Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 días

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:0010 9 8 7 6 5 4 3 2 1
00:27Biscos
00:57Bienvenidos a este viaje a los límites del universo
01:10Seré vuestra azafata virtual
01:12Os explicaré lo que veremos por el camino
01:20Estamos dejando lentamente Nueva York abajo
01:23Podemos ver casi toda la isla de Manhattan
01:25Esta altitud es común para las aerolíneas comerciales
01:29En unos instantes superaremos la velocidad del sonido
01:55A esta altitud podemos apreciar la curvatura de la Tierra
02:08Poco a poco dejamos atrás la atmósfera
02:11Y empezamos a presenciar la oscuridad del espacio
02:13En unos instantes iniciaremos la separación
02:40Activaremos el motor de la nave y comenzaremos a acelerar
02:43El motor de la nave y comenzaremos a acelerar
02:44En unos instantes de la nave y comenzaremos a dar laza
02:46En unos instantes superaremos lae
02:47En unos instantes superaremos la misma
02:48Y se la eleva
02:49Clássaro
02:51En unos instantes superaremos la excepción
02:53En unos instantes superaremos la volumen
02:54La Luna es el único satélite natural de la Tierra.
03:21La Luna es el quinto satélite más grande del Sistema Solar y el mayor y más masivo en relación con su planeta progenitor, con un diámetro de aproximadamente un cuarto del de la Tierra.
03:32La Luna es un objeto de masa planetaria con un cuerpo bocoso diferenciado, lo que la convierte en un planeta satélite según las definiciones geofísicas del término y más grande que todos los planetas enanos conocidos del Sistema Solar.
03:51El Sistema Solar es el sistema gravitatorio formado por el Sol y los objetos que lo orbitan.
04:18Se formó hace 4.600 millones de años a partir del colapso gravitatorio de una gigantesca nube molecular interestelar.
04:27La gran mayoría, 99,86%, de la masa del Sistema se encuentra en el Sol, y la mayor parte de la masa restante está contenida en el planeta Júpiter.
04:36El Sistema Planetario alrededor del Sol contiene 8 planetas.
04:41Los 4 planetas del Sistema Interior, Mercurio, Venus, la Tierra y Marte, son planetas terrestres, compuestos principalmente de roca y metal.
04:50Los 4 planetas gigantes del Sistema Exterior son mucho más grandes y masivos que los terrestres, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
04:58Los 8 planetas tienen órbitas casi circulares que se aproximan al plano de la órbita terrestre, llamada la Eguíptica.
05:05El cinturón de Quipar es un disco circunestelar en el Sistema Solar Exterior, que se extiende desde la órbita de Neptuno a 30 unidades astronómicas hasta aproximadamente 50 del Sol.
05:35Es similar al cinturón de asteroides, pero mucho más grande, 20 veces más ancho y 20 a 200 veces más masivo.
05:43Al igual que el cinturón de asteroides, está formado principalmente por pequeños cuerpos o restos de cuando se formó el Sistema Solar.
05:50El cinturón de Quipar alberga la mayoría de los objetos que los astrónomos suelen aceptar como planetas enanos.
05:57Ohekas, Newton, Haumia, Wabat y Makemake.
06:01Algunas de las lunas del Sistema Solar, como Tritón de Neptuno y Febe de Saturno, pueden haberse originado en esta región.
06:07La heliopausa es el límite teórico donde el viento solar del Sol es detenido por el medio interestelar.
06:26Donde la fuerza del viento solar ya no es lo suficientemente grande como para empujar hacia Terce los vientos estelares de las estrellas circundantes.
06:34Es el límite donde se equilibran las presiones del medio interestelar y del viento solar.
06:38La nube de Oort es un concepto teórico de una nube de planetesimales predominantemente helados que rodea en Sol a distancias comprendidas entre 2.000 y 200.000 unidades astronómicas.
07:03Estas regiones se encuentran más allá de la biosfera, en el espacio interestelar.
07:08Estas regiones se encuentran más allá de la biosfera, en el espacio interestelar.
07:38Alfa Centauri es un sistema estelar triple situado en la constelación austral del Centauro.
08:03Está formado por tres estrellas, Regir Quentaurus, Alfa Centauri, Toliman, B, y Próxima Centauri, B.
08:12Próxima Centauri es también la estrella más cercana al Sol, a 4,2 años Ruth.
08:18Alfa Centauri y B son estrellas similares al Sol, y juntas forman el sistema estelar binario Alfa Centauri a B.
08:26Próxima Centauri es una pequeña y débil enana roja.
08:29Actualmente, la distancia entre Próxima Centauri y Alfa Centauri a B es de unas 13.000 unidades astronómicas, equivalente a unas 430 veces el radio de la órbita de Neptuno.
08:40La nube interestelar Lokai, también conocida como Pelusa Lokai, es una nube interestelar de unos 30 años o de diámetro, a través de la cual se desplaza el sistema solar.
08:58La burbuja Lokai, o cavidad Lokai, es una cavidad relativa.
09:27En el medio interestelar del brazo de Orión en la Vía Láctea, contiene los vecinos celestes más cercanos y, entre otros, la nube interestelar Lokai, la vecina Mube-G, el grupo Mobi y de la Osa Mayor y las Iades.
09:42Se calcula que su tamaño es de al menos 1.000 años Ruth.
09:44El brazo de Orión es un brazo espiral menor de la Vía Láctea, de 3.500 años luz de diámetro y unos 10.000 años luz de longitud, que contiene el sistema solar.
10:03En su interior se encuentran algunas de las estrellas más brillantes y los objetos celestes más famosos de la constelación, por ejemplo, Betelchwist, Ligel, las tres estrellas del cinturón de Orión, la nebulosa de Orión.
10:17La Vía Láctea es una galaxia espiral barrada de unos 90.000 años luz.
10:30Se calcula que contiene entre 100.000 y 400.000 millones de estrellas y al menos ese mismo número de planetas.
10:37El sistema solar se encuentra a un radio de unos 27.000 años luz del centro galáctico.
10:44En el centro galáctico se encuentra una intensa fuente de radio conocida como Sagitario A, un agujero negro supermasivo de 4.000 millones de masas solares.
10:53La galaxia de Andrómeda es una galaxia espiral barrada con un diámetro de unos 152.000 años luz, aproximadamente a 2,5 millones de años luz de la Tierra, y es la gran galaxia más cercana a la Vía Láctea.
11:23El grupo local es el grupo de galaxias que incluye a la Vía Láctea.
11:37Se desconoce el número exacto de galaxias del grupo local, ya que algunas están ocluidas por la Vía Láctea.
11:44Sin embargo, se conocen al menos 80 miembros, la mayoría de los cuales son galaxias en alas.
11:53El grupo local es el grupo de galaxias que incluye a la Vía Láctea.
12:23La Aniaquilla es el supercúmulo de galaxias que han verde a la Vía Láctea y aproximadamente otras 100.000 galaxias cercanas.
12:32El nombre Laniquea significa cielo inmenso en hábola llano.
12:36El complejo supercúmulo Piscisitas es un filamento de galaxias cuya longitud se estima en unos mil millones de años luz.
12:53Es una de las mayores estructuras conocidas en el universo observable.
12:57El complejo supercúmulo Piscisitas es un filamento de galaxias que incluye a la Vía Láctea.
13:02El complejo supercúmulo Piscisitas es un filamento de galaxias que incluye a la Vía Láctea.
13:06El complejo supercúmulo Piscisitas es un filamento de galaxias que incluye a la Vía Láctea.
13:36La Vía Láctea es una de la Vía Láctea que comprende toda la materia que puede observarse desde la Tierra o sus telescopios espaciales y sondas exploratorias en la actualidad.
13:44Porque la radiación electromagnética de estos objetos ha tenido tiempo de llegar al Sistema Solar y a la Tierra desde el comienzo de la expansión cosmológica.
13:53Puede haber dos millones de galaxias en el universo observable, aunque ese número se redujo en 2021 a solo varios cientos de miles de millones según los datos de New Horizons.
14:03Suponiendo que el universo sea isotopo, la distancia al borde del universo observable es aproximadamente la misma en todas las direcciones.
14:15Es decir, el universo observable es una región esférica centrada en el observador.
14:20Cada lugar del universo tiene su propio universo observable, que puede solaparse o no con el centrado en la Tierra.
14:26Más allá de este límite es desconocido, no sabemos si hay más estrellas y galaxias ahí fuera, así que nuestro viaje termina aquí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada