Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas
Urano es el planeta más frío del Sistema Solar. Descubre los secretos del gigante helado en este video con datos de la NASA

Esta fría y azulada bola parece un desolado páramo en lo más alejado del Sol, pero guarda algunos fascinantes secretos que lo hacen un lugar único en nuestro sistema solar. Bienvenidos a BEMAN, en este vídeo hablaremos y desvelaremos todo lo que debes saber de Urano.
La primera peculiaridad de urano es su nombre: todos los planetas tienen nombres de deidades romanas excepto por Urano, nombrado tras el dios griego del cielo: Ouranos. Hoy en día utilizamos la versión latinizada: Urano. Urano tiene también una peculiar rotación y órbita. Es el séptimo planeta desde el sol, el penúltimo del sistema solar. Órbita alrededor de 19 con dos unidades astronómicas del Sol lo que viene a decir que está a unas 19 veces más alejado del Sol que la Tierra. Esta distancia varía durante el año por unas 1.81 unidades astronómicas, la mayor variación de cualquier planeta. El estar tan alejado del sol hace que esté extremadamente frío: su atmósfera superior marca los menos 220 grados centígrados, siendo el planeta más frío del sistema solar.
Su año equivale a 84 años terrestres. Al ser observado por primera vez se predijo su órbita, pera observarse después que no seguía la predicción se concluyó que la razón era la influencia gravitacional de otro planeta y se predijo donde dicho planeta debía estar, descubriéndose Neptuno.

Créditos:
Imágenes y videos: NASA, ESA, Estación Espacial Internacional, Hubble, Space Engine, Universe Sandbox2.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Urano, el gigante helado. Esta fría y azulada bola parece un desolado páramo en lo más
00:17alejado del Sol, pero guarda algunos fascinantes secretos que lo hacen un lugar único en nuestro
00:23Sistema Solar. Bienvenido, en este vídeo hablaremos y desvelaremos todo lo que debes saber de Urano.
00:36La primera peculiaridad de Urano es su nombre. Todos los planetas tienen nombres de deidades
00:41romanas, excepto por Urano, nombrado tras el dios griego del cielo, o Uranos. Hoy en día utilizamos
00:49la versión latinizada, Urano. Urano tiene también una peculiar rotación y órbita. Es el séptimo
00:58planeta desde el Sol, el penúltimo del Sistema Solar. Orbita alrededor de 19,2 unidades astronómicas del
01:05Sol, lo que viene a decir que está unas 19 veces más alejado del Sol que la Tierra. Esta distancia
01:13varía durante el año por unas 1,8 unidades astronómicas, la mayor variación de cualquier
01:19planeta. El estar tan alejado del Sol hace que esté extremadamente frío. Su atmósfera superior marca
01:25los menos 220 grados centígrados, siendo el planeta más frío del Sistema Solar. Su año equivale a 84 años
01:35terrestres. Al ser observado por primera vez, se predijo su órbita. Al observarse después que no seguía
01:41la predicción, se concluyó que la razón era la influencia gravitacional de otro planeta, y se
01:46predijo dónde dicho planeta debía estar. Descubriéndose Neptuno. Curiosamente, esta es la misma teoría sobre el
01:57planeta X. Hay objetos ultra lejanos de nuestro Sistema Solar que no están donde deberían, y la
02:05teoría sugiere que hay otro planeta ejerciendo una influencia gravitacional sobre estos. Hay una búsqueda
02:10interactiva por encontrar dicho planeta. Lo realmente interesante de Urano es su rotación. La mayoría
02:21de planetas rotan como una peonza en el plano del Sistema Solar. No así Urano, que parece caído y
02:32rodando en cambio. Su eje se inclina a los 97 grados, lo que hace que las estaciones sean una locura en
02:38comparación con los otros planetas. Durante el solsticio, cuando el sol está en su máxima o mínima
02:44altura, una mitad se encara al sol, mientras la otra permanece en la oscuridad.
02:49Casi parece que el planeta ruede durante su órbita.
03:00Solo una estrecha franja del ecuador experimenta noche y día, aunque el sol solo se alza lo justo
03:05por encima del horizonte. Los polos tienen 42 años continuos de noche, seguidos de 42 años
03:16de día. Durante el equinoccio, opuesto al solsticio, el planeta tiene un ciclo más normal
03:27de día y de noche. Urano rota una vez cada 17 horas y 14 minutos.
03:38Como su superficie no es sólida, algunas partes de su atmósfera rotan más rápido que otras,
03:43y por los fuertes vientos, algunas pueden llegar a rotar el planeta en solo 14 horas.
03:51La extraña rotación significa que el planeta obtiene más energía del sol en los polos
03:56que en el ecuador. Pero por alguna razón, el ecuador es más cálido que los polos, y
04:02nadie se explica por qué. También se especula por qué Urano rota de dicha manera, aunque
04:09mayormente se acepta que un planeta del tamaño de la Tierra le impactó, causando su rotación
04:13lateral. ¿Cuán grande es Urano? Es el menos masivo de los gigantes gaseosos, de unas 14,5
04:25tierras comparado con las 17 tierras de Neptuno. Sin embargo, su diámetro es un poco mayor que
04:36en la Tierra, con 5.700 kilómetros. Unas 4 veces la Tierra.
04:45Como dicha masa se divide en una gran área, la gravedad en Urano es solo un poco menor
04:50que en la Tierra, de 8,7 metros por segundo cuadrado, o 0,89 g. Muy cómoda.
04:56¿Y de qué está compuesto? Tiene un núcleo menor que la Tierra de silicato de roca, rodeado
05:08de un manto de hielos de agua, amonio y metano. Aunque son llamados hielos, este manto es muy
05:15cálido, de casi 5.000 grados centígrados, y se parece más a un océano líquido rodeando
05:21el núcleo. La atmósfera, en comparación, es muy insustancial, de tan solo 0,5 masas
05:26terrestres. Siendo la mayoría de la masa de Urano, su núcleo y manto. La atmósfera
05:35es mayormente helio, hidrógeno y un 2,3% de metano, más una capa de nubes en lo alto.
05:44Es el metano el que le da su color cian o agua marino. Interesantemente, algunos modelos
05:50sugieren que la presión en la base del manto es lo suficiente para descomponer las moléculas
05:55de metano, lo que comprime el carbono en diamantes. Estos diamantes llueven sobre el manto como
06:04granizo. Increíblemente, la misma base del manto podría ser una capa de diamante líquido,
06:12con diamante Berks a la deriva. Sepáremosnos del planeta por un momento, para mirar sus
06:21anillos planetarios. Urano, como los otros gran planetas del Sistema
06:27Solar, tiene anillos. Concretamente, tiene 13 oscuros y jóvenes anillos. La mayoría no
06:35son mayores que unos cuantos kilómetros de ancho, y se cree que tienen solo 600 millones
06:39de años, mucho más recientes que Urano. Se componen de partículas extremadamente pequeñas,
06:47la mayor de solo unos cuantos metros de envergadura, de hielo de agua y elementos orgánicos desteñidos
06:53por la radiación. Su albedo no excede el 2%, más oscuro que el suelo húmedo.
07:01Como veremos brevemente, Urano tiene muchas lunas, y los anillos se creen el resultado de
07:06grandes colisiones de lunas en el pasado. No se sabe por qué algunos anillos son tan
07:14estrechos, pero se cree que se mantienen así por la acción de las lunas Pastor, pero
07:18solo se ha confirmado así para uno de los anillos.
07:24Se descubrieron los anillos de Urano en 1977, cuando una estrella se ocultó tras ellos.
07:31La estrella se atenuó varias veces a cada lado de Urano al pasar, confirmando la presencia
07:35de anillos. Urano solo ha sido visitado por una nave una vez, en 1986 por la Voyager 2,
07:46descubriendo muchos de los anillos y lunas y proporcionándonos varias imágenes cercanas
07:51del tenue sistema de anillos. Al pasar la Voyager, nos introdujo hasta 11 anillos conocidos.
07:57Además, al lanzar Hubble y enfocarlo a Urano, nos descubrió dos anillos adicionales nunca
08:05antes vistos, siendo el más exterior dos veces más alejado de Urano que el anterior.
08:10Y como prometí, aquí tenéis un vistazo de las lunas. Inusualmente las lunas se han nombrado
08:21mediante personajes de la literatura anglosajona. Urano tiene 27 lunas conocidas divididas en
08:30tres categorías. 13 lunas internas, 5 mayores y 9 irregulares.
08:43Las lunas internas están conectadas a los anillos de Urano. Algunas pueden haber proveído de
08:48material a los anillos. La mayor se llama Puck, de solo 162 kilómetros de diámetro. Es la única
08:59de estas en ser fotografiada en detalle por la Voyager 2. Estas lunas internas se perturban
09:06entre ellas continuamente, y su sistema es muy inestable. Las probabilidades de que colisionen
09:12entre ellas son muy altas. Las cinco lunas mayores en orden de distancia,
09:19empezando por la izquierda, son Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberon. Titania es la mayor
09:28luna de Urano y la octava más larga del sistema solar, con 1.600 kilómetros.
09:32De nuevo, se puede apreciar que son objetos muy oscuros, siendo Umbriel la más oscura.
09:42Con la excepción de Miranda, que se compone de hielo de agua mayormente, el resto se cree
09:46en una mezcla de material de roca y agua. Entre su núcleo y manto bien podría haber
09:55un océano de agua líquida. Curiosamente, la inclinación del eje de las
10:08lunas mayores es igual al de Urano, por lo que durante el solsticio, si mirásemos al
10:13Sol, este se movería en círculos en el cielo, nunca posándose.
10:22Durante este tiempo, solo una cara de la luna miraría al Sol, en constante día.
10:30Las lunas restantes son las irregulares. Son probablemente objetos capturados y están
10:36mucho más alejados que la última gran luna, Oberon.
10:46Estarían de tamaño entre 20 kilómetros y 200 kilómetros la mayor sicorax.
10:55Finalmente, exploremos el clima de Urano y su magnetosfera. Sus estaciones son bastante
11:01únicas dentro del sistema solar debido a su excepcional inclinación.
11:07Pero solo tenemos datos de un año uraniano, por lo que es difícil saber a ciencia cierta
11:12las variaciones entre años. Por lo que se ha observado, cuando el planeta
11:17se aproxima al solsticio, los polos se aclaran y forman collares. Al contrario del solsticio,
11:24los polos y el collar se atenúan. Este brillo se cree causa del incremento de las nubes de
11:30metano, aunque no está claro. Las estaciones también afectan a las tormentas en la alta
11:38atmósfera. Las tormentas son raras en Urano comparadas con otros planetas gaseosos, y se
11:44creen causadas por los cambios estacionales. Otra característica única de Urano es su inusual
11:52magnetosfera. Generalmente, las magnetosferas se originan en el centro del planeta, pero no
11:57en Urano. Tampoco está alineada con la inclinación del planeta, sino en los 59 grados. Esta inusualidad
12:07hace que la magnetosfera sea mucho más fuerte en el polo norte que en el sur. Una teoría
12:15es que el océano líquido diamantino puede desviar el magnetismo, o que no es el núcleo
12:24el origen de la magnetosfera, sino el manto líquido. Dicha magnetosfera es tan fuerte
12:30como en la Tierra, y por su inusual rotación, su estela se enrosca por millones de kilómetros
12:35en el espacio.
12:41Gracias por tu visita. No te olvides de gustar el vídeo y suscribirte al canal. Tu apoyo nos
12:46ayuda a mantener el canal vivo. Puedes dejar tus dudas y sugerencias en la sección de comentarios.
12:51Os animamos a explorar el canal ya que estamos preparando más vídeos, así que esperamos recibir
12:56tu visita de nuevo. Y como siempre, nos vemos en el futuro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada