Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Los buques que traficaban combustible ilegal desde Estados Unidos hacia México también estaban siendo utilizados para transportar armas de grueso calibre destinadas a cárteles del narcotráfico. #Corrupción
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Los buques en los que se traficó combustible ilegal también eran utilizados para traer cargamentos de armas de Estados Unidos a México, un arsenal que era entregado a cárteles de narcotráfico.
00:17Así lo revela el expediente que integró la Fiscalía General de la República contra la empresa Mefrafletes, en la que en marzo pasado se aseguraron 10 millones de litros de diésel en un almacén de Altamira, Tamaulipas.
00:30La investigación destaca que los buques en los que se encontraban de hidrocarburo ingresaban a México junto con armas de fuego de grueso calibre para dotar a las organizaciones criminales.
00:43Uno de los buques usados para traficar armas fue el Challenge Procjon, el mismo que trajo los 10 millones de litros de diésel.
00:50En el puerto de Tampico se descargaban de la embarcación las cajas que contenían las armas de grueso calibre, en complicidad con la gente de aduanas, revela el expediente.
01:00Las armas eran transportadas en camiones.
01:03Las cajas con el arsenal llegaban a zonas de almacenamiento, como el patio de Altamira, donde además del combustible se guardaban las armas.
01:12Las entregaban a los cárteles del Golfo y Jalisco, Nueva Generación.
01:17La Fiscalía General de la República investiga a por lo menos ocho personas que forman parte de esta red de tráfico de combustible y armas,
01:26que tienen vínculos con los cárteles del narcotráfico, así como empresas fachada que utilizan documentación aduanal alterada y que operan en rutas marítimas internacionales.
01:37Este expediente es el que se abrió contra directivos de la empresa Mefrafletes.
01:42El exjuez Anuar González Gemadi, Héctor Manuel Portales y José Ramírez Guardado son los tres civiles detenidos, junto con marinos y agentes aduanales,
01:52como parte de esta red de corrupción, quienes ya están vinculados a proceso por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo.
01:59El caso sigue abierto en busca de más implicados en esta red de crimen organizado.
02:05Silvia Otero, Fuerza Informativa, Azteca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada