Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció un doble apoyo para damnificados por las fuertes lluvias presentadas en la entidad que han dejado varias afectaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno y precisamente para hablar sobre este tema y saber cuál es la situación tras las lluvias, saludamos a la alcaldesa de Iztapalapa, a Leida Alavés Ruiz.
00:10Buenas tardes, gracias por atendernos esta entrevista, Pamela Villanueva y a un servidor.
00:16Muchas gracias, muy buenas tardes, a sus órdenes.
00:19Le quiero preguntar, ¿cuál es el balance oficial de familias y colonias afectadas?
00:26¿Cuáles son los puntos más afectados?
00:28Y por otro lado, ¿cuáles son las acciones que se están tomando en este momento para ayudar a los damnificados?
00:37Sí, gracias.
00:38Bueno, tenemos nosotros un censo de aproximadamente 20 colonias con más de 2.000 viviendas afectadas
00:49y estamos haciendo pues toda la presencia física que implique el primero haber sacado el agua y limpiar y ayudar a las familias a esta parte,
01:03más algunos puestos de mando en donde estamos poniendo comida también para que tengan alimento durante el día de ayer y hoy,
01:13y bueno, hasta cuando regresemos a la normalidad.
01:17Las colonias con más complicaciones, en esta ocasión fueron la colonia Vicente Guerrero,
01:25bueno, la colonia y entre ellas varias Santa María, Tahuacán, Ejido y Pueblo.
01:32También tenemos problemas en desarrollo urbano Quetzalcóatl, en el pueblo de Santa Cruz,
01:40en La Colmina, en Hermitas Zaragoza 1 y 2, en Ejército de Oriente Zonapeñón,
01:47que de hecho vengo saliendo de esta colonia con la jefa de gobierno,
01:51que ahí están con artículo cuarto constitucional y fuerte de Loreto.
01:54También otra vez, lamentablemente, se nos complicó en Juanescutia, en San Lorenzo Xicotencal y en Santa Marta Norte y Sur.
02:05Esas son las que sufrieron más daños.
02:08Hay algunas otras que estamos revisando con el gobierno central para acreditar pues daños en todo lo que haya ocasionado esta lluvia torrencial.
02:19En 12 veces el estadio azteca es algo de veras no calculable por la magnitud.
02:27Y bueno, pues todas las lagunas de regulación que tenemos estaban a su máximo y el drenaje no fue suficiente.
02:39Entonces sí vamos a entrar a una reflexión en términos de la capacidad del drenaje,
02:46el estado actual del mismo, por los socavones que también se nos han presentado en diferentes momentos este año.
02:54Ya llevamos más de 220.
02:55Y cómo entonces hacemos una inversión muy integral en todo lo que van a ser los servicios públicos, en infraestructura,
03:06y en la vialidad de, bueno, también la red de drenaje.
03:11Y yo creo que una reflexión es, en Iztapalapa tenemos 600 pozos de absorción,
03:18pero muchos de ellos no estaban funcionando porque no se les da mantenimiento.
03:24Y es ahí donde tenemos que entrar a darle mantenimiento a todos esos pozos
03:28y que la gente no los vea como hoyos para tirar basura.
03:33Son excavaciones a veces a cielo abierto para precisamente captar el agua cuando así se presentan estas lluvias.
03:42Hay uno en la salida de Zaragoza, ese se desbordó.
03:47También los que tenemos en Buenavista se desbordaron y son oquedades muy grandes,
03:55pero funcionan como eso, como captación de agua de lluvia.
03:58Y bueno, pues el llamado es a que respetemos estos espacios, a que respetemos el no tener basura,
04:05porque de por sí es insuficiente el drenaje, y con el tener basura en la calle se colapsa aún más.
04:14Entonces sí estamos haciendo un diagnóstico muy puntual del estado actual de la infraestructura
04:23y vamos a hacer una proyección de obra que también atiendan esta problemática,
04:29quizás la construcción de más lagunas de regulación.
04:33Y eso lo tenemos que ver también en conjunto con el Estado de México,
04:37porque las afectaciones son comunes entre los Reyes La Paz, de Zahualcóyol e Iztapalapa.
04:43Por eso es que la presidenta anunció hoy el acompañamiento,
04:47y yo de verdad lo agradezco y lo saludo con mucho beneplácito que la doctora Claudia Sheinbaum
04:55esté ahora ayudando a atender esta problemática en Iztapalapa.
05:02Alcaldesa, buenas tardes.
05:04¿Y cuál es el apoyo que van a brindar a todas las personas afectadas?
05:09Ya veíamos que incluso los comerciantes cerraron una de las calzadas
05:13para exigir que los apoyen tras estas inundaciones.
05:18Sí, el apoyo va a ser en dos días.
05:21Una que va a dar el gobierno, y el gobierno en toda su magnitud,
05:26porque es alcaldía, gobierno de la ciudad, gobierno federal.
05:31Es un apoyo directo a las personas después de un censo que se está haciendo
05:36para atender bien cuántos percances hay y de qué nivel son.
05:41Entonces ahí se va a dar un apoyo económico,
05:44y ese es el que ya anunció hoy nuestra presidenta Claudia Sheinbaum.
05:48Aparte va a entrar un seguro que habilita la alcaldía con el gobierno de la ciudad,
05:55y ese, bueno, son trámites más tardados, medio engorrosos,
06:00pero lo que sí es que el apoyo directo del gobierno federal va a estar en una semana y media aproximadamente,
06:08nos decía hoy la secretaria del Bienestar,
06:11y pues le estaremos dando seguimiento,
06:12porque la idea es de que la gente recobre lo más rápido posible sus muebles.
06:17Faltan pues colchones, refrigeradores, estufas, lo básico,
06:23y lo perdieron lamentablemente, ahorita lo veíamos en la visita que hicimos aquí en Fuerte de Loreto.
06:30Vamos a estar al pendiente,
06:32les digo que tenemos siete puestos de mando en diferentes colonias,
06:36atendiendo con vacunas, con sanitización,
06:42con todo lo que sea la ayuda a personas que estén solas,
06:45hay adultos mayores que estamos ayudando en sus domicilios,
06:49y también estamos revisando la salud emocional y la salud física
06:54de los vecinos que fueron afectados en un acompañamiento casa por casa.
06:59Y porque hay familias, alcaldesa, que lo perdieron prácticamente todo.
07:04Entonces, en una semana y media, el apoyo del gobierno federal,
07:08y está por definirse el seguro de riesgos meteorológicos en Iztapalapa.
07:12Así es.
07:13¿Qué obras tienen pensadas?
07:17¿Cuál es la infraestructura hidráulica que se tiene planeada?
07:21¿Obras, inversión a largo plazo?
07:23¿Qué es lo que se necesita para que no se repita una situación como esta?
07:28Ya estamos nosotros en un taller técnico,
07:31con los especialistas, ingenieros, arquitectos, ambientalistas,
07:36de todo multidisciplinario,
07:40para empezar a reflexionar sobre nuestras calles.
07:44¿Cómo tenemos que hacer el diseño de las calles
07:47para que estas realmente cubran su función,
07:51tanto de movilidad como de la conducción de los diferentes servicios?
07:57Llámese agua, drenaje, luz, gas.
08:02Esto pues ha sido algo que hemos visto como hay normatividades
08:07que se van complementando, como ahora la norma de movilidad
08:11para accesibilidad y demás.
08:14Pero ahora yo creo que le tenemos que agregar este ingrediente de lluvia,
08:17porque si bien existen las llamadas coladeras fluviales,
08:23no funcionan como tales.
08:25Entonces va siendo hora de analizar
08:27que estas en realidad sean captación de agua de lluvia
08:31y que el agua no se vaya al drenaje, se vaya al subsuelo.
08:34Entonces, estamos por presentar una calle tipo en Iztapalapa,
08:40en donde es una calle que baja del Cerro de la Estrella,
08:43que es por donde se conduce el agua de manera natural,
08:47que en lugar de irse al drenaje, la conduzcamos al suelo,
08:51y entonces esto impida que se sature el drenaje.
08:55Quizás suene muy idealista,
09:00pero yo creo que estamos en el momento,
09:03en esta segunda etapa de la transformación del país,
09:06de la ciudad, de las alcaldías,
09:08de pensar en los servicios públicos
09:10como algo indispensable de retomar,
09:14de estudiar, de asumir con mayor integralidad.
09:18Y entonces nosotros sí vamos a proponerle a la alcaldía
09:22a fin de año una calle tipo,
09:25que será la avenida Iztapalapa,
09:26y estaremos habilitando así,
09:29con captación de agua de lluvia,
09:31con andadores más amables para las personas,
09:34y no para los carros,
09:36iluminadas, verdes, jardines de lluvia,
09:40todo esto pensando en que así deben ser
09:42nuestras calles en la Ciudad de México.
09:45Alcaldesa, para finalizar,
09:47¿qué mensaje le daría a estas personas
09:50que se vieron afectadas,
09:52y que ya lo decíamos, se manifestaron,
09:54están inconformes precisamente porque señalan
09:57que luego se tardan un poco en darles alguna respuesta
10:01y también a qué teléfono se pueden ellos comunicar
10:04para reportar estos daños en sus viviendas o negocios?
10:07Claro que sí, con mucho gusto.
10:10Mi teléfono es el 55-26-99-3816,
10:17y también tenemos el teléfono de nuestra base Cuitláhuac,
10:23que así le denominamos,
10:24pero en realidad es como un 911 de la alcaldía,
10:28y ese es el 55-54-45-1111.
10:35Ahí nos pueden llamar o mandar WhatsApp,
10:38atendemos por las dos días.
10:41Estamos más que al pendiente,
10:44yo entiendo la molestia,
10:46entiendo el enojo de la población,
10:49pero creo que lo que menos nos puede ayudar
10:51es la violencia.
10:52No hay que permitir que esto se genere con altercados,
10:56o sea, en Lima con altercados,
10:58porque en todo momento,
11:00quiero decirle a toda Iztapalapa,
11:02he asumido con mucha, mucha responsabilidad
11:05y de tiempo completo
11:06la función que me encomendaron
11:09y que me dieron la confianza.
11:11Creo que la situación cada vez rebasa más,
11:16las capacidades institucionales,
11:18por eso que se sumen ahora
11:19los tres niveles de gobierno
11:21va a ayudar muchísimo
11:23para atender esta situación,
11:25pero no solo atender el percance,
11:28y ayer era un poco el enojo
11:30en la Vicente Guerrero,
11:32sino también el que vamos a hacer hacia adelante.
11:35Entonces estamos proyectando esto
11:36de los vasos reguladores
11:38o de la red de drenaje
11:41o de la captación de agua de lluvia.
11:44Tenemos que entrar a esta reflexión
11:47y a proyección de gastos para el siguiente año.
11:49Aleida Alavés Ruiz,
11:52alcaldesa de Iztapalapa,
11:54gracias y buenas tardes.
11:57Muchas gracias, buenas tardes.
11:58Gracias.
11:59Gracias.
12:00Gracias.
12:01Gracias.
12:02Gracias.
12:03Gracias.
12:04Gracias.
12:05Gracias.
12:06Gracias.
12:07Gracias.
12:08Gracias.
12:09Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada