Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El gobierno federal reconoce una deuda millonaria con las farmacéuticas, pero la presidenta Sheinbaum lanza un ultimátum: surtan los medicamentos o no volverán a venderle al Estado. ¿Qué consecuencias tendrá esto para el abasto de medicinas en el país?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado un mensaje contundente a las farmacéuticas,
00:04deben cumplir con la entrega de medicamentos, incluso si el gobierno les debe dinero.
00:09En su conferencia del pueblo, Sheinbaum fue cuestionada sobre las quejas de estas empresas
00:12por los adeudos pendientes, en medio de una crisis de desabasto.
00:17La mandataria fue clara, si ganaron una licitación, tienen una obligación contractual.
00:22Ahora, cuando se hace un concurso para la compra de alguna clave de medicamentos, pues
00:29en el concurso, ellos, quien gana el concurso se compromete a entregar el medicamento,
00:36independientemente de si tienes una deuda en el pasado, si no, pues no concursas.
00:41Entonces, cuando te comprometes, ganas una licitación y tiempos de entrega, pues tienes que cumplir
00:48con el contrato que estableciste con el gobierno de México, con alguna de las instituciones
00:53de salud, independientemente de la deuda.
00:56Entonces, sí se va a pagar la deuda, pero ellos también tienen tiempos de entrega de
01:02los medicamentos.
01:03Sheinbaum aseguró que el gobierno federal reconoce la deuda con las farmacéuticas, que
01:08arrastran desde 2024.
01:10Y aunque el monto podría ascender a 19 mil millones de pesos, garantizó que si hay deudas,
01:15se pagan.
01:17Sin embargo, el incumplimiento tiene consecuencias.
01:21La presidenta advirtió que las empresas tienen un mes para surtir los millones de piezas faltantes.
01:26De no hacerlo, serán inhabilitadas y no podrán volver a venderle al gobierno.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada