En San José de San Francisco, provincia de Veraguas, los residentes son conscientes del riesgo del virus laringotraqueítis infecciosa (LTI) que está afectando a las aves y por eso están tomando todas las medidas de seguridad .
00:00...conscientes del riesgo de este virus que afecta las aves y en las casas se están tomando todas las medidas de seguridad
00:08para estar siempre verificando la condición de cada una de las aves que son para el consumo familiar.
00:14Pero otro grupo que ya ha sido incluido dentro de esta cuarentena sanitaria son los grupos comunitarios y familiares
00:22que desarrollan galeras de pollo y por el momento tienen restricciones para la cría de aves.
00:30Sí, nosotros lo estamos viendo todos los días. Inclusive le compramos un medicamento para darle en el agua.
00:40Siempre están ahí medicina, vitamina.
00:42Sí, exacto.
00:44¿Y la también? ¿Todo está normal?
00:46Sí, aquí en la comunidad todo está normal porque sinceramente digo se ve que los vecinos han tratado de también medicar a los pollos que tienen y eso.
00:57porque ellos nos dijeron fue eso, que teníamos que comprar un medicamento para darle.
01:03Ahorita mismo yo las mías las tengo encerradas, las aves, todas las tengo encerradas, unas pues.
01:10Y ahí les di antibióticos y de parasitantes para eso.
01:14No tenemos que tener pollo enfermo y de la galera bien, límpiala, no, pillo y eso.
01:22Siempre que está vigilante.
01:23Sí.
01:24Ahora, ¿acá usted no les ha llegado el virus?
01:26No.
01:26Y a raíz de este virus que fue detectado en una galera industrial de aves en la comunidad de San José, en San Francisco, en la provincia de Veraguas,
01:38se llevó a sacrificio de unas 18 mil aves por seguridad.
01:43Ahora se mantiene esta restricción sanitaria por unos tres meses más.
01:49Y las autoridades han dicho, están vigilantes del desarrollo avícola de esta comunidad.
01:55Desde la provincia de Veraguas, Ney Castillo, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario