Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
EURONEWS HOY | Las noticias del jueves 2 de octubre: La Flotilla es interceptada por Israel

Euronews Hoy le trae las noticias más destacadas: la Flotilla Global Sumud es interceptada por Israel; Sánchez reclama a Israel que "proteja" a los activistas; los líderes de la UE expresan su apoyo al muro de drones, y el ataque con cuchillo en una sinagoga en Mánchester.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/10/02/euronews-hoy-las-noticias-del-jueves-2-de-octubre-la-flotilla-es-interceptada-por-israel

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Son imágenes de la interceptación de la flotilla Global Sumur.
00:04Israel da por concluida la operación y anuncia que deportará a los activistas detenidos en aguas internacionales
00:10después de calificarlos como flotilla Hamas Sumur.
00:14Saludos desde Madrid y bienvenidos a Euronews Hoy.
00:18El Ministerio de Exteriores israelí asegura que todos se encuentran sanos y salvos
00:22y que serán trasladados a Europa la próxima semana.
00:24Aunque admite que uno de los barcos ha roto el bloqueo, el Mikeno,
00:27el Ministerio israelí dice que está a unos 11 kilómetros de la costa de Gaza.
00:31El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Álvarez,
00:34ha convocado a la encargada de negocios de Israel en Madrid.
00:37Y Pedro Sánchez, desde Copenhague, donde se reúnen los 27 para hablar de Ucrania,
00:42ha reclamado que se respete la seguridad y los derechos de los activistas españoles.
00:46Mientras, miles de estudiantes en España han secundado una huelga
00:48para protestar contra el genocidio en Gaza.
00:51En Italia, el principal sindicato ha convocado a una huelga general para este viernes.
00:55En otro orden de cosas, en Dinamarca, los líderes de la Unión Europea
00:58han expresado su apoyo a un plan para financiar a Ucrania con activos rusos congelados
01:02y reforzar la tecnología de drones en el continente.
01:06Y en el Reino Unido, al menos dos personas han muerto
01:08y tres han resultado heridas en un ataque con coche y cuchillo
01:11frente a una sinagoga en Manchester.
01:13El agresor ha sido abatido por la policía.
01:16Vamos con la actualidad del día.
01:17Las fuerzas israelíes han detenido a 13 de los 43 barcos
01:22que transportaban ayuda humanitaria para Gaza,
01:25según informaron el jueves los organizadores de la flotilla.
01:29Los 30 barcos restantes siguen camino del enclave devastado por la guerra.
01:33El grupo había estado retransmitiendo en directo su misión
01:37antes de que se interrumpiera la conexión
01:39y denunciara que las fuerzas israelíes habían abordado ilegalmente sus embarcaciones.
01:47Israel ya había advertido a los barcos de que dieran marcha atrás
01:51y había dicho que podrían entregar la ayuda por otros canales,
01:54pero la flotilla no se ha dejado intimidar
01:56y ha insistido en el carácter pacífico de su misión.
02:00La interceptación israelí ha provocado la indignación generalizada
02:04con protestas en todo el mundo.
02:06Miles de personas salieron a la calle en Italia, Grecia, España, Turquía, Argentina y Colombia.
02:17Los líderes de la Unión Europea han dado este miércoles un amplio apoyo
02:21a las propuestas para impulsar el desarrollo de la tecnología de drones y antidrones en Europa
02:25y en particular en su frontera oriental
02:27durante una reunión informal celebrada en Copenhague.
02:30Antes de la reunión, la Comisión Europea hizo público un documento
02:33que incluye cuatro proyectos que, en opinión de Ursula von der Leyen,
02:36deben financiarse y ponerse en práctica con carácter urgente.
02:39Las propuestas se suceden tras una serie de violaciones del espacio aéreo comunitario
02:43en las últimas semanas.
02:45Tenemos que crear un ecosistema europeo
02:49que permita a Europa desarrollar soluciones de vanguardia
02:52con drones inspiradas en lo que ya están haciendo en Ucrania.
02:57Los dirigentes también han debatido una medida para prestar dinero a Ucrania
03:00mediante los activos rusos congelados en territorio europeo.
03:04Según este plan, Ucrania devolvería el préstamo
03:06en caso de que Moscú aceptase compensar los daños de la guerra.
03:10El grueso de estos activos se encuentra en un depósito con sede en Bélgica
03:12llamado Euroclear.
03:15No estamos confiscando los activos,
03:18pero estamos cogiendo saldos en efectivo para prestárselos a Ucrania.
03:22Ucrania tiene que devolver este préstamo si Rusia paga las reparaciones.
03:28El plan obtuvo un amplio apoyo de los 27,
03:30pero se encontró con la resistencia del primer ministro belga,
03:33Varde Weber, dado que su país alberga la sede de Euroclear.
03:37Von der Leyen aclaró que Bélgica no puede ser el único estado miembro que corra riesgos.
03:41Un buque de la flota fantasma rusa está estacionado frente a las costas de la Bretaña francesa.
03:51La Armada francesa investiga y ha abordado a un petrolero sospechoso
03:54frente a Saint-Nazaire en el macizo armoricano.
03:58El Boricay, también conocido como Puspa,
04:01intriga a las autoridades francesas por su comportamiento,
04:04sus cambios de identidad y de pabellón
04:07y sus posibles vínculos con operaciones de drones en el mar Báltico.
04:11El petrolero que zarpó del puerto ruso de Primorsk el 20 de septiembre
04:16está parado en aguas internacionales muy cerca de un parque eólico
04:21situado frente a la localidad de Saint-Nazaire.
04:24Con bandera de Benin, el buque está incluido en la lista negra de la Unión Europea
04:29por formar parte de la llamada flota en la sombra rusa.
04:32La Fiscalía de la ciudad de Brest investiga el buque sospechoso
04:36y podría incautar el barco en cuanto entre en un puerto francés.
04:47Las manifestaciones antigubernamentales de Marruecos,
04:50protagonizadas por jóvenes de hasta 17 provincias del país,
04:53han llenado las calles de varias ciudades por quinta noche consecutiva
04:55saldándose con dos muertos, al menos 300 heridos y unos 400 detenidos.
05:00Los asesinatos de adolescentes perpetrados por la policía
05:03se han producido en Leklea, una ciudad a 500 kilómetros al sur de la capital, Rabat.
05:09Las llamadas protestas de la generación Z,
05:11impulsadas en gran medida por jóvenes de la monarquía constitucional magrebí,
05:15se han convertido en las mayores del país en años
05:17ante la carestía de los servicios públicos en educación y sanidad
05:19y la corrupción generalizada.
05:21Los jóvenes contraponen los miles de millones invertidos por el gobierno
05:25en los preparativos de la Copa del Mundial de Fútbol de 2030
05:27con el pésimo estado de los servicios.
05:30La situación estalló tras la muerte de ocho mujeres embarazadas
05:32en el hospital de la ciudad de Gadir en el plazo de un mes
05:35y las protestas, que comenzaron pacíficamente en Rabat,
05:38se extendieron al resto del país rápidamente,
05:40escalando en participantes y en violencia.
05:42El gobierno talibán desmintió el miércoles las informaciones
05:50sobre la prohibición de Internet en todo el país,
05:53afirmando que las interrupciones se debían
05:55a la sustitución de viejos cables de fibra óptica.
05:58El anuncio es la primera declaración de los talibanes
06:00en relación con el apagón de las comunicaciones
06:03que ha dejado al país casi totalmente aislado del mundo exterior desde el lunes.
06:07El grupo de defensa de los derechos digitales Netblocks
06:10fue el primero en informar del corte en todo el país,
06:13afirmando que la conectividad a Internet
06:15y los servicios telefónicos se estaban colapsando en todo el país.
06:20La misión de asistencia de la ONU en Afganistán
06:22afirmó que el apagón está paralizando los sistemas bancarios y financieros,
06:27aislando a mujeres y niñas,
06:28limitando el acceso a la atención médica
06:30e interrumpiendo el transporte aéreo.
06:35El Papa León XIV interviene en la política de Estados Unidos
06:39por primera vez desde su elección en mayo,
06:42comentando temas candentes como el aborto,
06:45la inmigración o el cambio climático.
06:48El primer pontífice nacido en Estados Unidos
06:50ha señalado las contradicciones que rodean el debate contra el aborto,
06:54cuestionando el movimiento pro vida conservador estadounidense.
06:58Alguien que dice que está en contra del aborto,
07:01pero dice que está a favor de la pena de muerte,
07:03no es realmente pro vida.
07:04Así que alguien que dice
07:06estoy en contra del aborto,
07:08pero estoy de acuerdo con el trato inhumano
07:10de los inmigrantes en Estados Unidos,
07:12tampoco sé si es pro vida.
07:14Son cuestiones muy complejas.
07:17Desde la Casa Blanca,
07:18Caroline Levitz rebatió las inquietudes del Papa
07:21sobre el trato supuestamente inhumano a los inmigrantes.
07:24Yo rechazaría que haya trato inhumano
07:27a los inmigrantes ilegales en Estados Unidos
07:29bajo esta administración.
07:31Sin embargo, hubo trato inhumano de ilegales
07:33en la administración anterior.
07:34Esta administración está tratando de hacer cumplir
07:37nuestras leyes de la nación de la manera más humana posible
07:40y estamos haciendo cumplir la ley
07:42y lo estamos haciendo en nombre de la gente
07:45de nuestro país que vive aquí.
07:47Los comentarios del Papa León XIV se producen
07:50después de que el Cardenal de Chicago,
07:52Blaise Kupich, nominará al senador de Illinois,
07:55Dick Durbin, para el premio a toda una vida
07:57por su labor de ayuda a los inmigrantes.
08:00La nominación de Durbin sustitó duras críticas
08:02de los obispos conservadores estadounidenses
08:05que lo rechazaron por su firme apoyo al derecho al aborto
08:08que va en contra de la postura oficial del Vaticano.
08:11Desde entonces, Durbin ha rechazado el premio,
08:13lo que ha llevado a Kupich a pedir más unidad
08:15y menos polarización para impulsar el papel de la Iglesia
08:18en la escena política estadounidense.
08:22En Portugal, la policía judicial ha encontrado
08:27a un niño de 10 años que vivía en una casa abandonada
08:31en la localidad de Dalaes, en Braga,
08:34en una precaria vivienda sin luz ni agua
08:36frecuentada por toxicomanos.
08:38El niño llevaba desaparecido desde julio
08:41y la madre dio la voz de alerta a la policía.
08:43Esta casa lleva bastante tiempo abandonada,
08:48aunque desconozco los motivos.
08:50Lo que sí sé es que es un lugar frecuentado por toxicómanos.
08:54Incluso pasan la noche ahí.
08:56No sabía que había un niño secuestrado.
09:00Me enteré hoy a mediodía por las noticias de la televisión.
09:05¿Entonces ha sido una sorpresa?
09:06Sí, porque nunca pensé que un padre pudiera hacer algo así.
09:10El padre del menor que tenía la custodia legal del niño es toxicómano.
09:15El pasado mes de julio llevó al niño a un lugar desconocido
09:19donde permaneció incomunicado.
09:21Desde entonces, la madre, residente en Francia,
09:24no tenía noticias de su hijo.
09:27Según la policía, el niño fue encontrado con su padre
09:29en condiciones insalubres, con mordeduras y múltiples lesiones
09:33y sin cuidados higiénicos desde hacía mucho tiempo.
09:37El niño fue atendido en el hospital de Familia Sao.
09:40Los análisis realizados muestran que el niño
09:42presentaba restos de cocaína en su cuerpo.
09:50Con motivo de la Semana Europea del Deporte,
09:53atletas con discapacidad intelectual de toda la Unión Europea,
09:57deportistas y miembros de la Burbuja Europea,
10:00compiten en bochia y tenis de mesa.
10:03El evento, organizado por Special Olympics en la Comisión Europea,
10:06pretende fomentar la inclusión de las personas
10:08con discapacidad intelectual en la Unión Europea.
10:11Es una oportunidad para desafiar los prejuicios persistentes
10:15en el deporte y en la sociedad.
10:17La gente tiene miedo, no sabe cómo hablar con las personas especiales
10:29y piensan que son solo niños.
10:31Pero somos seres humanos.
10:33Trabajamos, vamos a la escuela, tenemos amigos.
10:36Las personas con discapacidad intelectual
10:41se enfrentan a la estigmatización y el aislamiento,
10:44advierte el presidente de Special Olympics Europa y Eurasia.
10:48Tristemente, a escala mundial, son los más subempleados,
10:52los menos formados, los que más enferman,
10:54los más explotados y a menudo los más maltratados.
10:57La difícil situación de las personas con discapacidad intelectual
11:01es escandalosa.
11:02En su opinión, hay que hacer hincapié
11:06en la educación y en la sensibilización.
11:11Miren a su alrededor.
11:13Estas personas volverán a sus oficinas
11:15y tendrán una comprensión diferente
11:17de lo que es la discapacidad intelectual.
11:19Quizás sea una cuestión de capacidades diferentes.
11:22Mucho tiene que ver con la educación social,
11:24la sensibilización y la proximidad.
11:27Más de 20 millones de personas
11:29tienen discapacidad intelectual en Europa.
11:32Jane Goodall, primatóloga, pionera, antropóloga
11:38y defensora de los derechos de los animales,
11:40ha fallecido en California a los 91 años de edad.
11:43La científica británica comenzó sus revolucionarias investigaciones
11:47en la década de 1960 en Tanzania,
11:50donde pasó años viviendo entre chimpancés
11:52y observando de cerca su comportamiento
11:54y sus vínculos sociales.
11:56Su enfoque novedoso la convirtió en un icono mundial,
11:59inspirando innumerables artículos y documentales.
12:01Su trabajo dio luz a los parientes genéticamente más cercanos de la humanidad.
12:08Ella le ponía nombres a los chimpancés con los que trabajaba.
12:12Hablaba de ellos como amigos
12:13y de las relaciones y dinámicas familiares que tenían.
12:17Y fue gracias a su trabajo
12:18como conseguimos aprender sobre los chimpancés
12:21y otros prímates de manera diferente,
12:23adoptando otras perspectivas.
12:25Durante décadas, Goodall viajó por todo el mundo
12:30divulgando su especialidad en muchos países,
12:32convirtiéndose en una incansable defensora
12:35de los derechos humanos y de la protección del medio ambiente.
12:38Sus logros le valieron los más altos honores civiles
12:40de Reino Unido, Francia, Japón o Tanzania.
12:45Goodall también fue nombrada Embajadora de la Paz de Naciones Unidas
12:49y publicó numerosos libros,
12:51entre ellos una biografía titulada
12:52El libro de la esperanza.
12:57Los glaciares de Suiza
12:59se han enfrentado este año a un enorme desguielo
13:02debido a los efectos del calentamiento global,
13:05según explica un estudio científico.
13:08Los expertos afirman
13:09que los glaciares suizos
13:10experimentaron un descenso del 3%
13:13de su volumen total en 2025.
13:15Los científicos afirman
13:18que los 1.400 glaciares suizos
13:20han perdido una cuarta parte
13:22de su volumen en 10 años.
13:25Los glaciólogos afirman
13:26que el declive se debe a inviernos
13:28con poca nieve,
13:29combinados con veranos
13:30en los que abundan las olas de calor.
13:33Señalan además
13:34que la disminución de la masa glaciar
13:36tendrá por seguro implicaciones
13:38en los sectores de la energía,
13:40el turismo y la agricultura.
13:42Los investigadores sobre el terreno
13:44añaden que la recesión glaciar
13:46empezó antes de lo habitual este año,
13:49ya que las reservas de nieve
13:50se agotaron casi por completo
13:52a principios de julio,
13:54tras un mes de junio
13:55excepcionalmente caluroso.
13:57Este retroceso
13:58está teniendo un impacto significativo
14:00en el paisaje
14:01y la orografía del país,
14:03provocando el desplazamiento
14:04de las montañas
14:05y la inestabilidad del suelo.
14:10¿Están satisfechos los europeos
14:12con la forma en que la UE
14:13gestiona sus prioridades?
14:19Los europeos valoran
14:20el impacto de la Unión Europea,
14:22pero reclaman más acción,
14:24según revela el último europarómetro.
14:27Casi tres de cada cuatro europeos
14:29creen que su país
14:30se ha beneficiado
14:31de pertenecer a la UE.
14:33Es uno de los porcentajes
14:34más altos registrados,
14:36pese a un contexto mundial
14:38marcado por tensiones geopolíticas.
14:39El 72% de los encuestados
14:42asegura que las decisiones
14:44de la UE
14:45influyen en su vida cotidiana.
14:47La mitad valora
14:48ese impacto de forma positiva,
14:50aunque casi uno de cada cinco
14:52lo percibe como negativo.
14:54Entre las principales preocupaciones
14:56destacan la inflación
14:57y el coste de la vida,
14:59la defensa y la seguridad
15:00y la pobreza
15:01y la exclusión social.
15:03Y frente a estos desafíos,
15:05los ciudadanos
15:06reclaman más firmeza.
15:08La confianza en la Unión,
15:09sin embargo,
15:10va en aumento
15:10y el 42% considera
15:13que el bloque
15:13avanza en la dirección correcta.
15:16Las expectativas,
15:17no obstante,
15:17siguen siendo elevadas.
15:19El 91% opina
15:20que el Parlamento Europeo
15:22debería contar
15:22con todas las herramientas
15:24para supervisar
15:25el gasto comunitario.
15:27Por otro lado,
15:27el 85%
15:29respalda
15:29que los fondos
15:30de la UE
15:31estén condicionados
15:32al respeto
15:33de la democracia
15:34y del Estado de Derecho.
15:38No,
15:38Francia no está enviando
15:39sus residuos tóxicos
15:41a Moldavia.
15:44El Partido Proeuropeo
15:45de Moldavia,
15:46Acción y Solidaridad,
15:47ganó las elecciones legislativas
15:49el pasado 28 de septiembre.
15:51Las elecciones
15:51se vieron empañadas
15:52por desinformación
15:53apoyada por Rusia,
15:55como la falsa afirmación
15:56de que Francia
15:57pagó a Moldavia
15:57para deshacerse
15:58de residuos tóxicos
15:59de sitio conocido
16:00como Stockhamine.
16:01En realidad,
16:02las autoridades francesas
16:04han emitido
16:04un decreto
16:05para confinar
16:05y sellar
16:0642.000 toneladas
16:07de residuos
16:08dentro de esta antigua mina,
16:10situada en la región
16:11francesa de Alsacia.
16:12A pesar de ello,
16:13la decisión
16:13fue tergiversada
16:14para afirmar
16:15que los residuos
16:16serían transferidos
16:17a Moldavia
16:18en forma de una noticia
16:19falsa en las redes sociales
16:20que parece tener
16:21una voz generada
16:22por inteligencia artificial.
16:24Según los documentos
16:27de MPPA,
16:27los residuos
16:28serán sellados
16:29en contenedores
16:30especializados
16:30y trasladados
16:31a una nueva instalación
16:33de almacenamiento
16:33en la periferia
16:34de la ciudad de Resina,
16:35junto al lado
16:36de otra empresa francesa
16:38que contribuye
16:39a contaminar la región.
16:40El falso informe
16:41afirma que el presidente
16:42francés,
16:42Emmanuel Macron,
16:43negoció soluciones
16:44para los residuos tóxicos
16:46durante su viaje
16:47a Chisinao en agosto.
16:48Aunque el reportaje
16:49sugiere que accedió
16:50a documentos
16:51del 30 de agosto de 2025
16:52que confirmarían
16:54el traslado
16:54de los residuos
16:55a Moldavia,
16:56la dirección
16:57de Stockhamine
16:57confirmó a Euroverify
16:59que se trata
16:59de una noticia falsa.
17:01La dirección del sitio
17:02añadió que el documento
17:03que aparece en el video
17:04es una versión falsificada
17:06de un documento
17:07real de 2016
17:08en el que no se menciona
17:10a Moldavia.
17:10El confinamiento
17:11de residuos
17:12en el emplazamiento
17:13de Stockhamine
17:14está siendo polémico.
17:15El falso reportaje
17:16afirma que los residuos
17:17franceses
17:18se trasladarán
17:19a un lugar situado
17:20cerca del río Niester
17:21que es uno de los principales
17:22recursos hídricos
17:23de Moldavia.
17:24El artículo recoge
17:25una entrevista
17:26concedida por un científico
17:27a France 24
17:28para que parezca
17:29que éste habla
17:30de Moldavia.
17:38Hasta aquí
17:39el informativo
17:40de este jueves.
17:41Gracias por seguirnos
17:42y por todos los me gusta
17:43que nos dejan.
17:44Ahora se quedan
17:44con el tiempo
17:45y el no comen del día
17:46en el que verán
17:47la ceremonia
17:47en la que presentan
17:48como nueva diosa
17:49viviente de Nepal
17:50a una niña de dos años.
17:52Buenos días,
17:52buenas tardes,
17:53buenas noches.
17:54Euronews,
17:57el tiempo.
17:57¡Suscríbete al canal!
18:27¡Suscríbete al canal!
18:57¡Suscríbete al canal!
19:27¡Suscríbete al canal!
19:57¡Suscríbete al canal!
20:27¡Suscríbete al canal!
20:29¡Suscríbete al canal!
20:57¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada