Skip to playerSkip to main content
  • 4 days ago

Category

🥇
Sports
Transcript
00:00Bienvenidos amigas y amigos a Entre Líneas, a nuestro encuentro diario con el mundo de la pelota
00:07a través del canal dedicado 24-7 al deporte que nos apasiona, el béisbol.
00:15Soy Fernando Arreaza, ¡comenzamos!
00:19El abrigor de hoy tenía que estar dedicado a las series de división que comenzarán este sábado.
00:25Cuatro escenarios, cuatro series realmente interesantes.
00:30Vamos a dar un vistazo, pinceladas a cada una de las confrontaciones.
00:35Ahora las series a cinco juegos para ganar tres.
00:39Si hay cambio de escenario, los dos primeros juegos en la serie original,
00:44luego los dos subsiguientes en la siguiente sede y un quinto de ser necesario volvería a la sede original.
00:52Por ejemplo, Filadelfia tendrá la ventaja de la localía ante los Doyers.
00:57Dos en su casa, luego dos en Los Ángeles y un quinto sería en Filadelfia.
01:03Y comenzamos revisando esa serie.
01:06Pareciera la serie con más nombres propios, que reúne más talento.
01:12A mi parecer, estos son los Doyers y los Phillies, los equipos mejor ensamblados de los ocho que han llegado a la serie divisional.
01:26Los Doyers son los actuales campeones, los Phillies han venido armándose para trascender.
01:32Tendrán que hacerlo sin Zach Wheeler.
01:33En este tipo de series es donde se nota la ausencia.
01:36Filadelfia sería el abridor del juego uno y del juego cinco.
01:40No lo tendrán.
01:41Pero sin Wheeler, Filadelfia siguió ganando, siguió armando una temporada muy, muy positiva.
01:49Y tienen a tres zurdos capaces de hacer el trabajo.
01:55Christopher Sánchez, Jesús Luzardo y Ranger Suárez son especiales.
02:00Tienen características distintas.
02:03Van a ver duelos diferentes.
02:07Porque cada uno ofrece su propia personalidad y su propio estilo allí en el montículo.
02:14Y al final, los tres fueron dominantes durante la temporada regular.
02:21Los Doyers tienen como dos de sus principales bateadores a dos zurdos.
02:26Shohei Yotani y Freddie Freeman.
02:28Son grandes bateadores y no son especialmente vulnerables contra zurdos.
02:35Pero sí merman un poquitico su rendimiento contra este tipo de lanzadores.
02:43Y este trío de Sánchez, Luzardo y Suárez, mantuvo además a los bateadores derechos durante la temporada con uno PS por debajo de 700.
02:53Esos tres zurdos son el punto de partida para las aspiraciones de Filadelfia.
03:02Luego está Aaron Nola como probable número cuatro y una ofensiva capaz de hacer daño.
03:09Un relevo intermedio que ha mejorado con David Robertson y su veteranía, Matt Schramm, que ha hecho el trabajo y que suelen ser eficaces para llevarle el juego a Joan Duran, quien ahora es toda una garantía en el noveno hoy.
03:22Los Doyers tienen una fórmula distinta a la del año pasado cuando transitaron la post temporada rumbo a ganar la serie mundial.
03:31Utilizando un juego de bullpen cada tres días.
03:36Ahora tienen exceso de abridores.
03:39Por ejemplo, en la serie de comodines, dejaron fuera de la nómina a Clayton Kershaw, que debe regresar ahora.
03:47No utilizaron a Tyler Glasnow.
03:49No utilizaron a Shohei Yotani como abridor.
03:52Ganaron con Blake Snell y Yoshinobu Yamamoto, quienes estarán ahora detrás de Utani, que va a abrir el primer juego contra Christopher Sánchez.
04:03Vaya duelo, vaya planteamientos, vaya apasionante que es esta serie.
04:08En la regular, el equipo de Filadelfia prevaleció.
04:12Ganó cuatro de seis, dos de tres en cada serie, tanto en Filadelfia como en Los Ángeles.
04:19Y los Doyers, con esa abundancia de abridores ahora, distinto al año pasado, tienen algunas dudas con el relevo.
04:30Dudas que se pueden disipar si Rocky Sasaki, con ese stuff eléctrico que ha mostrado en sus apariciones como relevista en la parte final de la temporada regular,
04:41desde que regresó de la larga rehabilitación en Ligas Menores,
04:43y la aparición contra los Rojos de Cincinnati, con rectas de 100 millas, con un sinker diabólico,
04:50Sasaki puede terminar siendo una suerte de factor X, así como creo que Walker Buehler también puede terminar siendo una suerte de factor X,
04:58contra Filadelfia, incentivado además por enfrentar a su ex equipo, el equipo con el cual llegó a ganarlo todo.
05:06Hay muchos cruces, muchos aspectos realmente interesantes que hacen difícil esta serie.
05:13En cuanto al pronóstico, campeón es campeón hasta que deja de serlo.
05:18Filadelfia, si logra derribar al campeón, sentirá que puede llevárselo todo.
05:25Bryce Harper necesita ser ese hombre diferenciador, factor diferenciador de post temporada,
05:33elevando su nivel de rendimiento con una intensidad que va más allá.
05:39Y Carl Schwarber, con sus honrones, pues tiene que evitar esos baches y esas sequías
05:45para contribuir en el eje ofensivo del equipo de Filadelfia, que luce como un conjunto tremendamente balanceado.
05:55Serie de difícil pronóstico.
05:58Cerveceros Cachorros, la otra de la Liga Nacional.
06:01Bueno, Craig Council ante su ex equipo, rápido que da vueltas el destino.
06:08Council ahora con los Cachorros, enfrenta al conjunto que dirigido por Pat Murphy,
06:12dominó la Liga, tuvo el mejor récord de la temporada regular,
06:16y tiene dos años seguidos siendo pues un protagonista del viejo circuito,
06:21aunque no ha logrado llegar a la tierra deseada, a la tierra prometida,
06:25la Serie Mundial, como tampoco lo logró Council cuando dirigió a este conjunto,
06:29aunque estuvo cerca.
06:32Chicago le jugó bien a Milwaukee este año.
06:34Le ganó la Serie en particular, 7 a 6.
06:37No de una manera aplastante ni mucho menos, pero al fin y al cabo se la ganó.
06:40Es decir, sabe lo que es ganarle al equipo que tuvo el mejor récord de las grandes ligas.
06:46Cerveceros va a hacer su juego, el método Milwaukee, correr las bases, fabricar, arañar la base adicional,
06:59también de cuando en cuando un batazo de largometraje, de Jelich, de Contreras, de Chourio,
07:07juegan ese béisbol fundamental excelente, pero los cachorros también juegan ese béisbol,
07:14porque Council lo ha instaurado y porque tienen ganadores del guante de oro.
07:21La llave alrededor de la segunda difícilmente sea mejor defensivamente en ningún otro equipo de las grandes ligas,
07:27con Dansby Swanson y Nico Horner, y además esa línea central con Pete Trau Armstrong es absolutamente especial.
07:34Los cachorros tienen poder, tienen fuerza, tienen incluso mayor poderío honronero que los cerveceros
07:42y da la impresión de que tienen una muy buena oportunidad de ganarle la Serie a Milwaukee con todo
07:51y que Milwaukee probablemente tiene que partir como favorito por haber sido el club que construyó el mejor récord de las grandes ligas.
08:01Otra Serie realmente apasionante.
08:04Y pasamos a la Liga Americana, Tigres Marineros.
08:10El equipo de Seattle luce mejor estructurado.
08:14Le ganó la Serie Particular 4-2 en la temporada regular a Detroit.
08:21Detroit mostró personalidad, resiliencia.
08:24No cualquier equipo se repone de un colapso de la naturaleza que tuvo Detroit en septiembre cuando estuvieron a punto de quedarse fuera de la post-temporada,
08:37cuando se quedaron sin el título divisional y luego en una Serie Corta le ganaron dos de tres a los Guardianes de Cleveland para avanzar a esta instancia.
08:48Así que con eso hay que contar, con esa resiliencia, con esa capacidad para hacer esas cosas.
08:54Un equipo que no roba bases, pero que sabe correr las almohadillas, que sabe tomar la base extra,
09:00que sabe ir de primera a tercera con un batazo a los Jardines de segunda a la goma o el doble cuando la jugada está en el límite.
09:11De esas cosas vive Detroit, que anotó 758 carreras en la temporada, los marineros anotaron 766, los tigres permitieron 691, los marineros permitieron 694.
09:28Muy parejos en esos renglones, pero resulta que Seattle fue un equipo más letal cuando llegaron George Naylor y Eugenio Suárez.
09:37El poder honronero de ellos dos se unió a lo que era ya un núcleo que tiene como eje y figura central a Carl Raleigh y su temporada histórica,
09:48así como un hombre de este tipo de instancias como Randy y Arosa Arena y un pelotero capaz de hacerlo todo como Julio Rodríguez.
09:57Si por nombres propios nos fijamos, el equipo de los marineros tiene mejores argumentos.
10:06Una rotación de picheo completa con un cuerpo de relevista también bastante sólido, pero cuando el otro equipo, además de la resiliencia que manifestábamos,
10:16tiene disponible para un juego 1 y un juego 5 a un pitcher de la dimensión de Tarek Skubal, hay que concederle una oportunidad.
10:25Si la serie va a 5 y ya Skubal demostró lo que puede hacer en post temporada, viene de un juego de 14 ponches realmente formidable,
10:37entonces ese equipo tiene una oportunidad al contar con ese tipo de lanzador.
10:42Detrás de él no hay tantas garantías, está el llamado caos de A.J. Hinch, utilizar su bullpen, su relevo temprano y armar juegos en base a distintos brazos
10:54para proteger ventajas o mantener a su equipo en los partidos.
11:00Pero si hablamos de variedad de figuras, de balance, de talento en todos los departamentos,
11:06aquí Marineros de Seattle, luce superior a Tigres de Detroit.
11:13Y cerramos con Yankees a su lejos.
11:17El factor cede lo va a tener el equipo canadiense.
11:20Aquí pasa a tener importancia el hecho de haberle ganado la serie particular.
11:288 a 5, Toronto a Nueva York.
11:30Porque además esa victoria en la serie particular significó que Toronto pasara directo a esta instancia.
11:38No tuviera que jugar la serie de comodines, cosa que sí tuvo que hacer Nueva York ante Boston en los tres partidos.
11:47Y los Yankees no van a tener disponible a Max Fritt para el primer juego.
11:50Vamos a ver cómo maneja la rotación el manager Aaron Boone.
11:54No tiene a Fritt, no tiene a Rodon y por supuesto mucho menos a Cam Schindler,
12:01quien lanzó un juegazo contra Boston para poner a los Yankees en esta instancia.
12:06Probablemente Luis Gil, que parece estar perfectamente capacitado,
12:10será el abridor del primer juego contra el equipo canadiense que adolece de una gran baja.
12:15A esta hora no se sabe si contarán con Bobby Chet.
12:20Lo más probable es que no.
12:22Los informes indican que no se ha recuperado suficientemente de la lesión en la rodilla
12:28como para retornar para esta serie.
12:31Y esa es una baja importante.
12:33Es el gran aliado de Vladimir Guerrero Jr. en la ofensiva,
12:38junto a George Springer, el gran trío del equipo canadiense.
12:42Cuando pierdes uno de esos tres bastiones, no es poco lo que estás perdiendo.
12:46Y los Yankees están saludables y jugando su mejor béisbol.
12:52Terminaron ganando ocho seguidos en la temporada regular.
12:55Se convirtieron en el primer equipo que luego de perder el primer juego en el formato de tres,
13:00gana los dos subsiguientes para avanzar.
13:03Habían perdido la serie particular con Boston.
13:06Y le ganaron a la hora chiquita la serie para eliminarlos.
13:11Ya saben que pueden hacerlo porque contra Toronto tendrán que hacerlo de nuevo.
13:19Y me refiero a que perdieron la serie particular en la temporada regular.
13:22Pero ahora es otra historia.
13:28No batearon a Aaron George ni Giancarlo Stanton.
13:31George tuvo promedio, pero no dio ningún tablazo.
13:36George todavía tiene la asignatura pendiente
13:39de rendir en post-temporada como lo hace en temporada regular.
13:43En algún momento lo va a hacer.
13:46En ninguna se ve un favoritismo claro o un favorito obvio.
13:51Me parece que la que luce más a favor de un equipo es la de Seattle sobre Detroit.
13:58Pero Detroit tiene a Tariq Skubal.
14:00Y las demás, una moneda al aire en la que cualquiera de los dos oponentes,
14:04haciendo las cosas, ejecutando bien, termine prevaleciendo.
14:10El caso es que las vamos a disfrutar enormemente
14:13y las vamos a analizar en cada uno de los segmentos y programas de One Baseball.
14:21Continuamos desarrollando la edición de hoy de Entre Líneas.
14:25Vamos a ingresar a la sala de prensa.
14:27Siempre con mucha información.
14:29Comenzamos con Brian Wu.
14:31El derecho de los marineros de Seattle.
14:33Seattle todavía está en medio de signos de interrogación.
14:38Su participación en la serie de división ante los Tigres de Detroit.
14:43Wu calificó su reciente sesión de bullpen como positiva.
14:48Una jornada que incluyó aproximadamente 25 lanzamientos,
14:53seguidos de un juego simulado de otros 15 contra bateadores en vivo que no hacían swing.
14:59Se mostró reservado cuando se le preguntó directamente
15:02si era optimista respecto a ser incluido en el roster de 26.
15:06Wu, justo en su última apertura de la temporada regular,
15:10se lesionó y se le produjo una inflamación en el músculo pectoral.
15:15Voy día a día, dijo quien fue el pitcher más consistente de los marineros.
15:21Pero es una rotación que tiene tal profundidad que ciertamente no deja de ser importante si Wu no puede estar.
15:29Pero cuentan con Luis Castillo, con Logan Gilbert, con Rice Miller en el caso de necesitar sustituir a Wu como un cuarto abridor.
15:41Y por supuesto, George Kirby, quien fue el pitcher que terminó lanzando mejor por los marineros en la recta final de la temporada.
15:49Pasamos a otra nota.
15:53El ex-manager de los quechorros, David Ross, está interesado en volver a dirigir,
15:58según declaró el ex-capitán de los quechorros, a Ken Rosenthal de The Athletic.
16:05Es una suerte de picazón que no se ha ido.
16:09Ross ha estado fuera del béisbol los últimos dos años,
16:13tras ser despedido por los cachorros luego de la temporada de 2023.
16:20Con el equipo de Chicago, el ex-catcher pasó cuatro temporadas al mando.
16:26Los guió a un título de la división central de la Liga Nacional en la temporada cortada de 2020.
16:32Pero el conjunto fue eliminado por los Marlins en aquella ocasión.
16:37Chicago no logró entrar los playoffs durante los últimos tres años bajo la dirección de Ross.
16:44Todavía joven, todavía con buenas perspectivas.
16:48Hacerlo saber es importante para, bueno, al menos tener alguna entrevista.
16:55David Ross y volver a dirigir algún equipo.
16:57Va a haber varias vacantes para la próxima temporada de Grandes Ligas.
17:03Pasamos a lo ocurrido ayer con este muchacho.
17:08Vaya que este muchacho no fue prospecto.
17:10Fue una ronda tardía del draft.
17:13Pelotero 200 y tanto seleccionado.
17:17En su transitar en Ligas Menores, su recta estaba en el rango de 90-91.
17:22Luego al año siguiente subió de 92 a 93.
17:24Y de pronto, desde el año pasado a este, logra poner su recta en las 100 millas consistentemente.
17:32Y ayer fue un día verdaderamente especial.
17:36Una salida de esas muy reconfortante para Cam Schittler de los Yankees.
17:41Que fue seguidor de Boston.
17:44Su familia era seguidora de los Medias Rojas.
17:48Todo esto se supo.
17:50Y hubo algunas declaraciones que él consideró que traspasaron un límite.
17:54Y dijo exactamente, Schittler luego del triunfo.
17:58La gente de Boston tenía mucho que decir antes del juego.
18:02Para mí, simplemente ser un asesino silencioso.
18:06Ser capaz de salir y silenciarlos.
18:09Soy de Boston.
18:12En cuanto a dónde se formó y qué llegó a hacer de este equipo.
18:17Pero no me gustaron algunas de las cosas que dijeron.
18:20Solo me aseguré de salir y estar extra concentrado.
18:25Schittler se negó a revelar detalles específicos.
18:29No voy a entrar en eso.
18:30Pero sí mencionó que venían de los aficionados, no de los jugadores.
18:35Hay una línea que creo que cruzaron.
18:39Determinó Schittler, soy un competidor.
18:43Y vaya que ayer logró un juego histórico.
18:45Con la ayuda de muy buenas jugadas.
18:47Esta de Ryan McMahon fue formidable.
18:49Vean esa voltereta, parecía que se podía malograr.
18:52Pero el hombre tuvo no solo la habilidad para atraparla.
18:55Sino para mantener el equilibrio en un flick-flag con el tocado de por medio.
19:01Caer perfectamente y salir como si nada.
19:04Realmente increíble esa jugada acrobática del tercera base.
19:07De los Yankees.
19:08Lo demás fue Schittler.
19:10Ese inning de cuatro carreras.
19:11Y este muchacho que ponchó a 12.
19:13No dio ningún boleto.
19:15Solo admitió cinco hits.
19:18Decía Alex Cora.
19:20Estuvo perfecto.
19:21Nosotros necesitábamos ser perfectos.
19:23Pero él estuvo perfecto.
19:25Y no nos dio libertades.
19:28Primer lanzador novato que logra un partido de esta naturaleza en los Yankees de Nueva York.
19:38Y cerramos la sala de prensa con los padres de San Diego.
19:42Y otra decepción para el conjunto dirigido por Mike Schilt.
19:47Llegaron a la post-temporada por cuarta ocasión en los últimos seis años.
19:52Y la búsqueda de su primer título de serie mundial parecía reforzarse este año.
20:00Se encontraron unos cachorros que jugaron muy buena pelota.
20:04Manny Machado volvió a fallar.
20:06Solo un hit.
20:07Su promedio de por vida en post-temporada, 201.
20:11Esa es Ito un home run, sí, para ganar el juego 2, 3 a 0.
20:15Pero de resto, poco o nada.
20:17De parte de Machado, una ofensiva inexistente por el equipo de San Diego.
20:23Que vaya que se reforzó.
20:25Vaya que su gerente, AJ Preller, fue agresivo.
20:30Hizo lecturas.
20:32Sintió que era el año.
20:33Se desprendió de su mejor prospecto.
20:37Fortaleció el bullpen.
20:39Fortaleció el aspecto de la ofensiva con bateadores.
20:43Pero se quedan apenas en la primera vuelta.
20:47En la ronda de Comodines.
20:49Eliminados por los cachorros de Chicago.
20:53Ahora surgen muchos interrogantes para los padres.
20:59Dylan Cis, Luis Arraes, José Iglesias, Ryan O'Hearn y Néstor Cortés serán agentes libres.
21:08Especialmente Cis y Arraes.
21:10Figuras importantes de este equipo.
21:12Y de igual forma, tienen opciones sobre las cuales deberán tomar decisiones.
21:17Con respecto a Michael King, Robert Suárez,
21:20Wandi Peralta, Kyle Hart, Elías Díaz y Ramón Laureano.
21:24Una eliminación temprana y decisiones duras que deberán tomar en la oficina para tratar de mantener un núcleo competitivo y seguir aspirando.
21:37Seguir apostando.
21:38Vaya que la afición en San Diego ha respaldado a este equipo.
21:41Lo ha convertido en la segunda plaza de mejor presencia de aficionados.
21:45Detrás de las de los Dodgers, que promedian cerca de 50.000 personas por juego.
21:50Incluso por encima de Nueva York ha estado San Diego.
21:53En promedio de asistencia.
21:54Este año fue así.
21:56A ese público hay que responderle.
21:59Realmente hicieron los movimientos.
22:02Pero algo pasa que el equipo no termina de engranar y de funcionar en post-temporada.
22:07Y otra vez la frustración de quedarse tan temprano como la serie de comodines ante los cachorros de Chicago.
22:14Vamos con la parte final de la edición de hoy de Entre Líneas.
22:19Y lo hacemos con el Versus.
22:21Dos de los grandes lanzadores de todos los tiempos.
22:24Y que mostraron la facultad para ser exitosos como abridores y como relevistas.
22:30John Smoltz ante Dennis Eckersley.
22:33Smoltz construyó su carrera de Salón de la Fama más como abridor.
22:39Eckersley construyó su carrera de Salón de la Fama más como relevista.
22:44Pero ambos brillaron en ambos roles.
22:48La etapa de Smoltz como relevista fue post-cirugía Tommy John.
22:52Consideró que era la mejor manera de regresar y de seguir ayudando a su equipo.
22:57Ya había ganado un premio Salón como abridor.
23:00Y en esos años como relevista tuvo 265 de efectividad con 154 salvados.
23:07Eckersley ganó su Salón como relevista.
23:11Incluso fue el más valioso ese año.
23:14Aquella temporada mágica de 1992 con los Atléticos de Oakland.
23:20Tuvo más juegos Eckersley porque tuvo una mayor etapa como apagafuegos.
23:251071 partidos por 723 de Smoltz.
23:29En cuanto al récord de ganados y perdidos, 213 por 155 Smoltz ganados y perdidos.
23:38Eckersley tuvo 197 ganados, 171 perdidos.
23:43Eckersley salvó 390.
23:45Smoltz salvó 154.
23:47Por eso digo que la carrera de Smoltz y su construcción como miembro de Cooperstown fue más como abridor y Eckersley más como relevista con esos 390 juegos salvados.
24:01La efectividad de por vida, juntando ambos roles, 333 para Smoltz, 350 para Dennis Eckersley, más innings para Smoltz.
24:11Así como en los aspectos de Ponches, bueno, es miembro del club de los 3000 abanicados.
24:18John Smoltz con 3084.
24:20Y esa cifra de Eckersley, con todo y que pasó más tiempo como relevista, es realmente admirable.
24:262.401 ponches para un hombre que pasó más de la mitad de su carrera como un relevista corto, es absolutamente, repito, formidable.
24:37En el whip, un empate técnico.
24:391-17 Smoltz, 1-16 Eckersley.
24:43Y en el war, pues también bastante paridad.
24:46Algunos datos adicionales respecto a John Smoltz.
24:50Miembro del Salón de la Fama, campeón de una serie mundial, 8 veces All-Star, un premio Sion.
24:56Un MVP de serie de campeonato, un premio relevista del año, un bate de plata, porque en esa época bateaban y bateaba bien Smoltz.
25:04Y los rivales le conectaron de por vida para 237.
25:08Dennis Eckersley, miembro del Salón de la Fama, campeón de una serie mundial, 6 veces All-Star, MVP de la Liga Americana.
25:17Un premio Sion, el mismo año del más valioso.
25:20Dos veces relevista del año, un más valioso de serie de campeonato.
25:24Y los rivales de por vida le conectaron para 246.
25:29Aquí hay una pequeña ventaja para Smoltz, a quien le conectaron para 237.
25:35Carisma puro.
25:36Dennis Eckersley, Smoltz más serio, más circunspecto allí en el montículo.
25:42Pero sin duda dos grandes que se combinaron, que mostraron su talento y excedieron en dominio al rival, tanto como abridores como relevistas.
25:53¿Qué les parece si hacemos este ejercicio y tenemos a Smoltz como abridor en una rotación ideal y a Eckersley como el cerrador de esa rotación?
26:02Y así no entramos en debates.
26:04¿Pero con quién se queda usted al final?
26:06¿Con John Smoltz o con Dennis Eckersley?
26:09Nos despedimos amigos.
26:10Gracias.
26:11Feliz fin de semana.
26:12Disfrutemos con los análisis y programas que tendremos de la post-temporada a través de One Baseball.
26:19Feliz fin de semana de nuevo y hasta nuestro próximo encuentro.
26:22¡Suscríbete al canal!
Be the first to comment
Add your comment