Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
EL DR. ECUADOR MONTENEGRO MORÁN, QUIEN EJERCE LA DOCENCIA EN LA FACULTAD DE MEDICINA, HACE VARIOS SEÑALAMIENTOS CONTRA EL DR. FRANCISCO MORÁN PEÑA; ENTRE ESOS, ACTUAR DE FORMA SELECTIVA PARA FAVORECER INTERESES PERSONALES.

Las elecciones de la Universidad de Guayaquil legalmente deberían ser en el mes de marzo del año 2026; así lo sostiene el Dr. Ecuador Montenegro, quien por varios años se ha mantenido vigilante de los rastros que va dejando el actual rector, Dr. Francisco Morán Peña.
Aparentemente, la máxima autoridad estaría aupando para que las elecciones al interior de la comunidad universitaria se realicen en el mes de octubre del 2025, contraviniendo la norma que regula el proceso de elecciones.
Francisco, durante casi todo su período como rector, ha sido cuestionado por varios sectores; entre docentes, jubilados, trabajadores, estudiantes, todos ellos han sido y siguen siendo los actores que han ido desgastando la credibilidad de la autoridad. Los antes citados sostienen tener razones suficientes para ver señalado e iniciado procesos legales por los errores aparentemente premeditados para favorecer intereses personales.

AQUÍ TE LO CONTAMOS

AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK
https://www.youtube.com/watch?v=fUWOUZg1Lmw
NOTICIAS EN TODO TIEMPO – NOTICIAS EN TODO LUGAR

Ingresando a Facebook/La Televisión de Ecuador se ve en todas partes
https://www.facebook.com/reel/692325693873990

SUSCRÍBETE PARA MANTENERTE INFORMADO DURANTE 7 DÍAS, SIEMPRE POR TELENORTE 24

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y lógico, tenemos una consulta popular, y más aún cuando en el reglamento han puesto presencial o por medio voto electrónico.
00:08Eso fue en la pandemia, pues. Ahorita el voto debe ser presencial y universal.
00:13Pero lo que nos llama la atención es que las autoridades sí subieron, hicieron recategorización en el año 2022,
00:20se hicieron cuatro personas a recategorización.
00:22La autoridad mayor, el rector, el hermano, un profesor de economía y una docente que no recuerdo dónde.
00:35Bueno, por aquí vamos a dialogar con el doctor Ecuador Montenegro, profesor universitario, padre de familia, hombre de bien,
00:44y uno de los excelentes médicos que tiene la provincia y el país.
00:49Mi querido doctor, usted siempre también defendiendo los sagrados intereses de esa gloriosa Universidad de Guayaquil.
00:56Siempre lo vemos en diferentes medios de comunicaciones, siempre lo vemos en las redes,
01:01defendiendo los intereses de los jubilados, defendiendo la falta y la situación que está atravesando nuestra universidad.
01:09Usted que conoce que es parte de esa universidad, cuéntele al país del ecuatoriano,
01:14qué es lo que está pasando en la Universidad de Guayaquil. Buenos días, bienvenido.
01:20Sí, buenos días. Estamos en la universidad más grande del país, con mayor número de estudiantes,
01:25pero no con el mayor presupuesto, porque se ha ido perdiendo a través de los años el presupuesto para la universidad.
01:31Una universidad donde hay más profesores contratados, porque en este periodo no se ha llamado concurso,
01:37un solo concurso para mérito de oposición para docentes.
01:39Se ha perjudicado a la universidad, porque el perjuicio es hacia la universidad, hacia los estudiantes,
01:44que es la razón de ser de las universidades, porque no hay pertinencia en esos contratos.
01:50Entonces, en un año existen, para un hijo o profesor, hasta dos contratos, que es este ilegal.
01:54No soy abogado, pero preguntemos a los abogados dónde está la estabilidad de los docentes de 5 o 10 años
01:59que tienen que estar firmando cada seis meses contratos, donde los cupos en las facultades legendarias,
02:04donde se necesita como médicos, obstetricia, odontología, han reducido totalmente.
02:08Hoy, la Facultad de Medicina, la Escuela de Medicina, tiene 80 cupos el sexto semestre,
02:14que vuelve sola a ofertar 80 cupos, cuando la universidad privada, en Guayaquil, oferta más de mil cupos.
02:20¿Y esto se debe a qué, doctor E. Cuervo Montenegro?
02:22Hoy no hay que preguntarle a las autoridades, porque se dice que no se necesita médico,
02:26pero sabemos que lo que más hace falta es médico en los hospitales, en los barrios y todo.
02:30Y la universidad pública, donde usted no paga, porque yo soy producto de la universidad pública,
02:34y la gente que no puede pagar, no puede ir a las universidades tampoco privadas,
02:39porque allá cobran mil dólares, 800 dólares mensuales.
02:42El hijo del carnecero, del profesor, del médico, del trabajador, del taxista,
02:46no podría ir a estudiar medicina en esa universidad, porque no tiene los recursos.
02:50Prácticamente se lo está rezagando.
02:52Claro, estamos haciendo un mal a la sociedad y a la gente que aspira a ser obstetra, odontólogo, médico,
02:59y vamos disminuyendo los cupos, la oferta va disminuyendo,
03:01cuando eso es una garantía de la gente que quiere estudiar lo que desea estudiar.
03:08Doctor Ecuador Montenegro, yo no diría falta de presupuesto,
03:12porque a veces hay millones que son designados para la universidad de Guayaquil.
03:17Otra vez conversaba con una autoridad de finanzas del país,
03:19que la gloriosa universidad de Guayaquil había devuelto cerca de 30 millones de dólares,
03:24porque no se lo había empleado.
03:27¿Eso qué significa?
03:28Bueno, estamos hablando que hay una mala gestión.
03:30En el último periodo, en el último periodo de este gobierno, en los últimos cuatro años,
03:34se ha devuelto dinero cada año porque no se lo ocupa.
03:37Y entonces el gobierno dice, bueno, la universidad lo devuelve porque no necesita.
03:41Y ha ido bajando el presupuesto.
03:43Yo le recuerdo que hace 10 años la universidad tenía 230 millones de presupuestos.
03:48Hoy en día tiene cerca de 130 millones.
03:52En los últimos 10 años se ha perdido 90 a 100 millones de presupuestos en reducción.
03:57Claro, si la mala gestión...
03:59¿Negligencia o irresponsabilidad?
04:01Bueno, habrá que preguntar a las autoridades cuál es el afán de devolver dinero
04:04cuando hay necesidades básicas como el pago a los jubilados,
04:08la recategorización, la revalorización, las promociones que no se cumplen como debe ser.
04:14Un docente que saca su especialidad, un docente que hace artículos científicos,
04:19un docente que hace su PHD, va a hacer su promoción docente y sabe cuánto le están subiendo,
04:24entre 45 dólares a 90, 110 dólares.
04:27No es una burla eso para el docente que ha invertido entre 10, 20, 30 mil dólares
04:31para que venga a la universidad y le diga que su promoción docente es de 45 dólares.
04:36Y nosotros le hemos dicho, creo que más fácil es vender agua fuera de la universidad
04:40y ganarse mucho más que eso, que no es nada malo.
04:43Pero lo que nos llama la atención es que las autoridades sí subieron,
04:48hicieron recategorización en el año 2022, se hicieron cuatro personas a recategorización.
04:53La autoridad mayor, el rector, el hermano, un profesor de economía
04:58y una docente que no recuerdo dónde.
05:00Ellos están hoy ganando 4.200, mientras todos los profesores titulares de antes de la ley
05:06seguimos ganando lo anterior, los 3.075, estamos siendo perjudicados.
05:12¿Por qué? Porque no hay una homologación como lo que se gana en la Universidad Central,
05:17como se gana en la Universidad de Milagro o en la de Cuenca.
05:20No es que estamos pidiendo algo que no nos corresponde,
05:23estamos pidiendo algo que ya se pagó en las otras universidades.
05:26Y eso es falta de equidad, falta de gestión.
05:30¿Cómo está la situación de los posgrados, mi querido doctor Ecuador?
05:34Bueno, le diría, Universidad de Guayaquil, ninguno en especialidad.
05:38¿Y por qué?
05:39Hay que preguntarle a las autoridades.
05:41Pero ya, ¿pero qué dicen las autoridades?
05:43Cuando la gente va y le pregunta, al final no quieren tratar estos temas.
05:47Hace dos años y medio, tres años salieron con bombos y platillos
05:49diciendo que tenían más de 140 plazas para posgrado.
05:53Han pasado los dos, tres años y regresemos a la actualidad.
05:57Ni un posgrado ha salido.
05:59Yo soy producto de la Universidad de los posgrados.
06:01Yo soy ginecólogo gracias a la Universidad de Guayaquil
06:03que me dio un posgrado como beca.
06:06Como beca me pagaban para estudiar.
06:08Muy agradecido y por eso tengo la delicadeza de decir
06:11no se está cumpliendo hoy con los estudiantes, con los médicos,
06:15que no hay especialidades.
06:17Entonces no le están ofertando.
06:18¿Y quién oferta las especialidades?
06:19Las universidades privadas, que no estamos en contra, ojo,
06:23pero usted tiene que pagar entre 30 mil y 50 mil dólares para ser especialista.
06:28¿Qué podemos decir?
06:30Negligencia, irresponsabilidad, falte de conocimiento.
06:34Eso hay que preguntarle a las autoridades, no a nosotros,
06:36porque nosotros no somos culpables de que no existan hoy posgrados.
06:40No somos culpables de que no existan cupos suficientes en la Universidad de Guayaquil
06:44para carreras como medicina, tecnología médica, enfermería, odontología,
06:48donde se sigue bajando la oferta académica.
06:51¿Se puede decir que la actual administración le queda debiendo a los estudiantes,
06:59a la comunidad universitaria?
07:01Nos queda debiendo a todo el país,
07:03porque acuérdense que es una universidad pública donde la gente se forma
07:06para servir a la patria, y ya no está formando especialistas.
07:10Ha reducido el número de cupos.
07:11No le pagan los jubilados lo que corresponde,
07:14y hay demandas que ellos ya han presentado y las tienen ganadas.
07:18O sea, es una serie de cosas que...
07:20Debe de haber alguna situación legal para que la otra parte se acoja
07:24y no pueda cumplir, porque si hay una resolución de un juez,
07:28eso tiene que cumplirse, doctor Montenegro.
07:31Por supuesto, pero estos apelan, apelan y siguen apelando.
07:34Y vamos a la sensibilidad.
07:36Yo le recuerdo que cuando estaban en campaña las autoridades decían
07:39que le iba a hacer un geriátrico para que puedan hasta descansar,
07:42y que la plata estaba ahí.
07:43Yo le puedo presentar los videos.
07:45Le decía que la plata estaba ahí y que inmediatamente iban a pagarle
07:48el dinero que les corresponde por derecho.
07:51Han pasado cuatro años y medio y no les pagan todavía.
07:55Y varios jubilados ya han fallecido.
07:57Muchos jubilados.
07:57Cada semana fallecen uno o dos jubilados.
08:00Eso es triste, porque a eso también vamos a llegar con la bendición de Dios.
08:03Nosotros ser jubilados también de la universidad,
08:04queremos nuestros haberes que se nos cancele como debe ser.
08:08Por ahí también tuve conocimiento de que se quieren adelantar las elecciones.
08:16¿Cómo funciona eso?
08:18¿Eso lo permite el reglamento?
08:21Bueno, por lógica y moral no debería adelantarse una elección
08:25cuando les corresponde recién en el mes de marzo, 12 de marzo,
08:28donde fue la última elección.
08:30Y el periodo es para cinco años.
08:31Él se posesionó en marzo 26.
08:35Y las elecciones fueron el 12 de marzo.
08:37¿Qué significa?
08:38Como decían los estatutos anteriores,
08:40porque este estatuto lo cambian cada seis meses,
08:42es el quinto estatuto de elecciones que lo cambian,
08:45significa que deberían ser las elecciones en febrero o marzo,
08:49en el mejor de los casos.
08:50Pero se corre el rumor y se nos ha dicho de la parte interna,
08:54doctor, cuidado, ojo,
08:56quieren adelantar las elecciones para octubre.
08:59Y lógico, tenemos una consulta popular,
09:01y más aún cuando en el reglamento han puesto presencial
09:04o por medio voto electrónico.
09:07Eso fue en la pandemia, pues.
09:09Ahorita el voto debe ser presencial y universal.
09:12Universal y presencial.
09:13Porque estamos hablando de 60.000 estudiantes que tienen que ir a votar
09:16y más de 2.000,
09:18más de 850 docentes que tienen que ejercer,
09:21porque aquí solo votan los profesores de nombramiento.
09:24Ojo, que se escuche bien, los profesores contratados,
09:28los amigos contratados no votan para rector.
09:31Solo los de nombramiento y el personal administrativo y de servicio,
09:35que corresponde a una ponderación del valor del voto.
09:39¿Usted está listo para correr en estas futuras elecciones
09:44para la Universidad de Guayaquil,
09:46mi estimado doctor Ecuador Montenegro?
09:48Bueno, Ecuador Montenegro siempre está listo para correr en las maratones,
09:51en las caminatas, en las elecciones,
09:54en correr hacia la clase y servir a la universidad.
09:58Yo estaré donde deba estar en cualquier momento.
10:00¿Qué le dice a la comunidad universitaria?
10:06¿Qué le dice a la juventud guayaquileña, ecuatoriana?
10:09Porque usted dijo, es una de las universidades,
10:12podemos decir, las más grandes del país,
10:14que tiene referencia nacional.
10:16No solamente vienen del Guaya,
10:18vienen de todas las 24 provincias del país.
10:21Mirando la cámara, mi querido doctor.
10:22Sí, dígamosle a la gente que ya va a terminar el periodo
10:25de este gobierno universitario y que no más.
10:28Ya no podemos esperar más tiempo para el pago de los jubilados,
10:32para la recategorización que no se ha dado,
10:34solo a cuatro personas, para la revalorización,
10:37para la promoción docente, que son una burla,
10:39para los cupos de los estudiantes,
10:41para esa bonificación que tienen los trabajadores de servicios
10:45que no se le han homologado sus sueldos
10:47y siguen ganando como hace 10 años.
10:49Hay que decirle que tenemos una nueva universidad
10:51y esa universidad la hacemos todos juntos.
10:53Estudiantes, trabajadores, docentes y la comunidad
10:56que tienen un afán de que su hijo vaya a la universidad pública
10:59como nosotros nos educamos.
11:01Y hoy se le está coartando el derecho
11:03de la gente más pobre a ingresar a las universidades.
11:06Ese es el compromiso universitario.
11:07Ese es el compromiso desde que fui presidente de la FEUE,
11:10presidente universitario de los estudiantes,
11:13donde fui vicepresidente de la Asociación de Profesores de Universidad
11:16de Guayquil, director de la carrera de Medicina, la más grande.
11:18Hoy, como un profesor principal, decimos que se debe obligar
11:22a las autoridades a cumplir lo que prometieron
11:24y en derecho le corresponde a todos los docentes, profesores,
11:28a los estudiantes y a los trabajadores.
11:29Muchas gracias, doctor.
11:30Ok.
11:31Perfecto.
11:32Telenorte 24, la televisión de Ecuador se ve en todas partes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada