03Como estamos viendo en tantos lugares del mundo,
02:08esta situación de violencia extrema.
02:14Incorporamos completamente la ley de antimafias y la ley de antibarras,
02:19para que queden en el cuerpo central del Código Penal,
02:23que como saben, es de uso en todo el territorio de la República.
02:30Con esto pretendemos terminar con todas las organizaciones mafiosas
02:35y criminales.
02:37Un tema muy discutido y nunca resuelto, la portación de armas.
02:44Si salís a la calle con un arma y no tenés permiso de portación,
02:49¿para qué salís?
02:50¿Para qué sale un delincuente con un arma?
02:53Sale para delinquir y con esa arma puede matar.
02:57Y sin embargo las penas eran inexistentes.
03:01Ahora, el que sale con un arma, ya sabemos qué objetivo busca
03:05y lo vemos en la cantidad de víctimas que tenemos en nuestro país.
03:10La puede usar para herir o para matar.
03:14La sola aportación ahora va a tener una pena no excarcelable.
03:18Y si la persona tiene antecedentes, va a ser un agravante.
03:24También la aportación de armas blancas.
03:27Tanto hemos discutido, tantas muertes ha habido con el uso de armas blancas
03:31y sin embargo nunca hemos tenido la forma de incorporarlo
03:37como un delito grave, la aportación de armas blancas.
03:41La idea es defender a los policías de todo el país y a todas las fuerzas
03:50de seguridad.
03:51Hasta hoy el concepto era la legítima defensa, exactamente igual que un civil.
03:58Nosotros lo ampliamos al concepto de cumplimiento del deber
04:01y de legítima defensa en algunos casos, para que los integrantes
04:06de la fuerza de seguridad, cuando tienen que actuar en el marco de la ley
04:11y la constitución, estén protegidos por este código penal y no terminen
04:16siendo victimarios cuando son aquellos que la Nación le ha dado las armas
04:23y el pueblo paga sus salarios para que puedan trabajar para la gente.
04:30El hurto en nuestro país era una vergüenza, hurtabas una mil veces
04:37y no pasaba nada.
04:40Ahora va a haber una pena de hasta tres años.
04:44El robo, el robo era un robo a la sociedad, porque era un mes y hasta tres de mínima.
04:53¿Y qué pasó con esto?
04:54Por ejemplo, cada vez que alguien robaba, que es un poquito más que un hurto,
05:01todos los que están acá lo saben, no había consecuencias.
05:06Ahora robás y vas preso.
05:07El 85% de los delitos de nuestro país, sobre todo en los grandes centros urbanos,
05:14es el robo que todos los días sufre la sociedad.
05:18El que roba y es motochorro y roba con una moto y tira a una señora a la calle,
05:25la tira en el piso, la arrastra, genera desastres, empujan a personas mayores,
05:32empujan a menores, no tienen ningún tipo de problemas.
05:36Esto va a ser un agravante y el motochorro va a tener una pena de hasta 15 años.
05:42Arruinan familias, ahora las van a pagar.
05:45Ahora, como dije, también se agravan los robos y los hurtos para teléfonos celulares.
05:58Lo que más se roba en el país, lo que más le cuesta a la gente recuperar,
06:03el precio de su teléfono celular y su intimidad, sus datos, carteras, portafolios, mochilas,
06:11todos delitos masivos en nuestro país, que van a ser penados más gravemente.
06:19Robar las pertenencias, la intimidad de una persona, no van a entrar y salir como sucede ahora.
06:26Te vas a quedar adentro de 3 a 12 años.
06:29Los delitos como entraderas, los nuevos delitos como estafas piramidales, las viudas negras,
06:38los secuestros virtuales, que hoy son una gran parte de los delitos que se cometen.
06:44Las estafas procesales, la pornovenganza, el hostigamiento, eran sólo contravenciones,
06:50muchos de estos.
06:51Ahora son todos delitos graves.
06:53Todas estas modalidades delictivas que la gente tiene perfectamente identificadas,
06:59porque las sufre a diario, van a conformar nuevos delitos con penas graves.
07:06La usurpación.
07:10Entrar a la propiedad privada, quedarse, usurparla,
07:15pasaban años sin que se pudiera solucionar.
07:18Ahora se va a ordenar y la restitución es inmediata del inmueble a sus titulares.
07:25El falso testimonio, las amenazas, van a tener agravantes,
07:30porque la mentira no puede ser utilizada como un instrumento de venganza.
07:35Las falsas denuncias, cuando se vinculan a delitos sexuales,
07:42cuando se restringe la posibilidad de ver a los hijos o a los contactos familiares,
07:48lo vamos a incorporar por primera vez en el Código Penal Argentina.
07:55La Argentina tiene condenas bajas, y todos lo sabemos,
07:59de cohecho, de corrupción, de delitos contra el Estado.
08:02Ahora se termina la impunidad, más aún con contrataciones públicas.
08:08Y si el pueblo le confió, la presidencia de la Nación o la vicepresidencia,
08:13se agrava el delito, porque es el que mayor responsabilidad tiene el presidente
08:17y el vicepresidente.
08:19También va para ministros, gobernadores, altos cargos, jueces, diputados, senadores.
08:25El que roba va en cana.
08:28Los delitos complejos, como el narcotráfico, la trata de personas,
08:33el crimen organizado, el secuestro extorsivo, la pornografía infantil,
08:37todos estos delitos gravísimos elevan las penas.
08:42Hoy, muchas veces, narcotraficantes importantes salen con juicios abreviados
08:47con penas de menos de 6 años.
08:51Y eso es importante, porque ahora esto se conjuga con la ley de antimafias.
08:59Un concepto fundamental de igualdad ante la ley,
09:03la imprescriptibilidad.
09:07Si alguien se escondía a 10 años, salía a los 10 años y un día
09:13y no tenía más pena a su delito, porque era imprescriptible.
09:18Ahora, los delitos especialmente graves, homicidios agravados, delitos sexuales,
09:25todos los delitos de abuso sexual en todas sus modalidades,
09:29la producción y comercialización de material de abuso sexual infantil,
09:36la corrupción de menores, la promoción y facilitación de la prostitución
09:41y la explotación sexual en menores, la sustracción, retención y ocultamiento
09:46de menores con fines sexuales, la trata de personas, los secuestros extorsivos,
09:51el atentado al orden constitucional y al sistema democrático,
09:55los procesos contra las organizaciones criminales y mafiosas,
09:57el terrorismo y el financiamiento del terrorismo, el tráfico y contramando
10:02de todo tipo de drogas.
10:05Estos delitos pasan a ser imprescriptibles, es decir, que se los persigue de por vida,
10:12no es que a los 10 años se salvan y se terminó el delito como si no hubiera existido.
10:17El cumplimiento efectivo de la pena, con el sistema que teníamos cuando la pena
10:24no era mayor de a los 3 años, en infinidad de ocasiones había ejecución condicional.
10:31Como consecuencia de estos cambios, el 82% de los delitos serán de cumplimiento
10:37de prisión efectiva y los de menos de 3 años podrán tener mecanismos alternativos.
10:44Por eso, si el 82% de los delitos son de prisión efectiva, es verdad que el que las hace
10:52las paga.
10:55Y no van a poder tener ejecución condicional, ni el grooming, ni las amenazas con armas,
11:00las amenazas anónimas, el robo, la usurpación, el enriquecimiento ilícito
11:05de funcionarios, el cohecho, el estrago agravado, como cuando alguien pone en peligro
11:11la muerte de personas o pone en peligro lugares públicos o privados.
11:17La tenencia de armas sin la autorización legal y la aportación ilegal de armas de fuego
11:29de uso civil.
11:32El tema de la edad de imputabilidad, hace más de 30 años que se discute la baja de edad
11:39de imputabilidad, que va a ir en un código aparte, pero que entra, como ya entró, para
11:47ser discutido como una totalidad del sistema penal y judicial argentino.
11:54Hoy vemos cómo utilizan a soldaditos los narcos, vemos cómo jóvenes de 14 o 15 años
12:02asesinan y vuelven a su casa como si nada hubiera pasado.
12:06Por eso, estamos planteando la reducción de la edad de imputabilidad a los 13 años.
12:14También, y algo que ya más de medio país lleva adelante por el Ministerio de Justicia,
12:22el sistema acusatorio, otro componente de este programa, es decir, código penal,
12:29bajo de imputabilidad y sistema acusatorio.
12:33Esto significa que si la justicia sigue presa de un sistema lento que tarda años en condenar
12:42y minutos en liberar, nada de lo que hagamos tiene sentido.
12:48Por eso creo que hoy, y nosotros lo estamos viviendo en el Ministerio de Seguridad,
12:53con el apoyo concreto que se da a todas y cada una de las causas que impulsamos,
12:58tenemos realmente un verdadero cuerpo de jueces fiscales que realizan una tarea
13:06que cada vez se hace con más velocidad, con más premura, y eso se llama justicia.
13:13Queremos ahora mostrarles 5 casos.
13:15El primero, el primero es el caso de Kim, la recordarán, Kim Gómez conmovió al país entero,
13:31un joven de 14 años, dos que no fueron imputados por estar debajo de la edad de imputabilidad,
13:38y otro de 17.
13:40El segundo había sido detenido antes por robar autos, pero no había cumplido ninguna prisión efectiva.
13:47Un caso más, como todos conocemos, de puerta giratoria, que termina costando caro la vida de una niña.
13:56Con este nuevo código penal, este primer delito habría implicado prisión efectiva
14:01y habría sacado al delincuente de la calle.
14:05Fíjense, carátula, homicidio en ocasión de robo, edad 17 años, mató y luego no fue preso por un robo anterior.
14:17En este caso, con este nuevo código, prisión efectiva para su primer delito.
14:21Segundo caso, el caso de Maguila Puccio, que es el caso de la imprescriptibilidad.
14:34Daniela Maguila Puccio, una famosa integrante del clan Puccio, Daniel,
14:42los secuestradores celiares de San Isidro, hijo de Arquímedes Puccio,
14:46fue condenado a 13 años de prisión por participar de uno de los secuestros.
14:53Se fugó, nunca más volvió al país.
14:55En el 2011 la pena prescribió y posteriormente Maguila Puccio volvió al país impune.
15:03Con el nuevo código penal, el delito que cometió no habría prescripto
15:07y hoy estaría en la cárcel.
15:12Tercer caso.
15:13Agravamiento de las penas.
15:19Un jubilado apuñalado con dos biromes.
15:23Para el agravamiento de penas queremos tomar el ejemplo de este caso
15:27de un joven que asesinó a Hugo Cristian Ferrari,
15:32un adulto mayor, 78 años, apuñalado con dos biromes.
15:37Por este delito le dieron 14 años.
15:42Con el nuevo código que sube las penas y agrega que la víctima sea un menor
15:46o un adulto mayor, es decir, es un agravante,
15:49le cabría la sentencia de homicidio agravado,
15:52por lo cual tendría prisión perpetua por haber asesinado a mansalva
15:58y con dos biromes a este jubilado.
16:02El caso número 4, el sistema acusatorio.
16:09Todos recordarán el caso de Sueños Compartidos.
16:13Otro ejemplo es el de Sergio Schocklender,
16:16quien presuntamente desvió fondos públicos destinados al programa
16:20de viviendas, misiones, sueños compartidos de las madres de Plaza de Mayo.
16:26Este fue especialmente escandaloso, porque Schocklender ya era conocido
16:30por haber junto con su hermano asesinado a sus padres.
16:35Estaba libre bajo una modalidad de sentencia reducida,
16:39lo que le permitió presuntamente volver a delinquir.
16:43Las investigaciones al respecto comenzaron en el 2011
16:46y aún no terminan, es decir, ya pasaron 14 años
16:52y todavía no hay sentencia.
16:54Con el sistema acusatorio esto jamás sería posible.
16:58En promedio, un caso complejo como este debería resolverse en 3 años.
17:05Caso número 5, la imputabilidad.
17:09El joven playero de Rosario.
17:15Recordamos el caso de Bruno Buzanich.
17:19Un día tétrico, 4 asesinatos en una noche en Rosario.
17:25Recién comenzaba el plan Bandera.
17:28Un playero joven asesinado brutalmente en Rosario
17:32por un soldadito del narcotráfico.
17:35El culpable del homicidio menor de edad.
17:37Es una tragedia que el narcotráfico use a menores
17:41precisamente porque son sicarios baratos.
17:44Como no pueden caer presos y no asumen verdaderos riesgos,
17:48lo hacen por poca plata.
17:50A Bruno Buzanich lo mataron por menos de 400.000 pesos.
17:55En este caso, con la ley de imputabilidad,
17:58este asesino, sicario, o no lo podrían haber contratado
18:04porque fue su madre la que lo entregó, hubiera sucedido otra cosa.
18:09Estaría preso por el delito cometido.
18:11La Argentina de una vez y para siempre termina con la doctrina
18:18del zafaronismo, que tanto daño le hizo a la sociedad,
18:22a las víctimas, a los estudiantes,
18:25y que penetró como doctrina de protección del delincuente
18:28en toda América Latina.
18:31Hoy este código penal viene a poner a la Argentina
18:33en el lugar en el que siempre debió haber estado,
18:38protegiendo a la sociedad, cuidando nuestras fuerzas de seguridad,
18:42terminando la impunidad que tantos años reinó
18:44para los delincuentes, para los corruptos,
18:47para los asesinos y para los abusadores.
18:50Hoy la Argentina puede decir que con el presidente Milley
18:54nace una nueva doctrina, la doctrina penal de la tolerancia cero.
18:58Muchas gracias.
18:59Acto seguido, escucharemos las palabras del señor presidente
19:08de la Nación, doctor Javier Milley.
19:13Muchas gracias, doctora Bullrich.
19:16La sociedad puso frente a mí un mandato muy claro,
19:20terminar con el flagelo de la inseguridad.
19:24Durante este año y medio hicimos todo lo que estaba
19:26a nuestro alcance para cumplir con esta tarea.
19:29Dentro de la ley, terminamos con los piquetes,
19:32fuimos contra los narcotraficantes,
19:34reequipamos a las fuerzas y creamos la Dirección Federal
19:37de Investigaciones para perseguir al crimen organizado.
19:41Además, impulsamos y aprobamos las leyes de reiterancia,
19:44de reincidencia y la ley de antimafias,
19:47y bajamos la tasa de homicidios a nivel nacional.
19:50Pero con esto no alcanza.
19:52Para que la gente comience a estar de nuevo
19:54verdaderamente segura, necesitamos cambiar
19:57el sistema de fondos.
19:58Porque años de garantismo se encargó de atarles jurídicamente
20:02las manos a las fuerzas de seguridad,
20:04a los jueces y a los fiscales,
20:06que si querían combatir el crimen,
20:08mientras les daban vía libre y excusas a los criminales.
20:11Por eso presentamos con la doctora Bullrich estas reformas de tolerancia cero contra la delincuencia.
20:17Si logramos aprobar estas reformas, quienes delinquen la van a pagar en serio,
20:22y los argentinos de bien van a vivir en una sociedad más segura.
20:25Pero que este conjunto de reformas simplemente no dependen directamente del Congreso de la Nación.
20:32Depende de quienes estén sentados en las butacas del Poder Legislativo,
20:36tengan la vocación de ponerse del lado de las víctimas y no del lado de los delincuentes.
20:41Por eso el país necesita diputados y senadores que comprendan esto.
20:46No hay puntos medios.
20:47Si aprobamos esta reforma, la seguridad en la Argentina va a cambiar en serio.
20:53Todos sabemos que el sistema no da para más y hay que cambiarlo.
20:58Recién cuando ingresé a las instalaciones,
21:03tuve la oportunidad de firmar el libro de visitas.
21:10Y una de las cosas que quise señalar,
21:15que es nosotros como liberales
21:20y que tenemos como norte esa definición maravillosa
21:25que dio el máximo referente del liberalismo de toda la historia argentina,
21:30que es el doctor Alberto Venegas Linchijo.
21:33Dice, el liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo
21:36basado en el principio de no agresión
21:39y en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad.
21:42Cuando uno analiza aquellos países que son más libres, son más prósperos.
21:52Pero para que esa prosperidad tome lugar,
21:56necesita una precondición, que es el orden.
22:02Es decir, digamos,
22:03digamos, ustedes necesitan que se respete la vida, la libertad y la propiedad
22:08y que rija el principio de no agresión.
22:12Eso es orden.
22:15Y una de las cosas que pasó
22:17a partir del impulso
22:20de la doctrina Zaffaroni
22:23fue invertir la carga de la prueba.
22:27se hizo
22:29de la víctima el victimario
22:32y el victimario era una víctima de la sociedad.
22:37De esa manera se relajaron las penas
22:40y no había costo
22:43para aquel que causaba daño
22:46a sus semejantes.
22:48Eso derivó prácticamente
22:51en una
22:52situación de caos.
22:55Convirtieron al país en un baño de sangre
22:57y la ausencia de orden
23:00violentando
23:02los derechos a la vida, a la libertad
23:04y a la propiedad
23:05conduce también al empobrecimiento.
23:09Y por ende, termina
23:11destruyendo la prosperidad
23:13y termina hundiendo al país.
23:14Por lo tanto,
23:16como parte de nuestro
23:18objetivo
23:20de hacer grande
23:21a la Argentina nuevamente,
23:23el orden es una precondición.
23:29Y por eso
23:30necesitamos
23:31tolerancia cero.
23:33Porque el que las hace
23:34las paga.
23:36Y eso es
23:36lo que vinimos a hacer
23:38en el día de hoy.
23:40Hay que tener penas más duras
23:41que apliquen a quien corresponden.
23:43Que los juicios
23:44se hagan rápido
23:45y que los delincuentes
23:46cumplan la condena
23:47donde corresponde.
23:48En la cárcel.
23:49Para que los argentinos
23:50de bien puedan volver
23:51a vivir en libertad.
23:53Quiero cerrar
23:54con una reflexión.
23:56Como les he dicho
23:57durante las últimas semanas,
23:59estamos haciendo
23:59cambios profundos
24:00en las dimensiones
24:02más esenciales
24:03de la vida
24:03de los argentinos.
24:04Cambios que no fueron
24:05hechos nunca antes.
24:07Producto de este sendero
24:08de reforma profunda,
24:10el futuro va a ser
24:11distinto al pasado.
24:12Pero este proceso
24:13hoy está
24:14a mitad de camino.
24:15Todavía falta
24:16para el punto de llegada.
24:18Por eso quiero decirles,
24:20yo sé que este camino
24:21conlleva esfuerzo
24:22de parte de todos.
24:23Pero es el camino correcto.
24:25Si claudicamos ahora,
24:26podemos perder
24:27la última oportunidad
24:28para cambiar
24:29el destino
24:29de nuestro país.
24:31Hagamos que el esfuerzo
24:32valga la pena.
24:33Muchas gracias a todos.
24:34Que Dios los bendiga.
24:35A todos los argentinos
24:37que las fuerzas del cielo
24:38nos acompañen.
24:39Y viva la libertad, carajo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada