00:00Milenia, la plataforma de inteligencia artificial de Milenio, revisó seis informes del Congreso de Estados Unidos que revelan que en ese país ven a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como continuidad con cambio y alertan que una imprudencia de Trump puede romper la cooperación.
00:18Cuando Claudia Sheinbaum juró como presidenta de México, hoy hace un año precisamente, desde Estados Unidos analizaban con lupa sus primeras acciones.
00:28Desde la semana uno, el servicio de investigación del Congreso comenzó a desplegar su arsenal de reportes, memorandos y diagnósticos.
00:35Con asistencia de herramientas de inteligencia artificial, Milenia revisó seis documentos extensos elaborados durante el primer año de gobierno de Sheinbaum.
00:44Allá la ven como popular, poderosa y reformista, pero también alertan sobre tentaciones autoritarias.
00:52Sheinbaum es presentada como heredera de un poder consolidado con pocos contrapesos, según observan desde el Capitolio.
00:59También se advierte que varias reformas ya habían sido aprobadas antes del primero de octubre.
01:03La transferencia de la Guardia Nacional al control militar, la elección popular de jueces y la supresión de órganos reguladores autónomos.
01:11Además, a los pocos meses, su popularidad sorprendió a los observadores.
01:17Más del 70% avalan su gestión, según encuestas, y las cifras se han mantenido incluso aumentado en algunos sondeos.
01:25En estos informes también se menciona el T-MEC como línea roja.
01:29Cualquier reforma que afecte la transparencia o la gobernabilidad podría activar mecanismos de presión comercial.
01:35Recuerde que usted puede consultar todos los detalles sobre este análisis respecto a los informes del Capitolio llevado a cabo por Milenia en la edición impresa y, por supuesto, en Milenio.com.
01:47Por otro lado, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, presumió que el trabajo conjunto entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense, Donald Trump,
02:01está ofreciendo resultados en materia de seguridad, particularmente en temas de combate al tráfico de armas.
02:07En su cuenta de X, el diplomático estadounidense realizó el comentario unos días después de que ambos países lanzaran la operación Firewall para frenar el flujo irregular de armas de fuego desde Estados Unidos a México.
02:19Indicó que la cooperación ofrece resultados en metas compartidas de seguridad, desmantelar cárteles, frenar el fentanilo, interrumpir finanzas e implementar la misión Firewall para detener el flujo de armas hacia México.
02:33Agregó que juntos protegerán la seguridad, la prosperidad y la salud de ambas naciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario