Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
TSE, CONCLUSIONES DE SALA PLENA SOBRE EL DEBATE VICEPRESIDENCIAL
Notivisión
Seguir
hace 7 semanas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Sala Plena en reunión debido al debate vicepresidencial de este domingo.
00:06
Acaba de finalizar y estamos con Paola Cádiz con las respuestas adelante, Paola.
00:13
Así es, vamos a conocer cuáles han sido las resoluciones de esta Sala Plena. Escuchemos.
00:18
Respecto al envío de maletas al exterior, sirepre, etc.
00:21
Hemos avanzado también con el tema del equipo que tenemos de la organización del debate,
00:27
de este primer debate vicepresidencial que se lo va a realizar el 5 de octubre desde la ciudad de Santa Cruz.
00:34
Sobre eso, yo quiero aprovechar la presencia de ustedes para recordarles a la ciudadanía lo siguiente.
00:39
Este documento que lo consideramos importante, que es un documento del 10 de septiembre,
00:45
que ha sido suscrito por, ustedes recordarán, que es el Encuentro por la Democracia,
00:49
que ha sido suscrito por todos los candidatos a presidentes, vicepresidentes y delegados de las organizaciones políticas.
00:55
En el punto número 7 de este documento, las organizaciones políticas y los candidatos a vicepresidente
01:03
habían definido las fechas de realización de los debates, pero algo importante que ellos han definido
01:09
es que los lugares del evento y la metodología serán definidos por el Tribunal Supremo Electoral.
01:15
Es decir, eso hace más de un mes.
01:18
Y ahora, anteayer, los delegados de las organizaciones políticas han firmado este documento,
01:24
donde el primer punto es que han confirmado la asistencia de los dos candidatos a vicepresidentes,
01:30
pero también han definido la metodología.
01:34
En esta reunión no se ha realizado ningún tipo de observación o algún otro pedido.
01:39
Por lo tanto, al tener estos dos documentos, el órgano electoral ha procedido a organizar el evento.
01:45
Y el evento se va a desarrollar el 5 de octubre desde la ciudad de Santa Cruz.
01:50
Sobre algunas observaciones que han pasado en las últimas horas,
01:53
debo informarles que el Tribunal Supremo Electoral no ha recibido ninguna nota formal ante eso.
02:00
Doctor, perdón, si me disculpe.
02:01
Esto en torno a lo que decía el señor Lara, las observaciones que hacía el pedido, por ejemplo,
02:06
de que existan otro tipo de moderadores adicionales, ya existiría un preacuerdo.
02:11
Nosotros vamos a hacer cumplir los preacuerdos que han suscritos ambas organizaciones políticas.
02:17
No hemos tenido ningún cambio hasta ahora,
02:19
pero tampoco hemos recibido alguna nota formal de alguna observación.
02:23
Tienen que tomar en cuenta que el Tribunal Supremo Electoral se pronuncia
02:27
cuando recibe un documento por escrito, se lo analiza en sala plena y se pronuncia.
02:32
Hasta el momento, estos dos documentos que han sido suscritos por los delegados de las organizaciones políticas
02:38
y por los candidatos, vamos a dar pie a eso.
02:41
Pero además, hay que recordar que este va a ser el tercer debate organizado por el Tribunal Supremo Electoral.
02:48
Tanto en el primero como en el segundo, el Tribunal Supremo Electoral ha demostrado transparencia e imparcialidad.
02:55
Todos los candidatos han participado en el primer debate, en el segundo debate si bien han participado algunos,
03:03
pero la característica y la metodología del Tribunal Supremo Electoral ha sido esa.
03:07
Y todo Bolivia los ha podido ver.
03:09
Los debates que ha organizado el Tribunal Supremo Electoral se han caracterizado siempre por eso,
03:15
por el respeto a la imparcialidad y el respeto al derecho que tienen los candidatos y los ciudadanos también.
03:20
¿A 48 horas del domingo entonces se confirma también?
03:24
Nosotros no nos pronunciamos sobre comentarios de organizaciones o de actores políticos.
03:29
Cuando tengamos alguna nota formal, la sala plena se va a pronunciar al respecto.
03:34
¿Porque él se ratifica entonces?
03:35
Mientras eso no ocurra, nosotros ratificamos la realización del debate vicepresidencial,
03:40
5 de octubre a partir de las 9 de la noche.
03:43
Un elemento importante que tiene que saber la ciudadanía.
03:46
Estamos garantizando que este debate sea plural.
03:50
¿Por qué?
03:51
Porque cualquier medio de comunicación televisivo, radial y digital puede transmitirlo sin ninguna restricción.
03:59
Queremos llegar a la mayoría de los bolivianos, así como sucedió el primer y el segundo debate.
04:04
No se verán entonces ante los pedidos del candidato.
04:07
Bueno, estamos escuchando justamente estos dos preacuerdos que acaba ya de confirmar el Tribunal Supremo Electoral,
04:13
que se va a dar cumplimiento a este mecanismo que se ha realizado.
04:17
Nosotros nos hagamos responsables de la metodología y el segundo de anteayer,
04:23
donde ellos han acordado las reglas de este debate.
04:27
Por lo tanto, nosotros confiamos en la responsabilidad de los delegados, de los candidatos
04:33
y avanzamos en este caso en la organización del debate vicepresidencial.
04:37
Gracias, Bocal.
04:38
Bocal, en esta moderación que ustedes van a estar realizando, ¿cómo va a ser la participación?
04:43
En realidad, nuestras moderaciones en todos los debates han cumplido una característica, la imparcialidad.
04:48
Y este debate no va a ser la excepción.
04:51
Ya hemos tenido tres debates, este va a ser el tercero,
04:54
y nosotros vamos a cumplir siempre con esa característica, la imparcialidad del órgano electoral.
04:59
Es algo que ha caracterizado nuestros debates y en este no va a ser la excepción.
05:03
Se hablaba de cinco ejes temáticos, ¿podemos reiterar, por favor, estos ejes?
05:07
Son cinco ejes temáticos que tienen a ver con las facultades que tienen los vicepresidentes.
05:13
Nosotros sabemos que son los representantes, la cabeza del órgano legislativo.
05:17
Por lo tanto, los ejes temáticos están circunscritos a qué?
05:21
Leyes primordiales, actualización normativa, modificaciones a la constitución,
05:27
cómo van a trabajar ellos desde la gobernabilidad, desde la asamblea legislativa.
05:32
Estos son algunos de los ejes en que va a guiar el debate.
05:35
Queremos escuchar propuestas. La población boliviana está esperando eso.
05:40
Y es un derecho de todos y todas las bolivianas escuchar las propuestas de los candidatos.
05:45
Y el único objetivo que tiene el Tribunal Supremo Electoral, y eso es bueno recordarlo,
05:50
es brindarle este espacio de debate a los candidatos para hacer conocer sus propuestas
05:55
y que los ciudadanos después puedan tomar una elección informada el 19 de octubre.
06:01
Ok, recordémosle también a la población, por favor, y está también suscrito,
06:05
nos decían uno de estos acuerdos, las fechas también para el debate que va a existir con los candidatos presidenciales.
06:11
Es importante. En el acuerdo por la democracia, los candidatos a presidentes y sus vicepresidentes se comprometieron
06:18
que el debate vicepresidencial sea el 5 de octubre y el debate presidencial el 12 de octubre.
06:24
Estos acuerdos para nosotros vamos a hacerlos cumplir porque creemos en la palabra de los candidatos que han participado,
06:31
de las autoridades, como este también, donde los delegados de las organizaciones políticas han acordado llevar adelante este debate.
06:38
Muchísimas gracias. Bueno, ya lo han escuchado.
06:41
Entonces, se ratifica, Marcela, que este domingo va a realizarse este debate de los candidatos a la vicepresidencia
06:49
a partir de las 21 horas, esto en Santa Cruz.
06:51
Muchísimas gracias, Paola. Informe completo entonces.
06:54
Es importante resaltar que el primer documento se ha acordado el pasado 10 de septiembre,
06:59
cuando los candidatos aceptaban que los debates se realizaban vicepresidenciales el 5 de octubre
07:03
y el 12 de octubre para presidenciales. Y claro, están también los 5 ejes temáticos que iban a tocar el tema.
07:09
Muchísimas gracias, Paola. Gracias también al vocal Gustavo Avila desde el Tribunal Supremo Electoral.
07:14
Recuerde mantenerse...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:33
|
Próximamente
EVALUACIÓN DEL DEBATE PRESIDENCIAL, VOCAL TSE, GUSTAVO ÁVILA
Notivisión
hace 5 semanas
6:17
PALABRAS DE BIENVENIDA, ÓSCAR HASSENTEUFEL, PRESIDENTE DEL TSE
Notivisión
hace 5 semanas
3:52
TSE SE PRONUNCIA SOBRE EL DEBATE PRESIDENCIAL
Notivisión
hace 6 semanas
0:59
RECHAZAN LEY DE CESACIÓN A VOCALES DEL TSE
Notivisión
hace 5 semanas
2:13
TSE SESIONARÁ HOY DESDE SCZ
Notivisión
hace 5 meses
2:04
TSE RESPONDE A DENUNCIAS DE CIUDADANOS
Notivisión
hace 4 semanas
1:27
DECLARACIONES DE PAZ TRAS REUNIÓN CON EL TSE
Notivisión
hace 2 meses
1:59
FECHAS CONFIRMADAS PARA LOS DEBATES DEL TSE
Notivisión
hace 2 meses
3:49
SCZ VOCAL GUSTAVO AVILA EXPLICA LAS DETERMINACIONES DEL TSE
Notivisión
hace 9 meses
5:22
CONCLUYÓ REUNIÓN TSE - OBSERVADORES
Notivisión
hace 5 semanas
6:01
SCZ CONCEJAL TERRAZAS DENUNCIA PRESUNTO AVASALLAMIENTO EN TIERRAS MUNICIPALES
Notivisión
hace 8 meses
4:05
TSE RATIFICA EL DEBATE
Notivisión
hace 6 semanas
9:42
SCZ ZVONKO HABLA DEL CONFLICTO CON EL SECTOR SALUD
Notivisión
hace 10 meses
5:45
SCZ SECRETARIO DE SALUD DE LA GOBERNACION HABLA SOBRE PROTESTAS
Notivisión
hace 10 meses
2:49
REPERCUSIONES A RESULTADOS PRELIMINAREES DEL TSE
Notivisión
hace 3 meses
1:14
TSE CONVOCA A ENCUENTRO MULTIPARTIDARIO
Notivisión
hace 5 meses
1:47
ACCIDENTE DE TRÁNSITO, TRES FALLECIDOS EN CHOQUE DE MINIBÚS
Notivisión
hace 2 semanas
5:57
SCZ VICEMINISTRO DE DEFENSA DA REPORTE DE LOS INCENDIOS FORESTALES
Notivisión
hace 1 año
3:49
SCZ VOCAL DEL TSE HABLA SOBRE FALLO DEL TC
Notivisión
hace 1 año
10:01
NUEVO SALARIO MÍNIMO EN BOLIVIA ¿ES SUFICIENTE?
Notivisión
hace 7 meses
7:04
SCZ TSE OBSERVA LISTA DE CANDIDATOS A ELECCIONES JUDICIALES
Notivisión
hace 1 año
1:53
CONTINUA EL CONTEO DE VOTOS EN SCZ
Notivisión
hace 4 semanas
2:04
REUNIÓN BINOMIOS Y TSE
Notivisión
hace 2 meses
2:38
SCZ SE FIRMAN CONTRATOS DEL SECTOR SALUD, PERO SE MANTIENE EL PARO
Notivisión
hace 11 meses
3:20
SECRETARIA DE SALUD EXPLICAR CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
Notivisión
hace 2 años
Sé la primera persona en añadir un comentario