00:00Cuéntame cómo ha visto la Feria del Libro, ¿qué te parece?
00:02Muy fascinante, ya que pudimos apreciar algunas artes, pudimos entrar a varios museos,
00:08como el Museo de Artes Modernos, también pudimos apreciar algunos de los pabellones que están aquí,
00:18y nada, muy chulo, se los recomiendo que vengan y no se los pierdan.
00:22¿Has comprado algún libro?
00:24Aún no, pero pronto podemos comprar, y puedo comprar lo que es el libro de dos pesos de agua,
00:29es el de Juan Bosch.
00:32¿Y volverías?
00:33Sí.
00:33¿Qué le diría a las personas que aún no han dado cita?
00:36Bueno, que vengan, los citamos a que participen en la Feria del Libro y que puedan conocer y aprender.
00:43¿Tu nombre?
00:44Es Neide.
00:45¿Falledo?
00:45Y es Montera.
00:47¿Y usted? Dígame, ¿qué le parece?
00:49Excelente la Feria del Libro, encantada de estar aquí como docente.
00:53Les recomiendo a todos los centros educativos que participen para que fomenten la lectura
00:58en cada uno de los estudiantes, que bastante falta nos hace.
01:02La lectura enriquece nuestro vocabulario y nos enriquece también nuestro conocimiento.
01:08¿Qué ha visto de nuevo aquí?
01:09He visto el pabellón de Indotel, una cápsula exuberante, muy fascinante.
01:14También los pabellones infantiles para los chicos de primaria.
01:20En fin, muchísimas actividades nuevas.
01:23¿Qué le recomendaría a las escuelas y a los profesores que aún no han visitado?
01:26A las escuelas, a los liceos, colegios, tanto público como privado.
01:31Les recomiendo que vengan a visitar la Feria del Libro.
01:34Es una excelente iniciativa, ideas para que los estudiantes puedan fomentar la lectura.
01:40¿Su nombre?
01:40Keila Carmona Muñoz.
01:42¿Y qué centros representan?
01:43El Liceo de Modalidad en Arte Josefa Perdomo.
01:46¿Cuántos estudiantes han conocido?
01:47Han aproximadamente 250 estudiantes.
01:51Gracias.
01:52A sus órdenes.
01:54¿Tu nombre?
01:55Mi nombre es González Parazo, director de la editorial de la Universidad de Puerto Rico.
01:59Esta es nuestra tercera visita por acá por la FUIL Internacional de Santo Domingo.
02:04Este año les trajimos en nuestro stand un poco de nuestro catálogo,
02:07libros infantiles, narrativas, arte, historia.
02:12Y en esta edición presentamos dos títulos.
02:15El libro de historia de la doctora María del Carmen Baerga,
02:18Crónicas y Nobles y Histores de la Sexualidad en los Mágenes Imperiales,
02:21y Revolución del Amor en el Tiempo, Cartas de Tres Tinti y Alexis.
02:24¿Cómo ha sentido la aceptación del público dominicano?
02:27Pues el público dominicano siempre nos visita,
02:30siempre apoya a las editoriales internacionales,
02:32y hoy sobre todo tenemos aquí a muchas escuelas apoyando a la literatura infantil.
02:36¿Cómo ha visto las ventas?
02:38Pues han estado bien, este año pues ha sido un poco más mermado,
02:42porque hay más pabellones y pues la gente está más dividida, pero todo es muy bien.
02:46¿Y los precios cómo andan?
02:47Pues nosotros siempre tenemos especiales,
02:50les digo que pasen por acá por el stand,
02:52porque tenemos casi todo, excepto las novedades y los que están en esta mesa,
02:56que están a 62, 100, 300 pesos,
02:58el resto está a mitad de precio, con un 50% de descuento,
03:01así que no se lo pueden perder.
03:03¿Qué encontramos en los libros?
03:04En los libros encontramos, bueno, aquí hay de todo,
03:08aquí hay poesía, aquí hay historia, aquí hay novela,
03:12aquí hay libros de arte, historia del arte, política,
03:15tenemos la colección de hostos, de las obras completas de la editorial,
03:19como les dije hay novedades de historia,
03:21y toda esa pared que tengo por ahí es de libros en partir de hoy.
03:24¿Podrías repetirme tu nombre?
03:25Mi nombre es Eder González Palacios,
03:27director de la editorial de la Universidad de Puerto Rico,
03:29gracias siempre por recibirme.
03:30Gracias.
03:31Ya después de tantos años que Puerto Rico ha estado,
03:36aunque intermitentemente ha venido,
03:39Puerto Rican, me alegra mucho estar al lado de Eder,
03:43trabajando en esta feria y trayendo nuestro fondo de editorial.
03:49¿Su nombre es?
03:50Ruth Morales, María.
03:51Gracias.
03:52Amén.
03:53¿Quieres saber cómo ha visto el evento?
03:56O sea, usted como parte de la organización,
03:59las expectativas, lo nuevo, lo todo.
04:03Lo nuevo, lo viejo.
04:04Y lo que falta, lo mejorado.
04:05Y lo que falta.
04:06Bueno, en primer lugar, gracias por estar aquí,
04:09gracias por venir a esta 27ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025,
04:13una feria a la que le hemos puesto mucho esfuerzo,
04:16a la que hemos dedicado mucho tiempo para disfrute de toda la familia dominicana.
04:19Como podrás ver, la plaza ha sido abarrotada hoy por estudiantes
04:23que han venido a recorrer todos los rincones de la feria,
04:26a conocer la oferta que hay en el programa,
04:28a conocer la oferta editorial que tiene la feria.
04:31Estamos muy satisfechos con la acogida del público,
04:34con las caras de satisfacción de nuestros niños, niñas y adolescentes
04:37que encuentran en esta feria un espacio idóneo para satisfacer su sed de cultura
04:43y su interés por la cultura.
04:44Este año tenemos por invitado a Frank Moyapons,
04:46un historiador de referencia,
04:48una persona que, como digo, siempre no requiere de mucha presentación
04:52porque ahí están sus aportes a la historiografía.
04:54Es una persona que ha dedicado su vida a la investigación y la divulgación
04:57y es una de las grandes novedades
04:59porque nos ha permitido poner el acento y el énfasis en la historia,
05:03de manera que la Editora Nacional está publicando para esta edición
05:07cuatro títulos de Frank Moyapons que se están casi agotando.
05:10Vengan pronto a buscar la obra de Bruno Moyapons
05:13porque se va a acabar antes de que finalice la feria.
05:15Tenemos la literatura infantil como uno de los ejes temáticos.
05:19En ese sentido tenemos un pabellón infantil con más de 70 actividades
05:22y tenemos un espacio dedicado a literatura, libros infantiles y juveniles.
05:27Hemos puesto también muchas horas de trabajo en estos dos espacios
05:34para el disfrute de toda la familia dominicana.
05:37Lo que me queda decir es a la gente que venga a visitar la feria,
05:40que nos acompañe aquí, que estamos hasta el domingo 5 de octubre
05:43a las 9 de la noche en esta 27ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025.
05:48¿Cuántos pabellones hay actualmente?
05:50¿Y la diversidad que tenemos?
05:53Entre pabellones y salas tenemos un total de 15,
05:56tenemos espacios de exhibición y venta de libros,
05:58tenemos 123, tenemos una oferta editorial rinquísima ampliada.
06:03El año pasado eran 315 sellos, si no me equivoco,
06:08este año son 424 sellos editoriales representados.
06:12Y bueno, en el programa más de 600 actividades
06:15que se han ido cumpliendo cabalmente,
06:17que han ido corriendo con total normalidad.
06:21De nuevo, invitar a la gente a que se acerque,
06:24que venga, que estamos hasta el domingo, que no lo deje para última.
06:26Estamos el domingo para finalizar.
06:28¿Puedo decir la cantidad de personas que han visitado hasta esta...
06:32No tengo los datos preliminares todavía.
06:34¿Has superado las expectativas?
06:36Bueno, como tú ves, cuando tú ves la plaza así llena,
06:39ya tú sabes que todos los rincones están copados de personas.
06:42Mañana triplicará probablemente,
06:45sábado triplicará lo de mañana y domingo triplicará lo del sábado,
06:48porque los dominicanos, si algo nos distinguimos,
06:51es que dejamos la cosa para el final.
06:52O sea que nosotros estamos preparados para recibir ese caudal de gente
06:55que va a venir a visitar la Plaza de la Cultura.
06:57Repítame su nombre.
06:58Joanne Ferrer, director de la Feria del Libro.
07:00Gracias.
07:00A ti.