Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En esta nueva emergencia por abejas africanas, las tres personas atacadas tuvieron que ser trasladadas a un centro médico para recibir atención. El ataque fue severo.
00:09Al llegar al lugar propiamente, frente al Archivo Nacional en Zapote, encontramos a tres personas muy picadas de muchas abejas, aproximadamente 150 abejas cada persona.
00:20Se procede al rescate de las mismas para desplazarlos a una zona de atención para valorar y estabilizar para posterior charlado al hospital.
00:31Igualmente tenemos el ataque sobre varios animalitos porque está cerca de una veterinaria con el lamentable fallecimiento de una perrita salchicha, que no soportó el ataque de múltiples picadas.
00:44En ese momento ya no tenemos lesionados, están las personas en el hospital, están estabilizadas, no tenemos más pérdidas.
00:50De los animales que se encontraban en la veterinaria, solo esa perrita salchicha no logró sobrevivir.
00:56Durante este año, el Cuerpo de Bomberos ha atendido más de 5.100 emergencias por ataques de abejas africanas.
01:02El Cuerpo de Bomberos desde hace muchos años viene manejando situaciones con abejas.
01:07Entonces tiene, gracias a Dios, el equipo y la formación para hacerlo de la mejor forma, para evitar lesiones en el personal y para una atención eficiente de las personas que necesitaban la ayuda en este momento.
01:20En varias ocasiones, los ataques de estos insectos han dejado varias personas fallecidas.
01:25Uno de estos ocurrió el 6 de septiembre.
01:27Un adulto mayor falleció tras ser picado más de 100 veces por un enjambre de abejas que lo atacó en Santa Ana.
01:34También, el 14 de julio de este año, una persona murió tras un ataque de abejas africanas en Talamanca.
01:40En este caso, la persona falleció en el sitio tras el ataque.
01:44Ni siquiera pudo ser trasladada para recibir atención médica.
01:47Y en mayo de este año, los bomberos rescataron inconsciente a una persona con más de 200 picaduras.
01:53Tras la atención, logró estabilizarse.
01:55En caso de ataque, Bomberos de Costa Rica da estos consejos.
01:59Mantenga la calma.
02:00No grite ni mueva los brazos de una forma brusca.
02:03Deje el área de inmediato y busque una más segura.
02:06Tápese la nariz, la boca y los ojos con las manos.
02:09Procure ponerse alguna tela, preferiblemente húmeda.
02:12No se quite la camisa.
02:13Ya en un lugar seguro y lo más pronto posible,
02:16quítese las picaduras, aguijones, con una regla o con la uña en forma de raspado.
02:21No destripe el mismo, ya que puede inyectar el veneno faltante de la bolsa donde lo guardan.
02:27Lave con agua y jabón el área afectada.
02:30Aplique una compresa fría, agua con hielo en una bolsa plástica,
02:33en el lugar de la picadura, para reducir el dolor y la hinchazón.
02:37Si presenta hipersensibilidad al veneno de abeja,
02:40llame de inmediato al 911 o a un médico.
02:43Espere a los bomberos para que controlen la situación.
02:46Recuerde tomar en cuenta estos consejos ante un posible ataque de estas abejas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada