Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Pablo Cruz Guerrero “El cine cuenta una versión de la historia” | Énfasis
Color Visión Canal 9
Seguir
hace 2 meses
#colorvision
#enfasis
#entrevista
#canal9
#luismiguel
#pablocruzguerrero
Pablo Cruz Guerrero “El cine cuenta una versión de la historia”
#Colorvision #Enfasis #Entrevista #Canal9 #LuisMiguel #PabloCruzGuerrero
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Seguí muy de cerca, desde hace años.
00:07
Esta serie viene conformándose desde hace unos 7, 8 años.
00:12
Yo creo que sí.
00:12
Muchos de los personajes, ¿no?
00:14
Pero mucha gente dice, centrándome en la parte de Chespirito,
00:19
que es la perspectiva de los hijos.
00:23
La serie.
00:24
La perspectiva de los hijos.
00:26
Yo así lo veo.
00:26
Es una carta de amor a sus padres.
00:32
No solo a Roberto.
00:33
Es a Roberto y a Graciela.
00:35
¿No crees que pierda objetividad ahí?
00:38
Contar la serie desde una perspectiva.
00:42
¿Qué posibilidad habría de contar esa misma historia
00:46
en una sola producción de distintas perspectivas
00:49
en solamente 8 capítulos?
00:50
Creo que para poder completar la historia,
00:58
pues hacen falta, si es que lo que la gente busca es una documentación histórica,
01:04
entonces lo que falta, pues harían falta más versiones
01:08
para que la gente forme su propio criterio.
01:11
Es importante para mí como artista que la gente entienda
01:14
cuando ve cine y cuando ve televisión
01:16
y cuando ve este tipo de contenidos
01:18
que no estamos documentando la historia,
01:20
que no estamos tratando de replicar la historia.
01:21
Está basada en una historia real.
01:23
Que es una versión.
01:24
Todo el cine y toda la televisión.
01:27
Toda la ficción es una versión de los hechos.
01:29
Toda la ficción es una versión de los hechos.
01:31
Es solamente una perspectiva.
01:34
Y hay veces que en un mismo proyecto,
01:36
en una misma historia,
01:38
puedes tener, como por ejemplo,
01:41
un proyecto que hice que se llamó Las Viudas de los Jueves,
01:44
donde en algún momento veíamos el mismo evento
01:48
desde distintos ojos,
01:51
conforme iban avanzando los capítulos.
01:53
En el caso de Chespirito era muy claro
01:55
que quienes llevaban la batuta
01:59
era la misma familia que tienen los derechos
02:02
de la propiedad intelectual o de la mayoría
02:04
del trabajo de Chespirito
02:07
y que ellos querían hacerle un homenaje a sus padres
02:12
en una era donde se pusieron de moda las bioseries.
02:17
Y aprovechando el nombre que tienen a su disposición.
02:21
¿Global?
02:22
Globalmente, con una aceptación global,
02:26
se vieron muy, creo que muy astutos
02:31
en rodearse de un equipo muy profesional
02:33
de productores, de directores,
02:36
de directores de casting,
02:38
de directores de fotografía, etc.
02:41
Para que esto se diera de una manera
02:43
amable para el público.
02:46
Es una historia amable,
02:47
es una historia bastante amena para el público
02:51
que además toca una cosa que ya todo mundo sabía.
02:55
Un tema que no es nada nuevo,
02:59
no hay nada nuevo en esa serie.
03:01
Lo que hay es un tono muy específico
03:04
y una sensibilidad muy específica
03:06
de quien la estábamos contando.
03:08
Yo creo, bueno,
03:09
también está muy extraída del libro
03:11
que el mismo Roberto Gómez Golaño escribió.
03:13
El mismo.
03:13
El mismo.
03:14
Él dejó sus palabras ahí
03:15
que se tomaron como guía para poder producir la serie.
03:18
Bueno, y también veo de muchas entrevistas.
03:21
La primera vez que hice algo
03:22
y que la gente medio me conocía
03:24
era el Chapulín Colorado
03:26
y tenía yo ya 41 años.
03:29
Nunca es tarde para empezar, ¿verdad?
03:30
Y el chavo tenía 42.
03:33
Eso quiero decirlo a aquellos que dicen
03:35
ya no tengo oportunidad.
03:36
No, siempre hay oportunidad.
03:38
De entrevistas durante el trayecto
03:43
también se extrajo mucho.
03:45
Por ejemplo, cuando fueron a un país
03:47
de Centroamérica o de Sudamérica,
03:50
casi la plasmaron textualmente
03:54
de actitudes de Kiko,
03:56
bueno, de Carlos Villagrán con Roberto.
03:59
Podía como prever un poquito
04:01
que habían unos celitos ahí implícitos.
04:04
Y creo que se extrajo mucho de la realidad
04:07
aunque contada en un formato de ficción.
04:12
Por lo menos la narrativa.
04:13
Sí, y pues si tú le preguntas
04:15
a cualquier persona de esa compañía,
04:18
esa compañía de comediantes
04:20
que crearon ese legado hace cuarenta y tantos años,
04:24
que merecen todos, todo mi respeto y admiración,
04:29
todos y cada uno.
04:31
Si tú les preguntas a cada uno,
04:33
tienen una versión diferente
04:34
de cómo pasaron las cosas.
04:35
Si les haces la misma pregunta.
04:37
Si les haces la misma pregunta.
04:38
Tú tienes ahora mismo,
04:40
de los que están vivos, ¿no?
04:41
Edgar Vivar, Florinda Mesa,
04:43
Carlos Villagrán, María Antonieta,
04:46
que están vivos, ¿no?
04:47
Si tú los pones en cuartos distintos
04:50
y le haces la misma pregunta,
04:51
tú escuchas versiones distintas.
04:53
Sí, claro.
04:54
Interesante.
04:55
De los cuatro que te mencioné que están vivos,
04:57
dos participaron en la serie,
04:59
Edgar Vivar,
05:00
que tuvo un pequeño papel ahí
05:01
como el director que de alguna manera
05:04
fue importante para Roberto
05:07
introducirse en el cine, ¿no?
05:09
Y para poner ese apodo, ¿no?
05:12
Claro, el personaje que estaba interpretando,
05:14
Edgar Vivar, ¿no?
05:15
Edgar Vivar.
05:15
Ajá, no, no.
05:16
El personaje que interpreta a Edgar Vivar
05:18
es el que supuestamente es ese director
05:20
que en algún momento
05:21
le reconoce este talento que tiene con las palabras
05:26
y le dice, eres un pequeño Shakespeare.
05:28
Y ahí viene Shakespeare, ¿no?
05:30
Pero también María Antonieta
05:31
tiene una pequeña participación
05:33
como, podría ser como la asistente
05:36
del Tigre, de Azcárraga,
05:38
es lo que se sugiere ahí, ¿no?
05:40
O sea que de alguna manera
05:41
ellos colaboraron con la serie, ¿no?
05:44
Claro.
05:44
No, no, la familia creo que cometió
05:49
un gran acierto en incluirlos
05:53
y en decirles, mira, vamos a contar esta historia
05:55
a quién se quiere sumar
05:56
y me parece que lo hicieron con mucho cariño.
06:02
Pero entonces te pregunto,
06:03
Florinda Mesa, Carlos Villagrán,
06:05
¿no has tenido contacto en algún momento?
06:07
No tuve contacto con ellos.
06:09
Ni ellos han intentado comunicarse contigo.
06:11
No, me hubiera gustado, vamos, todavía,
06:13
pues están vivos, ¿no?
06:14
Me encantaría conocerlos
06:16
por el honor de conocerlos nada más.
06:19
Pero hubiera sido chévere que participaran
06:21
tanto Carlos como,
06:23
y me imagino que Roberto Gómez Fernández
06:25
lo intentó,
06:26
porque imagino a la misma doña Florinda
06:28
diciendo, no, mi Roberto hacía esto
06:31
en esta última etapa
06:33
y le gustaba levantarse así,
06:35
porque supongo que como actor
06:38
estudiaste hasta cómo caminaba,
06:41
los ademanes,
06:42
la mirada,
06:44
o sea,
06:44
el que sabe un poquito de actuación
06:46
sabe que es encarnar,
06:48
es desdoblarse,
06:49
dejar de ser tú
06:50
para encarnar.
06:51
Pero en ese proceso
06:52
tenías hasta que rasurarte,
06:54
porque creo que Roberto era lampillo.
06:56
Sí,
06:56
quitarme todo,
06:58
todo,
06:58
pero absolutamente todo.
07:01
Y diario,
07:01
porque imagino que los tocones te crecieron.
07:04
Diario,
07:04
diario,
07:05
para que no se notara.
07:06
y hubo algún día
07:07
en el que
07:09
por un tema de maquillaje
07:12
hasta mediodía
07:13
me tuve que volver a dar
07:15
una rasurada.
07:16
¿En un día te tenías que afeitar dos veces
07:18
en algunas ocasiones?
07:19
Pasó alguna ocasión.
07:20
¿Y una dieta estricta?
07:22
Una dieta estricta
07:23
porque me parecía importante
07:25
acoplarme como al tamaño.
07:28
Yo soy un poquito
07:29
más grande de dimensiones
07:31
que Roberto,
07:32
más alto,
07:35
etcétera.
07:36
Un poquito creo que más ancho.
07:38
Entonces,
07:39
él era un poquito más diminuto
07:40
y entonces pues tratar de hacer
07:42
todo lo posible
07:43
en mi caminar,
07:44
en mi dieta,
07:45
en lo que comía,
07:46
en cómo me vestía,
07:48
etcétera,
07:49
para tratar de
07:51
hacerme un poco más pequeño.
07:54
¿Y Roberto?
07:54
¿Y Roberto?
07:54
¿Y Roberto?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
11:02
|
Próximamente
Pablo Cruz Guerrero: “No juzgo las acciones de otros” | Énfasis
Color Visión Canal 9
hace 2 meses
10:49
Pablo Cruz Guerrero “El poder de emocionar al espectador es mágico” | Énfasis
Color Visión Canal 9
hace 2 meses
7:19
Pablo Cruz Guerrero habla de su personaje en la serie “Luis Miguel” | Énfasis
Color Visión Canal 9
hace 2 meses
24:30
¡Primicia! Ovandy Camilo y su Alta Gama en Aquí se habla español
Color Visión Canal 9
hace 4 meses
53:44
“Balaguer y Bosch, los grandes rivales” Por Miguel Guerrero | Líderes
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
26:05
Raeldo López con "Filo" en la lengua | Aquí se habla español
Color Visión Canal 9
hace 4 meses
3:17
Dr. Cruz General irrumpe en la Telerealidad (Rafael Bobadilla) | ESM
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
11:21
Entrevista a Juan Diego Botto, director de la película "En los márgenes"
El Blog de Cine Español
hace 3 años
23:36
Contundentes declaraciones de Celso Juan Marranzini en Mckinney
Color Visión Canal 9
hace 5 semanas
26:24
¡Viral! Moisés Salcé en polémica entrevista en Aquí se habla español
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
20:04
¡Primicia! Juan Carlos Alvelo sin pelos en la lengua se las canta a muchos | Aquí se habla español
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
23:21
Entre chicos "Las torpezas de los hombres" | Aquí se habla español
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
24:24
Juan Pablo Uribe “La visita de Marco Rubio reconoce al líder Luis Abinader” | AeroMundo
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
21:16
María Luisa Molina "Yo no le he quitado nada a nadie" | Aquí se habla español
Color Visión Canal 9
hace 3 meses
14:23
¡Primicia! Crazy Design en Aquí se Habla Español
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
15:17
¡Primicia! Fernando Allende en entrevista exclusiva en Aquí se habla español
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
25:58
Luis Vergés "No podemos jusgar al director del COE por haber llorado" | Mckinney
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
9:50
Jean Guerra: “mi comienzo: cine extranjero en el país” | Énfasis
Color Visión Canal 9
hace 2 meses
2:17
Tráiler "Loving Pablo", dirigida por Fernando León de Aranoa y protagonizada por Javier Bardem y Penélope Cruz
El Blog de Cine Español
hace 8 años
1:05
Pablo Cruz Guerrero nos habla sobre 'Chespirito: Sin querer queriendo'
Revista TVNotas
hace 5 meses
3:49
Banda El Recodo De Cruz Lizárraga - Que Te Ruegue Quien Te Quiera
Banda El Recodo De Cruz Lizárraga
hace 7 años
1:34
Tráiler de la película "La mancha negra", dirigida por Enrique García y protagonizada por Pablo Puyol, Virginia DeMorata, Juanma Lara, Natalia Roig y Cuca Escribano.
El Blog de Cine Español
hace 4 años
25:52
Manuel Campo Vidal "El abrazo entre Luis Abinader y Leonel Fernández significa mucho para el Mundo" | Mckinney
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
2:12
Demonios tus ojos - Tráiler
FilmAffinity
hace 6 años
11:34
Juan Carlos Albelo trae ejemplos de palabras incorrectas usadas en el medio | ETT
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario