Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
En esta mesa de debate deportivo, se habla sobre la solución al problema de los palcos en los estadios de México para el mundial de 2026.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mine Elia Taide, Agustín Martínez, buenas noches para ambos.
00:03Hola, buenas noches.
00:06¿Cómo están? Buenas noches.
00:07A ver, vayamos primero con lo que envuelve al próximo mundial, el tema de los palcos.
00:14¿Qué sucede con esto, Mine?
00:15Pues bueno, en el tema del Estadio Banorte ha sido muy claro, ¿no?
00:19El Estadio Banorte ya tiene resuelto el tema de los palcos.
00:22Fue una lucha de aproximadamente un año por parte de los palcoavientes
00:26y también de la gente que tiene sus plateas porque también estuvieron en esta plática juntos
00:33y bueno, al final se tomó la resolución por parte de la administración del Estadio Banorte
00:38que, bueno, con una negociación con FIFA, que les iban a dejar los palcos para el mundial del 2026.
00:44Lo único que tendrán que pagar es todo lo que entre de comida
00:47porque eso sí no podrán meterlo como lo hacen de costumbre
00:51y que no están baratitos, ¿eh? No están baratitos los paquetes de comida.
00:56O sea, hay que decirlo, van hasta 300 mil pesos.
00:59Así es que está caro en ese aspecto para los palcoavientes.
01:01Eso en el Banorte, ¿no?
01:02Eso en el Banorte y en lo que respecta al Estadio Acron y al Estadio también,
01:07bueno, en este caso va a ser Estadio Guadalajara y en el Estadio de Monterrey.
01:11Agustín, el panorama completo justamente de estos dos.
01:13Porque justamente, Agustín, en medio tiempo hay una publicación al respecto.
01:17Fíjate que está bien interesante el tema porque a diferencia del Estadio Ciudad de México, Estadio Azteca,
01:26la gran diferencia radica en que los contratos de los palcos en Monterrey y en Guadalajara son de menor tiempo.
01:32No son vitalicios como en el Estadio Azteca que eran por 99 años
01:36y en donde jamás dimensionaron que podía haber un Mundial
01:39y en donde jamás dimensionaron que la FIFA toma el control de dichos eventos.
01:44Entonces, en Guadalajara y en Monterrey hay una facilidad para los palcoavientes de recomprar sus palcos.
01:52Y quiero ser muy claro con esto.
01:54La FIFA toma el control por completo de los estadios durante el Mundial.
01:58Un poco antes, alrededor de 45 días antes de que arranque la competencia.
02:02Esto quiere decir 45 días antes del 11 de junio que arranca oficialmente la Copa del Mundo.
02:08La FIFA toma el control.
02:09Entonces, lo que lograron negociar los estadios y los clubes detrás de estos estadios
02:14es que los palcoavientes tengan derecho a una compra.
02:18Hay gente de Guadalajara y gente de Monterrey haciendo llamadas de atención a cliente
02:24del departamento de la dirección de ticketing o taquilla
02:27hablando de a los palcoavientes para que compren o recompren sus propios palcos.
02:32Ojo, Pedro.
02:33Es para todos los partidos, o sea, para la serie completa.
02:37Y con lo que te voy a decir te vas a ir de espalda.
02:40A ver.
02:40Los precios oscilan entre los 3 y los 3.5 millones de pesos por palco.
02:47¿Que le caben 12 personas?
02:50Aproximadamente porque hay unos de 18 y hay unos de 24.
02:53Oye.
02:53Pero más o menos en promedio de 3 a 3.5 millones.
02:57Para quienes no tenemos una noción como ustedes que viven en este ámbito deportivo,
03:02¿esa es una cantidad exorbitante o está bien o cómo, Agustín?
03:09Yo creo que es algo exorbitante.
03:11Lo decíamos en su momento y Rafa Ocampo, que es muy duro, muy crítico,
03:15decía que este mundial no está al alcance del pueblo y está clarísimo.
03:19Te voy a dar un dato que, si me lo permites, no estoy haciendo promoción de ninguna manera,
03:24pero hay gente que se ha acercado a mí para venderme o revenderme plateas del Estadio Azteca
03:31para el partido inaugural.
03:33Y la cifra que me los están ofreciendo es entre los 65 mil y los 80 mil pesos,
03:40las plateas para el partido inaugural.
03:42Bueno, no están tan caras.
03:43Mire, mire, rápido, no es un boleto VIP, no tiene un hospitality,
03:49no te van a dar de comer, no te van a dar de tomar,
03:52es para entrar al juego inaugural del Estadio Azteca.
03:55Ah, para un partido nada más.
03:56Plateas detrás de la portería, plateas detrás de la portería entre 65 y 80 mil pesos.
04:0280 mil pesos.
04:03Pensé que eran para los cinco partidos del Estadio Azteca.
04:06No, hombre, para el juego, para el partido inaugural nada más.
04:10No, sí, sí, es una cantidad de...
04:12Que entonces cobra y hace sentido un poco, ¿no?
04:15Lo que decía la presidenta de...
04:17No, yo mejor le voy a dar el boleto a alguien que no tenga la facilidad económica para poder ir.
04:23Y pues ya vemos también a qué se refería, ¿no?
04:27Mire.
04:27Sí, realmente lo hemos platicado en muchos espacios de la afición.
04:31La verdad es que los precios están carísimos.
04:33O sea, sí vino una primera etapa, ¿no?, de los boletos en los que obviamente te tuviste que registrar.
04:40Vamos a ver si quedas en ese sorteo aleatorio de la FIFA y que ahí están los boletos más cómodos que van de los mil cien pesos, ¿no?
04:47O sea, los más baratos en localidades generales y hasta los veinticinco mil pesos que esos ya son para la final, ¿no?
04:54Para la final en Nueva York, en Nueva Jersey, en este aspecto, en Meddive.
04:57Pero al final, la verdad es que no son boletos baratos porque, Agus, hay que ser sinceros, ¿no?
05:02O sea, realmente, ¿cuántos boletos se van a poner a la venta para la gente en general?
05:07Sabemos que hay muchos compromisos en cuestión de patrocinadores.
05:10Hay muchos compromisos también en cuestión de empresarios, en cuestión, lo decíamos, ¿no?
05:16Y ya te están vendiendo los palcos, ¿no?
05:18¿Tú crees que no se lo van a vender a alguien que sí tenga la posibilidad de, en ese momento, sacar el dinero y ponerlo sobre la mesa?
05:25O sea, van a ser pocos los boletos.
05:27Yo no creo que realmente toda la gente pudiera tener acceso o, al menos, todas las localidades vayan a ser para el público en general.
05:35¿Austín?
05:36No, definitivamente no.
05:37Fíjense, les voy a dar un dato.
05:39Me puse a hacer mi tarea hace un rato porque vamos a hablar más adelante también de las mascotas, que, por cierto, a mí me encantaron.
05:45Me parecieron sensacionales.
05:47Fíjate bien, en el ciclo mundialista, o en el ciclo que mide la FIFA entre el 2019 y el 2022, pues esto quiere decir que lo toman en cuenta también por lo de la pandemia,
05:58la FIFA generó ingresos por 7.5 billones de dólares, billones, los famosos billions, dólares de los billonarios, 7.5.
06:10Y en el tema de las licencias, a propósito de las mascotas, se cree que más o menos entre royalties, que son regalías, licensing, merchandising,
06:20son alrededor de 800 a mil millones de dólares, lo que genera eso.
06:24Entonces, pues por supuesto que es un mundial que está fuera de control, o la FIFA tiene ingresos exorbitantes, es un ecosistema sumamente poderoso,
06:35y eso obviamente se genera a partir de las entradas a los mundiales, de los derechos de transmisión, del licensing, del merchandising,
06:44de todo lo que se deriva a través de una competencia de esta índole.
06:487.5 billones de dólares generó, del 2019 al 2022, que es el ciclo, digamos, más grande en cuestión de ingresos.
06:59Oye Agustín, y pues vamos de lleno al tema de las mascotas, un alce representando a Canadá, un águila representando a Estados Unidos,
07:07y un jaguar representando a México.
07:11Los alces hay en todo Canadá, me queda claro que el oso y el alce son las mascotas o el animal oficial.
07:18El águila, no hay mejor elemento en cuestión de un animal que pudiera representar al imperio norteamericano.
07:25Yo me quedé un poquito con el jaguar corto, o sea, me gusta, me encanta la mascota,
07:30pero pues el jaguar es del sureste del país.
07:33Yo quiero proponer aquí, es muy tarde me parece, pero ojalá le llegue este mensaje al señor Gianni Fantino.
07:38Ha de estar bien preocupado en este momento.
07:41Un alebrije, un xolo escuincle, que es el perro este que te da la bienvenida al mundo.
07:47Está horrible, el xolo está horrible, perdón, perdón.
07:50Oye, salió una película de Coco y era hermoso.
07:53No, ¿no te recordó la mascota? ¿No te recordó la de México a los jaguares de Chiapas?
07:59Ah, está, está padrísimo.
08:01No me gusta criticar porque siento que sale algo y todo el mundo critica.
08:04Salió el fantasmita que no era un fantasmita en Qatar, que era el famoso turbante o no sé cómo se llame
08:11y se criticó el guillabo, guillabo, no recuerdo.
08:15Pero a mí sí me gustan, pero sí creo que pudimos atinarle a una mascota que fuera mucho más nacional.
08:21Oye, pero es que, ¿cómo iba a salir el ajolote moviéndose por el campo de fútbol?
08:27Pues así.
08:28No, yo digo una alebrije, no un ajolote.
08:29No, pero el ajolote también es muy...
08:31El ajolote hasta en los billetes está.
08:33Claro.
08:33Pero el ajolote es solamente del centro del país, o sea, es endémico, único del centro del país.
08:39Tampoco hubiera representado a todo el país.
08:42Bueno, tampoco es que haya jaguares en todo el país.
08:46Por eso, ¿no? No representa, eso es a lo que voy a decir.
08:48Un jaguar no representa a la fauna de todo el país, solamente en el sureste.
08:53¿Pero sí te gustó?
08:55Sí, no, es que está bonito.
08:56Ya me enamoró.
08:57Voy a comprar uno para mi bebé.
08:59No te entendemos porque te enojas.
09:00Pero si se dan cuenta, incluso hasta el jaguar está siendo tomado en distintos índoles como una referencia nacional, como un animal referencia nacional.
09:11En el caso del Tren Maya, por ejemplo, la mascota oficial del Tren Maya es un jaguar y se llama Temayín, que hace sentido porque está en el sureste de nuestro país.
09:20Pero a lo que voy es que también pareciera que se está impulsando el jaguar como el símbolo animal nacional.
09:27Yo ahí no me meto en esos tintes políticos, mi querido Pedro.
09:32Odio politizar, odio politizar el deporte, pero creo que justamente por ahí puede ir.
09:39Me parecen fantásticas las tres mascotas.
09:41Hay que recordar a la gente que las mascotas se instalaron en 1966 con Willy, este león en el Mundial de Inglaterra.
09:48Y de ahí ha venido un sinfín de personajes bastante, bastante memorables como quizás Pique en México, mil novecientos ochenta y seis.
09:59Juanito, Juanito, ¿te acuerdas de Juanito?
10:01O sea, ¿qué preferías, a Juanito o hoy al jaguar?
10:06No, Juanito está terrible.
10:07Es de lo peor que le ha pasado a una mascota.
10:10Es como etiquetar al mexicano, o sea, terrible, y no de una bonita manera.
10:16No, yo vi memes que hasta decían, yo el más decepcionado porque no estará Obragol como el símbolo del Mundial.
10:23Lo que sí te quiero decir es que voy a contribuir a esos más de siete punto cinco billones y voy a comprar una mascota para mi bebé.
10:32Te tienes que comprar tres.
10:33Somos dos.
10:34Oigan.
10:34Es el Mundial de Desembolsar.
10:36Oigan, a ver, pasemos a la América Pumas. ¿Qué pasa con este encuentro?
10:41¿Está un clásico devaluado? ¿Es un clásico con un fervor álgido? ¿Cómo lo ven, Mine?
10:47A ver, quiero escuchar a Agustín porque ya me estaba diciendo algo hace unos días y quiero escucharlo.
10:52A ver, Agustín.
10:52Y ahorita te voy a dar mi opinión.
10:54Vea, yo no puedo ir en contra de lo que siempre digo y de la narrativa que yo siempre he tenido.
10:59Para mí los clásicos tienen que tener ciertas características.
11:04Sí la pasión, sí la historia, sí lo mediático y eso me parece que sí lo cumple este partido.
11:12Pero un factor fundamental para que los clásicos sigan siendo clásicos es que haya paridad y equilibrio entre los equipos.
11:22Y tristemente para la gente que le va al club universidad, lo que menos existe en los últimos tiempos es paridad.
11:30El América acaba de ser tricampeón y llegó a cuatro finales consecutivas.
11:34El América tiene ídolos recientes.
11:38El América sigue siendo un equipo poderoso, respetado y que cada temporada, cada temporada pelea por el título.
11:46Universidad, tristemente, tiene más de 14 años de no ser campeón.
11:50Es un equipo que de pronto ha sido, me parece, como descafeinado, sin ídolos, sin referentes, sin producción en la cantera,
11:59con extranjeros con todo respeto, de medio pelo para abajo.
12:04Eso hace que para mí el clásico capitalino, como le pusieron aquí en el súper, se esté devaluando, se esté devaluando.
12:12¿Keylor Navas se te hace un extranjero de medio pelo para abajo?
12:15Adam Ramsey.
12:16Uno en 14 años viene y no me parece que haga la diferencia.
12:19Aaron Ramsey, ya son dos.
12:20Ajá, ya son dos, exactamente.
12:22Dos en 14 años.
12:22Dani Alves, en su momento, se te hizo un jugador de medio pelo hacia abajo.
12:28Dani Alves estuvo 25 minutos en el club y después se fue a España y pasó lo que pasó.
12:33Me parece que no lo es más.
12:36Yo no coincido contigo.
12:37O sea, los clásicos, lo que tiene la emoción de los clásicos es justamente eso,
12:41el ver qué sucede en ese partido, porque sí viene la frase tan trillada de los clásicos se juegan diferente y sí se juegan diferente.
12:49Este torneo lo vimos en el Clásico Nacional América contra Guadalajara.
12:53Todo el mundo apostaba a que América iba a arrollar a Chivas y no sucedió así.
12:58Sí, y evidentemente eso es lo que tienen para estos partidos de mágicos.
13:02O sea, para los que somos románticos con el fútbol, eso es lo que nos encanta de este tipo de partidos.
13:07Que sabes que, en serio, cualquier cosa puede pasar y tu apuesta y lo que quieras y que,
13:12ay no, es que le va a pasar por encima porque hoy América es cuarto lugar y Pumas es noveno.
13:17No sucede. En la cancha sí realmente los jugadores salen con otro chip porque dirán lo que quieran,
13:23pero sí, efectivamente, los jugadores siempre quieren ganarle a la América a los contrarios.
13:27Entonces, yo no coincido en que esté devaluado este clásico.
13:30Y ya como último comentario, porque se nos fue el tiempo, también creo que para el aficionado
13:34no es lo mismo el sentir de enfrentarte a la América en el caso de los aficionados de Pumas
13:40que enfrentarte al Mazatlán, por ejemplo, Agustín.
13:43Es que eso es lo triste, Pedro, que la campaña de Pumas no se tiene que basar en enfrentar a América
13:50y derrotar a la América. Eso es lo triste, que América le da lo mismo jugar contra Pumas.
13:57A América le da lo mismo jugar contra equipos que no trascienden, que no están compitiendo.
14:01Hoy el clásico importante, me parece, es el América Cruz Azul, porque estos dos sí están peleando siempre lo más alto.
14:07Los dos tienen las más posibilidades de ser campeones.
14:09O sea, ¿tú crees que entonces si América pierde no le va a doler?
14:13Porque no le importa perder contra Pumas.
14:16A América le va a doler el día que no sea campeón en el fútbol mexicano.
14:19O sea, a este no le dolió perder tampoco el clásico.
14:22No, pero entre la misma...
14:23Le duele más a la gente de Pumas que a la gente de la América.
14:25Es que entre la misma gente, entre los aficionados, pues no se perdonan cuando pierde uno, pierde el otro.
14:33O sea, yo me refiero más en ese sentido de la perspectiva de los aficionados, más allá de los propios clubes.
14:39Pero bueno, ya lo estaremos platicando la otra semana, a ver cómo les va en este encuentro.
14:42Gracias, Agus.
14:43Gracias, Mine.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada