Michoacán construye el segundo anillo periférico de Morelia y dos teleféricos urbanos en Morelia y Uruapan. Bedolla asegura que está "siguiendo los pasos de la presidenta Claudia Sheinbaum" en este tipo de obras.
00:00De verdad que es un espacio hermoso el que hoy nos recibe, agradecemos mucho la hospitalidad que nos han demostrado los momarelianos, los michoacanos en general.
00:08Agradezco mucho que nos reciba hoy nuestro anfitrión, el gobernador Alfredo Ramírez.
00:11Podría quien por cierto está rindiéndole esta semana cuentas a los michoacanos. ¿Cómo está gobernador?
00:16Samuel, muchas gracias. Saludo a todo el auditorio de Milenio Televisión.
00:20Y efectivamente, estamos aquí en el corazón de Michoacán, en el Palacio Clavijero.
00:27Yo le platicaba a Samuel que mañana 30 de septiembre celebramos en Morelia, aquí nació un 30 de septiembre José María Morelos y Pavón.
00:37Nuestra héroe de la independencia.
00:39Exactamente. Entonces, Morelia se llama así gracias, o más bien en honor al héroe, a José María Morelos y Pavón.
00:46Pero bueno, hemos rendido mi cuarto informe de gobierno, Samuel. Vamos muy bien, yo estoy satisfecho, contento.
00:54Hoy traemos una obra histórica, la mayor obra que se ha realizado en el estado en los últimos 50 años.
01:03Estamos haciendo obra social, hospitales, campos universitarios, escuelas.
01:08Bueno, atendiendo todo lo que el pueblo de Michoacán nos ha solicitado, sus necesidades.
01:14Y bueno, pues, contentos.
01:16Veíamos justamente, es un énfasis particular, le han metido mucho a infraestructura y destaco algo que estaba observando y que es un tanto atípico, déjeme decirlo, que es sin deuda, con recursos propios.
01:28Sí, estamos invirtiendo más de 40 mil millones de pesos sin deuda pública.
01:34Te pongo un ejemplo, estamos construyendo el segundo anillo periférico de Morelia.
01:38Son 50 kilómetros de supercarretera tipo A2, libre de peaje, 100% recurso del estado sin deuda.
01:47Se están construyendo dos teleféricos urbanos de transporte público, uno en Morelia, aquí en la capital, y otro en Uruapan.
01:55Y bueno, esta es infraestructura, de verdad, que va a dignificar el transporte público en nuestras grandes ciudades en Michoacán, también con inversión 100% del estado y sin deuda pública.
02:07La deuda le causó muchísimos estragos a mi estado, a Michoacán, a nuestro pueblo, y se solicitó deuda pública de manera indiscriminada.
02:18Pero ahora no, las cosas han cambiado y estamos haciendo obra de manera inteligente, sin deuda.
02:23Oiga, ¿por qué teleféricos? Llama la atención porque pareciera, no le costaba nada quedarse en la comodidad, decir, no, pues invertimos nada más, más camiones, a lo mejor más concesiones, y que siga fluyendo, ¿no?
02:35Pero innovar, finalmente con un teleférico, con dos teleféricos, parece ser una apuesta incluso arriesgada.
02:43Sí, por supuesto, porque imaginémonos aquí en Uruapan, por ejemplo, Uruapan tiene 600 mil habitantes.
02:49Para que nos ubiquemos estratégicamente, Uruapan es la capital mundial del aguacate.
02:54La mayoría de los empaques de aguacate del mundo están en Uruapan, Samuel.
02:59Y entonces desde ahí se exportan.
03:01Nosotros exportamos al mundo cerca de 3.600, 3.800 millones de dólares.
03:07Y la ciudad de Uruapan es una ciudad mediana, 600 mil habitantes, pero que no es la típica ciudad de provincia porque tiene un tráfico impresionante.
03:18Es decir, de oriente a poniente te llevas más de hora y media en el recorrido.
03:23Es decir, ida y vuelta te puedes llevar tres horas de tu tiempo, de tu vida en este recorrido.
03:28Y decidimos apostar por la innovación, por dignificar el transporte público al más alto nivel, porque obras de este tipo solo hay en la Ciudad de México, en la zona conurbada del Estado de México con Ciudad de México.
03:40Básicamente y nada más.
03:41Y nada más.
03:42Y son inversiones multimillonarias.
03:44El Uruapan, por ejemplo, nos costó 3.400 millones de pesos con la empresa austriaca Doppelmayr y que es la misma empresa que hizo los teleféricos en la Ciudad de México.
03:56Ahí estamos.
03:57Está aprobada.
03:57Está aprobada.
03:58Estamos siguiendo los pasos.
03:59Yo lo digo con mucho orgullo que estoy siguiendo los pasos de la presidenta Claudia Sheunbaum.
04:04Es decir, no estamos tampoco inventando nada nuevo.
04:07Sí, para Michoacán es algo muy innovador.
04:10Es un riesgo, por supuesto, porque todo lo nuevo genera siempre inquietud, impresión.
04:18Pero vamos muy bien.
04:19Ya está en su última etapa de construcción el teleférico de Uruapan.
04:23Uruapan va a trasladar todos los días más o menos entre 45 mil y 60 mil pasajeros.
04:30En esta ciudad va a tener el mismo costo que cuesta la combi o el servicio de microbuses.
04:37Entonces, el servicio urbano va a costar el teleférico.
04:40Y nos da mucho gusto porque estamos haciendo también aquí en Morelia otro teleférico.
04:44Los dos son de transporte público urbano, pero también tienen un sentido turístico muy importante.
04:51Están bonitos, además, la vista panorámica de la ciudad.
04:54Imagínate la vista de Morelia, el casco de la ciudad de Morelia, que es patrimonio cultural de la humanidad, de Cantera Rosa.
05:02Verlo al atardecer va a ser preciosa la vista.
05:05Y vamos a reactivar el turismo de Morelia, de Uruapan, con este tipo de obras.
05:10Oye, gobernador, pero no es solo infraestructura.
05:13Vemos también que hay una apuesta importante.
05:15Realmente se recupera y mantiene, por ejemplo, la rectoría en educación en temas como salud.
05:20Es un estado que, si me lo permite, creo que ha logrado estabilidad en el actual gobierno.
05:24¿Cómo se consigue eso?
05:25Sí, con mucho trabajo, con honestidad.
05:28Y efectivamente, uno de los grandes problemas de Michoacán, sobre todo ustedes, tú como lo sabes, como periodista, era el tema educativo.
05:39Siempre era nota Michoacán en el tema educativo.
05:42Llevamos tres años escolares completos, sin paros.
05:46Eso es algo que no se había visto en Michoacán en los últimos 40 años.
05:49¿Cómo lo hemos hecho?
05:50Cumpliendo, pagándoles a tiempo a las maestras y maestros, pagándoles sus bonos sin intermediarios, invirtiendo también en las escuelas con infraestructura y pensando en las niñas y los niños.
06:03Entonces, vamos por el cuarto año escolar completo y sobre todo porque los más de 72 mil maestros y maestras del Estado están satisfechos y están bien atendidos.
06:13Claro, hay muchas necesidades, pero lo que es sus salarios, sus bonos, sus prestaciones, ya saben que eso no se toca, es intocable y que con ello podemos trabajar de la mano con las maestras y maestros del Estado.
06:26A quienes les debemos, fíjate, hay un dato interesante, el Inegi acaba de publicar en esta gran encuesta que hizo que Michoacán es el Estado que más ha combatido el rezago educativo en el país.
06:39Importante.
06:39Como ejemplo nacional y eso se debe a nuestras maestras y maestros.
06:43Muy bien, gobernador. Oiga, vemos también, está el tema de la producción, Michoacán pues tiene el mejor aguacate del mundo, hay que decirlo por todas sus letras, pero sin embargo esto también se ha visto amenazado por temas totalmente ajenos a México incluso, ¿no?
06:57El tema de la competencia externa, las exportaciones, guerras comerciales y demás.
07:01Si me lo permite, hemos visto que usted ha estado encabezando una férrea defensa de los productores aguacateros, limoneros, de berries en su estado.
07:10¿Cómo se ve ese diálogo o esa sincronía o esa coordinación con gobierno federal, con productores para mantener finalmente a Michoacán como un Estado productor líder nacional?
07:21Trabajamos intensamente con la embajada de los Estados Unidos porque quien certifica el aguacate michoacano es precisamente la oficina de agricultura Yusdaf de los Estados Unidos.
07:34Entonces tenemos un trabajo muy estrecho con la embajada, también cualquier situación que pueda haber de señalamiento para los productos agropecuarios de Michoacán como por ejemplo el rescate al medio ambiente.
07:45Trabajamos muchísimo con un sistema denominado...
07:46Tiene una certificación del aguacate michoacano.
07:48Sí, guardián forestal.
07:50Tenemos un sistema satelital en tiempo real que nos puede decir, que nos señala con inteligencia artificial y satélites que huertas están libres de deforestación
08:02y con esto cumplir con la opinión pública, con el mercado, con los consumidores norteamericanos y con los mayores estándares de defensa del medio ambiente.
08:10El aguacate de Michoacán ya en estos momentos, el 70% del aguacate michoacano cuenta con certificado de no deforestación y seguimos certificando empaques y huertas de aguacate.
08:21Muy bien. Oiga, y ya faltando todavía dos años para el fin de su gobierno, ¿cuál es el pendiente o los retos que dice todavía le quiero meter a esto, también me falta por acá y vamos a mecharle los kilos en lo que hace de gobierno para dejarlo al 100?
08:34Bueno, tenemos que concretar las obras públicas, por supuesto, tenemos que consolidar el tema educativo, que es fundamental, trabajar con la sociedad en el tema de seguridad pública, que eso es fundamental,
08:47creo que es el tema en todo el país y no nada más en el país, creo que es en el mundo, el tema de la seguridad, de enfrentar la violencia, desafortunadamente vemos que estamos en un mundo que de repente pareciera que vuelve a las guerras.
08:59Se polariza.
09:00Se polariza, y eso también nos ocurre en México, yo estoy, estamos trabajando muy de la mano con el secretario de seguridad pública, con Omar García Harfuch, para estabilizar y sobre todo traer paz a Michoacán, es de verdad un gran aliado.
09:17La presidenta Claudia Sheón Bompardo nos está apoyando muchísimo para cumplirla las maestras y maestros de Michoacán, consolidar el tema de salud, para nosotros es también muy importante,
09:29tener hospitales en la meseta Purépecha, zona indígena, en la costa de Michoacán, también zona indígena, aquí mismo en Morelia, se va a construir un nuevo hospital de alta especialidad,
09:40aquí en la capital, con el Instituto Mexicano del Seguro Social, es decir, todavía estos dos años vamos a fondo en el desarrollo de Michoacán.
09:49¿Qué mensaje le mandaría para despedir a los michoacanos a cuatro años de gobierno?
09:54Mucho ánimo, que hemos recuperado las finanzas, que hemos recuperado la esperanza de que Michoacán sí puede.
10:01Nos decían que Michoacán era un estado pobre, que tenía que endeudarse para hacer obras públicas, y no, ya lo demostramos,
10:07estamos haciendo obras de gran calado, estamos haciendo obras al mejor nivel del país, sin deuda pública.
10:14Creo que esto nos debe animar a todas y a todos, y decirles que estén seguros, seguras, de que vamos a trabajar para que Michoacán sea mejor.
10:23Gobernador, pues muchas gracias por su tiempo, de verdad, por atendernos, sabemos que anda muy ocupado, que tiene más compromisos,
10:27le agradecemos que está aquí con nosotros hoy, pues vamos a disfrutar también de la fiesta con todos los michoacanos y morelenses.
10:32A esto se le llama, Samuel, fiesta moreliana, así como la fiesta mexicana en el Día del Grito,
10:38esta es la fiesta moreliana hoy en la noche, 29 de septiembre, para amanecer el 30,
10:42por el natalicio de José María Morelos y Pavón, nuestro héroe nacional, y bueno, orgullo de Morelia.
10:49Vamos a disfrutarla. Gobernador, muchas gracias.
10:51Saludos.
10:51Enhorabuena.
10:52Gracias.
10:52Hacemos una pausa, ya volvemos, no le cambie.
Sé la primera persona en añadir un comentario