Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Cámara Baja del Parlamento Brasileño aprobó el miércoles una exención de impuestos para
00:08la clase media, una propuesta del gobierno de Luis Inacio Lula da Silva y que genera
00:13resistencia entre inversionistas. El texto aprobado por los diputados amplía la franja
00:19de exención del impuesto sobre la renta a quienes reciben ingresos de hasta 5.000 reales
00:24al mes, que son unos 938 dólares. Actualmente están eximidos quienes ganan hasta 3.000
00:31reales. El gobierno calcula que unos 16 millones de brasileños no tendrán que pagar este impuesto
00:38en 2026 si la propuesta se convierte en ley. Para compensar la caída en la recaudación,
00:44el proyecto plantea elevar los tributos a quienes ganan más de 50.000 reales mensuales, el equivalente
00:51a unos 9.380 dólares. Las 140.000 personas que conforman este grupo actualmente pagan
00:58en promedio 2,5% del impuesto sobre la renta. El incremento será progresivo, hasta alcanzar
01:05el 10%. La oposición, liderada por el Partido Liberal del expresidente Jair Bolsonaro, votó
01:11a favor de la iniciativa, pese a su desacuerdo con el impuesto a las rentas más altas. El
01:17texto, que ahora pasará a discusión del Senado, fue aprobado por unanimidad.
01:21A finales del año pasado, el gobierno del izquierdista, Lula, presentó un plan de recorte
01:26del gasto público y en paralelo anunció el proyecto para rebajar este impuesto, una
01:31medida popular entre su base de votantes, pero que fue mal recibida por los mercados, preocupados
01:37por el equilibrio fiscal, lo que llevó al real a valores mínimos históricos frente al dólar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada