- hace 8 minutos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Hoy es martes 30 de septiembre. Este medicamento es uno de los
00:08más consumidos en Costa Rica, pero hay una combinación que está generando muchas intoxicaciones.
00:15Hay niños que pasan de ser víctimas de acoso para convertirse en acosadores. Descubra qué
00:21errores provoca este cambio. El deporte es esencial para la buena salud, pero mucho cuidado,
00:28porque hay prácticas en niños que los puede dejar con lesiones para toda la vida.
00:34Almorzar y cenar lo mismo es una tradición en muchos hogares costarricenses que se está
00:39quedando en el pasado, y esto está generando mucho desperdicio.
00:45Un contrato de separación de bienes antes de casarse, una opción que toma fuerza en el
00:50país y se la vamos a explicar. Esperar el tren en esta zona es toda una odisea para los usuarios,
00:58que deben convivir en medio de la basura. Con esto y más los invitamos para que se quede
01:04en compañía de Calle 7 Informativo, donde somos noticia.
01:07Hola, ¿qué tal? Buenos días. Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Qué placer que nos
01:21acompañe. Siempre es un gusto que escoja Teletica a partir de las 11 de la mañana y gracias a
01:27los que vienen también de los doctores. Un adelanto de algo que veremos en pocos minutos
01:32y que genera muchísima preocupación. Estamos hablando del bullying, del acoso escolar.
01:38Muchísimos estudiantes pasan de ser víctimas del acoso para convertirse en acosadores.
01:46¿Qué errores estamos cometiendo? ¿Qué errores están cometiendo los educadores, los papás?
01:52Más adelante vamos a desarrollar este tema. Por ahora, vamos a ver qué dice la gente.
02:02Se le sale a uno de las manos porque a mí los nietos llegan y ahora no hay un momento
02:08de diálogo con ellos ni nada. Por eso es que hay que, más que todo, a los niños pequeños
02:13estarles revisando los celulares y eso para ver qué tipo de mensajes dan o con quién hablan.
02:19La acetaminofén es uno de los medicamentos más consumidos en Costa Rica y también es el tercero
02:27que genera más intoxicaciones, según el Centro Nacional de Intoxicaciones, que está ubicado en el
02:33Hospital Nacional de Niños. ¿Qué tipo de combinaciones provoca que alguien se intoxique?
02:38Vamos a conocerlo en la siguiente información.
02:40Este es uno de los medicamentos más recetados por la Caja Costarricense de Seguro Social.
02:49Al año adquieren en promedio hasta 167 millones de tabletas.
02:54Pero, ¿en qué usa tanto la gente este producto?
02:57Me duele la cabeza, tomo, me duele alguna cosa, a veces me duele mucho el hombro o así
03:02yo me tomo una acetaminofén.
03:05En el momento, sufrí varios derrames cerebrales que me ocasionan muchos dolores musculares,
03:09entonces me mandan acetaminofén para ese tipo de dolores.
03:13O para el dolor. Y no todos los días tomo, pero sí tomo. Cuando tengo algún dolor, alguna molestia.
03:19A pesar de su fácil acceso y percepción de seguridad, autoridades de salud y especialistas
03:24alertan sobre los riesgos de la sobredosificación y el uso indebido.
03:28Después del clonacepam y el tramadol, el acetaminofén es el medicamento que más genera
03:33intoxicaciones en el país, según el Centro Nacional de Control de Intoxicaciones.
03:39Un problema causado por las dosis inadecuadas, combinaciones erróneas y hasta pastillas vencidas.
03:45El problema principal del acetaminofén es que, cuando se consume en exceso, daña seriamente el hígado.
03:52Muchas intoxicaciones ocurren porque las personas toman medicamentos para la gripe o el refrío que ya contienen acetaminofén
04:03y luego lo combinan con tabletas adicionales sin darse cuenta, duplicando la dosis.
04:10También ocurren intoxicaciones por errores de medicación, como repetir la toma, por descuido
04:18o confundir la cantidad correcta de tabletas o jarabes.
04:23A pesar del riesgo que existe, miles de usuarios recomiendan boca a boca el uso de este producto
04:29para sanar dolencias como estas.
04:31El temor a este producto creció con el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
04:49quien aseguró que había relación con el autismo cuando las madres asadas lo consumen.
04:53Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud rechazó esa declaración por falta de estudios científicos
04:59que lo confirmen. Lo que sí es un hecho es que en Costa Rica el acetaminofén forma parte
05:04del 40% de los reportes que recibe el Centro Nacional de Intoxicaciones.
05:09En caso de emergencia, llame al 846-86-9422.
05:21La noticia está en la calle y por eso nuestro compañero David Sibaja se fue para Plaza Viques,
05:27donde dicen los usuarios del tren que es un desafío esperar este servicio en este punto.
05:32Y él tiene todos los detalles en vivo. David, buenos días.
05:39Hola Pablo, buenos días. Vea, a mi espalda lo bonito.
05:43Plaza Viques, el parque.
05:45Esto nos estaba diciendo un señor de la municipalidad que ellos prácticamente todos los días lo están limpiando,
05:49todo bien.
05:50Pero, ¿qué es lo que pasa cuando uno se da vuelta y tiene que empezar a subir gradas para esperar el tren?
05:56Yo me voy a hacer por la parte de abajo y voy a dejar que mi compañero Hugo suba por las gradas.
06:01Mientras converso también con Don Omar, un vecino que nos acabamos de encontrar aquí en el lugar,
06:05que amablemente nos va a acompañar.
06:06Don Omar, si no le da miedo, ¿usted me acompañaría aquí adentro?
06:10Porque aquí hay que andar incluso hasta con cuidado.
06:14Vea la diferencia.
06:15Decíamos que la diferencia es volver a ir hacia el parque y de repente entrar aquí a esta parte donde la gente espera el tren.
06:22Demasiado, la gente, todo el mundo ha echado la basura aquí en la línea,
06:26pero no solamente allá.
06:29Hoy está limpio, pero normalmente también hay demasiada basura.
06:32Por eso los muchachos dejan todo tirado.
06:34Pero eso es parte de la indesofracia de nosotros, echar la basura en el suelo.
06:39Y lamentablemente caminemos un poquitico, Don Omar, yo creo que el tren no pasa hasta ahora.
06:42Estaba fijándome en los horarios hasta la tarde, entonces creo que está muy bien.
06:47Lamentablemente, mucha gente llega, ve esto lleno de basura y me imagino que empiezan con los refrescos mientras esperan
06:53y la gente dice, bueno, como ya está sucio, no me importa seguir ensuciando.
06:56Creo que esa es como la mentalidad de muchos por lo que se ve.
06:58Sí, eso es parte, pero también aquí vienen muchos habitantes de la calle y son dormitorios
07:06y ellos también contribuyen a esto, a la basura.
07:09Aquí hay ropa y todo, ¿verdad? Uno se encuentra ropa, bolsas.
07:13Me llama la atención incluso basureros que tienen desarmados.
07:16O sea, que cuando pase el tren probablemente se lo va a llevar eso.
07:19Sí, sí, sí.
07:20Yo paso todos los días aquí porque yo doy clases aquí, en el comité cantonal.
07:25¿De ayudo?
07:26De ayudo.
07:27Y entonces yo paso en las mañanas y vengo también en las tardes.
07:30Y la cantidad de gente que está aquí porque la policía municipal se debe dar cuenta de vez en cuando dar vueltas aquí
07:36porque hay mucha droga también.
07:39Yo cuando paso una noche, a las ocho de la noche paso por aquí, cuando salgo ahí ya salgo drogado.
07:47Mucha marihuana.
07:47Demasiado.
07:49Ahora, de hecho, llegamos, habían como siete o ocho habitantes de calle aquí.
07:53Que de hecho lo hablé con mi compañero Hugo.
07:55Tengamos cuidado, ¿verdad?
07:56A la hora de acercarse porque hay gente que tal vez no le gustan mucho las cámaras.
07:59Por dicha, pues todo bien, nos trataron bien.
08:01Y aquí están ellos, incluso se hicieron a un lado para la grabación.
08:04Pero qué delicado, ¿verdad, don Omar?
08:05Y me decía el muchacho de la Muni que esto técnicamente, al menos esta parte, debería tocarle al Incofer.
08:10Pero me decía incluso a algunos habitantes de calle que ellos mismos han percibido que tiene como dos o tres meses aquí que no llega nadie.
08:17Nunca vienen, difícilmente se ven aquí los del Incofer.
08:20Yo nunca los veo.
08:22Cuando vienen, vienen a hacer algún tipo de arreglo, pero a limpiar no.
08:25Eso es de todos los días.
08:28Y desgraciadamente nosotros nos falta cultura en ese sentido, porque todo va para el suelo.
08:36Don Omar, ¿cómo le podría a usted describir, porque la gente lo está viendo en imágenes de mi compañero Hugo,
08:40pero cómo le podría a usted describir a la gente el olor, más allá de lo de la marihuana, ¿verdad?
08:44Otras cosillas que usted me decía que hay, pero que hay ciertas partiditas, paredes que uno se acerca.
08:50¿Cómo se lo describimos a la gente sin que suene también muy, muy concho, pero que la gente se dé cuenta lo que es estar aquí parado ahorita?
08:55No, es pestilente, es demasiado, el olor es incomodísimo.
09:01Yo por eso cuando paso por aquí paso como a 100 kilómetros, para evitar ese mal olor.
09:06Es duro, y le puedo decirte a la gente que tiene que venir aquí a esperar el tren, ni siquiera dónde sentarse,
09:12y aparte de eso ver estas escenas, es que más allá de eso creo que es lamentable,
09:15ahora es triste ver que Costa Rica es esto, que se agarra una parada de tren, un andén,
09:20para convertirlo en un basurero a cielo viejo.
09:23Desgraciadamente así somos nosotros, demasiado, yo me incluyo, aunque yo evito hacer eso,
09:28por lo mismo porque me da vergüenza, sobre todo en lugares donde pasa turismo,
09:33me da una pena increíble ver tan sucio, el mismo avenida central, los boulevards,
09:39pasa uno y está todo sucio, y para el turismo eso es demasiado, es una imagen muy mala.
09:46Omar, muchas gracias, lo veo porque está lluviendo para que no se me moje.
09:50Y ya a la edad mía hay que cuidarse.
09:52Una vida, hasta luego.
09:54Sí, como decía don Omar, vea que lamentable esta escena, imagínese la gente,
09:58primero, lo que ya nos decían en una denuncia que nos ingresó también al WhatsApp,
10:03y también vía correo electrónico, lo que era llegar aquí, no tenían ni siquiera donde sentarse,
10:09y también volver a ver hacia abajo, es que nada más es que pararse aquí para ver uno.
10:13El montón de ropa aquí en este hueco, creo que Hugo no sé si lo puede captar,
10:17nada más hay con cuidado Hugo, no caerse, porque por ejemplo aquí en este hueco es como toda la parte de ropa,
10:22aquí está toda la ropa que la gente viene y tira, supongo que revisan bolsas o algo y todo lo dejan ahí tirado.
10:27Hay un montón de botellas de alcohol, del alcohol que usan las personas para limpiar en la casa,
10:33y mucho refresco, y me llama la atención que hay mucho refresco pequeño.
10:38Entonces, ¿qué es lo que pasa? Que nos dice la gente, la misma gente que está aquí esperando el tren,
10:42como ven que ya esto es un basurero, como ven que aquí nadie viene a limpiar,
10:46ellos mismos aprovechan para botar la basura mientras están esperando el tren, para no llevárselo.
10:51Porque otro detalle, y también hay que decirlo abiertamente, no hay un solo basurero,
10:56al menos aquí en este sector, algún basurerito que usted pueda poner en una esquina,
11:00hay mucho campo para hacerlo, no hay un basurero.
11:02Entonces, ¿qué es la solución más sencilla para mucha gente?
11:05Botarla aquí en la línea del tren.
11:06El peligro es que cuando pase el tren, pues pueda ocasionar algún accidente.
11:09difícilmente el tren se va a descarrilar por algo así, pero puede desprenderse algunas piezas,
11:15por ejemplo, yo voy a hacer para acá, para que la gente vea esto que me llamaba mucho la atención,
11:19lo que es este basurero.
11:21Este basurero ya está amajado por el tren.
11:24Si aquí lo agarraron, voy a hacerlo para acá.
11:26Si esto está aquí, y pasa el tren, a la hora que el tren estripe prácticamente este basurero,
11:33pueden desprenderse algunas piezas, que si hay gente aquí parada, esperando el tren,
11:37puede justamente ocasionar, voy a quitarlo más bien, puede ocasionar incluso un accidente,
11:43que más bien se desprendan piezas, golpean a una persona,
11:45vea que incluso hasta tapas de carros, zapatos, que sabrá Dios, ¿verdad?
11:51¿Por qué habrá zapatos aquí en este sector?
11:53Pero prácticamente, no solo este andén, también hablamos de Barrio Cuba,
11:58que es parte de las denuncias también de que es un basurero, ha sido abierto lo que hay en Barrio Cuba.
12:02También este sector se han convertido en basureros.
12:05Nos decían en Amuni, le correspondería al Incofer,
12:08estuvimos tratando de llamarlos a ellos para ver cuándo se puede programar una limpieza en la zona,
12:12pero al momento no atendieron nuestras llamadas.
12:15Pero es parte de la realidad de los usuarios del tren,
12:18que tienen que vivir con estos pésimos olores,
12:20y también con estas pésimas escenas donde deberían nada más esperar tranquilamente el tren para ir hacia sus destinos.
12:26Pero vamos a estar pendientes también de esta denuncia en Calle 7 Informativo
12:29para ver cuándo se le da solución a esta cochinada que se vive aquí en el sector de Plaza Vique.
12:34Vemos un adelanto de lo que tenemos más adelante aquí en Calle 7 Informativo.
12:37Más adelante, almorzar y cenar lo mismo era una práctica tradicional en muchos hogares del país.
12:47Hoy, en algunos, es cosa del pasado, generando desperdicios que pasamos por alto.
12:54Descubra los detalles en pocos minutos.
12:56Agua Regen, porque el bienestar comienza en cada gota.
13:06Presenta la entrevista del bienestar.
13:12Porque en el 2018 yo fui diagnosticada con un cáncer de mama.
13:17Un cáncer de mama que es sumamente agresivo,
13:20lo cual implicaba que iba a recibir muchos tratamientos.
13:24Y entonces empieza a despertar en uno esa inquietud tan grande
13:30de qué cosas pueden ayudarnos y nos pueden favorecer
13:35para mejorar el estado físico para poder recibir todos esos tratamientos.
13:43Cuando un amigo en común con el dueño de la fábrica de Regen
13:48me avisa que hay una posibilidad de consumir un agua que realmente me va a beneficiar.
13:56A mí me alegró muchísimo, desde luego.
13:58Bueno, los cambios más importantes cuando yo empecé a tomar el agua
14:02fueron básicamente que al recibir esos tratamientos tan fuertes,
14:07de quimioterapias, radioterapias, que también influyen muchísimo,
14:11cirugías, que también influyen muchísimo en el estado de salud.
14:14Yo recibía todos estos tratamientos de una mejor manera.
14:19Es más, de hecho, yo puedo asegurarles a ustedes que yo lo veía en las otras pacientes
14:24que estaban recibiendo los mismos tratamientos que no los recibían
14:27en la misma forma que los estaba recibiendo yo.
14:29Por ejemplo, yo no tenía vómitos, gestionaba mejor los alimentos
14:37que normalmente cuando usted escucha a las personas que les aplican,
14:42por ejemplo, la quimioterapia, le dicen, es que yo no puedo comer,
14:47no me dan ganas de comer, yo nunca dejé de comer.
14:50Yo lo atribuyo sinceramente a la manera en que el agua,
14:54esta agua a mí me hidrataba de tal forma que me ayudaba con mi proceso intestinal
15:01que es tan importante.
15:04¿Y algún consejo que le quiera dar a las personas que estuvieron en la misma situación que usted?
15:08Lo más importante es darse cuenta de si se están hidratando correctamente,
15:15porque muchas de las enfermedades pueden tramitarse de una forma mejor
15:21porque no estamos exentos de padecerlas, pero sí podemos tramitarlas de una forma mejor.
15:26Que consuman agua de buena calidad.
15:30El reconocer que el agua tiene que tener los minerales esenciales.
15:35Es más, yo puedo comentarles que no solo era tomar el agua,
15:39sino que cuando yo recibía los tratamientos,
15:41a veces uno tiene problemas bucales también que son muy serios.
15:46Entonces, el agua a mí me permitía hacer enjuagues con esa misma agua.
15:51¿Por qué?
15:52Porque el magnesio que contiene el agua, que tiene Regen,
15:56ayuda claramente porque el organismo absorbe muchísimo el magnesio
16:03a través de la piel y de la mucosa.
16:06Entonces, por ejemplo, yo la aplicaba en paños, en la cara.
16:10La cara se pone muy enrojecida por las quimios.
16:13En los brazos, uno siente que se quema, pero a mí me aliviaba terriblemente
16:19y yo lo atribuyo precisamente a eso.
16:23Agua Regen, porque el bienestar comienza en cada gota.
16:27Presentó la entrevista del bienestar.
16:34Regen es el agua funcional que va más allá de lo purificado.
16:38Combina ultra purificación, minerales esenciales, antioxidantes
16:42y un pH alcalino para promover salud y equilibrio.
16:46Innovación y calidad se unen para transformar tu forma de hidratarte.
16:51Encuéntrala en todos los automercados del país, Walmart, más por menos,
16:56y también en los supermercados de Guanacaste, San Carlos y Rollville en Grecia.
17:01Ahí en pantalla también aparece un número de teléfono
17:03donde usted puede llamar para tener más detalles de cómo comprar agua Regen.
17:09El teléfono es 8538-6161.
17:15Regen es bienestar en cada gota.
17:17Una cuidadora abraza con ternura a un cachorro de panda recién nacido,
17:26ilustrando una conmovedora escena que demuestra el cariñoso cuidado
17:29que requieren en sus primeras etapas estos animales en peligro de extinción.
17:33En el video, la cuidadora sostiene con ternura a un cachorro de tono grisáceo,
17:37calmándolo con movimientos suaves y cariñosos.
17:40El aspecto grisáceo del cachorro es un efecto visual causado por rasgos hereditarios.
17:45Debido a factores genéticos, muchos cachorros grises similares nacen con poco pelo negro,
17:51lo que al mezclarse con el pelaje blanco crea un tono grisáceo.
17:54Alrededor del año de edad, estos cachorros suelen desarrollar el característico pelaje blanco y negro del panda gigante.
18:01Después, la misma cuidadora cuida de un grupo de cachorros recién nacidos
18:05que descansan sobre una sábana en el jardín de juegos,
18:08mientras uno de ellos se retuerce a su lado, con evidente afecto.
18:11Las imágenes fueron tomadas en el hogar Estrella para cría de pandas gigantes
18:16del Centro de Conservación e Investigación del Panda Gigante de China en Chengdu, en el suroeste de China.
18:2111.19 minutos de la mañana, así está Costa Rica.
18:30Los trabajos en Atillo 6 para la construcción del viaducto mantienen el tránsito lento por esta zona.
18:36Oficiales de la Policía de Tránsito se mantienen en el lugar para regular el paso de los vehículos.
18:41Las autoridades recomiendan a los conductores valorar rutas alternas para evitar mayores atrasos,
18:46ya que estas obras se extenderán durante los próximos cinco meses.
18:51De acuerdo con el cronograma, la finalización de los trabajos está prevista para mediados de febrero del 2026.
18:59Esta semana continúa el paso regulado a un carril sobre el río Tárcoles y así se mantendrá toda esta semana y hasta el próximo domingo.
19:11El paso peatonal permite solo cruzar la vía de los peatones, pero no para el avistamiento de cocodrilos.
19:20No se prevé un cierre total sobre esta carretera en el Pacífico, pero de ser así, el MOB lo informará con tiempo.
19:30Este año nos esperan cambios importantes en el monto que deberán pagar los dueños de vehículos para el Marchamo 2026
19:39en comparación con lo cancelado en el periodo anterior.
19:42Al menos así lo promete el INSS, donde se indicó que los aumentos considerables solo se aplicarían a conductores que tengan deudas acumuladas,
19:51como parquímetros, multas de tránsito o derechos de circulación pendientes de años anteriores.
19:57El Instituto Nacional de Seguros también confirmó que el próximo 3 de noviembre habilitará el sistema de consultas y pago de Marchamo
20:04siempre y cuando todas las instituciones involucradas entreguen la información correspondiente.
20:12La matrícula ya está abierta para los estudiantes de noveno año que quieran formar parte de los colegios científicos del país.
20:20Se trata del espacio para ingresar al proceso de matrícula de la prueba de aptitud académica de ingreso a los colegios científicos de Costa Rica para el próximo año.
20:35Hay tiempo hasta el 3 de octubre y para más información usted puede ingresar a esa página de internet que está ahí en pantalla.
20:43Les vamos a dar un tiempito para que le tomen una fotografía.
20:46Saquen el teléfono, le toman una foto y la comparten ya sea ahí en el WhatsApp, en el grupo de la familia o si tiene hijos para que lo considere.
20:55Si ellos quieren formar parte de alguno de los colegios científicos del país, hasta el próximo 3 de octubre hay tiempo para que usted pueda ingresar al proceso de admisión a alguno de estos centros educativos del país.
21:10Hoy vence el plazo para solicitar cambios en el domicilio electoral tanto dentro como fuera del país con el fin de que los ciudadanos puedan votar sin inconvenientes en las elecciones nacionales del próximo 1 de febrero del 2026.
21:28Los trámites de cambios se realizan de forma gratuita y presencial en las 32 oficinas regionales, en la sede central del Tribunal Supremo de Elecciones o en los consulados habilitados.
21:39El TCE hizo un llamado a la población para que realice este trámite a tiempo y evite que no pueda votar en las próximas elecciones.
21:52El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, negó haber aceptado la creación de un Estado palestino luego de su encuentro en Washington, Estados Unidos, con el presidente Donald Trump,
22:06donde se presentó un nuevo plan de paz para Gaza.
22:09Él dijo rotundamente no, ni siquiera está escrito en el acuerdo, aseguró por medio de un video publicado en su cuenta de ex al responder sobre si el documento habría la posibilidad de un Estado palestino.
22:23El plan estadounidense, anunciado por Trump durante una comparecencia conjunta en la Casa Blanca, propone un gobierno de transición en Gaza sin la participación de jamás.
22:33La cesación de los militares de un total enclave y una administración supervisada por Washington.
22:45Uno de los puntos del documento contempla que, tras la reconstrucción de Gaza y una reforma profunda de la autoridad palestina,
22:53podrían darse condiciones futuras para un proceso de autodeterminación y eventual creación de un Estado palestino.
23:00Netanyahu, sin embargo, reiteró que Israel asumirá el control de la seguridad de la franja de Gaza,
23:06establecerá perímetros defensivos y excluirá tanto a Hamas como a la Autoridad Nacional de Palestina de la Administración Civil de Gaza tras el cese de la guerra.
23:16En Sudamérica, las más recientes protestas contra el gobierno y el Congreso de Perú dejaron un saldo de al menos 74 heridos,
23:27según balances oficiales de las organizaciones civiles.
23:31Entre los afectados figuran 26 policías, 39 manifestantes y 9 periodistas.
23:36Las manifestaciones, que están desde el 21 de septiembre, se repitieron esta semana, lunes y martes,
23:44lideradas principalmente por jóvenes de la llamada Generación Z.
23:48Este movimiento ha salido a las calles para exigir cambios frente a la corrupción política,
23:52la ola de extorsiones del crimen organizado y la reforma de pensiones aprobadas por el Poder Legislativo.
23:59En los enfrentamientos más graves se registraron en los alrededores de las sedes de los poderes públicos en el centro de Lima.
24:06Grupos de manifestantes lanzaron piedras, bombas, incendarias y también fuegos artificiales,
24:12mientras que la policía respondió con gases lacrimógenos.
24:16El tipo de cambio del dólar sigue a la baja, según el Banco Central de Costa Rica.
24:29La compra para hoy está en 498 colones con 65 céntimos.
24:34Ayer estaba en 499 con 99.
24:37La compra para hoy está en 506 y ayer estaba en 506 con 33.
24:46Se acerca la zona de convergencia intertropical hacia Centroamérica
24:53y eso puede cambiar las condiciones como esto que vemos aquí.
24:56Una mañana fresca, que es lo que hemos tenido, pero se le pueden suminar lluvias
25:00y también tormenta eléctrica, temperatura mínima de 15, máxima de 32.
25:04Seguimos ahora hacia el Pacífico Norte.
25:06Guanacaste se empieza a nublar con esa imagen que vemos en vivo.
25:09Ah, no, eso no era Guanacaste. Ahora sí, Liberia.
25:11Ahí tenemos en los alrededores del aeropuerto Daniel Oduber despejado a Guanacaste,
25:15pero se espera que en horas de la tarde las condiciones cambien con tormenta eléctrica,
25:19también bastante nubosidad y aguaceros, tanto en la tarde como en la noche
25:23y una temperatura mínima de 20, máxima de 34.
25:26Seguimos hacia el sur y centro de esta misma región, completamente nublado,
25:30la zona sur del país, eso es Golfito.
25:33Prepárense porque vienen más lluvias y así permanecerá todo a la tarde y noche
25:39con rayería en la tarde, mínima de 15, máxima de 33.
25:42San Carlos en vivo también está despejado, una temperatura mínima de 17, máxima de 34.
25:50Condiciones que se esperan cambien en horas de la tarde con condiciones similares
25:55a las que hemos visto en otras regiones del país.
25:57También hay lluvias, tormenta eléctrica y nubosidad mínima de 17, máxima de 34.
26:04Vamos a finalizar en el Caribe.
26:06Limón en vivo está despejado y así se espera que a diferencia de otras regiones del país,
26:11aquí sí puedan disfrutar un poco más de la calidez del sol, mínima de 20, máxima de 33.
26:17Esto para el Caribe Norte, vamos a ver los datos para el Caribe Sur,
26:21según el Instituto Meteorológico Nacional, las mismas condiciones y también las mismas temperaturas
26:26para el resto del país a prepararse, porque en la tarde y en la noche sí se pronostican fuertes aguaceros
26:31y octubre podría estar peor de lo que vimos en este septiembre que se nos acaba hoy.
26:36Vamos a una pausa comercial y ya casi venimos con más.
26:41Cuando regresemos, hay niños que pasan de ser víctimas del acoso para convertirse en acosadores.
26:49Descubra qué errores provoca este cambio.
26:52El deporte es esencial para la buena salud, pero mucho cuidado,
26:56porque hay prácticas en niños que los puede dejar con lesiones para toda la vida.
27:01Almorzar y cenar lo mismo es una tradición en muchos hogares costarricenses que se está quedando en el pasado
27:09y esto está generando mucho desperdicio.
27:13Un contrato de separación de bienes antes de casarse,
27:17una opción que toma fuerza en el país y se la vamos a explicar.
27:21Ya casi venimos con más.
27:22Quédese con Teletica.
27:2311 y 30 de la mañana.
27:33Gracias por continuar con nosotros aquí en Calle 7 Informativo.
27:37Qué gusto estar con ustedes.
27:39Y vamos a hablar de un tema que es muy importante para los padres
27:42porque en algunos momentos quieren meter a sus hijos en diferentes actividades físicas,
27:48pero hay que tener muchísimo cuidado en cuáles son los deportes que quieren que ellos estén practicando,
27:55ya que algunos los pueden dejar hasta lesionados.
27:58En esta nota les contamos más.
28:08Algunos ya practican deportes.
28:10Pero ¿cuántos de ellos que vemos con sus padres estarán en esta lista de menores que ingresarán a hacer un deporte?
28:27Vea a Luciana, la nieta de doña Sonia.
28:29Solo tiene dos añitos, pero en su familia ya tienen planes deportivos para ella.
28:33En natación, en ballet, la mamá.
28:36La mamá quiere meterla en ballet y en natación.
28:39Sí, señor.
28:40¿Y a qué edad cree usted que sería como prudente?
28:43Ya, ya, en natación ya, ajá.
28:46Aunque algunos coinciden en la importancia del deporte en los niños.
28:49Yo que siempre viví con mucho deporte, siempre valoro mucho lo que es natación, lo que es fútbol, lo que sea.
28:58Haciendo algo de deporte es muy sano para la salud.
29:01Me parece bien, sí, claro, a ellos hay que inculcarles todas esas prácticas, ¿verdad?
29:07Deporte, todo eso para el bienestar de ellos.
29:09No todos toman la decisión cuando sus hijos están tan pequeños.
29:13Por ejemplo, Lisette esperó hasta que Derek decidiera lo que quería practicar y a sus nueve años está iniciando en el fútbol.
29:19En el caso de lo que hicimos fue que conforme él nos iba externando, ¿verdad?
29:24Que quería practicar algún deporte.
29:27Entonces, de ahí lo íbamos valorando.
29:29La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 50 minutos diarios de actividad física en los niños y jóvenes.
29:35Y qué mejor forma que un deporte específico, pero con prudencia.
29:40Jorge Vega, profesor deportivo del TEC, dice que a los niños hay que tratarlos con cuidado en materia deportiva para evitar lesiones futuras.
29:46Tienen que darle un buen descanso.
29:49Es decir, tres factores importantes.
29:51La parte nutricional, las cargas de trabajo y el tipo de entrenamiento.
29:56¿Verdad?
29:57En esa medida, si el papá se da cuenta, perdón, y el descanso.
30:01En la medida, si el padre se da cuenta que todas esas cosas o esos aspectos se están cumpliendo de la mejor manera, el niño y la niña se van lesionando.
30:09Si hablamos de adolescentes, es aún mayor el cuidado porque están en crecimiento.
30:14Después de los 11 años que empieza la preadolescencia y la adolescencia, el cuerpo cambia.
30:19Y en esa medida que va cambiando, el peso va cambiando, el tamaño de los huesos va cambiando, las articulaciones van cambiando.
30:26Y eso puede generar algunos problemas.
30:29No estoy diciendo que eso le va a generar lesiones.
30:31Lo que estoy diciendo es que es una cuestión de consideración.
30:34No hay una edad mínima para que su hijo haga deporte.
30:36Con el descanso necesario y los planes adecuados, puede desarrollarse de mejor manera.
30:41De hecho, quiere que le dé otro consejo.
30:43Cuántos más deportes practique su hijo va a ser mejor, porque potenciará su actividad motora y uso del cerebro para resolución de conflictos.
30:52De hecho, quienes más deportes practican son menos propensos a lesionarse.
30:56Es una buena iniciativa para los jóvenes, bueno, para los niños, para que vayan creciendo con alguna meta, ¿verdad?
31:02No me gustaría como inculcarse, o sea, no me gustaba como imponérselo.
31:07Prefería que fuera por decisión propia y que él tomara la decisión de cuál era el deporte de su preferencia, ¿verdad?
31:16En nuestro país, más del 30% de los niños y adolescentes tienen sobrepeso u obesidad y el deporte es la mejor herramienta para combatirlo.
31:23Un buen consejo es acercarse a los comités deportivos de las municipalidades.
31:28Muchas de ellas incluso ofrecen programas gratuitos para que su hijo empiece cuanto antes.
31:35Pues lo más importante es que esté practicando algún deporte y se esté moviendo.
31:40Vamos con otro tema, porque es muy normal que los costarricenses repitan lo que van a almorzar con lo que van a cenar también.
31:48Si el almuerzo está bien rico, uno dice, bueno, lo repito en la noche también.
31:51Pero, lastimosamente, esto está cambiando y está generando un desperdicio de alimentos increíble en nuestro país.
32:00Aquí les conto.
32:00Quiero que usted recuerde este número.
32:11Es más, se lo voy a dejar aquí en la parte superior de la pantalla,
32:14porque esa es la cantidad de toneladas de alimentos que se desperdician al año
32:19según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Costa Rica.
32:23Viendo ese dato, no surge la duda.
32:25Ya no repetimos en los hogares como cena lo que sobró del almuerzo.
32:29Viera que ya casi que se dejó esa práctica, porque cuando uno almuerza, a veces se hace limitado.
32:42No, porque yo trabajo y hago el almuerzo y me lo llevo. Ya la cena la hacemos nueva.
32:49Bueno, ahora no tanto. Ahora la gente como que quiere comer comidas rápidas y todas esas cosas.
32:54Pero antes sí se hacía.
32:56Claro, todo lo del almuerzo se guardaba, se hacía la burrita, se guardaba para la noche y se hacía un rico pinto, algo diferente.
33:06Y si usted hacía un arrocito y le quedaba, entonces se hacía un pinto para comer después en la tarde.
33:12Y no, lo que se hacía en la mañana quedaba y uno, y siempre lo han acostumbrado los papás que uno no debe desperdiciar lo que queda,
33:20porque todo es, hay que, uno, todo cuesta.
33:23En muchas familias era común que si sobraba arroz, pollo o frijoles en el almuerzo, se guardaba para comer en la cena.
33:30O que ese arroz de la cena se convertía en el pinto del día siguiente al desayuno.
33:34Una práctica que más allá de una tradición se convirtió en una forma de ahorrar.
33:38De las dos, diría yo, de las dos tanto ahorro, porque ahora está muy difícil todo.
33:44Y tradición, yo creo que eso desde hace mucho nosotros nos acostumbraron así.
33:48Y de tradición y de ahorro, las dos cosas, porque la verdad la situación está muy difícil.
33:52Un mal manejo en las compras, una mala planificación o simplemente que los hijos llegan con comida de la calle y no aprovechan la de la casa,
34:00son parte de los factores que aumentan el desperdicio en los hogares.
34:03Siempre se hace el pinto con el huevito, no puede faltar, y si hay plátano mejor, ¿verdad?
34:08Pero el pinto sí con el arroz que sobró de la cena.
34:10Exactamente.
34:11Porque ahora por tema de trabajo o algo así, entonces uno no, lo que hace es economizar en cuanto a gastos de luz y eso.
34:22Ahora veamos este escenario.
34:24Según la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares del INEC, una familia promedio gasta entre 180 mil y 220 mil colones al mes en alimentos preparados en la casa.
34:34Es decir, cada tiempo de comida cuesta unos 2 mil colones.
34:38Si se utilizaran recursos del almuerzo en la cena, podrían ahorrar unos mil colones al día, o sea, 30 mil colones al mes.
34:44Un aspecto muy interesante es que cuando cocinamos alimentos ricos en almidón, como arroz, frijoles, pasta o papa,
34:51ese almidón va a llevar un proceso de transformación y se va a convertir en almidón resistente.
34:56Esto quiere decir que cuando después lo volvamos a consumir, va a llegar al colon y va a funcionar como alimento para las bacterias beneficiosas
35:04y nos podría ayudar a fortalecer la microbiota intestinal.
35:07Pero ojo, hágalo con cuidado, guarde bien la comida del almuerzo si va a cenar lo mismo,
35:12porque un mal manejo lo puede exponer a enfermedades estomacales graves.
35:16Recuerde que estos alimentos podrían estar involucrados con causarle diarrea, vómito, calambres abdominales
35:24y dependiendo del microorganismo o la toxina del microorganismo involucrado, puede causarle hospitalizaciones.
35:32¿Ahorro o tradición? Lo cierto es que una buena planificación familiar puede hacernos bajar ese número
35:38de 365 mil toneladas de comida desperdiciadas al año en nuestro país.
35:46Ay, no desperdiciemos comida. Hay muchas personas que les gustaría un platito de comida caliente en sus casas.
35:52Pero bueno, nosotros continuamos con muchísimo más aquí en Calle 7 Informativo.
35:55En minutos, hay víctimas del acoso que se convierten en acosadores.
36:03Un problema que abruma las aulas costarricenses.
36:07Conozca en qué estamos fallando y qué deberíamos hacer.
36:11Todos los detalles más adelante.
36:1611 con 38 minutos de la mañana.
36:19¿Se imagina un contrato de división de bienes antes de casarse?
36:23¿Puede ser esto posible?
36:25Vamos a conocerlo en la siguiente nota.
36:40Para toda la vida.
36:48Lo cierto es que no sucede así en muchos casos.
36:50De hecho, el año pasado, 36 parejas se divorciaron cada día para un total de 13 mil 181 casos, según el registro civil.
36:58Y en muchos de ellos, la disputa legal se centra en la división de bienes.
37:02Siempre es bueno optar por la mejor opción donde la repartición ayuda a que esos niños tengan una buena crianza
37:09y digamos que puedan tener lo mejor para ellos.
37:13Tienen que ver mucha comunicación entre la pareja, ver también la cuestión de los hijos, porque todo eso afecta un montón.
37:21Porque si el amor falla, para muchos es mejor tener un plan B.
37:24Bueno, yo es que la verdad soy muy partícipe de que lo que es de uno es de uno y tiene que mantenerse siempre como separado.
37:32Siento que siempre, o sea, tienen que hacerse los acuerdos esos que, bueno, yo ni sé cómo se llaman, la verdad.
37:37Aunque hay quienes prefieren no luchar ni desgastarse.
37:41O sea, dejaría como las diferencias de lado.
37:43Por ejemplo, si hay algún ego o algo así, dejarlo todo de lado y concentrarse más en lo que, vamos a ver, también pensar en la otra persona, no solo pensar en uno.
37:52Al final si se separa sería sano que sea por las buenas, ¿verdad?
37:56Y como hay quienes sí lo pelearían hasta el final, vamos a hablar de esos bienes.
38:00Lo primero es lo que sí se puede repartir.
38:03Son todos aquellos bienes que se adquirieron una vez que se casaron.
38:06Esa casa, ese carro, esos muebles, esos apartamentos.
38:10Lo que usted compró en matrimonio se llaman bienes gananciales y se reparten mitad y mitad en caso de divorcio.
38:17Durante la unión, durante el matrimonio, el tiempo que estuvieron casados, bienes que se adquirieron, mitad y mitad.
38:22Los hijos que nacen son hijos del matrimonio.
38:24Si es convivencia, igual. Bienes que se adquirieron en la unión libre, son gananciales si se adquirieron en esa unión libre.
38:31Los hijos que nacieron, si son reconocidos, tienen todos los derechos económicos de los papás.
38:37Ahora bien, hay excepciones.
38:39Si usted está casada y a su pareja le regalan algo, se lo heredan, donan o ganan la lotería, eso no es 50-50.
38:46O si ya contaba con casa fuera del matrimonio, tampoco.
38:49Talbo que vos transportes una casa al matrimonio, es tuya porque es de antes de casarte nuevamente,
38:56pero en el nuevo matrimonio existe tres apartamentos o una planta alta.
39:01Entonces tu nuevo cónyuge tiene derecho a la mitad del valor de esa construcción,
39:05no del terreno que viene antes del matrimonio nuevo.
39:08Si un matrimonio no amerita repartición de bienes, se puede solicitar el divorcio de manera gratuita en un juzgado de familia.
39:14Pero si el pleito en la casa se traduce en pleito legal, se requiere de un abogado.
39:19Vamos a ampliar más sobre este tema porque se llama Capitulaciones Matrimoniales.
39:30Está con nosotros el abogado Maynor Bogante. Buenos días y bienvenido.
39:34¿Cómo estás, Pablo?
39:35Muy bien, por dicha. Bienvenido.
39:37Pablo, te quería preguntar.
39:39¿Cierto que el matrimonio es solo amor y cosas lindas y flores?
39:43Dice que de amor no se come.
39:46Eso he escuchado yo, ahora yo nunca me he casado.
39:48Pues en el plano legal, el matrimonio no es así.
39:52De hecho, en Costa Rica, actualmente más del 50% de matrimonio se divorcian.
39:57Y tenemos que planificar eso.
40:00Al menos hay unas capitulaciones matrimoniales, que es lo que vamos a conversar.
40:04Es un contrato que para cuando usted se va a casar, puede estipular qué va a pasar si se divorcia.
40:12O sea, antes de...
40:14Sí, eso puede ser antes...
40:16¿Del matrimonio?
40:17¿Antes del matrimonio?
40:17Antes del matrimonio o cuando está en el matrimonio.
40:20Ok.
40:21¿Por qué?
40:21Porque cuando las parejas se divorcian, siempre existen conflictos.
40:27Siempre existen detalles que no se planificaron.
40:30Porque esto es una organización.
40:32Eso es un contrato.
40:33El matrimonio es un contrato que implica amor y también patrimonio.
40:38Entonces, nosotros tenemos que ser inteligentes.
40:40En el plano legal, tenemos que pensar en un futuro.
40:44Maynard, esto ocurre mucho cuando hay herencias de por medio o cuando hay bienes que usted adquirió antes del matrimonio.
40:51Porque a veces uno considera injusto que en mi época de soltero me compré el carro, una casa, puede que tenga esta otra casa, un lote, etc.
41:02Me caso y después en un posible divorcio, todo eso que yo adquirí antes del matrimonio se tenga que dividir con la pareja.
41:10¿Esos contratos sirven para eso?
41:12No, los bienes que usted adquiere antes del matrimonio siempre van a ser suyos.
41:17Lo que pasa es cuando después del matrimonio o cuando usted ya está en un un de hecho.
41:22Por ejemplo, usted empieza a convivir con una persona y a pesar de que tal vez no esté declarada como unión de hecho,
41:29usted puede decretar las capitulaciones matrimoniales.
41:33Porque todo lo que usted adquiere dentro de esa unión, sea casado o en unión de hecho, va a participar en los gananciales.
41:42Entonces, ¿qué va a pasar?
41:43Que cuando usted se divorcie, si usted adquiere bienes y usted fue el que puso todo el dinero,
41:50el que compró la casa, el que compró el carro, el que tuvo un negocio, lo inició y empezó a generar frutos,
41:57todos esos dineros, cuando usted se divorcie, van a ir 50 y 50 por bienes gananciales.
42:03Entonces, ¿cuál es la idea?
42:05La idea es poder planificar todos los frutos o todos los bienes que van a adquirirse dentro del matrimonio,
42:11cómo se van a distribuir.
42:13Podemos inscribirlo directamente en el registro,
42:15indicando que esos bienes se van a administrar conjuntamente o separadamente.
42:20Entonces, eso es como un divorcio adelantado.
42:22Sí, puede tomarse de esa forma.
42:24De hecho, las personas pueden tomar esto como una forma de ofensa,
42:29decirle a otro que firmemos capitulaciones matrimoniales,
42:33porque yo puedo decirle, mis bienes son mis bienes y los suyos son los suyos.
42:36Bueno, eso sí me parece justo, porque hoy que tanto el hombre como la mujer trabaja
42:41y lucha por sus cosas, sí sería justo de que si yo con mi salario
42:47me compro el carro, me compro otra casa y me hago un negocio con mi salario
42:55y la otra persona, hombre o mujer, también hace lo mismo,
43:00sí sería justo que lo de cada uno sea de cada uno
43:02y en caso de un divorcio no se tengan que dividir bienes que sí eran de los dos.
43:07Ahí sí me parece a mí justo.
43:08Sí, de hecho es justo o podría verse justo.
43:13También nosotros podemos solicitar la renuncia a gananciales,
43:16también existe esa posibilidad.
43:17¿Qué significa?
43:18Que cuando se divorcian las parejas,
43:20no van a participar en esas 50 y 50 de que habla el régimen de gananciales.
43:27Entonces, sí pueden participar, por ejemplo, en una herencia, ¿verdad?
43:30Si existe, en la posibilidad o en el futuro que la pareja se muera,
43:35sí pueden participar en esa herencia, pero no en los gananciales.
43:38Entonces, a un final, el punto es proteger las ganancias que usted tiene,
43:44proteger los bienes que usted adquirió o también dentro del matrimonio,
43:49normalmente si yo tengo una casa a mi nombre y la adquirimos en el matrimonio,
43:53yo puedo disponer de esa casa.
43:54A pesar de que estamos en el matrimonio, si quiero venderla, si quiero hipotecarla y demás,
43:59igualmente en las capitulaciones podemos estipular que los bienes adquiridos
44:03dentro del matrimonio, los dos tenemos que dar el sí,
44:08si se hipoteca, si se vende o no, porque actualmente no se hace eso.
44:12Si no hay capitulación, no se puede establecer eso.
44:15Ok. ¿Y qué pasa cuando hay hijos de por medio dentro del matrimonio?
44:19Cuando hay hijos de por medio no hay diferencia.
44:21Las capitulaciones hablan sobre los bienes.
44:24Ok. Lo que sí puede proteger son que tal vez usted venía de un matrimonio anterior,
44:30viene con bienes que usted quiere dejarle a sus hijos,
44:33entonces usted puede estipular para poder diferenciar, es muy importante, ¿verdad?
44:37Y diferenciar cuáles son los bienes que van a participar en gananciales
44:41y cuáles son los bienes que van a participar para dejarle a los hijos.
44:44¿A los hijos de otro matrimonio?
44:47Ajá, correcto. Y a los hijos propios, ¿verdad? De ese matrimonio.
44:50Otra cosa que no se puede estipular, que es muy importante, es no se puede solicitar la pensión.
44:59Por ejemplo, no se puede, perdón, no se puede no solicitar la pensión alimenticia a un final cuando se divorcien.
45:04Si yo estoy casado, yo tengo la posibilidad de pedirle pensión alimenticia.
45:09Entonces, eso no lo puedo rechazar en capitulaciones.
45:12Perfecto. ¿Cómo lo puede encontrar en redes sociales si tiene más dudas?
45:15Sí, si usted está pensando en casarse o está casado, puede consultarnos.
45:20En mis redes estoy como abogado Maynor Bogantes o a mi número de WhatsApp 6312-9324.
45:26Maynor, muchas gracias por acompañarnos.
45:28Vamos a una pausa comercial y ya casi regresamos.
45:35Al volver de la pausa, hay niños que pasan de ser víctimas del acoso para convertirse en acosadores.
45:42Descubra qué errores provoca este cambio.
45:45Todos los detalles al volver de la pausa, aquí por Teletica.
45:4811 con 49 minutos de la mañana. Muchas gracias por continuar con nosotros.
46:00Costa Rica es uno de los países donde en los centros educativos se concentra mayor cantidad de acoso o bullying,
46:07como se le dice popularmente.
46:09En algunos casos, las víctimas de bullying se convierten en acosadores por una serie de errores,
46:15tanto de los centros educativos como de los papás.
46:18Y los vamos a conocer en la siguiente información.
46:25No solo se trata de golpes.
46:26Hoy el bullying se vive en los celulares de sus hijos y es algo aún más grave.
46:31Pero esto es algo que es muy incómodo, ¿verdad?
46:34Total, no, eso hay que eliminarlo totalmente.
46:36Es un daño que le hacía a los niños, ¿verdad?
46:39Son tornillos como también grandes, ¿verdad?
46:41Si le hacen alguna broma pesada o algo así, que te lo cuente, que no se lo deje, que no se lo calle,
46:47porque muchos de estos niños lo que hacen es callar.
46:52Porque como ellos dicen, hoy los jóvenes no hablan tan abiertamente y no se sabe lo que ven en sus pantallas.
46:58Se les sale a uno de las manos porque a mí los nietos llegan y ahora no hay un momento de diálogo, ¿verdad?
47:05Con ellos ni nada.
47:06Por eso es que hay que, más que todo, a los niños pequeños, estarles revisando los celulares y eso para ver qué tipo de mensajes dan o con quién hablan, ¿verdad?
47:15Natalie se detuvo para conversar con nosotros.
47:17Ella fue víctima de bullying en la escuela y entiende el dolor que se lleva en esos casos.
47:21Algunos profesores sí trataban como de ayudar, no sé, había como una psicóloga, recuerdo, que para los estudiantes, pero es que ahora esto es agresivo.
47:37Tres de cada diez adolescentes en Costa Rica ha sido víctima de ciberbullying, según la encuesta nacional Kids Online.
47:43Las páginas que se abren de manera ilegal en los colegios son el principal punto de ciberataques contra los menores.
47:49¿Qué mal a la gente? ¿Las cosas que hacen? Si están con alguien o le hacen violar a alguien.
47:53Sí, sí, eso, ahorita hay una cuenta ahí en Instagram que sube fotos sin consentimiento de la gente,
48:00que son, no sé, como que hacen como encuestas de quién es el más payaso de tal sección y la gente responde.
48:07Ahora bien, quiero que preste atención a la siguiente pregunta.
48:14¿Qué le dolería más a usted? ¿Darse cuenta que su sobrino recibe bullying o que su nieto le hace bullying a otro?
48:19Un estudio en España con más de mil estudiantes encontró que los jóvenes víctimas de ciberbullying
48:23tienen altas posibilidades de convertirse en agresores por la misma vía.
48:27Y hay mecanismos psicológicos, mecanismos de defensa psicológicos que a veces los lleva a que se conviertan en agresores también.
48:37Y entonces vemos que el manejo de las amenazas encuentra mejor a celdas a través de también convertirse en agresores también.
48:49¿Y a usted qué le dolería más?
48:51No, las dos cosas, claro que sí, sí. Es parejo, ¿verdad? Es igual, claro.
48:55A uno no le gustaría igual que se lo hagan a ellos ni que ellos se lo vayan a hacer a otro chiquito tampoco, ¿verdad?
49:01Uy, yo creo que las dos cosas, porque tanto me dolería que él lo reciba y no lo diga, como que saber que él se lo está haciendo a otra persona y tal vez no darse cuenta a uno.
49:14Solo tres de cada diez víctimas de bullying digital se animan a conversar con un adulto.
49:18Los demás dejan crecer el miedo, la depresión y la ansiedad, pero aún más peligroso, podrían estar cosechando, según los estudios, un deseo de venganza en su celular en contra de sus agresores que los padres simplemente desconocen.
49:30Este miércoles en Calle 7 Informativo, la música tica es la menos escuchada de Spotify. ¿Cuál es la razón?
49:47Alquilar una casa en San José es toda una odisea, por eso un plan busca cambiar esta realidad para miles de familias.
49:55Los esperamos a las once de la mañana por Teletica.
50:00Muchísimas gracias por acompañarnos. Siempre es un placer que esté aquí con nosotros en Calle 7 Informativo y siempre es un placer que envíe sus denuncias por medio del 6440-6247.
50:14Siempre estamos pendientes de leerlas y de buscar una respuesta o una solución.
50:19Les deseamos que tenga un lindo día y los dejamos con Telenoticias. Hasta luego.
50:30Gracias.
50:31Gracias.
50:32Gracias.
50:33Gracias.
50:34Gracias.
50:35Gracias.
50:36Gracias.
50:37Gracias.
50:38Gracias.
50:39Gracias.
50:40Gracias.
50:41Gracias.
50:42Gracias.
50:43Gracias.
Recomendada
1:22
|
Próximamente
1:06
4:42
47:57
50:28
48:24
47:44
45:57
33:46
30:32
50:36
48:57
43:28
50:26
45:55
49:36
45:40
45:38
45:57
23:46
47:55
33:22
45:28
49:22
Sé la primera persona en añadir un comentario