- hace 7 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...para entender y hoy le queremos dar la bienvenida a Angélica Lozana, senadora por el Partido Verde.
00:04Senadora, bienvenida a la mesa ancha.
00:06Un gusto estar con ustedes, madrugar con los televidentes de RCN.
00:10Y Julio, bienvenida.
00:11Hola Maritza, bienvenida, senadora.
00:13Mire, yo creo que aquí hay una pregunta que quizás nosotros no vamos a lograr determinar,
00:17pero que queda en el ambiente y es si renuncian realmente todos estos funcionarios
00:21que en este momento tenemos esta lista, se las vamos a dar a nuestros televidentes.
00:25Por supuesto el presidente Gustavo Petro que se la revocan
00:27y detrás de ellos se quedan sin visa porque renuncian o porque se la revocan
00:30DAPRE, el secretario jurídico de la presidencia, Cielo Rosinqui, que es la superintendente,
00:34el ministro de Minas, el ministro de Hacienda y la canciller,
00:38nada más y nada menos que la encargada de las relaciones diplomáticas.
00:41Entonces, primero, ¿renuncian o se la revocan?
00:44Y segundo, ¿qué tanto es esto realmente un gesto de dignidad y de solidaridad con el presidente?
00:49¿Y qué tanto es una puesta en escena con un tema también de oportunismo político?
00:53Senadora, arranca usted.
00:54Yo creo que es una decisión personal, cada quien decide qué visa tramita,
01:00qué país quiere ir, no opino, digamos, sobre la vida íntima de ellos.
01:05Claramente que la canciller o quienes por su cargo tengan que moverse de un lado a otro
01:11en tránsito o por gestión, pues sí, la pregunta es, ¿puede hacer su trabajo alguien?
01:17Es como que usted presente el noticiero sin cámara, no sé si puede hacer el trabajo,
01:23pero creo que esta es una decisión política de hablarle a sus bases de la política doméstica
01:30dentro de nuestro país.
01:32Creo que el reciente episodio de la certificación o desertificación más a la persona que al país
01:39muestra que también en Estados Unidos y el gobierno tienen como separado lo que es la persona
01:44de los asuntos de Estado, creo que lo importante es que los colombianos, millones de colombianos,
01:51¿quién en su familia no tiene un amigo, conocido, hermano, sobrino, hijo, nieto, papá,
01:55que desde hace muchos años o pocos vive en Estados Unidos y que se fue casi siempre
02:00por buscar oportunidades, por rebusque, por protección, por seguridad?
02:04Entonces, lo importante es que no haya efectos negativos para los colombianos.
02:11Uno, que viven en Estados Unidos, o dos, que por trabajo o estudio tienen una relación
02:16con ese país y que se diferencie las posiciones políticas del actual gobierno y de su gabinete.
02:23Me queda la pregunta, ¿la Cancillería cómo ejerce su trabajo con un rechazo, digamos,
02:29a una interlocución con un país?
02:31Claro, yo creo que esa es la siguiente pregunta la que tenemos que pasar en esta discusión,
02:34porque, pues, en todo caso, digamos, aquí hay un trabajo de Estado,
02:39no del gobierno nacional interno, sino del gobierno nacional y hacia afuera,
02:42y son la Canciller y el ministro de Hacienda, por eso es que María Claudia Lacutil dice
02:45que esto es de una irresponsabilidad gigantesca renunciar o que se les revoque la visa
02:50a estos funcionarios porque ellos tienen que ir a Estados Unidos, no hablar con Estados Unidos,
02:54sino hablar con organismos multilaterales que tienen su sede en Estados Unidos
02:58y les revocaron las visas de turista, las visas de trabajo y las visas diplomáticas también.
03:03Julio.
03:03Yo creo que, digamos, el asunto de las visas es el menor de los males
03:06y esos inconvenientes que mencionas es un asunto relativamente menor.
03:11Maritza, ¿no?, o que si el presidente va a ver al pato Donald o a Mickey Mouse,
03:16esas son, digamos, banalidades, frivolidades, como es la política exterior del presidente Petro,
03:22una política frívola, porque acá no estamos hablando de si ven al pato Donald o Mickey Mouse,
03:27sino que estamos hablando, por ejemplo, de 8 mil millones de dólares al año
03:30en remesas que reciben la señora de Armenia, ¿no?, el señor adulto mayor de Cali,
03:36que depende de un giro de su hijo que trabaja como obrero de construcción en Miami o en Texas.
03:42Eso es lo que está en juego, porque mañana se puede levantar el señor Trump de malas pulgas,
03:48como sabemos que es intempestivo, radical, y dice, no, vamos a poner un impuesto del 50%,
03:54cualquier cosa, que ya además pasó.
03:56Es que esto, digamos, no es una conjetura.
03:59O sea, hace algunos meses estuvimos en una situación parecida con unos castigos durísimos a sectores exportadores,
04:04o la señora que se levanta al cultivo de flores y cuya comida depende de que podamos exportar flores.
04:09Pero el presidente Petro está, digamos, radicalizado en ese discurso tradicional, histórico,
04:16de la izquierda radical, antiimperialista, anti-yanqui, que es útil de los problemas internos.
04:21Y siempre lo ha sido.
04:22Era útil para Fidel, era útil para Chávez, era útil para esconderse en el anti-americanismo,
04:27en el enemigo externo, para que nadie se dé cuenta que tenemos una explosión de secuestros en el país,
04:33un incremento brutal en el número de acciones terroristas,
04:37para que no nos demos cuenta de nuestros problemas en el sistema de salud,
04:40y para que conversemos del pato Donald y de Mickey Mouse.
04:42Entonces, ese es el nivel de frivolidad, digamos, de la cúpula del gobierno nacional hoy.
04:46Miren, a raíz de esto que dice Julio, hay que reconocer algo,
04:50y es el trabajo de los empresarios y de ese lobby empresarial que han hecho muchos dirigentes de gremios en Estados Unidos,
04:57porque Colombia es uno de los pocos países en el mundo que en este momento tienen los aranceles más bajos con Estados Unidos.
05:04Todavía tenemos aranceles del 10% cuando hay países que incluso son aliados,
05:08como por ejemplo Salvador o Argentina, que tienen aranceles más altos,
05:10o hay aranceles incluso hasta del 70%.
05:12Y aún así tenemos el título de un país certificado y de un presidente sin visa.
05:16Esto también demuestra que hay un lobby por debajo, también como lo mencionaba Angélica,
05:20que está funcionando y que se diferencia muy bien el gobierno del resto de los colombianos.
05:26Yo creo que la diferencia la tiene el gobierno de Estados Unidos,
05:29que ellos tienen claro que hay una diferencia ideológica, política,
05:33y que ellos decidieron dejemos los aranceles quietos,
05:37y que hay una diferencia con el presidente por las posiciones políticas.
05:41Además son dos presidentes de temperamento y carácter similar,
05:45y han diferenciado como los asuntos públicos y de Estado.
05:49Entonces lo que queda ya es una discusión política sobre opiniones, sobre posiciones,
05:54y personalmente creo que hay que proteger a los colombianos.
05:57Los millones de colombianos que se fueron allá se fueron por rebusque,
06:01por buscar futuro, llevan decenas de años o menos.
06:05Efectivamente Colombia ya superó el nivel de remesas,
06:08es mayor que incluso al producto de Ecopetrol o empresas que en el pasado
06:13eran el primer renglón y ya no lo son.
06:14Entonces creo que el gobierno de Estados Unidos tiene claro
06:17que la posición política del presidente es de izquierda
06:20y que agita a sus bases dentro del país
06:24y tal vez allá están diferenciando y creo que juegan a lo mismo,
06:27ellos a hacer política en Estados Unidos
06:31y no están mezclando ni aranceles ni otro tipo de cosas que es lo importante.
06:36Por ahora, pero digamos, por ahora es tal como dice la senadora,
06:39Donald Trump es impredecible y el presidente Petro está jugado
06:45para agravar la situación diplomática.
06:47Ayer volvió a hacer un llamado en televisión a que el ejército de Estados Unidos
06:53hiciera un golpe de Estado contra Donald Trump.
06:55Otra vez, segunda vez en menos de cuatro días.
06:58Sí, por lo menos eso fue aquí en Colombia.
07:00Y no tenemos, bueno, de todas maneras, y no tenemos diplomacia, ¿no?
07:04Porque la canciller, digamos, entra en la misma lógica de confrontación.
07:08Entonces, muy complicado con un presidente decidido que nos sancionen,
07:12porque en realidad eso es lo que busca,
07:13lo que busca es que se agraven las tensiones diplomáticas con Estados Unidos,
07:16de que vengan más sanciones para salir a victimizarse,
07:19porque esa es, digamos, la ruta política hacia volver al poder el pacto histórico de 2026.
07:25Miren, quiero plantear esta pregunta que nos empata, como decimos acá,
07:29este tema con el siguiente, y es que ayer cuando el ministro de Minas y Energía
07:32publicaba esa carta que le envió a la embajada americana
07:34diciéndole que su visa había sido revocada,
07:36él decía, ¿Palestina bien vale una visa?
07:39¿Qué tanto es realmente estos gestos de dignidad, de apoyo a Palestina?
07:44Pues sin duda.
07:45¿O es simplemente lo que ustedes decían?
07:46Pues esto es un mensaje, pero para las tribunas, ¿por qué?
07:49Pues la causa palestina tiene arraigo de muchos años,
07:54los décadas en la izquierda en el mundo,
07:56y no podemos seguirnos haciendo los ciegos,
07:59hay un genocidio en marcha,
08:02han asesinado a 65 mil personas
08:05y han cometido toda clase de atrocidades
08:07que la justicia internacional,
08:09más pronto que tarde, tendrá que abordar.
08:11Entonces, creo que hay múltiples coincidencias,
08:16convicciones, sin duda, de unos,
08:18y creo que lo importante es detener esa matanza y ese genocidio,
08:23y que se combina política local con elecciones,
08:26con una causa global, internacional,
08:29con una flotilla que va en curso humanitaria
08:32cuando la ciudadanía está haciendo
08:34lo que los organismos multilaterales no.
08:37Entonces, creo que es una mezcla de temas
08:38y de agenda interna con global,
08:41donde el tiempo, digamos,
08:44y cerca ya de cumplirse dos años
08:46de esta invasión, golpe, respuesta,
08:49y todo lo que se ha desatado.
08:51Sí, el 8 de octubre se cumplen los dos años
08:53de la incursión de jamás a Israel y al Kibur Israel.
08:56Bueno, no, el efecto de eso, Maritza,
08:59es el mismo que el de los grafitis de ayer en Chapinero,
09:02o sea, ninguno.
09:03El de renunciar a la visa por Palestina.
09:05Gustavo Petro es irrelevante en el concierto internacional,
09:07por lo tanto, que Gustavo Petro tenga,
09:09o no tenga visa, Estados Unidos,
09:11pues no afecta, ni daña, ni ayuda
09:14a los pobladores de Palestina.
09:17Es absolutamente indiferente.
09:18A quien sí puede dañar es a los colombianos,
09:20entonces, por eso hablo de frivolidad en los malejos.
09:22Entremos de bien, entonces, ahora sí, Julio,
09:24a ese plan de paz que se presentó ayer,
09:26que aceptó Netanyahu
09:28y que ya tiene el apoyo por lo menos de unos ocho países
09:30de la comunidad árabe,
09:31incluso también de la autoridad palestina.
09:34¿Será que nos podemos abrir paso
09:36con este plan de paz?
09:37Pues es muy temprano para decirlo, Maritza,
09:40es una propuesta de Donald Trump.
09:41Donald Trump, que no es cierto tampoco,
09:43pero siempre es ufana de terminar guerras.
09:45Ojalá que esta vez lo logre,
09:47que esta vez cese el fuego.
09:49Pero tiene el apoyo de Catar, Egipto, Turquía...
09:53Pues por lo menos en este momento,
09:55hoy es la esperanza más latente y más posible
09:59para que haya un cese al fuego
10:00y pues se acabe el horror en Gaza,
10:02como lo mencionaba la senadora Angélica.
10:05Lo que le sorprende a uno es un gobierno
10:07que históricamente la izquierda colombiana
10:09tan, digamos, vinculada con los procesos de paz,
10:13con el diálogo,
10:15cuando se abre una esperanza de cese al fuego,
10:17precisamente en ese momento,
10:19está invitando a lo contrario,
10:21que es, digamos, a encender el conflicto bélico.
10:23Es incomprensible, ¿no?
10:24Que justo en este instante,
10:25donde hay, así sea,
10:26una pequeña esperanza de paz,
10:28en Gaza, el gobierno colombiano,
10:30supuestamente defensor histórico del diálogo,
10:33de la salida pacífica a los conflictos,
10:35pues esté en la vía contraria.
10:37Salgámonos un poquito de la política local
10:38y pasemos a este plan de paz
10:40que fue presentado, Angélica.
10:41Pues es una crueldad
10:44y un asunto humanitario a los ojos de todos
10:46que ojalá cese lo más pronto posible.
10:49¿Qué tiene de bueno?
10:50Que lo propone un actor con todo el poder.
10:54Estados Unidos es el que ha permitido,
10:56legitimado y lamentablemente,
10:58y la historia dirá la palabra,
11:00ha permitido que esto llegue
11:01hasta la atrocidad del genocidio que se vive,
11:05luego tiene el poder para ayudar a que sea real.
11:09Positivo que países del mundo árabe
11:11que han sido firmes sus ciudadanías
11:14y sus gobiernos apoyando la causa palestina
11:17y en este caso el cese al genocidio
11:19y han alzado su voz,
11:21mencionabas tú a Turquía, por ejemplo,
11:23es excelente, digamos, que haya ese recibo,
11:26pero es la paradoja,
11:27el que ha permitido que suceda esta masacre
11:29proponiendo cómo detenerla,
11:31esta época nos está revelando
11:34que Naciones Unidas y organismos multilaterales
11:36se han quedado cortos,
11:38que no han podido
11:39o por qué no han cumplido su misión
11:41para la que surgieron
11:43después de la Segunda Guerra Mundial,
11:44que era para evitar llegar
11:46a estas atrocidades humanitarias,
11:48así que lo que funcione,
11:50que así sea para detener el genocidio.
11:52De acuerdo, todo lo que está pasando en Gaza
11:54es muy doloroso cuando vemos
11:55todas estas imágenes de niños
11:57que están o en la mitad del conflicto
11:59y que mueren porque cae un misil allí
12:00o cuando vemos niños
12:01que se están muriendo de hambre.
12:02En todo caso,
12:03no podemos olvidar
12:04que detrás de todo esto
12:05también lo que hay
12:06o quien está controlando Gaza
12:07es un movimiento terrorista
12:09que es jamás.
12:09Ayer también en esta conversación
12:11que teníamos en el programa de radio
12:12de aquí y ahora
12:13donde también estaba
12:14el expresidente Iván Duque
12:15él decía
12:15lo más seguro es que jamás
12:17no va a aceptar este plan de paz
12:20y el plan B sería
12:21que la autoridad palestina
12:23sea quien entre a jugar ahí.
12:24Eso podría ser.
12:25O sea, que no sea jamás
12:26sino la autoridad palestina
12:27porque en todo caso
12:28este plan de paz
12:29lo que determina
12:30es que jamás
12:30va a quedar con cero control
12:32sobre la faranja de Gaza
12:33y se les podría determinar
12:35alguna especie de amnistías
12:36o liberaciones, etc.
12:38No quiero quitarle
12:39ninguna responsabilidad
12:40al Estado de Israel
12:41a los políticos de Israel
12:42porque tampoco voy a confundir
12:43al pueblo de Israel
12:44con el gobierno de Israel
12:45ni siquiera con el Estado de Israel
12:47el gobierno de Israel
12:48el señor Netanyahu
12:49por supuesto que tiene
12:50una responsabilidad enorme
12:51pero jamás
12:52que no se habla tanto de eso
12:53también tiene una responsabilidad enorme
12:55porque jamás
12:56ese grupo terrorista
12:57que llegó y mató
12:58a miles de israelíes
12:59en una acción canalla
13:00en 2023
13:01que todavía tiene rehenes
13:03tiene rehenes
13:04todavía no ha liberado
13:04a los 200 rehenes
13:06y se escudan
13:07detrás de la población civil
13:08para también ir a matar civiles
13:09en Israel
13:10al final de cuentas
13:11estamos en medio
13:12de una guerra
13:12que los que caen
13:13y los que son víctimas
13:14son los civiles
13:15son niños
13:16son personas del común
13:17y son dos bandos enfrentados
13:18pero jamás
13:19también tiene
13:19el balón también está
13:21en el campo de juego
13:22jamás
13:22que no ha mostrado
13:23ninguna voluntad de paz
13:24hasta ahora
13:24Angélica se me acabó el tiempo
13:25pero tengo que dejarla cerrar
13:26este tema
13:26bueno es un conflicto
13:28de raíces históricas
13:30complejísimas
13:31donde no se trata
13:33de dos Estados
13:34y quiero reivindicar
13:35lo que dice Julio
13:35una cosa es el gobierno
13:37de Israel
13:37atroz
13:38que está dirigiendo
13:40este operativo
13:40y otra
13:41el pueblo
13:41los ciudadanos
13:42las calles
13:43de Tel Aviv
13:44de muchas ciudades
13:45gente alrededor del mundo
13:46le piden
13:47y le exigen
13:47a su propio gobierno
13:49que pare
13:49estas acciones
13:51que no las comparten
13:52entonces la responsabilidad
13:53sobre los gobiernos
13:54y por supuesto
13:55buena parte
13:55de la ciudadanía
13:56los apoya
13:57pero quiero rescatar
13:58o resaltar
13:59la gran cantidad
14:00que no
14:00hay rehenes
14:01unos 50 rehenes
14:02desde jamás
14:03unos 1200
14:04personas de palestina
14:06el plan que plantea
14:07Trump pasa
14:09por liberación
14:10de rehenes
14:10o algo así
14:11lo vital es
14:13detener
14:13y que humanitariamente
14:15todos
14:15que hemos vivido
14:17el conflicto
14:17en Colombia
14:18dimensionamos
14:19el dolor
14:20que hay detrás
14:20pues desde ayer
14:21que se presentó
14:22ese plan de paz
14:22quedaban 72 horas
14:24o se abrieron
14:24las 72 horas
14:25de ventana
14:25para que jamás
14:26dijera sí o no
14:27de este plan de paz
14:27y ojalá
14:28por humanidad
14:29ojalá
14:30que haya un sí
14:31y que haya un social fuego
14:32allí en Medio Oriente
14:33Angélica
14:33muchísimas gracias
14:34por acompañarnos
14:34bienvenidas
14:35siempre a madrugar
14:36un gusto
14:36la mesa
14:36es grande
14:37yo no la veía
14:38más ancha
14:38y es ancha
14:39de un lado
14:39al otro
14:407-10
14:42vamos a hacer
14:42una breve pausa
14:43para comerciales
14:44pero ustedes
Recomendada
2:11
|
Próximamente
1:30
1:31
1:45