Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
A sus 21 años, Teo Planell se ha consolidado como una de las voces emergentes más interesantes de la escena alternativa española. Nacido en Madrid en 2004, desde pequeño se movió entre distintas disciplinas artísticas: pasó por el cine (Ma Ma, Zipi y Zape y la Isla del Capitán), exploró la dirección audiovisual y poco a poco fue encontrando en la música su espacio natural de expresión. Su propuesta se aleja de los códigos rápidos de lo viral para centrarse en canciones cargadas de introspección y simbolismo, que encuentran eco en un público joven que busca autenticidad.

#elplural

📲 Lee la noticia completa: https://www.elplural.com

📍Suscríbete a nuestro canal y síguenos en todas nuestras redes sociales:
➡WhatsApp: https://tinyurl.com/2c73usn8
➡Twitter: https://twitter.com/El_Plural
➡Facebook: https://www.facebook.com/elpluralcom/
➡Instagram: https://www.instagram.com/el_plural/
➡TikTok: https://www.tiktok.com/@elplural

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00El orden del tracklist realmente representa como puntos diferentes de un mismo viaje,
00:08como capítulos diferentes de un mismo camino que realmente yo en total entiendo como un espectro de caminar
00:15y como de alejarme de un sitio y llegar a uno nuevo donde se me abre como el mundo por delante.
00:23Entonces, el orden de las canciones es importante, muy importante para mí,
00:27siento que es un disco que aparte tiene canciones más cortas, que tiene canciones de repente largas,
00:31que tiene canciones... o sea, las canciones que son más cortas siento que independientemente del disco,
00:38a mí no me terminarían de funcionar como canciones independientes,
00:41pero de repente una canción de un minuto cincuenta mezclada con una siguiente canción de siete minutos
00:45o una canción de tres minutos, siento que en el orden del disco está como el sentido de las decisiones que hemos tomado.
00:52O sea, Demian es realmente la inspiración, Demian de Germán Gese es la inspiración de este disco,
00:58o sea, yo sabía que quería hacer un disco sobre crecer y de repente me releí Demian,
01:03un libro que me había leído ya mis trece años o algo así,
01:07y me lo llegó a mis manos de nuevo a mis dieciocho,
01:10y fue ahí cuando me atravesó, cuando me voló la cabeza, lo amé,
01:16porque sentía que me interpelaba directamente, un libro que habla de crecer y de dejar atrás un mundo.
01:23Y entonces Demian para mí es un libro, Demian para mí es una...
01:27Igual que en el libro, Demian es un personaje que le habla a Sinclair
01:32y que le da las herramientas y las claves para mirar más allá y para romper su propio cascarón,
01:39y en ese sentido el libro también trata a Demian no solo como ese personaje de una forma tan literal,
01:46sino como de alguna forma las señales que te da la vida y casi como una extensión de uno mismo,
01:52como si Demian fuese Sinclair y viceversa.
01:54Entonces yo me tomo Demian como esas cosas y en mi vida personal y en mi vida musical
01:58me puedo tomar Demian, el personaje de Demian, como algo que está en todas partes,
02:02como amigos, como padres, como parejas, como señales de la vida,
02:07creo que como uno mismo, sobre todo como uno mismo.
02:12Pues mira, Sinclair es el protagonista del libro de Demian,
02:17aunque parezca que es Demian por el título,
02:21pero Sinclair es un chico que en el libro de Demian empieza a darse cuenta de que
02:27el mundo de los mayores es amenazante y es mucho menos seguro,
02:32está mucho menos atado a unas leyes inquebrantables, es aterrador,
02:40y yo creo que toda persona que se hace adulta sufre esto.
02:47La última canción del disco es la que se llama Sinclair,
02:49porque realmente el protagonista del libro es Sinclair,
02:55el protagonista del disco soy yo más que esas señales de mi alrededor.
02:59Entonces, es una canción en la que aprovecho para hablar de que las señales están ahí,
03:09de que todo soy yo y todo eres tú a la vez,
03:13que casi Demian y Sinclair, por mucho que uno reciba un aprendizaje y otro lo dé,
03:18somos lo mismo.
03:19Y para mí lo más importante de la canción de Sinclair es que efectivamente es la última
03:25y que decide utilizar su responsabilidad como última canción de un disco de 12 canciones
03:31cerrando con la frase hoy se abre el mundo para mí,
03:35que es muy importante para mí ese aprendizaje porque realmente no termina.
03:41O sea, realmente Tristan es de mis mejores amigos junto con Roy Borland,
03:46o sea, son mis dos amigos más, más, más, más cercanos.
03:51Y con Tristan yo fui al instituto, en el primero de archiderato, en el segundo.
03:57Y con Tristan he vivido muchísimos más momentos personales que musicales en mi vida
04:01y luego he vivido cómo ambos aspectos se han ido también fusionando, ¿no?
04:06Y cómo nuestros momentos personales han sido musicales y por viajes y por estilo de vida y tal.
04:12Y me gustó mucho porque hice una letra muy bonita,
04:15porque respondiendo a tu pregunta qué es lo que aporta,
04:18me parece muy guay porque decidió hacer algo que no llamase mucho la atención en la canción.
04:25A mí esto me gusta mucho porque yo tiendo a ser, por ejemplo, mucho más como expansivo,
04:29o sea, si a mí me llega esa misma canción con la segunda mitad abierta,
04:32de repente me pongo a imaginar como melodías muchísimo más locas, quizás,
04:37o como mucho más que intenten llamar mucho más atención.
04:42Pero a mí me gustó mucho de Tristan porque realmente respeta una melodía súper básica
04:46y súper como formulaica dentro de las leyes que la propia canción ha impuesto
04:50y se siente como un paso de él por la canción súper generoso, ¿sabes?
04:55Es como una... yo siento mucho algo muy bonito como espiritualmente realmente
05:01en la forma que Tristan ha tenido de abordar estas estrofas,
05:05como una cosa muy discreta, muy generosa, muy ligera,
05:08muy acompañando el ritmo de la canción, no queriendo llevarse como a hacer la suya,
05:13sino algo que me parece muy bonito su parte de la canción.
05:16De primeras me gustaría leer críticas honestas,
05:18porque creo que también estamos en un punto como cuanto a prensa, en España al menos,
05:24en el que todo está construido de una forma que sin ser culpa de la prensa,
05:28todo está construido de una forma en la que los medios tienen que contentar al artista siempre
05:35para todos estar incluidos en todo, no vaya a ser que alguien se quede fuera.
05:38Y no lo culpo, ¿no?
05:39Porque claramente esto entiendo que obedecerá a algo mucho más grande,
05:42pero yo recuerdo unas stories que subió Teo Luca Damo hace unos 8 o 9 meses,
05:49Teo, que es un gran amigo mío, en el que hablaba de esto mismo, ¿no?
05:52Que hablaba de, joder, yo querría leer una crítica en la que se atrevan como a decir
05:57que pues esto no me ha rentado tanto, ¿no?
05:59Y entonces eso en general pues ni mucho menos yo querría leer críticas sí o sí negativas del disco,
06:08pero sí que de repente creo que sería sano activar una crítica real
06:13y no tanto como un análisis fijándome, agarrándome con manos y dientes y pezuñas
06:20a las virtudes de un disco cuando claramente es un primer disco,
06:25puede ser mejorable y sobre todo puede ser analizable
06:27y le tocaría analizarlo desde sus puntos buenos y malos
06:31a la gente que ha estudiado para ello, a periodistas, a críticos musicales
06:35y yo creo que mi generación debe haber muchísimos periodistas
06:39que puedan ver, que puedan saber explicar qué es lo que les encanta del disco
06:45y qué es lo que no les puede encantar tanto.
06:47Demian es para quien está creciendo,
06:50Demian es para quien le da miedo crecer
06:52y para quien se siente solo en sufrimientos
06:55que no se da cuenta de que son mucho más universales de lo que parece en esas épocas.
07:00Entonces, Demian es para ti.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:52
Próximamente