Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo que dice la doctora Silvia, que nos debemos destacar, ahorita en los consejos campesinos,
00:05el 42% de las vocerías, esas tres vocerías que usted ya nombró, la parte organizativa,
00:12la economía productiva y defensa territorial, la lideriza contra mujeres, allí en los consejos campesinos.
00:18¿Te acabo el machismo?
00:19Sí, no, no. Y hay algo muy importante, que también tenemos que mencionar,
00:24y que lo vamos a ver ahorita seguro en la comuna, que hay un espíritu productivo.
00:29Bueno, usted ha visto los resultados, los logros que hemos tenido,
00:32lo mostramos la semana pasada, con el tema del maíz, a pesar de la lluvia,
00:36el pueblo se asorre, cuesta esa dificultad, hay un espíritu en todos los niveles.
00:41Y está participando muchísimo, es importante la juventud, nuestra juventud.
00:47Creo que tú decías algo referente, Prado, que en la comuna y en la consulta,
00:51proyectos productivos, que normalmente en las zonas rurales son atípicos,
00:56hacia el área productiva por parte de la juventud.
00:58Sí, es así. Correcto. Bueno, todo eso hay que irlo amasando,
01:04como quien amasa para hacer un pan, para hacer una arepa.
01:11La masa cohesionada e integrada de todos los componentes del poder popular y el poder nacional.
01:20Yo recibí, en estos días, un reconocimiento y un gesto de cariño, diría yo,
01:32de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a través de la Universidad Militar Bolivariana,
01:36un doctorado honoris causa, y me pusieron a dar una lección magistral para la cual tuve que estudiar bastante.
01:44Para poder estar a la altura de los cadetes, para poder estar a la altura de todo ese personal de docentes y de toda la oficialidad.
01:57Con el mayor respeto a la oficialidad, a los generales, al mirante y a todos los oficiales.
02:03Desde el más humilde soldado, desde el más humilde teniente, desde nuestro cadete, máximo respeto.
02:09Siempre uno tiene que sentir el máximo respeto por los profesionales de las armas.
02:16Nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, heredera gloriosa del Ejército Unido Libertador,
02:23que tiene la máxima calificación para llevar lo que es, digo yo, una de las carreras más importantes que pueda tomar un ser humano.
02:35La carrera de defender su patria con las armas.
02:40Eso, y sobre todo en nuestro ejército, que tiene un carácter libertador.
02:46Yo fui a esa conferencia y quedé verdaderamente impresionado por el espíritu de disciplina, de cohesión.
02:56Y les dije, bueno, Venezuela es un país muy consolidado, constitucional e institucionalmente.
03:03Con cinco poderes. Por aquí vive un amigo mío.
03:06Por ahí para allá.
03:06De acuerdo ahorita.
03:07Es el Cudicito.
03:08Sí, por ahí vive un amigo.
03:11Mira, estamos llegando.
03:12Sí.
03:12Estamos llegando.
03:13Venezuela es un país consolidado, Silvia.
03:15Sí.
03:16Constitucional e institucionalmente.
03:18Con cinco poderes.
03:19El poder legislativo, el poder ejecutivo, el poder judicial, el poder electoral y el poder moral.
03:25Pero tiene dos poderes reales, que es el poder popular aquí presente, en estos barrios, en estas comunidades semirurales, rurales, de nuestra Caracas, parroquia de Junquito, kilómetro 16.
03:44Y el otro poder, el poder militar, que hemos fusionado y ahora podemos hablar del poder popular militar, del poder militar popular.
03:56Inclusive he utilizado un concepto.
03:59Hemos construido y estamos en fase avanzada de consolidación de un poderoso movimiento popular, militar, bolivariano, de Venezuela.
04:10Y pudiera ser de la patria grande, si somos agredidos algún día.
04:18Bueno, lo cierto es que me sentí muy emocionado, Silvia lo sabe.
04:24Muy contento.
04:26Y como les dije a los cadetes y al personal docente de la Universidad Militar, espero haber estado a la altura de su profesionalismo,
04:36de su sacrificio y de su moral.
04:41Yo admiro mucho.
04:42Se me cumplió un sueño, porque yo la otra vez dije que yo aspiraba en la otra vida ser cadete.
04:49Y resulta que creo que me gradué de cadete.
04:54Era aspirante a cadete.
04:55Y pude ver con mis ojos en esta vida que ya soy cadete.
05:01Cadete de la fuerza popular militar, del poder militar popular de Venezuela.
05:06¡Soy cadete!
05:08Me asumo como tal.
05:10Felicitaciones, presidente.
05:11¿Y cuál es el deber de un cadete?
05:13Aquí tenemos a uno.
05:14¿Qué dice Leonel Edia?
05:16Bueno, lo primero que hay que entender es que siempre uno asume los compromisos.
05:20Hay una máxima que un cadete dice y el cadete siempre para eso es.
05:27Bueno, que ante cualquier circunstancia uno tiene que buscar la respuesta.
05:31Y lo que usted acaba de decirme, como antes, yo lo digo con mucho orgullo.
05:35Para mí en lo particular, ser un soldado y ser un soldado hoy en día del pueblo.
05:43Hay que referirlo como usted lo señalaba.
05:47Hoy en día nuestra Fuerza Armada es una Fuerza Armada popular, integral, bueno.
05:53Yo debo confesarle que cuando ingresé en la escuela en el año 1983,
05:59comenzaba como un proceso de desclasamiento de uno que desde que entraba a la escuela.
06:04Fíjese, a uno le prohibían que uno podía montarse en un autobús.
06:09No se podía montar uno en un autobús.
06:11Y se dio esta transformación.
06:13Para separarlos del pueblo.
06:15Claro, de una vez y para simplemente vernos como aparte.
06:19Y usted sabe ese concepto feo que había.
06:22Civiles y militares.
06:24Oye, ese término de integración popular, militar, policial.
06:29Bueno, era una fórmula mágica.
06:31Una fórmula mágica.
06:32Hoy tenemos una Fuerza Armada, yo le puedo decir la gran diferencia,
06:40que es una Fuerza Armada bolivariana, con ese quiebre que se dio desde el 4 de febrero,
06:46con profunda conciencia.
06:48Además, yo le puedo decir que quizás el quiebre comenzó con esa revolución popular del año 89.
06:53No, no.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada