Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La incertidumbre migratoria ha cambiado los hábitos de consumo de comida de la comunidad latina, golpeando a negocios que dependen en su mayoría de clientes mexicanos.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/bistronomie/restaurantes-mexicanos-eu-pierden-40-clientela-medidas-migratorias-20251002-779628.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A ocho meses del inicio de la administración de Donald Trump, los restaurantes de comida
00:04mexicana en Estados Unidos viven una de sus etapas más difíciles. El endurecimiento
00:09de las políticas migratorias, las redadas en distintas ciudades y un clima político
00:13de desconfianza han modificado los hábitos de consumo de los migrantes, quienes representan
00:17el corazón de estos negocios. En Nevada, el restaurante Robertos, conocido por su oferta
00:22de tacos, tortas y guaraches, ha visto caer su afluencia en 40%. El encargado explica
00:27que la disminución está directamente relacionada con el miedo de la comunidad. El 90% de nuestra
00:32clientela son mexicanos y prácticamente dejaron de venir. Muchos prefieren no salir para evitar
00:37cualquier riesgo. Aunque los pedidos por delivery han crecido ligeramente, reconoce que no alcanzan
00:42a compensar el desplome. La situación no es distinta en California. El empresario Rubén
00:46Hernández, propietario de 5 restaurantes, 3 en California y 2 en Nevada, detalla que la
00:51caída ronda el 30% en promedio. Sí tenemos un porcentaje de estadounidenses que disfrutan
00:55de la comida mexicana, pero no son suficientes para equilibrar la caída. La base de nuestra
00:59clientela es la comunidad migrante, y esa es la que se está resguardando en casa, aseguró.
01:04Ambos restauranteros coinciden en que la baja en ventas es un fenómeno compartido por toda
01:08la comunidad gastronómica latina en Estados Unidos. Platicamos entre nosotros y el porcentaje
01:12de pérdidas es similar. No es un caso aislado, es algo que nos está pegando a todos, afirmó
01:17Hernández. De acuerdo con testimonios recabados por Bistronomy, la preocupación se ha extendido
01:22más allá de los dueños de restaurantes, proveedores, empleados de cocina, meseros y
01:25repartidores sienten el impacto de un consumo debilitado. Los restaurantes de comida mexicana,
01:30que en muchos casos habían sido espacios resilientes de identidad cultural y puntos de reunión
01:34comunitaria, se ven obligados a replantar su modelo de negocio.
01:40¿Quieres emprender con éxito y evitar los tropiezos? No te pierdas El Lado A de los
01:46negocios, el nuevo podcast de El Economista, El Lado A de los negocios, conducido por Elizabeth
01:52Mesa y Andrea Salvador. Venos y escúchanos por todos los canales de El Economista.
01:58Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada