Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta mañana queremos abordar el tema caso Boat Trading, cómo están avanzando las investigaciones por este caso,
00:06dónde se investiga presunto sobreprecio en importación de combustibles.
00:10Vamos a desarrollar el tema y lo hacemos con Eduardo Saucedo, gerente de Asuntos Legales de YPFB Refinación,
00:16que nos va a brindar todos los argumentos de cómo es que se están llevando también, por supuesto, estas investigaciones.
00:21¿Cómo le va Eduardo? Estefany le saluda desde Estudios. Gracias por su tiempo.
00:25Muy buenos días, Estefany. Gracias a usted y un saludo cordial a toda su audiencia y a todo el país.
00:33Queremos escuchar precisamente desde su punto de vista cómo califica la actuación del Ministerio Público con relación a las indagaciones por este caso.
00:43Como lo manifestamos el día de ayer, existe ya un informe conclusivo por parte de la Asamblea
00:50que en su parte final establece de que se debe remitir ese informe a la Contraloría para que la Contraloría
00:59haga la auditoría que tenga que hacer y en su caso determine si existen responsabilidades administrativas y o penales.
01:07Entonces, mientras este proceso de auditoría dentro de la Contraloría no culmine,
01:14pues evidentemente el Ministerio Público a mí me parece que es apresurado en citar a personas
01:21que posiblemente pudieran ser imputadas, pero que de aquí a 15, 20, 15, 15, 20, 30 días
01:29pudiera existir un informe de la Contraloría que determine de que no existen responsabilidades.
01:33Entonces, en ese caso, ¿quién le va a resfarcir a esas personas esas 24, 48 horas que pudieran estar detenidos
01:42o incluso que pudieran estar con detención preventiva, como ya existe algún caso?
01:47Entonces, a mi parecer, y esta es una opinión estrictamente personal,
01:52ha habido un apresuramiento por parte de la Fiscalía en este caso,
01:56porque lo que ellos debieron haber hecho es esperar el informe técnico de parte de la Contraloría
02:02que finalmente es el ente que debe determinar si existen o no existen irregularidades
02:08en los contratos de la empresa Votrading con YPFB Corporación.
02:13La Contraloría está desarrollando esta auditoría que bien la menciona.
02:16¿Cuándo espera que se dé un informe?
02:18Y, por supuesto, ¿qué espera usted de los resultados?
02:24El tiempo no lo podemos determinar.
02:26Es un caso bastante complejo.
02:28El informe conclusivo de la Asamblea tiene más de 120 fojas.
02:34Y, por lo tanto, evidentemente la Contraloría va a tomar un tiempo prudente,
02:39lo que ellos consideren prudentes, para emitir ya un informe conclusivo.
02:43Pero tomando en cuenta lo que ya ha investigado la Comisión Legislativa
02:48que emitió este informe conclusivo,
02:51evidentemente lo que va a ocurrir es que la Contraloría no va a encontrar
02:54absolutamente ningún hecho irregular, en este caso, y mucho menos un daño al Estado.
02:59Porque lo que se ha hecho, se ha hecho dentro de los parámetros que le impone
03:04tanto a YPFB Corporación como a YPFB Refinación.
03:10Le imponen sus propios procedimientos, su estatuto,
03:14y evidentemente la ley en el caso de YPFB Corporación.
03:17Entonces, nosotros somos optimistas en cuanto al resultado de la auditoría
03:22que lleva adelante actualmente la Contraloría.
03:26Tenemos consultas a nivel nacional, porque estamos en esta entrevista en todo el país.
03:30Lo escucha Héctor Uriarte desde La Paz, que tiene consultas para realizarse.
03:33Héctor, ¿cómo le va? Muy buenos días.
03:35Gracias, Estefany. ¿Cómo estás? Buenos días.
03:40Qué gusto saludarte lo propio al gerente que hoy nos acompaña en esta ocasión
03:43para justamente despejar algunas dudas.
03:46Y una de las que realmente ha llamado mucho la atención
03:47y ha estado sonando en estos últimos días
03:49es sobre una contratación que se ha realizado dentro de Botreden.
03:53La presidenta puntualmente que aparece como contratante y como contratada.
03:57Es una denuncia que se ha realizado por parte de uno de los asambleístas, justamente.
04:00¿Y qué nos puede decir sobre esto que se ha tomado como una irregularidad
04:05dentro de una venda que también se ha publicado en estas contrataciones?
04:08Gusto en saludarlo.
04:11Muy buenos días también a usted.
04:13Y agradecido por la oportunidad.
04:15Con respecto a su pregunta,
04:17debo manifestar que eso es absolutamente normal en el tráfico comercial internacional.
04:23Al momento en que se ha constituido la empresa,
04:26evidentemente se tuvo que contratar a un despacho de abogados
04:29que se haga cargo de la constitución de la empresa
04:31y todas las gestiones que deben hacerse en el Paraguay, en este caso.
04:36Y esto lo hacen siempre los despachos de abogados.
04:39La ley paraguaya determina que solamente puede ser representante legal
04:44de una empresa, cualquier tipo de empresa,
04:47una sociedad anónima, una sociedad de responsabilidad limitada, por ejemplo.
04:52Requieren que el representante legal sea una persona con residencia en Paraguay.
04:59Evidentemente, YFF de refinación no podía cumplir con esa condición
05:04y por lo tanto se determinó de que el representante legal en Paraguay
05:08sea esta persona, Sandra Otazú.
05:10Ese es el nombre de la persona que ejerció ese cargo de representación legal
05:16de Boat Trading en el Paraguay.
05:19Pero también esta persona era quien estaba a cargo del despacho de abogados
05:24que se contrató para el efecto, es decir, para constituir la empresa
05:27y realizar las gestiones que son normales dentro de cualquier legislación.
05:33La inscripción, por ejemplo, en el registro de comercio,
05:37la inscripción en el servicio de impuestos,
05:40una cantidad de trámites que son necesarios para que la empresa funcione
05:45de manera regular, en este caso dentro del Paraguay.
05:49Entonces, no hay absolutamente nada irregular.
05:51La ley civil es clara respecto de que una persona puede ser representante
05:55o puede firmar como persona natural un contrato
05:58y en ese mismo contrato firmar como representante legal
06:03o como persona natural también.
06:05Eso ya está previsto en la norma adjetiva civil de manera general
06:10y esto no solamente en Paraguay, también en Bolivia
06:13se permite que una persona pueda suscribir un contrato
06:17como representante legal de una empresa
06:20y como representante legal también de otra empresa.
06:22Por lo tanto, no hay ninguna irregularidad, no es una ilegalidad
06:26lo que se denuncia.
06:28Y más allá de todo aquello, si está permitido por ley,
06:32pues evidentemente no estamos hablando de un acto ilegal.
06:35No, simplemente son ante la falta de argumentos que se han constatado
06:44por parte tanto de la comisión legislativa
06:48como por las explicaciones que ya ha brindado YPFB Corporación
06:51y que ha brindado YPFB Refinación al respecto,
06:54aclarando absolutamente todos y cada uno de los elementos
06:57que han sido denunciados.
06:59Evidentemente ya se tienen que agarrar de cuestiones absurdas
07:02como ese documento que lo han denunciado el día de ayer.
07:06¿Por qué no lo denunciaron en su momento
07:08cuando la comisión legislativa lo estaba investigando?
07:12¿Por qué aparece ahora precisamente?
07:18Bueno, me quedo con lo que usted me acaba de decir.
07:20No es una ilegalidad autocontratarse,
07:22entonces de acuerdo a la especificación que usted me acaba de dar.
07:25En torno a esta inspección que ha realizado la fiscalía,
07:29ha llegado la policía y todo aquello,
07:30¿usted sabe cuáles han sido los documentos que se han secuestrado?
07:33Porque se habla de una cantidad considerable.
07:38En su mayoría, hablo únicamente por YPFB Refinación,
07:42ignoro si se ha llevado adelante esa inspección
07:46en alguna oficina de YPFB Corporación.
07:50Entiendo de que sí también se hizo logística,
07:52pero no conozco exactamente qué documentos han sido los que se han secuestrado.
07:57Pero en el caso de YPFB Refinación,
08:00todos los documentos, absolutamente todos los documentos que ellos han solicitado,
08:04ya se encontraban y habían sido remitidos, además, de manera voluntaria,
08:09por parte de YPFB Refinación a la comisión legislativa.
08:14Entonces, no hay ningún documento nuevo que hubiera surgido dentro de esta inspección.
08:19Evidentemente se han secuestrado algunos documentos que, como digo,
08:24o ya lo tenía la Fiscalía anteriormente,
08:26o ya formaron parte del legajo que compone ese informe conclusivo,
08:34como ya le manifesté anteriormente.
08:35No hay absolutamente ninguna, reitero, ninguna documentación nueva
08:42que hubiera aparecido en este acto investigativo llevado adelante por la Fiscalía.
08:47Para finalizar, Eduardo le consulto.
08:49¿Qué argumentos sostiene para garantizar la legalidad de Boat Trading?
08:55Los elementos son los que ya hemos expuesto en distintas entrevistas,
09:00lo que se encuentra también contenido en este informe conclusivo,
09:05y es de que la creación de Boat Trading fue absolutamente legal.
09:12Boat Trading es una empresa que está compuesta en un 100% por capitales bolivianos,
09:1699% de parte de YPFB refinación y un 1% de parte de YPFB logística.
09:23Y lo que además genera un beneficio y un ahorro al país es que las utilidades
09:29que genera Boat Trading evidentemente van a volver al país.
09:34Y a la fecha hemos sobrepasado, bueno, Boat Trading ha sobrepasado los 60 millones de dólares
09:42de utilidades que en otras circunstancias se las hubiera llevado cualquiera de los otros proveedores
09:48que tiene YPFB Corporación y que no sabemos a dónde se destinan,
09:53porque se pueden ir a Panamá, Estados Unidos, Europa, Rusia, India,
09:57es decir, a cualquier parte del mundo menos a Bolivia.
10:00Y eso evidentemente ha colaborado con la actual situación de falta de divisas.
10:07Lo que va a hacer Boat Trading es precisamente traer esas divisas,
10:10esos 60 millones de dólares van a volver a Bolivia y van a inyectar un capital importante.
10:15Pero además de aquello, lo que Boat Trading ha generado en la reducción de precios
10:22sobrepasa los 300 millones de dólares.
10:26Yo le hago simplemente una consulta a usted y a toda la colectividad.
10:31Si por ejemplo existiera un solo proveedor de llantas en Bolivia,
10:35¿usted cree que el precio sería más caro o más barato de una llanta?
10:40La respuesta es absolutamente sencilla.
10:43Evidentemente la competencia hace que los precios caigan
10:47y ¿quién se beneficia?
10:48Se beneficia sin lugar a dudas, y esto es una cuestión lógica, obvia,
10:53que hasta un niño de 10 años lo puede entender.
10:57Mientras más vendedores hay, el precio evidentemente y la calidad del producto va a mejorar.
11:03Eduardo, queremos agradecerle por atender nuestro contacto y por su tiempo.
11:06Precisamente vamos a estar al pendiente de cómo avanzan las indagaciones por este caso.
11:10Muchísimas gracias nuevamente.
11:11Nosotros debemos avanzar.
11:12Esto es El Mañanero.
11:13Gracias.
11:14Gracias.
11:15Gracias.
11:16Gracias.
11:17Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:17
Notivisión
hace 6 horas
0:55
0:40
Notivisión
hace 7 horas