00:00En México estamos muy contentos. Precisamente el día de hoy se cumple su primer año de mandato.
00:08Acaba de ser el grito de independencia el pasado 15 de septiembre.
00:12Y también acaba de dar un informe muy puntual sobre los avances de su gobierno.
00:18Y México sigue creciendo. México sigue ejerciendo un liderazgo continental.
00:24Y la presidenta Claudia Sheinbaum se convierte en una de las mujeres más poderosas de todo el mundo.
00:31Son 126 millones de mexicanos que ella gobierna.
00:36Fueron más de 33 millones de votos los que alcanzó en la elección del 2024.
00:42La primera mujer que ejerce ese mandato en la historia de nuestro país.
00:47Y son cuando menos siete rubros que yo quisiera mencionar relacionado con este primer informe de gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
00:58Particularmente en el tema de seguridad, que sin duda ha sido un tema complejo para nuestro país en las últimas décadas.
01:06Han bajado los índices delictivos más importantes.
01:11Por ejemplo, los homicidios dolosos han bajado hasta en un 25%, cosa que no había ocurrido en la historia de nuestro país, por lo menos en los últimos 25 años.
01:23También se han otorgado apoyos a los trabajadores de nuestro país, particularmente a los adultos mayores.
01:31Esta condición, estamos hablando de 850 mil millones de pesos y estamos hablando de 13 millones de beneficiarios.
01:41Ha habido más de 19 reformas constitucionales en nuestro país.
01:46Se ha votado a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
01:51que también fue una iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, apoyado por el Poder Legislativo.
01:57Y es la primera vez también en la historia que se eligen a los jueces en nuestro país.
02:03A partir de esa condición, la igualdad de género también ha sido uno de los temas más relevantes en este gobierno.
02:10La creación de la Secretaría de las Mujeres, la Salud.
02:13Es que sobre eso quería preguntarle rápidamente, porque no tenemos mucho tiempo y quisiera que pudiéramos abordar más temas.
02:20Las feministas le reclaman mucho a Claudia Sheinbaum no tener medidas concretas contra la violencia de género.
02:25Bueno, precisamente la creación de la Secretaría de las Mujeres, también una condición inédita en nuestro país.
02:33Es una circunstancia que hoy por hoy no solamente enfrenta esta condición de atención a las mujeres.
02:39Insisto, es la primera mujer presidenta en México.
02:42Empezando por ahí, es un gran mensaje de cómo México se ha venido transformando.
02:47Y ese primer mensaje, la creación de la Secretaría de las Mujeres, es precisamente para reforzar toda la condición que por décadas,
02:54desafortunadamente, a las mujeres les ha venido afectando.
02:58Hoy por hoy, el hecho de estar liderados por una mujer y que las políticas públicas están enfocadas precisamente a ese sector vulnerable,
03:05cambia, por supuesto, la visión de las mujeres con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum,
03:11y también los beneficios que éstas tendrán de aquí a futuro.
03:13Bueno, hablemos un poco acerca de cómo Sheinbaum ha enfrentado las políticas arancelarias de Donald Trump.
03:21En este momento llega su primer año de mandato con 74% de aprobación.
03:25¿Qué dice esto o cómo es percibido por los mexicanos?
03:30Bueno, recordemos que nuestra relación con los Estados Unidos desde hace varias décadas no ha sido una relación terza.
03:40La doctora Claudia Sheinbaum ha mantenido una relación bilateral, particularmente con el gobierno del presidente Trump, bastante buena.
03:51Ha habido una serie de negociaciones, de acercamientos, donde se ha dejado muy claro que México no acepta intervencionismo.
03:59México es un país digno, México es un país libre y toma sus propias decisiones.
04:04Y además compartimos problemáticas conjuntas.
04:08Recordemos también que hay 40 millones de mexicanos viviendo en territorio estadounidense.
04:13Compartimos historia, compartimos más de 3.458 kilómetros de frontera.
04:19Y México es el principal socio comercial.
04:22Y la doctora conoce muy bien esta condición.
04:24Ha tenido esta buena relación que además ha impedido que los aranceles impuestos por el presidente Trump se hagan efectivos en nuestro país.
04:35Y esas condiciones se han venido aplazando precisamente por acuerdos binacionales en distintas materias, particularmente en materia de seguridad.
04:42Se enviaron 55 narcotraficantes del más alto perfil a los Estados Unidos que fueron solicitados mediante el proceso de extradición y con base a la ley de seguridad nacional fueron remitidos al país del norte.
04:56Y evidentemente estas condiciones más otras de carácter económico son las que han fortalecido esa relación, insisto, haciendo a nuestro país más digno, más fuerte, más libre.
05:07Y eso lo ha entendido muy bien la administración Trump.
Sé la primera persona en añadir un comentario