Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
El subcomisionado de la Policía Nacional Walter Stanziola explica las acciones para garantizar la seguridad en San Miguelito, donde se han incrementado los homicidios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, Castalia, amigos televidentes.
00:02Por supuesto, conversar con las autoridades correspondientes en materia de seguridad
00:06y saber qué estrategias se podrían estar implementando en este sentido.
00:10Nos explicaba hace poco también el subcomisionado Walter Estancionas,
00:15con quien vamos a conversar en breves minutos,
00:17nos explicaba que para el mes de septiembre seguro se habían registrado dos.
00:21Sin embargo, ya ha aumentado la cifra, ya llevan seis homicidios en lo que va de este mes.
00:26Bienvenido a TVN Noticias para que nos converse un poco sobre el tema de la seguridad.
00:30Y nos explicaba usted entonces que las cifras en cuestión de minutos se alcanzan ya ahora a seis.
00:36Sí, buenos días.
00:37Bueno, como ya es conocimiento, durante este fin de semana tuvimos un aumento,
00:41un incremento en los casos de homicidios, que se registraron cuatro.
00:45Como le mencionaba, en el mes de septiembre solamente teníamos registrado dos,
00:49lo que aumentó la cifra a seis para este mes.
00:51¿Cuál podrían ser las causales de que se registran estas situaciones, subcomisionado?
00:56Bien, evidentemente, como lo mencionamos, aquí hay ópera más de 35 pandillas.
01:00La causa principal es el control territorial que se disputa en estas pandillas por ese mercado que tienen.
01:07Existen varios lugares donde...
01:10Bien, estamos en directo desde San Miguelito, donde el jefe de la zona de policía ofrece detalles a esta hora de la mañana
01:23ante el incremento de algunos homicidios, seis en estas últimas semanas.
01:27Y lo que nos está reiterando el director de la policía en la zona es que, en efecto,
01:32el tema de pandillas sigue impactando directamente.
01:36Si tenemos ya la señal, regresamos.
01:37Heidi, retoma la entrevista.
01:38Como le mencionaba, aquí hay alrededor de 35 pandillas que operan con sus respectivos cabecillas.
01:46Generalmente ellos están buscando la oportunidad de cometer estos hechos a los demás.
01:50Muchas veces también por temas de personas que han sido aprendidas y salen y buscan retomar ese control
02:00y ya hay otras personas puestas en el negocio, es ilícito, y quieren ese control territorial.
02:05Entonces, eso es lo que se está dando acá en el distrito de San Miguelito.
02:09Comisionado, ¿podríamos decir que dentro de estas 35 bandas que operan también hay participación de menores de edad?
02:15Sí, claro que sí. Tenemos gran participación de menores de edad, incluso personas jóvenes entre los 20 y 25 años.
02:23Las víctimas que se han registrado están por debajo de los 26 años en estos últimos hechos.
02:29En los últimos días hemos escuchado que se estaban dando conversaciones incluso con la alcaldía de San Miguelito para buscar estrategias.
02:35¿Cómo avanza este tema?
02:36Sí, tenemos una constante comunicación con el personal de la alcaldía de San Miguelito.
02:41De hecho, todos los meses tenemos una mesa de seguridad donde nos reunimos y se toman algunas estrategias.
02:48Para esta semana tenemos implementado ya y organizándonos para el tema del programa de armas por comida a través del DIAS.
02:58Tenemos esa estrategia que estamos desarrollando.
03:00De igual forma, acá la Policía Nacional inmediatamente se dan este tipo de situaciones.
03:05Vamos evaluando con nuestros elementos de inteligencia y de judicialización.
03:08En el día de hoy estamos desarrollando la operación IGNEO a través de la Dirección Nacional de Investigación Judicial
03:14en conjunto con el Ministerio Público donde se van a desarrollar más de 20 dirigencias y allanamientos precisamente para eso,
03:21para la búsqueda de estos delincuentes, aquellas personas que tienen casos pendientes y de igual forma la búsqueda de armas de fuego.
03:28Se había conversado en su momento que se estaría aplicando un toque de queda.
03:32¿Esto se eliminó o esto continúa? ¿Cómo quedamos con este asunto?
03:35Sí, el toque de queda está vigente. A través del decreto alcaldicio 16 del 2024 vamos a estar implementando o acentuando la operatividad en este sentido
03:45para poder controlar la movilidad de los menores de edad, ya que en muchos casos tenemos registrado, en muchos casos, que está la participación de menores de edad.
03:55Sobre todo porque se dan algunos compartir, se dan fiestas, justamente en el distrito de San Miguelito que esto también provoca que se den rivalidades
04:03o situaciones que lamentablemente veíamos videos en redes sociales difundidos que se dan estos compartir y se registran situaciones de contingencia o de pelea entre personas.
04:12¿Cómo se estaría tomando en este sentido?
04:15Sí, en efecto, estos llamados compartir o mal llamados parking que se les mencionan son un foco principal que debemos atacar más durante los fines de semana.
04:26Estamos implementando de igual forma operativos a través del servicio policial motorizado Lince en horas nocturnas,
04:31donde estamos incrementando la cantidad de motores en estas horas de mayor incidencia.
04:36De igual forma, vamos a estar incrementando el patrullado de acercamiento comunitario, ese patrullado que se hace entre veredas para poder detectar estas fiestas y estas agrupaciones de personas.
04:49Es importante mencionar que el decreto alcalicio habla del toque de queda de domingo a jueves en un horario de 9 de la noche hasta las 5 de la mañana
05:00y sábado, viernes y sábado, en un horario de 10 de la noche hasta las 6 de la mañana.
05:05¿Ya se han identificado cuáles son las áreas más violentas en el distrito de San Miguel y todas? ¿Las áreas rojas como comúnmente se conocen?
05:11Bueno, lo podemos mencionar por corregimiento.
05:14Dentro de los corregimientos que mayor incidencia delictiva tenemos, tenemos el de Belisario Frías, Belisario Porras y Amelia Denny de Casa.
05:22¿Ahí se estarán desarrollando algún tipo de programas preventivos también para que los mencione?
05:26Sí, a través de los lineamientos ministeriales del plan firmeza que es prevención, represión al delito y control territorial,
05:33estamos desarrollando esas acciones a través de nuestra policía comunitaria, ese acercamiento con la comunidad en la parte preventiva.
05:41Ya hemos desarrollado operativos de represión al delito y control territorial, puesto que el pasado 28 de agosto desarrollamos la operación sigilo
05:49en el sector de Panda Azúcar, donde se dio con la captura de más de 20 personas por el delito de pandillerismo.
05:55Entonces, la Policía Nacional sigue desarrollando acciones, reforzando ese compromiso con la comunidad
06:00para poder tener y garantizar una convivencia pacífica.
06:05¿Podríamos decir entonces que además de esto que nos acaba de mencionar de 20 personas aprendidas,
06:09podríamos seguir viendo resultados? ¿Cuáles resultados podríamos ver en los próximos días o en qué tiempo?
06:14Sí, estamos de igual forma desarrollando a través de nuestros elementos de inteligencia.
06:19Otros operativos de este tipo van a venir más operativos, vamos a seguir trabajando y optimizando nuestros recursos que mantenemos
06:26para poder garantizar la seguridad en el distrito de San Miguelito.
06:29Muchísimas gracias, comisionado Walter Sanziola.
06:33Conversando un poco que efectivamente se estarían realizando estos operativos para reforzar el tema de la seguridad
06:39en el distrito de San Miguelito y también explicaba cuáles son las áreas más violentas en el distrito
06:44en donde se están realizando diversas estrategias para reforzar el tema de la seguridad.
06:49Es el reporte hasta ahora, soy Heidi Lian Morán, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada