Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La mandataria advirtió que, si hoy no cumplen, entonces comenzarán las sanciones a las farmacéuticas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Le voy a leer, usted hace como unos 15 días alcancé a decirle que no había medicamentos en algunos hospitales, sigue así Presidenta, y uno de los hospitales que yo le mencionaba era el Instituto Nacional de Nutrición, algo de Subirán se llama, ayer me llega una lista de todos los medicamentos que les hacen falta,
00:21está muy raro los medicamentos, pero dicen que ya tienen como 6 meses con faltantes de estos medicamentos y no les llegan, digo, Xina, Dimapexol, Dexlanzoprazol, o sea, es un hospital de especialidades y son medicamentos muy caros.
00:42Michelle fue director del Instituto Nacional de Nutrición y él está muy al tanto de los Institutos Nacionales de Investigación, vamos a ver esos medicamentos, no vayan a ser de estos que no están entregando las farmacéuticas.
00:56Pero sí te puedo comentar que hoy hay un abasto de medicamentos en centros de salud y en hospitales que no había.
01:09Lo grave de esto es que es un hospital de especialidades y son medicamentos caros, Presidenta, que si no los compran, que si no se los dan, los tienen que comprar la gente y son muy caros, entonces, y son como 100, ¿eh?
01:25Pásanos los medicamentos y en un ratito, que el doctor Kersenovich pueda informar.
01:31El otro día usted exhibió a las farmacéuticas porque dijo que no surtían y que les van a, incluso se va a ver un proceso penal si no cumplen, ellos hablan de que hay una deuda de 40 mil millones de pesos.
01:44Sí, ya lo habían preguntado, Reina, ese tema ya lo habían preguntado y dije, se van a pagar donde haya revisión, no sé si es de 40 mil millones, pero sí se está revisando donde haya deudas.
02:01Ahora, eso no quita que ellos no hayan cumplido con la entrega de medicamentos porque en ningún lugar en el contrato se dijo, o sea, no hubieran concursado si había deudas.
02:13Pero deciden concursar y en el contrato está especificado claramente que deben de cumplir.
02:19En el contrato nunca dice, si tienes adeudos, tienes posibilidad de no cumplir. Nunca.
02:25Entonces, ellos están faltando un contrato. Más allá de la revisión que tenga que hacerse si hay una deuda.
02:33Entonces, usted reconoce ese adeudo, sí, y dicen que es desde el sexenio pasado.
02:38¿Sí escuchaste lo que dije o no?
02:40Sí, escuché lo que dijo. Pero yo le pregunto que si usted reconoce que existe.
02:44No, pues es que no es un asunto de la presidenta. La Secretaría de Egresos con la administración del IMSS-Bienestar o del IMSS o del Issste, revisan si hay adeudos para alguna empresa.
02:58Y a partir de esa revisión, pues definen y van cumpliendo con esos pagos a quién se le debe.
03:06No es un asunto de si yo reconozco 40 mil millones. Pues no. No es un asunto de la presidenta. Es un asunto normativo.
03:14Pero es que se revisa.
03:16Pero las farmacéuticas concursaron. Y si concursaron y ganaron el contrato, tienen que cumplir.
03:25Entonces, ¿será que se están vengando porque no les pagan y por eso no surten?
03:31No sé, pues eso es algo que ellas tienen que contestar.
03:34Pero pues eso está... el que pierde es el pueblo finalmente, la gente.
03:40No, porque hoy hay mucho mayor abasto de medicamentos.
03:45Pueden ir a certificarlo ustedes a los centros de salud del IMSS-Bienestar y a los hospitales.
03:51Y los medicamentos que faltan tienen que ver con esta situación.
03:57Y también es importante...
04:00Por ahí hay un video de un médico que me mandó Alejandro Schwartz, a ver si lo tienes.
04:04Vamos a pasarlo.
04:05Es un joven que hizo su servicio social y en... no me acuerdo en dónde, en Uruapan, creo.
04:16Y dice lo importante que es el que hayamos definido el kit de medicamentos que se está enviando cada mes.
04:27Y que no esté sujeto a lo que solicita cada médico de acuerdo a su solicitud.
04:34Eso cambió por completo la visión de cómo entregar los medicamentos.
04:38Pero también hay críticas, Presidenta, de ese kit.
04:41Dicen que a lo mejor se les está recetando en función del kit y no de lo que realmente necesita la gente.
04:47No, eso es falso.
04:48Porque quien definió los protocolos nacionales de atención médica, los PRONAM,
04:56fueron un grupo de médicos grande, coordinado por el doctor Kersenovich,
05:02que es de los médicos más reconocidos de México.
05:04Eso sí.
05:05Entonces, no es alguien que subjetivamente dijo,
05:08ay, pues nada más te doy tres medicamentos, ¿no?
05:11Se hizo un trabajo de investigación de acuerdo con las investigaciones científicas
05:16cuáles son los medicamentos que pueden atender una enfermedad.
05:21Y a partir de ahí, pues, se definieron qué medicamentos son.
05:25Oiga, entonces van a empezar a pagarle las farmacéuticas y castigarlas.
05:29Si es por esa razón, pues castíguelas.
05:31¿Cómo van a tener, no entregar medicamentos y la gente sigue padeciendo esto?
05:36Pues por eso fue lo que dijimos ese día.
05:39Pero acciones, acción concreta hoy, ¿cuál será?
05:43Vienen hasta el último día de septiembre.
05:45¿Falta mucho?
05:46Para entregar, no, ¿cómo hoy?
05:47Hoy es el último día de septiembre.
05:49Ah, bueno, hoy.
05:50Hoy es 30 de septiembre.
05:51¿Y no han cumplido?
05:52Mañana es primero de octubre.
05:54Si hoy no cumplen, entonces empiezan las sanciones.
05:57Así se dice.
05:57Entonces mañana ya podemos hablar de farmacéuticas sancionadas, porque no...
06:01No, pues tiene que sancionar la Secretaría Anticorrupción.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada