00:21Cuatro meses. Y hoy me la encontré cocinando. ¿Qué está haciendo?
00:25Ya y listo. Voy a hacer un picadillito de papa.
00:28¿Picadillo de papa?
00:29¿Le queda rico la cocinada a usted?
00:31Ah, ¿sí?
00:34Claro, siempre me queda rico.
00:40Mamá, aquí está. Ya Luquis te va a contestar.
00:44Ya debo.
00:46Así empiezan los días para la protagonista de esta historia.
00:50¡Aló!
00:51¿Aló?
00:52Hola.
00:53¿Cómo amaneciste?
00:55Muy bien, ¿y Dios?
00:56Bien, gracias a Dios.
00:59Fíjate que estoy haciendo un picadillo y viene un hombre aquí y se pone a trazarme toda abierta.
01:06Una llamada telefónica para saludar a su hija Luca, la mayor de todas, en una conversación que siempre está cargada de chistes, risas y buen humor.
01:16Doña Luz, ¿con quién está hablando?
01:20Con la hija mía, con Luis María.
01:22¿Y cuántos años tiene su hija?
01:25Ay, ochenta y qué, como ochenta y dos, ochenta y tres.
01:29¿Y usted todo el día la llama para ver cómo está?
01:31Ajá, sí, sí.
01:33Cuando está despierta, porque es una dormilona.
01:36Bueno, doña Luz, mientras dejamos el picadillo de papa ahí, a medio camino, conversamos un poquito.
01:55¿Le parece?
01:56Depende, lo que sea.
01:59Bueno, yo quiero que usted me cuente primero, con ciento dos años, yo me quedo asustado de verla.
02:06De ahí, pues, no sé, será la vida que me han podido dar mis hijos también, todos han sido muy buenos y me siento así, ¿verdad?
02:21Hasta ahora estoy un poquito ya con la caminar, ya me cuesta, ¿verdad?
02:27¿Usted es madre de cuántos?
02:29De trece.
02:30¿Trece?
02:30Tuve trece, pero murieron una parejita, una muy chiquita, de diecisiete días y otro de año y nueve meses.
02:39¿Y cómo era su vida, su infancia? Usted me decía que muy rápido tuvo que salir de la escuela.
02:45Ah, sí, porque mi mamá padecía mucho, le decían neuralgia, era un dolor como que ella no sabía si era una muela, un colmillo, todo le dolía.
02:56Y entonces el doctor le mandó no arrimarse al juego.
03:01¿Y usted tuvo qué?
03:02Y como cocinábamos con leña y así, entonces hacía mucho calor y entonces tuve que ser yo la que cocinaba.
03:11¿Qué le gusta más, cocinar o comer?
03:15Ay, ay, comer.
03:17¿A quién no, verdad?
03:18Sí, sí.
03:19He aprendido mucho de usted, hoy, escuchándola.
03:30Qué gusto conocerla.
03:31Ah, igualmente.
03:33Vea.
03:33Yo a usted lo conozco ya de vista, ¿verdad?
03:36Por ahí, por el tele.
03:37Porque siempre lo veo.
03:38Bueno, gracias.
03:39Pero ahora tengo mucho gusto conocerlo ya, personalmente.
03:43El chavalo que le vino a trazar el almuerzo, dice usted.
03:46Ah, sí.
03:47Me da un favor, yo es que yo quiero vivir muchos años.
03:51Ajá.
03:51Sí.
03:53¿Qué hago?
03:53De ahí, crea en Dios, yo me voy a meter al baño a ti callosa, acompáñame, dame la agüita
04:02como yo la necesito, que no se me vaya, porque un día se me fue, ah, no, pero fue un día
04:07que estaban haciendo un trabajo y me quitaron el agua.
04:10Se quedó medio bañado.
04:11Estaban negros, estaban haciendo un trabajo ustedes, y por un momento se les rompió
04:17un tubo.
04:17¿Cómo, policía?
04:18Y yo ahí sentada en una silla, así, toda enjabonada, y yo ahí está, chica, y yo, aquí,
04:24y yo, y yo.
04:25¿Ve a dejarle un abrazo?
04:36Claro.
04:37Yo le dije que la iba a saludar primero cuando llegaba con la mano, y cuando me iba con un
04:43abrazo y un beso.
04:44Claro, que sí.
04:45Que Dios me la bendiga.
04:47Y que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo lo bendigan.
04:52Amén.
04:52Lo acompañen y lo defiendan de todos los peligros, porque ahora hay millones de peligros en la
Sé la primera persona en añadir un comentario