Este proceso ha generado expectativas entre representantes de la sociedad civil, quienes consideran que la evaluación de los magistrados no debería hacerse a puertas cerradas, subrayando la importancia de la transparencia y el escrutinio público en la selección y ratificación de los jueces.
Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales: Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg Facebook→https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/ Instagram →https://www.instagram.com/colorvisionc9/ Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9 Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
00:00El Consejo Nacional de la Magistratura evaluó los tres jueces de la Suprema Corte de Justicia que cumplieron siete años de ser electos.
00:08El órgano que encabeza el presidente Luis Sabinader anunciará el resultado de la evaluación este viernes en la tarde.
00:15Tenemos a nuestro compañero Wilkin de la Cruz con todos los detalles en directo desde el Palacio Nacional. Buenas noches, Wilkin.
00:22Muchísimas gracias, muy buenas noches.
00:24A partir de las cinco de la tarde de este viernes, los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura se reunirán a deliberar sobre las evaluaciones que le hicieron a los tres jueces.
00:35La primera en sentarse en la silla de evaluación fue la magistrada Pilar Jiménez, quien destacó la importancia de la implementación y uso de las herramientas tecnológicas que permitan agilizar los procesos judiciales.
00:46También destacó que la primera sala que ella preside tiene cero mora judicial, mérito que fue resaltado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia.
00:56Lo más importante para mí ha sido procurar un buen ambiente en la sala. Sin eso la sinergia no se da. Sin eso las cosas no fluyen. Creo que la sala lo logró tempranamente.
01:11El segundo evaluado fue el juez Manuel Alesis Ritt, quien también favoreció la implementación de las tecnologías en el sistema judicial.
01:19Al hablar sobre su desempeño afirmó que la tercera sala ha tenido un antes y un después en materia administrativa.
01:25La gente tiene mucha confianza en la justicia administrativa y debo decirle, y me va a perdonar el magistrado, que por cierto nunca me cortó la vista.
01:37Nosotros hemos condenado al Consejo del Poder Judicial, que es el órgano que nos gobierna. No una, varias sentencias.
01:47La evaluación final fue para el magistrado Moisés Ferrer de la tercera sala de la Suprema Corte, quien destacó la importancia de impartir justicia sin favoritismo.
01:57Citó como ejemplo el caso de un ministro que le tocó ser juez de la instrucción especial.
02:01Las decisiones que hemos evacuado con relación a esta materia, todas han sido confirmadas por el pleno de la segunda sala.
02:16Y las que han llegado al Tribunal Constitucional han sido confirmadas por el Tribunal Constitucional.
02:24La evaluación que se realiza cada siete años mide la productividad jurisdiccional, la integridad, la independencia y la reputación de los magistrados,
02:34entre otros indicadores que deben ser tomados en cuenta por los consejeros para determinar si ellos continúan o son sustituidos.
02:42En caso de que no permanezcan, se abren esos puestos para la próxima convocatoria que se va a celebrar próximamente para los aspirantes a jueces.
02:56Cada uno de nosotros, de los miembros consejeros, pues hicimos la pregunta correspondiente, fueron respondidas de manera satisfactoria por cada uno de ellos.
03:04Además de estos jueces, la Suprema Corte de Justicia tiene otras dos vacantes que serán escogidas conjuntamente con los jueces del Tribunal Superior Electoral.
Sé la primera persona en añadir un comentario