- 14 hours ago
Conversamos con Joan Ferrer director Feria del Libro quien nos cuenta todos los detalles sobre la XXVII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD)
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Sí, a Premios Uventud hoy por primera vez en Panamá
00:04y aunque la gala es esta noche, en sus redes sociales han dado a conocer a algunos de los ganadores.
00:11Una de ellas fue Karol G, quien triunfó en la categoría de Tropical Hit con su tema
00:17Si Antes Me Hubiera Conocido.
00:19También resultó ganador Karim León con El Amor de Mi Herida,
00:25en Mejor Canción de Música Mexicana, Mike Towers y Bad Bunny con Adivino,
00:31Mejor Mezcla Urbana y El Conejo Malo resultó ganador en la categoría Mejor Urban Track por su éxito DTMF.
00:42Por primera vez los premios se celebran fuera de los Estados Unidos,
00:46teniendo como sede a Panamá, donde el talento criollo brillará con la conducción de la dominicana Clarisa Molina
00:54y en la música los dominicanos que están representando son Nati Natacha,
00:59quien además prepara una velada mágica donde estará develando el sexo de su segundo bebé.
01:05También por allí Yailin, El Alfa, Toquilla, Lomiel, Prince Royce y Oro Sólido,
01:11predominando los cantantes de música urbana.
01:15Bueno, y durante estos 10 días esta Feria del Libro estará rindiendo un homenaje especial
01:35al historiador dominicano Frank Moya Pons con un pabellón especial en la Biblioteca Nacional Pedro Enríquez Ureña.
01:41Nicole Tamares presenta detalles de esta programación. Veamos.
01:47La programación arranca con un acto inaugural encabezado por autoridades culturales, familiares, colegas y el propio homenajeado,
01:55marcando el inicio de más de una semana de actividades dedicadas a su legado.
01:59Diariamente el público podrá participar en visitas guiadas por el pabellón Frank Moya Pons
02:05y disfrutar del documental Frank Moya Pons, historiador intergenacional del siglo XX.
02:11También se proyectará el fin Isla de Dos Repúblicas, dirigido por Héctor Luis Montaz
02:16y escrito por Pons, que explora momentos claves de la historia antillana.
02:21El programa incluye conferencias magistrales, coloquios especializados y presentaciones del libro,
02:27destacando las nuevas ediciones de la otra historia dominicana y la biografía de Frank Moya Pons.
02:33Durante todas las semanas se estrenará la serie animada Trinitarios,
02:38una producción histórica que narra los orígenes de la independencia nacional y los ideales de la Trinitaria.
02:44El cierre contempla una lectura ininterrumpida del Manual de Historia Dominicana de 1976,
02:51a cargo de estudiantes de doctorado en Historia, así como presentaciones de obras internacionales.
02:56Además, este gran evento reunirá 15 pabellones temáticos, más de 600 actividades culturales,
03:03entre presentaciones, talleres y conferencias.
03:06Esta noche se inaugura de manera formal la Feria Internacional del Libro 2025,
03:11un tributo a la memoria, el conocimiento y el pensamiento crítico dominicano
03:16a través de la obra de uno de sus más grandes historiadores.
03:20La Feria Internacional del Libro 2025
03:50Hace un pabellón dedicado a Frank Moya Pons, allá se estará presentando también un documental
03:56sobre su vida y su obra, además reediciones de sus libros más emblemáticos,
04:01junto con su biografía gráfica.
04:03Pero conozcamos un poquito más de quién fue Frank Moya Pons, o quién es.
04:10Nació en La Vega en 1944, estudió filosofía en la UAS,
04:15y obtuvo maestrías en Historia Latinoamericana y Europea en Georgetown.
04:21Más adelante se doctoró en Historia Latinoamericana, Desarrollo Económico y Métodos Cuantitativos
04:26en la Universidad de Columbia.
04:29Ha sido profesor en la Pucamayma, en la Universidad de Columbia y en la Universidad de Florida,
04:35además de investigador y académico de prestigio.
04:38Frank fue secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales entre 2000 y 2004
04:45durante el gobierno de Hipólito Mejía, y justamente en el pasado año recibió el reconocimiento
04:51como investigador científico de la nación, incluido un premio metálico de un millón de pesos
04:57por su labor investigativa otorgado por CONESIT.
05:01Su producción supera las 24 obras, entre las cuales destacan Manual de Historia Dominicana,
05:08La Dominación Haitiana 1822-1844, La Otra Historia Dominicana e Historia del Caribe.
05:17Además, será presidente de la Academia Dominicana de Historia,
05:21y uno de los galardones también importantes fue el que le otorgó la Fundación Corripio en Ciencias Sociales.
05:43Y más temprano nuestras cámaras capturaron impresiones de algunos de los libreros
05:48que estarán apostados aquí en la Plaza de la Cultura en esta edición 2025 de la Feria del Libro.
05:53Escuchemos lo que nos contaron.
05:56Esperamos que vengan muchísimas personas aquí a este evento y que nos visiten.
06:02Estamos muchos escritores mostrando nuestro testimonio, mostrando nuestras historias,
06:07y tenemos poemas y tenemos de todo, así que queremos que vengan, nos visiten,
06:11queremos llenar sus expectativas, queremos que usted vaya con un corazón lleno,
06:16y si usted en algún momento, como siempre digo, tiene una historia por contar y la tiene silenciada,
06:21aquí estamos nosotros hablando a través de este libro.
06:25Va a recibir un abrazo de parte de nosotros.
06:27Pues somos Escuela de Autores, y en realidad ha sido un trabajo arduo y duro
06:31donde hay que reconocerse a la Escuela de Autores que nos ha traído hasta acá,
06:35liderada por don Carlos Aparcedo.
06:37Si usted quiere escribir un libro, búsquenos.
06:40Para eso estamos aquí también, para que realice sus sueños.
06:44Ok, ellos están trabajando desde hace mucho, realmente desconozco los detalles.
06:48Les puedo decir que por la parte mía vengo desde Costa Rica.
06:51Sí, he tenido que trasladarme, viajar en avión cinco horas, pero ha valido la pena.
06:55Porque lo que es Santo Domingo es un lugar impresionante, hermoso y bello.
06:59Donde venimos a exponer mi libro.
07:01Mi libro se llama El hombre que grita en silencio y el dolor que nadie ve.
07:05Yo creo que el hombre puede cambiar.
07:07Esperamos principalmente el apoyo de la comunidad de lectores de la República Dominicana
07:13que vengan por acá.
07:14Por supuesto, los medios de comunicación son una pieza fundamental.
07:18No importa si me compran a mí o si le compran a otro.
07:22Que consuman lectura, que vengan por acá por la feria,
07:25que vengan a las actividades, 500 actividades diferentes,
07:28para niños, adultos, todo público.
07:31No hay público específico, solo que estén interesados.
07:37Bueno, ahí ya estuvieron escuchando.
07:43Es mucho lo que se espera a partir de mañana, a las 10 de la mañana,
07:46cuando se inauguren estos pabellones.
07:49Nos tenemos que ir a una pausa, pero usted no se mueva,
07:51porque al regreso conversaremos con el director de la Feria del Libro,
07:55Joan Ferrer.
07:56Así que no se muevan de ahí.
07:58Seguimos con más de Arte y Medio y en este momento vamos a conversar
08:02con quien tiene la enorme responsabilidad de abrir las puertas
08:07de esta fiesta de la creatividad, de esta fiesta del talento
08:11y que celebra la cultura de los dominicanos.
08:13Joan Ferrer, director de la Feria del Libro,
08:15Bienvenido a este espacio.
08:18Muchísimas gracias por estar aquí, a todos.
08:21Muchísimas gracias por abrir las puertas de los hogares dominicanos
08:26a través de la televisión, a través de esta transmisión,
08:29para poder llevar a la gente a poner en conocimiento
08:33con las incidencias de esta 27ª Feria Internacional del Libro
08:37Santo Domingo 2025, que inicia mañana, a partir de las 9 de la mañana.
08:42Hoy tenemos el acto inaugural en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional
08:46y que concluye el día 5 de octubre a las 9 de la noche en punto.
08:51Sabemos que es una labor titánica, cada año también integrando novedades
08:56para atraer a ese público joven, sobre todo, que busca la Feria del Libro.
09:00Cuéntanos de las novedades que trae esta edición.
09:02Bueno, nosotros estamos trabajando con el foco puesto en uno,
09:09los niños y niñas y adolescentes.
09:12Precisamente por eso tenemos por primera vez un pabellón
09:15exclusivamente dedicado a las editoriales infantiles y juveniles.
09:20Una de las novedades que tiene esta edición en particular.
09:23Del mismo modo, tenemos el pabellón infantil, que regresa como todos los años,
09:28pero esta vez ampliado y con más de 70 actividades.
09:31Ya para un grupo un poco más grande, pues tenemos, traemos dos escritoras colombianas
09:41que vienen, que iniciaron en Wattpad, iniciaron en esa plataforma,
09:46que es una plataforma que entre los adolescentes y los adultos jóvenes, pues tiene mucha difusión.
09:54Son dos autoras que han vendido muchos libros aquí en República Dominicana entera.
09:59De hecho, hay una de ellas que tiene una gira por el país luego de que concluya su compromiso
10:05con la feria para atraer a ese público hacia la Feria Internacional del Libro
10:12y para comprometerlo con el proyecto Feria del Libro y con lo que tiene que ver con los hábitos de lectura
10:18y la literatura.
10:20Así también, bueno, te puedo contar que tenemos por autor homenajeado a Frank Moyapons.
10:25Frank Moyapons es un historiador canónico, es un historiador de referencia.
10:29La verdad que no se puede entender la historiografía actual de República Dominicana
10:35sin estudiar, sin leer a Frank Moyapons, cuya carrera de divulgación, de investigación
10:41ha sido realmente prodigiosa y deja o viene dejando detrás de sí una obra monumental.
10:48Maravilloso. Ya escuchábamos hace un ratito sobre su obra.
10:53Háblanos también de las medidas que van a estar tomando para garantizar ese espacio seguro
10:58para todas las familias dominicanas que se trasladen aquí a la Plaza de la Cultura.
11:01La Plaza de la Cultura y la Feria en particular suele ser un espacio bastante acogedor
11:10para la familia dominicana, para los niños, niñas y adolescentes,
11:14porque por la propia naturaleza de lo que aquí se desarrolla en la Feria del Libro,
11:20pues bien, eso sin embargo nos obliga a montar un dispositivo de seguridad,
11:27no solo de seguridad, también de limpieza, de higiene y donde hayan o estén representadas
11:34todas las instituciones que tienen que ver con los primeros auxilios.
11:38O sea, que aparte de ese dispositivo de seguridad que incluye a distintos estamentos
11:44de seguridad del Estado, como la Policía Nacional, el Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea,
11:52la Policía Escolar, etc., etc., etc., ni GESET, pues también incluimos a los bomberos,
12:00a la Cruz Roja, la Defensa Civil, la DAE.
12:03Es un montaje que tiene que tener en cuenta todas las aristas y tiene que tener en cuenta
12:09cualquier eventualidad que pueda surgir para poder brindar una atención inmediata, efectiva
12:17y que para que también la feria se pueda desarrollar con la mayor normalidad posible.
12:22Así debe ser, sí.
12:24Afortunadamente, la feria no tiene muchas incidencias, puede pasar una que otra cosa,
12:31como que se extravió un niño, tenemos dos puntos para llevar a los niños extraviados,
12:37donde hay ese volumen de visitantes.
12:40La feria recibe cientos de miles de personas durante estos 10 días,
12:43pues hay que tomar todas las previsiones del lugar, pero nosotros realmente estamos preparados.
12:49Supongo que ustedes en el recorrido habrán constatado que los libreros y editoriales
12:54están ya montados con su material casi en su totalidad.
12:57Así es.
12:57O sea que nosotros estamos preparados para abrir las puertas y recibir al público a partir de mañana.
13:01Qué bien.
13:02En cuanto al acceso vehicular, que es una de las inquietudes también de la gente,
13:06la Plaza de la Cultura es bastante grande, pero en estos momentos se aprieta un poquito la cosa.
13:11Sí, la Plaza de la Cultura no dispone de parqueos para visitantes durante estos días.
13:18De hecho, la Plaza de la Cultura, la feria le secuestra a algunas instituciones que funcionan en Plaza de la Cultura
13:26muchos de sus parqueos y tienen que sacrificarse para que la feria se celebre.
13:32No obstante, vamos a tener parqueos en Mesip, que está justo al lado, a partir de las 4 de la tarde,
13:38en fin de semana en horario completo.
13:40Vamos a tener parqueo en fin de semana en Unive.
13:43Vamos a tener parqueo por la mañana en APEC y por la tarde también en APEC.
13:47Vamos a tener parqueo en Bellas Artes también, con transportación desde y hacia Bellas Artes.
13:52Y vamos a tener parqueo en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, exhortando al público a que se movilicen en metro.
13:59Es una parada de metro del Centro Olímpico hasta aquí.
14:02Cerquitita, cerquitita de aquí.
14:03Desde Bellas Artes hay transportación en autobuses.
14:06Y que vengan en otros métodos no convencionales o métodos, digamos, masivos.
14:12Puede ser en taxi, Uber, etcétera, etcétera, etcétera.
14:15El público que no deje de venir a la feria, pero que sí lo va a hacer por su propio disfrute y su propia comodidad.
14:23Que trate de acercarse en métodos de transporte masivo.
14:28Siguiendo en esa línea, las lluvias.
14:30Ya decía la directora de Indomet que se esperan lluvias para el día de hoy y para este fin de semana.
14:36También, ¿cuáles serían las medidas que están tomando?
14:39Bueno, lo primero que debo decir es que no hay una feria en la que no llueva.
14:45No importa la fecha en la que se celebre.
14:46Dicen que llueve en visión.
14:48Dicen que cuando llueve...
14:50No importa la fecha en que se celebre la feria.
14:53Siempre va a llover.
14:55El año pasado yo recibí el testimonio de una persona que me dice,
14:58mira, yo estoy participando en feria.
15:00Hay una persona que está muy ligada al mundo del libro de hace décadas.
15:04Y me dice, yo estoy participando en feria de hace más de 60 años.
15:08Y nada más hace falta fijar la fecha de una feria...
15:10Y llueve.
15:11Para que llueva.
15:12Entonces, la lluvia, obviamente, hay que tomar las previsiones.
15:17Hay que estar atentos.
15:19Pero es un asunto al que nosotros, como dirección de feria,
15:24estamos totalmente acostumbrados.
15:26Es un evento muy largo, con lo cual es muy difícil.
15:32Aquí el día más claro llueve.
15:33Así es.
15:33Es muy difícil que no te llueva en algún momento.
15:37Pero de manera, nuestras estructuras están diseñadas precisamente
15:41para preservar el material de los libreros y editoriales que están ahí,
15:46que no se les moje, y la integridad de los visitantes.
15:49Qué bien.
15:49Joan, tenemos que irnos a la pausa.
15:51La invitación final a toda esa gente que esté en sintonía con nosotros
15:54para que venga.
15:55Son 10 días de la feria de libros.
15:57O sea, que en cualquier momentito pueden venir a disfrutar de todo lo que comentas.
16:01Bueno, que se acerquen a la Plaza de la Cultura, obviamente,
16:03desde mañana a las 9 de la mañana hasta el día 5.
16:06Vengan con tiempo, porque después vienen el último fin de semana.
16:10Hay muchos libros que se han acabado.
16:11Ah, pero yo estaba buscando tal título, esto, esto, lo otro.
16:14Se acabó.
16:15De manera que invitar a todos los dominicanos a que vengan a disfrutar de esta feria.
16:20Llevamos meses trabajando con la propuesta, con el programa.
16:25Ha sido un esfuerzo arduo y muy tedioso.
16:29Pero al final el producto vale la pena y es para que vengan a disfrutarlo el gran público.
16:33Así será.
16:34Y por supuesto que por aquí también estaremos contándoles todos los detalles.
16:37Gracias, Joan.
16:38Te dejamos que sabemos también que tienes muchas responsabilidades aún.
16:43Ustedes quédense ahí.
16:44Venimos en breve.
16:46Como cada jueves, nuestro editor de cine, Julio Peña, con nosotros.
16:50Y en esta ocasión, como estamos en Mood Feria del Libro,
16:52vamos a conversar con él sobre algunos libros que inspiraron grandes películas o live action.
16:59Julio, bienvenido.
17:00Cuéntame.
17:03En tus hogares.
17:05Así como lo dice, en la edición número 27 de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025,
17:11no se puede quedar lo que son las películas y live action inspiradas en libros animados
17:20y también novelas de escritores muy famosos.
17:24Les tengo un trabajo muy bien preparado para que lo disfruten en Enclaqueta.
17:29Matilda, la obra de Roald Dolf, resalta la inteligencia, imaginación y soledad de Matilda
17:50con una narración irónica y crítica hacia los adultos abusivos.
17:55La película de 1996 capta el espíritu del libro, aunque enfatiza más en lo visual y lo caricaturesco.
18:04Mantiene la magia y ternura, pero simplifica la crítica social.
18:10La fábrica.
18:11Tiene que haber gente trabajando.
18:13Lo único que sale de ese sitio son las golosinas.
18:16Charlie, la fábrica de chocolates es un cuento oscuro disfrazado de infantil,
18:21donde Dolf muestra avaricia, gula y egoísmo a través de los niños castigados.
18:28La película de 1971, Willy Wonka and the Sugar Factory,
18:33más musical, optimista y con un Wonka excéntrico, pero bondadoso.
18:38Mientras que la del 2005, de Tim Bortle, es más fiel al tono extraño y crítico del libro.
18:45La bella y la bestia, una fábula moral sobre la virtud interior y el valor de la bondad por encima de la apariencia.
18:59La película de Disney de 1991 convirtió al relato en un romance musical lleno de encanto visual,
19:07con una bella independiente y una bestia más humanizada.
19:11La cenicienta, dependiendo de la versión, es más crudo o es más adulcorado.
19:26La película de Disney de 1950 y 2015 enfatizan en la magia y el triunfo del bien sobre la envidia.
19:34La versión animada, es más ingenua. La del 2015, intenta dar más profundidad psicológica.
19:43Él me enseñó a ser valiente, justa, usada y sincera.
19:47Blancanieves, el libro fue muy oscuro, con celos, mortales, castigos violentos y un tono de advertencia moral.
19:55Mientras que la película de Disney de 1937, fue la primera gran película animada,
20:00suaviza la crueldad y centra la atención en los enanos y la ternura de Blancanieves.
20:06Pejo, dime una cosa. ¿Quién es realmente la más hermosa?
20:11Mi reina, tu belleza no tiene comparación.
20:16Pero hay una cuya belleza crece desde el interior.
20:22Blancanieves, es tan pura como la nieve.
20:30Mis padres me decían que este bosque era un lugar mágico.
20:38¿Hay alguien aquí?
20:39Bueno, aunque hay muchísimas películas que han sido inspiradas en novelas de grandes autores como Federico Mosia, por ejemplo,
20:57yo creo que Disney definitivamente se lleva el calardón mayor de ser la productora que más ha adaptado libros a live action o películas.
21:09Pero aunque sea la que más lo ha hecho, no significa que todas hayan sido un éxito.
21:14¿Qué crees?
21:14No, yo creo que no, porque hay una de hecho reciente, Blancanieves.
21:17Blancanieves fue la reciente, que hubo muchas críticas respecto a que se alejó mucho de la historia original,
21:26que empoderaron muchísimo también a la protagonista y el tema de los enanos también.
21:31Sí, que no usaron personas pequeñas, sino más bien que fueron creados por CGI.
21:36Y eso fue un completo desastre según la crítica, así que definitivamente Disney tiene que mejorar en esa parte.
21:44Bueno, ahí está. Nos tenemos que ir a una pausa. Julio, quédate aquí con nosotros.
21:50Nos vamos a una pequeña pausa. Regresamos con más en minutos.
21:53Para decirles adiós, mañana les invitamos a que no se pierdan también nuestra cobertura desde aquí con nuestra querida Wanda Sánchez.
22:01Además, en nuestras redes sociales estaremos contándoles todo.
22:04Tomen en cuenta que cuando abres un libro, no solamente estás abriendo el libro, también estás abriendo tu mente.
22:11Así que no te quedes a esta edición número 27 de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025,
22:19que te aseguro que va a ser de mucho provecho.
22:21Hay muchos libros muy buenos, novelas, cuentos, que te van a gustar.
22:26Así que date tu paseo por la Feria del Libro.
22:29Bueno, con eso nos despedimos, amigos.
22:31Bendiciones. Nos vemos mañana con más.
22:33Bye, bye.
Recommended
18:45
|
Up next
1:02
0:59
1:48
1:27
46:16
0:39
12:56
Be the first to comment