Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
El huracán 'Imelda' se fortalece a categoría 2 en el Atlántico. México no está en riesgo directo, pero autoridades vigilan posibles lluvias, oleaje y efectos indirectos en costas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El huracán Imelda continúa fortaleciéndose en aguas del Atlántico y ahora ya es categoría
00:052 en la escala Safari Simpson. Autoridades de la Comisión Nacional del Agua confirmaron
00:10este cambio de intensidad y advirtieron que el fenómeno mantiene una trayectoria hacia
00:14el noroeste. De acuerdo con los últimos reportes, el centro de Imelda se localiza a la latitud
00:1931 grados norte y longitud 70.0 grados oeste. Se mueve a una velocidad de aproximadamente
00:2531 kilómetros por hora, con vientos sostenidos que superan los 150 kilómetros por hora.
00:31Su ubicación actual lo coloca a poco más de 1.900 kilómetros al noroeste de Cancún,
00:36Quintana Roo. Por esa distancia no representa un riesgo directo para el territorio mexicano,
00:40aunque sí se mantiene bajo vigilancia por los posibles efectos directos en el Mar Caribe
00:44y en el Golfo de México. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos emitió advertencias
00:51para Bermudas, donde se esperan rachas de viento de gran intensidad, oleaje elevado y
00:56lluvias fuertes que podrían generar inundaciones en zonas bajas. También se prevén condiciones
01:00marítimas peligrosas a lo largo de la costa este de Estados Unidos. Según el pronóstico,
01:06el núcleo del huracán se aproximará a Bermudas durante la noche y posteriormente comenzará
01:11a alejarse de la isla en el transcurso de las próximas horas. Aún así, los expertos
01:15señalan que los efectos del ciclón se sentirán incluso después de su salida.
01:21En México, aunque el impacto directo ha sido descartado, las autoridades llaman a la población
01:26a mantenerse informada a través de los avisos oficiales y seguir de cerca la evolución de
01:31este sistema. Imelda es uno de los huracanes de esta temporada en el Atlántico que este año
01:36se ha mostrado especialmente activa. Los especialistas recuerdan que aunque la trayectoria
01:40de un ciclón pueda cambiar, la prevención y la información oportuna son la mejor forma
01:44de protegerse. ¿Crees que esta temporada de ciclones ha sido más intensa de lo normal?
01:50Déjanos tu opinión en los comentarios y no olvides seguirnos para estar a tanto de
01:54la evolución de estos fenómenos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada