Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
EEUU, Más armas que habitantes
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Soy Almudena Ariza, llevo más de media vida contando desde primera línea los grandes problemas del mundo.
00:09Ahora sigo viajando, pero para explicarlos a través de los ojos de los españoles que conviven con ellos.
00:24Esta fue la primera arma que nos compramos para defendernos.
00:28Yo cuando la gente que hay a mi alrededor tienen armas, yo verdaderamente no me siento más protegida, me siento más bien en peligro, porque si se les cruzan los cables...
00:37Para que llore mi madre, que llore la de él.
00:40Con tan solo 16 años viví un tiroteo escolar, fue una de las peores experiencias de mi vida entera.
00:47Más armas de fuego que personas. En Estados Unidos hay 120 armas por cada 100 ciudadanos, lo que no ocurre en ningún otro país del mundo.
00:55Los defensores de las armas dicen que las necesitan para protegerse, pero la realidad es que son la causa de más de 50 muertes cada día.
01:05Homicidios, suicidios, magnicidios, accidentes mortales, atracos a mano armada y grandes masacres.
01:11A pesar del dolor y del trauma y de las vidas que se llevan por delante, una buena parte de los estadounidenses defiende el derecho a poseer, comprar y llevar armas de fuego.
01:23Las armas forman parte del ADN de la cultura de este país y es un derecho que reconoce la constitución.
01:35Estamos en Nevada, donde hombres y mujeres armados se divierten disparando a cielo abierto aquí, en el desierto, en el mismo estado donde tuvo lugar el tiroteo más mortífero de la historia del país.
01:46Ocurrió aquí, en Las Vegas, el lugar de recreo más famoso de Estados Unidos.
01:52Viajamos a Texas, un lugar en el que se pueden llevar armas de fuego a la vista sin necesidad de un permiso.
01:58Este es un viaje al país con más tiroteos masivos y más homicidios del mundo, donde a los niños y a los maestros se les entrena para evitar las masacres escolares.
02:13Y donde hay webs especializadas que actualizan a diario el número de tiroteos de muertos y de heridos.
02:19¿Es seguro vivir rodeado de armas? ¿De dónde viene esta cultura de las armas? ¿De qué enemigo se protege el pueblo norteamericano para convertirse en el más armado del mundo?
02:32Viajamos hasta Estados Unidos para entender, a través de los españoles que residen en este país, cómo se convive con las armas.
02:49Estamos en Texas, uno de los mayores santuarios de armas de Estados Unidos, uno de los estados también con la legislación más flexible de este país respecto a las armas.
03:09Aquí en Texas casi es más fácil para un chico de 18 años comprar un rifle de asalto que una cerveza.
03:19Estamos ahora en el rancho de Sadi, que es una española que lleva aquí varios años, que ha adoptado y se ha adaptado a la cultura texana y que es una acérrima defensora de las armas.
03:31Ella nos explica por qué.
03:39Me he criado en Tenerife, en las Islas Canarias, mi corazón pertenece allí.
03:43Pero aquí en Texas he encontrado mi hogar y es donde quiero que mis hijas crezcan con los valores y las tradiciones de aquí de Texas.
03:51Bueno, Sadi, tú eres española, pero llevas unos cuantos años aquí en Estados Unidos y elegiste Texas.
04:03Es mi estado favorito, realmente.
04:06Viví unos años primero en Florida, me gustaba mucho, pero cuando tuve mis hijas decidí que quería mudarme al estado de Texas.
04:12Por su gran historia, por cómo esa gente sureña, por la gran cultura que tienen, me interesaba muchísimo, me llamaba mucho la atención el modo de vida texano.
04:21Precisamente lo respetuosos que son.
04:23Ellos siempre ponen a Dios, a la familia y a la patria primero.
04:28Y esos valores tan tradicionales, conservadores, tan familiares y de gran respeto a su nación y al prójimo es lo que me llevó a pensar que es el tipo de educación que quiero que mis hijas tengan en este país.
04:39¿Y por qué para los texanos son las armas tan importantes? ¿Por qué forma parte de su vida y de su cultura? ¿Y por qué eso te gusta también?
04:49Bueno, precisamente es parte de la fundación de este país, de la constitución de los Estados Unidos.
04:54En la primera enmienda se aseguran los derechos y las libertades que tiene el ciudadano aquí en este país.
05:00Y en la segunda enmienda, a través del derecho a portar armas y a la defensa del individuo, se aseguran que la población, que los ciudadanos puedan mantener esos derechos y esas libertades y que el gobierno no interfiera en sus vidas de una forma extrema.
05:17Pero es una enmienda que se redactó hace casi 300 años, ¿no?
05:21Así es.
05:22¿Tiene sentido mantenerla todavía?
05:23Por supuesto tiene sentido. Pienso que gracias a que los Estados Unidos tienen el tipo de constitución que tiene, es una de las mejores constituciones del mundo, se asegura que esos derechos nunca se violen.
05:35Y precisamente como hemos visto en otros países de Hispanoamérica, en donde se han retirado las armas a los ciudadanos, hemos visto cómo a través de eso el gobierno ha conseguido destrozar el país, destrozar a los ciudadanos y no darles ningún tipo de posibilidad de defensa.
05:51Y se han creado completas dictaduras.
05:53Bueno, Sadi, esto es parte del arsenal que tenéis aquí en este rancho, ¿no?
06:02Aquí tenemos la primera, que es una escopeta semiautomática. Se puede utilizar tanto para deportes como para casa también.
06:12¿Cuánto puede pesar esto?
06:14Como ocho libras, siete o ocho libras.
06:18Aquí tenemos la típica que muchos estadounidenses tienen y es muy conocida internacionalmente, que es la AR-15.
06:26O sea, este es el rifle que se usa en casi todos los tiroteos masivos, desgraciadamente.
06:30Es un rifle que es el más común que se tiene en Estados Unidos.
06:37¿Cuánto cuesta este rifle?
06:38Depende, pero puedes comprarlo por unos 500 dólares.
06:41Y aquí tenemos una pistola, ¿no?
06:45Y aquí tenemos una pistola, pues, obviamente, la que podemos llevar encima.
06:52Descárgala.
06:53Pues ahora le retiramos el magazine.
06:55Y pues como siempre ves, estamos alertos de tener las cosas de forma apropiada.
07:01Todo esto lo has aprendido, bueno, gracias a tu pareja, ¿no?
07:04Sí, por supuesto.
07:05En España nunca tuve oportunidades realmente de crecer con armas alrededor.
07:09Mi familia tampoco tenía ningún tipo de tradición de caza.
07:13Cuando me mudé aquí a Texas y en el lugar en donde vivo, que la mayoría son ranchos,
07:18pues es el modo de vida tradicional, es algo bastante común en su cultura.
07:22Josh, ¿cuántas armas tienes?
07:25Esa es una pregunta difícil.
07:26O sea, no quiero contestar.
07:27Sí, bastante.
07:29Pero normalmente el estimado es que tengan varias por persona.
07:37Mi pareja tiene armas desde los seis años.
07:39Siempre ha practicado de la forma correcta.
07:42No solo en casa, sino en el deporte olímpico.
07:45Y es la persona que se dedica a asistirme y a enseñarme en la forma correcta de utilizar las armas.
07:52Y es lo que te ha transmitido también.
08:20Y es lo que te ha transmitido a tus hijas.
08:22Así es.
08:23¿Y a ti te gusta todo esto?
08:24Sí.
08:24¿Sí?
08:24¿Por qué?
08:25¿Para qué sirven las armas?
08:27¿Puedes proteger de las personas malas?
08:31Sí.
08:31Y Josh también, ¿cierto?
08:33Tenemos armas en casa y las usamos ¿para qué?
08:35Para protegernos, ¿cierto?
08:38Camila, ¿les puedes mostrar la tuya?
08:40Esa es la escopeta de perdigones que tiene Camila de entrenamiento.
08:43Siempre recuerda, Camila, nunca vas a apuntar hacia nadie, pero le puedes mostrar así.
08:50Y no vas a poner tu mano acá.
08:52Pero le compramos esta para que vaya entrenando, para que vaya aprendiendo.
08:56Es realmente de juguete, de perdigones.
08:59Y así es como poco a poco les iremos enseñando el respeto por las armas, cómo utilizarlas de forma adecuada.
09:04Y sobre todo también que pierdan el miedo o la curiosidad a tocar cosas cuando no deben.
09:09Agarramos aquí fuerte.
09:10¿Te acuerdas cómo hacer?
09:11¿Qué tienes que hacer con eso?
09:12Agárralo.
09:13Y tienes que dar acá.
09:16Fuerte, fuerte, fuerte.
09:20Y ahora cuando estés preparada, puedes acercar tu mano al gatillo.
09:25Aquí.
09:27Mira bien tu target.
09:29Shoot.
09:30Ok, muy bien, muy bien.
09:32¿Y ahora qué tienes que hacer?
09:33¿Hacia arriba?
09:35Ok.
09:40En mis comienzos en Estados Unidos he empezado a trabajar en educación.
09:45Pero ahora me centro en activismo a través de la comunidad hispana.
09:50Y precisamente en ayudarles a entender y a integrarse mucho mejor en este país.
09:56Qué distinto verte delante de la pizarra a verte como se te ve ahora.
10:01Así es.
10:02¿Qué ha pasado con esa profesión que tenías?
10:05Creo que también continúa haciendo el mismo trabajo, pero desde un ángulo y una forma diferente.
10:10Tanto en las aulas, en la educación que le damos a los niños desde pequeños.
10:13Por ejemplo, algo que me encanta de Estados Unidos es que en las mañanas cuando llegábamos al aula recitábamos el himno del país, saludábamos a la bandera y luego teníamos un minuto de silencio para agradecer por el país.
10:25Y luego comenzábamos las clases.
10:28O sea, tu ideal de escuela sería que siguiéramos cantando el himno.
10:30Por supuesto, pienso que es importante tener a Dios, a la familia y a la patria presentes.
10:34Valores que quiero integrar en mi familia.
10:36Valores que quiero integrar en mi familia.
11:06Y para más, yendo hacia el instituto donde da clases Carmen, como profesora de español.
11:10Ella es una española que lleva muchos años en Estados Unidos y que ha vivido también de cerca el problema de la violencia armada.
11:17Bueno, yo vivo en Estados Unidos, 40 años, soy profesora en centros públicos, llevo más de 30 años en la enseñanza y siempre con miedo, porque uno nunca sabe lo que va a pasar.
11:41¿Qué ambiente hay en este instituto? ¿Hay problemas, hay violencia, hay armas también?
11:45Armas sí, hay violencia también, el año pasado desgraciadamente casi fallece una profesora con un estudiante de ella que fue a preguntar por sus notas, sus calificaciones y la asaltó sexualmente, la estranguló y si no la encuentran 10 o 15 minutos porque el muchacho salió corriendo hubiese fallecido.
12:10O sea... La compañera tuya, una maestra de ese instituto.
12:12Era el primer año de ella. Imagínate tú su primer año de carrera, esa chica más nunca volverá a entrar a un aula escolar y aparte físicamente ha quedado mal y psicológicamente pues ya qué quieres que te diga.
12:24Al chico lo van a juzgar como si fuese adulto, ahora lo tienen en casa con una tobillera, pero no sé.
12:33¿Esto crees que es generalizado? Estamos en Nevada, no sé si es en este estado en concreto.
12:36En California perdí dos alumnos que estaban ya en el COU, fíjate qué tontería. Tenían una fiesta en la casa de uno y llegaron unos de la calle, que no se sabía quién eran, y querían entrar a la fiesta.
12:49Y como no los dejaban entrar a la fiesta, pues otro sacó un arma y lo mató. El otro simplemente llegué un lunes y estaba la fotografía de él diciendo que había fallecido, que lo habían matado.
13:02¿Qué sensación para ti? Para mí una sensación de vulnerabilidad, de tristeza, pero es como estar luchando en contra de un gigante.
13:18¿Tú detectas que el nivel de violencia, no sé, se ha incrementado quizá en los últimos años?
13:22El nivel de violencia desde que llegó el COVID y pasamos el COVID definitivamente se ha incrementado.
13:29Yo acabo de hacer una encuesta con ellos sobre qué pensaban ellos de las armas, si deberíamos de tener armas, y todos opinan que sí.
13:37Solamente 14 han dicho que no, pero imagínate, esto de las armas es... ¿Cómo te diría yo?
13:44Yo, por ejemplo, ya me tengo que jubilar antes de que me jubilen ellos, porque yo se me va la boca mucho.
13:51Tengo un cartel bien grande que dice en boca cerrada no entran moscas. ¿Por qué?
13:54¿Por qué? Porque nunca sabes quién va con arma.
13:59¿Y cuando hablas de armas, qué tipo de armas manejan?
14:01No, traen pistolas, cuchillos, traen unas cosas que se ponen metálicas aquí para pegar.
14:07Porque ellos piensan que tener un arma es protección personal.
14:11Antes de que tú me vayas a hacer algo, yo te lo voy a hacer a ti por si acaso.
14:15Pero me estás diciendo que entre estos chavales que son de 14 a 18 años...
14:19Que sí, que sí, cariño.
14:20¿Vienen con armas?
14:21Que sí, cariño.
14:22¿Y no hay detector de metales?
14:23Pues no.
14:24Se han gastado 23 millones en el distrito, ahora te contaré lo que nos han dado.
14:35Nos han dado este botón del pánico, te explico cómo funciona.
14:38Mira, si se arma una pelea en mi escuela, entonces yo aprieto el botón tres veces, clic, clic, clic.
14:45Y eso significa que alguien que está afuera, algún supervisor, va a venir corriendo a ayudar.
14:51Pero si yo, por ejemplo, veo que alguien lleva un arma o incluso entra alguien con un arma,
14:56tengo que seguir apretando el botón.
14:58Cuando se aprieta el botón, eso significa que se cierra automáticamente toda la escuela.
15:03Quiere decir que nadie viene en nuestra ayuda.
15:05Y hay que esperar a que llegue la policía, porque esto está conectado con la policía de Las Vegas
15:10y también está conectado con la policía del distrito.
15:15Es duro.
15:16Además, no puedes decir, mira, yo voy a veces en el coche, yo soy muy española.
15:20Si se me cruza alguien, los vendigo con mis tacos.
15:25Y cuando van mis nietas conmigo, eso es un desastre.
15:27Mis hijos, mamá, por favor, cállate, que nos vas a matar a todos.
15:31¿Qué no te das cuenta que cualquiera se baja del coche y nos pega un tiro?
15:36Y tengo que reconocer que es cierto.
15:41¿Y qué pasa cuando hay un tiroteo masivo como el de Ubalde, por ejemplo, que ha sido tan traumático y tan dramático?
15:46¿Cómo lo vivís los alumnos y los profesores?
15:48Los alumnos hablan, los profesores sabemos que tenemos todos los boletines, las boletas de la tómbola van con nosotros.
15:57Y verdaderamente sabemos que es cuestión de, bueno, a ver cuál es el próximo.
16:02Recordemos los hechos, entraba ayer a mediodía en esa escuela primaria, en Ubalde, en la localidad donde él nació y donde residía.
16:11Entró pertrechado con una pistola y un fusil de asalto y comenzó a disparar indiscriminadamente.
16:16Una de las peores masacres en Estados Unidos ocurrió el 24 de mayo del 2022.
16:25Un adolescente mató a 19 niños y dos maestras en una escuela primaria en Ubalde, en Texas.
16:32El atacante, Salvador Ramos, de 18 años, había comprado legalmente un rifle militar, una R-15, solo días antes del tiroteo.
16:40Con el arma, primero disparó a su propia abuela, a sangre fría, tras una discusión.
16:46Después, sobre las once y media de la mañana, Salvador entraba en la escuela y comenzaba la pesadilla.
16:52Durante casi hora y media, disparó indiscriminadamente contra niños y maestros, hasta que finalmente fue abatido por la policía.
17:02Hubo un momento del vídeo que venía un niño pequeño.
17:10Y el niño vio a la persona que iba con el rifle.
17:18Y hay que pensar en ese niño que no tendría más de siete años y que se dio la vuelta y se escondió.
17:25Imagínate tener que entrenar a los niños pequeños, porque estos de aquí ya...
17:35Pero los niños pequeños que están en la escuela elemental, que hay que enseñarles a...
17:41Que se tienen que esconder, que tienen que estar callados.
17:44No les estamos pidiendo demasiado.
17:46La violencia armada es la principal causa de muerte entre los menores en Estados Unidos.
18:11La primera semana de formación que tenemos los maestros extranjeros, pues ya nos indican cuáles son los protocolos de actuación en caso de una amenaza de seguridad.
18:23Yo estaba trabajando en Carabanchel Alto, en un colegio también concertado, en la FP básica, y yo tenía poca estabilidad laboral.
18:30Realmente no fue que yo escogiera Texas, es que al final Texas me escogió a mí, así que...
18:34En Texas todos los días es obligatorio el juramento a la bandera, al Estado y los estatutos de la escuela.
18:46En Texas, según una persona, carácter saludable, hablando de tres idiomas, cambiar el mundo.
18:55En Texas especialmente es algo identitario, yo diría.
18:59El hecho de honrar y tener siempre a la patria en tu mente, en tu corazón, ¿no?
19:03Las ideas que tenemos de Estados Unidos, aquí como que se intensifica mucho, ¿no?
19:08Este es un colegio concertado.
19:11No sé qué decir que la financiación es del Estado, es pública, pero la gestión es privada.
19:16En cada curso suele haber alrededor de unos 150 estudiantes.
19:19Hay varios maestros que han estado en el ejército, en diferentes cuerpos militares, los marines, las fuerzas aéreas,
19:26y nuestro director, de hecho, era marini.
19:29Pues depende del lugar.
19:43Yo en este colegio sí me siento seguro, pero sí que tenemos protocolos de actuación contra violencia con armas,
19:49que de hecho practicamos una vez al mes.
19:51Hace unos días se activó el protocolo de seguridad porque alguien encontró un casquillo de bala en una de las clases.
20:09De repente por megafonías se nos indica que se está activando el protocolo de seguridad
20:13y que debemos de permanecer dentro del aula con las ventanas cubiertas.
20:18Entonces, pues a continuación, tapo la ventana, me aseguro de que la puerta está cerrada.
20:22Nos quedamos en silencio y esperamos hasta que nos den el visto bueno, que nos abra la puerta.
20:27Registraron ese aula, registraron otras aulas, registraron los pasillos y resultó ser una broma de un estudiante.
20:34Vives con eso.
20:35Hay más miedo que en otros países porque sabemos que es una amenaza real, que ha pasado más veces y que seguirá pasando.
20:42Yo pronto voy a ser padre y la verdad que a veces la sensación de inseguridad es uno de los motivos que me impulsa a regresar a España.
21:01Los padres aquí en Estados Unidos viven con el miedo permanente a un tiroteo escolar.
21:06Vamos a conocer a Arón, que es un chico español que ya ha tenido esa terrible experiencia de vivir un tiroteo en su propio instituto.
21:16Cuando presencié el tiroteo en mi escuela me sentí aterrorizado y completamente impotente.
21:25Arón, ¿qué fue lo que te pasó? Porque viviste la violencia armada muy de cerca.
21:29Sí, la verdad fue una experiencia muy, muy, muy fea.
21:32Fue un chico que entró con un arma y solo escuchamos disparos. Al principio no sabíamos si eran como petardos o era algún tipo de broma.
21:40La policía y los profesores empezaron a avisar de que cerramos con llave por los saltados desde la escuela.
21:46Empezamos a poner mesa sobre la puerta.
21:53Cuando él está ahí dentro...
21:55Él le escribía a mi mamá avisándole lo que estaba pasando.
21:57¿Te acuerdas lo que escribiste?
21:58Estaba en shock, la verdad, porque nunca había pasado por eso.
22:02Entonces lo único que le dije es como, hay un tiroteo escolar, no sé qué hacer.
22:08Y luego llamé a mi hermana, le expliqué todo lo que estaba pasando.
22:17Teníamos los vídeos de él en el WhatsApp, todo oscuro, porque aparte apagan las luces, todo el mundo en silencio.
22:22Y él mandando un vídeo.
22:23¿Es alguien malo?
22:25Sí, sí.
22:26¿Dónde?
22:27Yo casi me vuelvo loca, o sea, lo pasé muy mal.
22:33Sobre todo la sensación de impotencia, de decir, joder, es que si pasa algo no podemos hacer nada.
22:40¿Y cómo fue la comunicación entre vosotros a partir de ese momento?
22:43Creo que le quitaron el móvil.
22:44Porque el protocolo es también apagar todas las luces, ningún dispositivo, ningún nada, para evitar cualquier ruido, cualquier problema que nos pueda delatar.
22:52Pues nada, tener que esperar a ver qué noticias tienes sobre tu hermano encerrado.
23:06¿Y cómo te recuerdas en ese momento? Es decir, ese miedo a no saber qué va a pasar.
23:11La verdad, estaba muy atarrado, lo único que pensaba es que quería estar con mi familia, sinceramente.
23:15Tú estás estudiando ahora, sigues aquí en un instituto, ¿no?
23:27Sí, en el último año del instituto.
23:29¿Y cómo están las cosas?
23:30Pues el único que puede portar armas es los policías, hay solo un guardia de policía, lo cual ciertamente me parece algo inseguro, porque el policía puede estar en cualquier parte de la escuela, mientras el chico con la pistola en otra.
23:43O sea, ¿tú preferirías que tus profesores fueran armados?
23:46Ajá, mínimo que tengan como un permiso y...
23:49Ay, yo no.
23:51Aunque sea, no sé, para protegernos de alguna manera, porque no creo que ni con una piedra ni con una silla puedan hacer algo contra un arma.
23:57Uno nunca sabe si alguien se va a parar con un arma, por lo que sea, y pues tú vas a ser el próximo, una próxima víctima para ellos.
24:18Mi nombre es Juan, si Dios quiere y mi hijo está de acuerdo, cuando tenga, no sé, 15, 16 años, lo enseñaré a disparar, al igual que le voy a enseñar a conducir.
24:27Aquí en Estados Unidos en general es bastante sencillo comprar un arma, aquí llevando tu licencia de conducir ya es suficiente.
24:35Depende de tu estado, donde vivas, donde tú residas, ahí puedes comprar el arma.
24:43Yo, por ejemplo, resido en Nevada, no puedo irme a California, a Arizona, a comprar un arma y beneficiarme de las leyes que hay en estos estados.
24:50En el caso de Texas, por ejemplo, ellos solamente muestran su licencia de conducir, rellenan el formulario y rápido.
24:57Aquí en Nevada te hacen un chequeo de antecedentes penales y enfermedades mentales, que suele tardar un par de días.
25:10Te llaman en cuanto ya hayan recibido la respuesta de que realmente tienes derecho a retirar el arma.
25:16Yo puedo usar armas, no tengo antecedentes penales. De hecho, aquí si queremos comprar un arma, la podemos probar y luego si te decides, la compras.
25:28Esta es la pistola más vendida en Estados Unidos, esta es la Glock, la modelo 17, con recámara de 9 milímetros.
25:36Esta es la que suele usar la policía y varias fuerzas del estado también.
25:39En este país se mueve mucho dinero a favor de las armas.
25:46De hecho, las marcas tratan de hacer las pistolas lo más simple posible para que sean fáciles de usar y fáciles de limpiar, que no hayan fallos en ellas.
25:54Y si en un momento delicado tienes que usarla, que estén ahí preparados.
26:09Yo soy Cristian, siete años y medio, en la ciudad de Las Vegas.
26:15Anteriormente ya había vivido en Nueva York y en Puerto Rico.
26:17Como yo digo, voy a ser el único tonto que no tenga un arma.
26:20Mejor tenerla que no tenerla.
26:25Otro español, ¿no?
26:25Me presento a Cristian.
26:26Cristian.
26:27Encantado, un placer.
26:28Las cosas del destino, nos conocimos aquí.
26:30Tenemos también compañía de turismo acá.
26:32Y bueno, nos dedicamos sobre todo al sector de habla hispana.
26:36Estamos en la capital de entretenimiento, Las Vegas.
26:38Y muy cerquita de Las Vegas, pues hemos traído a ustedes a una experiencia donde vamos a poder disparar.
26:44Vamos a ver un poco de destrucción, un poco de adrenalina.
26:47¿Qué es lo más heavy que podemos hacer aquí o que podemos ver?
26:49Bueno, lo más heavy, andar con armas, ¿no?
26:51Donde ni siquiera en nuestros países estaríamos acostumbrados a manejar, ¿no?
26:55Aquí podemos disparar desde un 9 milímetro a un calibre de 50.
27:00O sea, armas de guerra.
27:01Armas de guerra.
27:02O disparar un arma a un vehículo y hacerlo explosionar.
27:18Y esto a la gente le divierte.
27:20Sí, sí.
27:20Estamos en la capital del entretenimiento.
27:23Las Vegas es como un Disneyland para adultos y se vende.
27:30Y vosotros, ¿a vosotros os sirví a hacer también todo esto?
27:44Sí.
27:45Es divertido.
27:46Es divertido porque sueltas, no sé, sueltas estrés.
27:49Si tuviste un mal día, te vas a disparar al desierto, al final la puntería.
27:53Es como ir de pesca con amigos.
27:55A compartir, a echar un rato.
27:56Bueno, lo de la pesca es más suave.
27:57Es más suave.
27:58Pero sí, es como ir por ahí a echar un rato con el amigo.
28:02Mientras afinas la puntería, comentas con el compañero cómo le fue la semana, cómo te fue el día.
28:07Bueno, ¿está listo, Cristian?
28:08Dispara.
28:08Quien ha disparado, bien descansado y demás, sabe que sube la adrenalina.
28:19Es una manera de relajarse, aunque no lo crean.
28:21Descarga muchas energías negativas.
28:23Y bueno, es un entretenimiento como puede ser montar en moto.
28:26Vamos, Juan.
28:28Vamos.
28:29¡Fuego!
28:30¡Vamos!
28:30¡Fuego!
28:30¡Vamos!
28:35¡Festida!
28:35Buenísimo, Adolfo.
28:38¿Y vosotros también traéis las armas?
28:40Sí, aquí tenemos tres pistolas y un rifle, famoso AR-15.
28:44Es la versión civil del famoso M4.
28:48Tiene más alcance que una pistola, obviamente.
28:50Lo usa mucha gente también para cacería, tiro deportivo.
28:53Es muy fácil intercambiar las piezas.
28:55Y esto sería lo mismo que tiene Juan, pero esta estaría modificada.
28:59Pero en vez de AR-rifle, AR-pistola, una pistola.
29:02¿En casa qué os dice?
29:03¿La familia está de acuerdo en que tengáis armas?
29:06Mi esposa, la verdad, está más tranquila.
29:08Sabe que la tengo aparte.
29:09Yo le pongo bajo llave.
29:11Y bueno, la seguridad que nos da en caso de que nos entre alguien.
29:14Yo tengo un hijo, estoy a la espera del segundo.
29:16Aquí estamos para responder.
29:17¿Tu padre, en este caso, está también de acuerdo o menos?
29:19Mi padre no está de acuerdo en el tema de las armas, pero me respeta mi decisión.
29:22Él nunca ha tenido, nunca ha disparado.
29:24De hecho, bueno, sí, ha disparado, pero no le gusta por la razón que sea
29:27y no se siente cómodo con ella.
29:28Todos mis hijos son americanos, para mi desgracia, porque claro, piensan como los americanos
29:35y para ellos esto es el mundo de ellos y yo debo de aprender a respetarlo.
29:39Porque cuando vais a España comentáis con amigos españoles, ¿no?
29:49Que tenéis armas.
29:50Claro, para ellos es muy chocante.
29:52Es lo primero que pregunto.
29:53Es difícil para un español mudarse a Estados Unidos y entender la historia y los fundamentos
30:08de este país y sobre todo su constitución, pero cuando venimos a este país necesitamos
30:13dar ese espacio de entendimiento y de aprender su cultura y de respetar la constitución de
30:19este país antes de atacarla o tratar de cambiarla.
30:21Es una falta de respeto.
30:23Nosotros tenemos armas por si alguien entra en casa.
30:46Llevo mi pistola, pero la llevo escondida porque en caso de emergencia, pues ahí la tengo.
30:53Tejas antes estaba todo más expandido.
30:59Había ranchos, pueblos pequeños.
31:01Las armas las tenían los rancheros y los vaqueros para defenderse contra los bandidos y contra
31:06los que robaban su ganado.
31:07Estamos en el stockyard de Fort Worth.
31:14Esto es el principio del oeste.
31:15Después de la guerra civil, 1866, los vaqueros venían aquí con las vacas de todo el país para
31:24vender y sacrificarlas para comida.
31:29¿Has visto qué grandes son?
31:31Los cuernos son de tres metros.
31:34Estas vacas son solamente para entretener a la gente.
31:36Estas no van al matadero.
31:45Como estamos en los stockyards, pues la mayoría de las tiendas son relacionadas con cowboy clothing,
31:52que se le dice ropa vaquera.
31:54A mí me gusta mucho y además lo tienen muy bien puesto.
31:58La gente lleva sus gorros, llevan sus botas y entonces pues te hace parecer de que estás en el lejano oeste.
32:06Los sombreros vaqueros, los buenos, buenos son de Bieber, que significa castor.
32:11Y las X significa la calidad.
32:13Cuanto más X tenga, más calidad tiene.
32:15Cuando lleves, te pones esto y el agua resbala y no te mojas la cabeza.
32:19Yo soy fanático de tres cosas, del Real Zaragoza, de las armas y de John Wayne.
32:37Mi héroe, héroe de películas.
32:40John Wayne es el último héroe americano y era el clásico macho americano.
32:49Aquí hay muchas armas.
32:53Mucha gente de esta lleva armas al descubierto, pocos.
32:57Escondidas, muchos.
32:58Por ejemplo, Almudena, yo voy armado.
33:00La llevo escondida, pero armado.
33:03Eso se puede hacer legalmente.
33:05Aquí, para llevar licencia, para llevarla escondida,
33:07tienes que ir a una clase de un día y luego tienes que aplicar las huellas digitales
33:13y luego que te apruebe.
33:14Si no tienes antecedentes penales, te dan la licencia para llevar armas escondidas.
33:19Yo también la tengo, pero hoy no la llevo.
33:25Si voy por las tardes o por las noches a hacer una compra o algo y voy sola,
33:30es cuando la llevo, pero la llevo escondida.
33:32Pues porque no quiero que nadie vea que la llevo al descubierto,
33:35no quiero intimidar a nadie.
33:37Yo creo que llevar al aire da más miedo, impresiona más.
33:41Aunque es legal, pero a la gente no le gusta.
33:43El 95% integrados ya.
33:55Venimos aquí, yo con 25, ella con 23.
33:58Estados Unidos es casi como mi casa y sobre todo Texas.
34:04A pesar de todo lo que dicen de Estados Unidos, Yankealandia, yo me quedo aquí.
34:10Porque las oportunidades que este país me ha dado, no me las ha dado España.
34:21No.
34:22Yo al contrario, hay veces que cuando estoy en un partido de fútbol o en un partido de baloncesto,
34:27si veo a la gente que está armada, incluso me encuentro más cómoda.
34:30Porque si alguien va a hacer algo, sé que esa persona va a defenderlo.
34:37Porque tú ves, por ejemplo, los gun shows donde vienen armas,
34:41ahí nunca hay tiroteos, porque sabe que la gente está armada.
34:44En los colegios, sé que la gente, saben que la gente no va armada
34:47y van a por los niños porque saben que no pueden defenderse.
34:52Y la gente mala lo sabe, entonces pues aprovecha.
34:56Estamos en la avenida de Lexington, uno de los puntos informativos donde...
35:06En los casi nueve años como corresponsal de Televisión Española en Estados Unidos,
35:11me ha tocado en muchas ocasiones contarles terribles masacres, como la de Ubalde.
35:15También la de Parkland en Florida, la matanza de Las Vegas, la de Orlando
35:19y decenas de tiroteos masivos en numerosas ciudades.
35:23Es un drama tan frecuente, el de la violencia armada,
35:26que se monitoriza en el país constantemente.
35:29Los datos son impresionantes.
35:42Solamente en las últimas 72 horas se han registrado
35:45toda esta cantidad de incidentes armados en el país.
35:48En la primera quincena del 2023 ha habido más de 30 tiroteos masivos
35:52y más de 2.000 muertes por heridas de armas de fuego.
35:56El 1 de octubre del 2017 un hombre se atrincheró en la planta 32 de este hotel,
36:13uno de los más conocidos y famosos de Las Vegas.
36:16Tenía 23 armas de fuego entre pistolas y rifles de asalto
36:20y comenzó a disparar sobre la multitud.
36:22Aquí se congregaban más de 20.000 personas en un concierto de música country.
36:26Mató a 58 de ellas e hirió a varios centenares.
36:30Fue el tiroteo más mortífero en la historia de los Estados Unidos.
36:33La masacre de Las Vegas a mi hija, a mi mujer y a mí nos pilló muy de cerca,
36:40pero gracias a Dios no nos pasó nada.
36:42La verdad que aquí la mayor masacre de Estados Unidos la vivimos con bastante miedo.
36:49Santi, Julia, Lara, ¿cómo estáis?
36:51¿Qué tal?
36:52Muy bien.
36:53Bueno, han pasado 5 años y cómo impresiona todavía el estar aquí, ¿no?
36:56Y saber lo que ocurrió desde este hotel.
36:59Era además un acontecimiento como muy importante, ¿no?
37:01O sea, había más de 20.000 personas aquí en este recinto, ¿no?
37:05Este concierto es uno de los más importantes de música country
37:08que se celebra aquí en Las Vegas.
37:21¡Ah!
37:22¡Ah!
37:29Esto estaba a reventar.
37:37La gente corría a mares para arriba.
37:39Recuerdo, bueno, gente ensangrentada al lado de nosotros,
37:42porque justo para una señora que llevaba chicas heridas,
37:45una estaba tapada.
37:46Yo creo que ya había fallecido,
37:48otra estaba completamente llena de sangre.
37:51Las ambulancias intentaban pasar,
37:53pero como había tal colapso de coches,
37:55era como imposible.
37:56La gente pedía que les ayudáramos con mantas,
38:00con si teníamos alguna cosa sanitaria
38:03para poder atenderles en el momento, pero...
38:07¡Let's go!
38:09¡Get up!
38:09Una masacre se considera en Estados Unidos
38:12cuando más de cuatro personas han fallecido
38:14sin tomar en consideración la persona que comete el crimen,
38:19porque aunque a ese lo maten, ese no cuenta.
38:21Lo peor es la incertidumbre.
38:22Empecé a ver mensajes de qué ha pasado, qué ha pasado,
38:24estáis bien.
38:25Sabíamos si era un bomba, tiroteo, no sabíamos nada.
38:30Las noticias estaban en desarrollo,
38:31todavía no había números concretos y demás, pero...
38:35¿Qué pasó después en la ciudad?
38:41A medida que iban pasando las horas
38:42y se iba conociendo la magnitud de esa masacre, ¿no?
38:45La verdad es que esa noche fue como una noche como súper rara.
38:49Ese ambiente como enranciado, esa tristeza.
38:51Yo cuando llegué a trabajar
38:53y conté a mis compañeros lo que había pasado,
38:55pues decían,
38:57pero ¿cómo has podido vivir eso, Julia?
38:58Y tal, y encima con mi hija,
39:00porque si hubiera sido yo sola,
39:02no hubiera pasado nada, pero...
39:04Y luego esos días fueron como muy raros.
39:06Los clientes, sí que es verdad que...
39:08Cuando se lo contaba y tal, la gente decía,
39:10jokuli, cuánto lo siento y tal.
39:12Y fueron semanas como muy extrañas.
39:14Yo pienso que como cualquier atentado que pasa
39:17y lo vives o lo sientes,
39:19pues sí que es verdad que te queda como esa...
39:21Esa sensación como de soledad,
39:25de pensar que somos tan frágiles
39:26que en cualquier momento te vas a caer.
39:33O sea, me impresiona que todavía cinco años después
39:35te cuesta y duele, ¿no? Todavía.
39:38Pues sí, porque luego conoces a gente
39:40y gente que la ha pasado.
39:41Conozco a un chico que su hermano era de uno de los seguridad
39:44y te cuenta que a una chica la dispararon en la cabeza
39:47y murió justo a su lado,
39:48que no pudo hacer nada por ella.
39:50O sea, te cuentan gente que el policía estaba a su lado
39:53y por salvarla el policía murió, o sea...
39:55Estuve esos días también porque vine a cubrir ese tiroteo
39:58y lo que sí recuerdo es que enseguida la ciudad se recuperó.
40:02Se olvida demasiado pronto una masacre
40:05y una cosa tan dramática, ¿no?
40:07Pues porque yo pienso que también la gente
40:08como que quiere olvidar rápido.
40:10Ya sabemos cuál es lo que va a pasar,
40:12todo el mundo con velitas y todo el mundo protestando
40:16y nadie hace nada.
40:17Y es cuestión de pensar, bueno, a ver cuál es el próximo festival
40:21donde van y ocurre algo similar.
40:26Esta ciudad es demasiado rápida.
40:28Aquí el show debe continuar.
40:30Vas a ver a las chicas con las plumas,
40:32aunque una persona se haya muerto ahí al lado.
40:34Es que Las Vegas no se detiene por nada ni por nadie.
40:36¿Cómo ha cambiado la ciudad, Zulia, después de ese tiroteo?
40:50La ciudad ha cambiado bastante.
40:52Ahora lo que es en los casinos,
40:53todo tiene sistema de seguridad,
40:55tanto facial como de corporal.
41:00También, lógicamente, los sacos de seguridad.
41:01La gente no sabe que los tiene
41:03porque no están visibles.
41:06¿Vuestra vida cambió de alguna manera?
41:08Sí que es verdad que cambió un poquito
41:09porque al final, pues uno como que
41:11se guarda un poquito más,
41:14a lo mejor en venir a unas zonas más turísticas,
41:17cuando hay más gente,
41:18pero realmente nosotros
41:19seguimos haciendo más o menos la misma vida.
41:21Tampoco uno piensa tanto en las cosas.
41:24Es verdad que pasan cosas,
41:27pero la verdad que a mí me da mucha seguridad
41:29era vivir aquí.
41:34Santi, ¿tú qué hacías en España?
41:35¿A qué te dedicabas?
41:36Yo he sido cerrajero toda mi vida.
41:38¿Tenías momentos complicados de seguridad?
41:40Muy complicados.
41:41O sea, en temas, por ejemplo,
41:42últimamente desahucios,
41:44muy violentos.
41:45He visto de todo.
41:46Violaciones,
41:48palizas,
41:49agentes, robos con mucha violencia.
41:51Muy diferente.
41:52¿Te llamaba la policía
41:53cuando había que cambiar una cerradura?
41:55Trabajamos con La Secreta
41:57y todo.
41:57O sea, hemos visto de todo.
41:59¿Y te has ganado la vida
42:00¿cómo aquí en Estados Unidos?
42:03Realmente,
42:03yo empecé aquí jugando a la ruleta y tal,
42:06por eso decimos Las Vegas,
42:07pero la que trabaja es Julia
42:09y es la que lleva la casa.
42:11Yo soy peluquera de toda la vida,
42:13desde el año 94,
42:14pero aquí ya estamos
42:15en otro nivel salarial.
42:17Aquí te va muy bien.
42:18Todo lo que sea manual
42:19en Estados Unidos
42:20te lo pagan súper bien.
42:21Vamos a hablar de Lara.
42:27¿En tu colegio
42:28hacéis simulacros
42:29para aprender
42:29lo que tenéis que hacer
42:30cuando entra alguien,
42:32no sé,
42:32con un arma o algo así,
42:33¿no?
42:34Sí,
42:34una persona mala entra
42:36a los perteneos
42:37en una habitación
42:37que tenemos en mi colegio
42:39y hasta que se vaya
42:41la persona mala.
42:42Es una realidad que está,
42:44o sea,
42:44no podemos evitar
42:45la realidad
42:45de lo que es
42:46los colegios en este país.
42:49Definitivamente,
42:49no se puede prever
42:50nunca
42:52qué alumno
42:53se le va a cambiar
42:54el chip
42:55y va a hacer
42:56alguna barbaridad.
42:58Aquí hay muchas personas
42:59con problemas
43:00de salud mental.
43:00Para mí es un auténtico lujo
43:21poder estar ahora
43:22en comunicación
43:23con Luis Rojas Marcos,
43:25toda una inminencia
43:25en el mundo de la psiquiatría.
43:27¿Cómo estás?
43:28Muy bien,
43:29Almudena,
43:29muchas gracias
43:30por invitarme al programa.
43:31¿Cuál sería
43:32el perfil del tirador
43:33que está detrás
43:34de una masacre escolar,
43:36por ejemplo,
43:37de un tiroteo masivo?
43:38Son personas
43:39en general
43:40que se están
43:41vengando
43:42de alguna situación
43:44en la que fueron
43:45humillados.
43:46Van a desquitarse.
43:48que sacan el tema
43:55de salud mental
43:56como la causa
43:57de esto
43:58no tienen idea,
43:59¿no?
43:59Obviamente
44:00no han estudiado
44:01el tema.
44:02El tema
44:02de salud mental
44:03y las armas
44:04es relativamente
44:06razonable
44:08cuando hablamos
44:09del suicidio.
44:10Más de la mitad
44:11de las muertes
44:13por armas de fuego
44:14en este país
44:15son situaciones
44:16donde la persona
44:17se mata a ella misma.
44:18Pero en cuanto
44:19a los homicidios
44:20con armas de fuego
44:22la enfermedad mental
44:23es muy baja.
44:28Bueno,
44:28y luego están también
44:29las víctimas,
44:30las personas
44:30que han estado
44:31cerca de un tiroteo
44:32o que han perdido
44:33a seres queridos
44:34en estas masacres
44:35de las que hablamos tanto.
44:37Sufrimos
44:37un estrés postraumático.
44:40Es un miedo
44:41que te invade.
44:42Tenemos que pasar
44:43por un periodo
44:43de duelo
44:44que llamamos
44:45que es normal.
44:46En la mayoría
44:46de los casos
44:47lo superamos
44:48con el tiempo.
44:51¿Ves que
44:52haya cambiado algo?
44:54¿Pueda cambiar algo?
44:55Yo creo
44:56que esto va a cambiar
44:57pero no va a cambiar
44:58mañana.
44:59Va a tardar
44:59yo diría
45:00que unos 10 o 15 años.
45:02Ya se empieza
45:03a hablar
45:03de regular
45:05las armas
45:06pero indudablemente
45:07ha sido
45:09y continúa
45:10siendo un problema
45:11muy serio.
45:14desde la política
45:22se reconoce
45:22que la violencia
45:23armada
45:23es una epidemia
45:24en Estados Unidos
45:25pero nunca se llega
45:27a acuerdos amplios
45:27para reformar
45:29las leyes
45:29y eso que también
45:30los políticos
45:31han sido víctimas
45:32de las armas.
45:34El último presidente
45:35que sufrió
45:35un atentado
45:36con arma de fuego
45:36fue Ronald Reagan
45:38quien logró sobrevivir.
45:40Otros en cambio
45:40no corrieron
45:41la misma suerte.
45:43Estados Unidos
45:43ha visto
45:44como algunos
45:44de sus grandes líderes
45:45han sido víctimas
45:46de la violencia armada
45:47hablamos de Franklin
45:48hablamos por ejemplo
45:49de Martin Luther King
45:51hablamos de JFK
45:52y estamos precisamente
45:54en la plaza
45:55en la que murió
45:55asesinado
45:56en la famosa
45:57plaza Dilley
45:58un lugar emblemático
45:59donde cayó
46:01tras varios tiros
46:02el presidente
46:03John Fitzgerald Kennedy
46:05La caravana
46:06se ha puesto en marcha
46:07entre los aplausos
46:08de los que presencian
46:09el paso del presidente
46:10pero una mano criminal
46:11iba a variar
46:13el curso
46:13de los acontecimientos
46:14Dani fíjate
46:20que yo he venido aquí
46:21ya varias veces
46:22y me sigue impresionando
46:23mucho
46:23porque es un sitio
46:24muy especial
46:25para la historia
46:26de Estados Unidos
46:26y del mundo
46:27Es un lugar icónico
46:28no solamente
46:29para la CIA de Dallas
46:30sino para todo el país
46:31fue el cuarto presidente
46:33asesinado en Estados Unidos
46:34y el primero
46:35que empezó a hacer
46:36como diferentes cambios
46:37a nivel
46:38de justicia racial
46:39de igualdad social
46:41además de estar
46:42en medio
46:42de la guerra fría
46:43etcétera
46:44Estas son las famosas cruces
46:51¿no?
46:51
46:51Que recuerdan
46:52todo aquello
46:53
46:53el coche
46:54con el presidente Kennedy
46:56y con el gobernador
46:58de Texas
46:59y justo cuando pasaba
47:00por aquí
47:00fue cuando
47:01desde la sexta planta
47:02un trabajador
47:03de la biblioteca escolar
47:05apuntó
47:06y disparó
47:07al automóvil
47:07La primera cruz
47:10sería donde
47:11se produce
47:12el primer disparo
47:12y a continuación
47:13se producirían
47:14dos disparos más
47:15que serían
47:15los disparos
47:16que impactan
47:17en el presidente
47:18y el tercer disparo
47:19de hecho
47:19es el impacto letal
47:21el que le impacta
47:22en el cráneo
47:22El presidente Kennedy
47:24fue alcanzado
47:25por balas asesinas
47:26la policía
47:27se pone en acción
47:28y el edificio
47:29es acordonado
47:29la reacción
47:30del público
47:31es de profunda
47:31indignación
47:32en todo el mundo occidental
47:33Estamos viendo
47:38que están corriendo
47:39la maratón
47:39no sé qué tipo
47:40de dispositivos
47:41pero suele haber
47:42lo sé por otras
47:42ciudades de Estados Unidos
47:43que hay incluso
47:44francotiradores
47:44y ahí en fin
47:46lo que se ve
47:47y lo que no se ve
47:48incluso los días previos
47:49pasan con perros
47:50para verse
47:51algún tipo
47:51de explosivo
47:52escondido
47:53por las papeleras
47:54o incluso
47:55por el tema
47:55de los desagües
47:56etcétera
47:56y después
47:57también hay policías
47:58de paisano
47:59que pueden estar
48:00entre nosotros
48:01por motivos
48:02de seguridad
48:03¿esto cómo lo vives tú
48:04así personalmente?
48:05Yo por el hecho
48:06de no ser de aquí
48:06a veces no soy consciente
48:07creo que el ciudadano local
48:10es mucho más consciente
48:11cuando por ejemplo
48:11suena de repente
48:12un sonido fuerte
48:13que sí que veo
48:14que la gente reacciona
48:15muy rápido
48:15puede ser un frenazo
48:16puede ser
48:17a veces
48:17una bolsa de plástico
48:19que estalla
48:19y la gente
48:20piensa que puede ser
48:21una situación de violencia
48:23o sea la gente se asusta
48:24pensando que puede ser
48:25un tiro
48:25o sea mi pareja
48:26de hecho
48:26cuando vino a Estelarona
48:27a España
48:27y la gente tiraba
48:28petardos por la calle
48:29yo notaba
48:30como ella se iba
48:30hacia un coche
48:31para guarecerse
48:32cuando yo nunca
48:33habría imaginado
48:33que podría ser
48:34una situación
48:34de violencia
48:35con armas
48:36tienen como interiorizado
48:37¿no?
48:37Muy interiorizado
48:38¿ese temor?
48:39Eso es
48:39¿es verdad que hay habitualmente
48:40tiroteos o sinetro?
48:41Sí es muy frecuente
48:42a veces es delincuencia
48:43o yo por ejemplo
48:45en el barrio en el que vivo
48:46la mayor parte de tiroteos
48:47son por diversión
48:48porque la gente
48:48está de fiesta
48:49y llega un momento
48:50de la noche
48:51en el que disparan
48:52al aire
48:53o sea tienen armas en casa
48:54y las sacan para
48:55divertirse
48:56de hecho
48:57con gente con la que hablamos
48:59muchas veces no comprenden
49:00por qué nosotros
49:01no tenemos armas en casa
49:02¿y qué les dices?
49:03yo creo que me ven un poco
49:04como que soy ingenuo
49:05como que no
49:06no me estoy preparando
49:08para una situación
49:08que puede ocurrir
49:09y yo no les entiendo
49:10a ellos
49:11tampoco
49:12como ellos realmente
49:13se creen
49:13que por tener un arma en casa
49:14o dispararle a una diana
49:16de papel
49:16pues van a estar preparados
49:17cuando la situación real
49:19les llegue
49:20en varios estados
49:37de Estados Unidos
49:38las leyes están inspiradas
49:39en la famosa
49:40doctrina del castillo
49:42heredada de Inglaterra
49:43básicamente viene a decir
49:45que la casa de un individuo
49:46es su castillo
49:48y tiene derecho
49:48a defenderlo
49:49y a usar la fuerza
49:50si alguien entra
49:52ilegalmente
49:52en Texas o Nevada
49:54los dueños de una casa
49:56pueden disparar
49:56si un intruso
49:58accede a su vivienda
49:59y existe un temor
50:00razonable
50:01de que puedan hacer
50:02algún daño
50:03una ley que
50:04Luis y Arancha
50:05conocen
50:06y defienden
50:07si alguien entrara
50:08en su casa
50:08ellos actuarían
50:10en consecuencia
50:10en casa tenemos
50:13cuatro armas de mano
50:14y tenemos
50:15dos rifles
50:16una está aquí abajo
50:19esta es la que utilizamos
50:21cuando estamos sentados
50:21delante de la televisión
50:22imagínate a Modena
50:25que estamos aquí
50:26viendo la televisión
50:27por la noche
50:27alguien entra por la puerta
50:29lo primero que hacemos
50:30es agarrar el arma
50:31le haremos esto
50:33y apuntamos
50:34si vemos que tiene un arma
50:36o un cuchillo
50:38o otra arma de fuego
50:39pues disparamos
50:41o no disparamos
50:42para defender
50:43lo que tenemos
50:44nuestras vidas
50:44o nuestras posesiones
50:46tengo amigos míos
50:47que si han tenido
50:48que mostrar en algún caso
50:49como alguien
50:50que andaba cerca
50:51de su casa
50:52merodeando
50:52con intenciones de entrar
50:53él salió
50:54con la pistola en la mano
50:55y el tipo se fue
50:55la verdad que
50:56no soy muy partidaria
50:58de tener armas
50:59en una casa
50:59aunque vamos a lo mismo
51:01las armas
51:01las dispara la persona
51:03las armas por si
51:04no van a disparar
51:05hasta ahora
51:07no he tenido
51:07la necesidad
51:08ni me he visto
51:09en la circunstancia
51:10de tener que defender
51:11a mi familia
51:11de esa forma
51:12pero en el caso
51:13que necesitase
51:13para protegerlo
51:15a mi familia
51:15no dudaría
51:16en utilizarlas
51:16de la forma que debo
51:17si sería capaz
51:21de disparar
51:22a alguien
51:22siempre y cuando
51:23mi vida
51:23esté en peligro
51:24para que llore mi madre
51:25que llore la de él
51:26yo prefiero tener
51:29un arma
51:29y no tener que usarla
51:31que tener que usarla
51:32y no tenerla
51:33yo nunca he tenido
51:36que defenderme
51:37con un arma
51:37estoy
51:38creo que estoy preparada
51:39pero a la hora
51:40de la verdad
51:41nunca se sabe
51:41si está él
51:42se lo dejaría a él
51:43pero si estoy sola
51:45uff
51:46sería
51:47lo tendría que hacer
51:49en un momento dado
51:50si mi marido quiere
51:51y él está seguro
51:53de tenerla
51:54a mí me va a parecer
51:55correcto
51:56tener un arma
51:57en casa
51:57no me acuerdo
52:03cuando me convenciste
52:04como hace 15 años
52:05y le pregunté
52:06compramos armas
52:07no, no, no
52:08por ahora no
52:09entonces lo dejamos
52:09no estaba convencida
52:10no estaba convencida
52:11para nada
52:12no me gustaba nada
52:12y luego un día
52:13nos fuimos a un sitio
52:14lo probamos
52:16y nos enganchamos
52:17aquí estamos
52:20en nuestra habitación
52:21aquí tengo
52:22mi arma
52:23es pequeña
52:24pero tiene
52:25mucha potencia
52:26esta le das a uno
52:27y lo dejas
52:29en el sitio
52:30pero como ves
52:31si la tengo
52:32al lado de la cama
52:32porque nunca se sabe
52:33si estamos durmiendo
52:35y oímos
52:35el ruido
52:36o lo que sea
52:37pues lo primero
52:38que hacemos
52:38es cogerla
52:40Luis
52:41en el lado suyo
52:42de la cama
52:42tiene otra
52:43que es de 9 milímetros
52:45eso fue una de las primeras
52:53cosas que hablamos
52:54le dije
52:55¿qué pasa si un día
52:56te da la neura
52:57o me da a mí
52:58y nos pegamos
53:00nos vamos
53:01cogemos la pistola
53:02y nos matamos
53:02el uno al otro
53:03y no sé
53:05nos miramos así
53:06un poco
53:07y
53:07y nos callamos
53:10por un momento
53:10pero
53:11no sé
53:12nunca ha pasado nada
53:14y espero que nunca pase
53:16estamos en The Strip
53:34una de las avenidas
53:35más fotografiadas
53:36más filmadas
53:37y más famosas
53:39de Estados Unidos
53:39y una
53:40de las más vigiladas
53:41Carmen
53:48¿tú sientes
53:49que es peligroso
53:50vivir en Las Vegas?
53:51yo creo
53:51que es peligroso
53:52vivir en Estados Unidos
53:53pero en Las Vegas
53:54claro que sí
53:55imagínate
53:56la gente
53:57que pierde
53:57tanto dinero
53:58en el juego
53:59que se vuelven
54:01majaretas
54:02la gente puede beber
54:03alcohol en la calle
54:04tenemos aquí
54:05el vicio
54:06¿qué cosas pueden
54:07y no pueden hacer?
54:08cosas que nos sorprenden mucho
54:09no se puede comprar lotería
54:10o sea
54:11en la ciudad del juego
54:12no se puede comprar lotería
54:14hay gente
54:14que se va
54:15a 90 millas
54:16a comprar lotería
54:18a California
54:18la prostitución
54:19no es legal
54:20en el estado
54:21de Nevada
54:21hay solamente
54:22unos dos ciudades
54:24que creo que tienen
54:25pueden tener burdeles
54:27ahora estamos pasando
54:31por un centro comercial
54:32muy importante
54:33que está entre dos hoteles
54:35y acaban de arrestar
54:36recientemente
54:37a un hombre
54:38un veterano de guerra
54:39la novia fue
54:41la quien
54:41dio la voz de alerta
54:43porque si la novia
54:44no hubiese dado
54:45la voz de alerta
54:46tendríamos otra
54:47otro tiroteo
54:48otro tiroteo
54:49
54:49matanza
54:49y cuando fueron a su casa
54:51le encontraron
54:52todo tipo de armamento
54:53¿Cómo haces tú
55:07para defenderte
55:08en una ciudad
55:08que se ve
55:08que es bastante agresiva?
55:10mi familia no entiende
55:11que yo
55:12no tenga armas
55:13porque dicen
55:14vives sola
55:15¿por qué no tienes un arma?
55:16y ya fui con ellos
55:18a tratar de comprar un arma
55:19yo dije
55:19no yo solamente
55:20quiero un arma
55:21si me la compra mi hijo
55:22vale
55:22pero solamente quiero
55:23asustar a la persona
55:24que entra a mi casa
55:25darle un tiro en la pierna
55:26o algo
55:27que se vaya
55:27y el señor de la tienda
55:29me dijo
55:29no, no, no
55:30usted cuando tiene un arma
55:31tiene que tirar a matar
55:32porque usted no sabe
55:34si le hace daño al señor
55:35y el señor no se muere
55:36encima el señor
55:36le va a demandar a usted
55:37por haberlo dejado cojo
55:39pero llevas algo
55:40para defenderte
55:41¿no?
55:41bueno llevo algo
55:42para defenderme
55:43esto me costó
55:43más de 500 dólares
55:44esto es un teaser
55:46que le llaman
55:46esto es una pistola eléctrica
55:48yo tengo miedo
55:49porque no vaya a darte a ti
55:51no, no, ten cuidado
55:52ten cuidado
55:52yo puedo disparar a la persona
55:54y lo único que le da
55:55es como
55:56una descarga eléctrica
55:57y yo me tengo que tirar a correr
55:58o llamar al 911
56:00o algo así
56:02ten cuidado
56:02no, no
56:03perdóname
56:04pero mi nieta
56:05que me está volviendo loca
56:06tiene 23 años
56:08y constantemente
56:09me está volviendo loca
56:10porque quiere que me compre
56:11una pistola de verdad
56:13yo me he criado en España
56:14yo no he crecido con esto
56:16ella se ha criado en Estados Unidos
56:18y ella cree que las pistolas
56:19son para defenderse
56:20y hay que tener una pistola
56:21que me diga a mí alguien
56:23quién va a entrar a mi casa
56:24a la que yo vaya a sacar la pistola
56:27y la ponga con
56:29eso es una tontería
56:31o la tienes que tener ya cargada
56:33y preparada
56:33y yo no puedo hacer eso
56:34porque yo no podría matar a alguien
56:36es que yo no
56:37es que yo prefiero que me maten
56:38mira lo que te digo
56:39las armas son el problema
56:58o son la solución
57:00cuantas más armas haya
57:02y más fácil sea acceder a ellas
57:04no será también más fácil
57:05que haya más tiroteos masivos
57:07controlar lo complicado lo veo
57:16a no ser que se pongan
57:17bastante duros
57:18con el tema
57:19que todavía no han empezado
57:20es muy difícil la solución
57:21porque es muy difícil controlar
57:23quién puede tener un arma
57:24o quién no
57:24pues yo creo que esto
57:25sí tiene solución
57:26Estados Unidos tiene
57:27todos los recursos necesarios
57:28para detener esto
57:29esperemos que con el tiempo cambie
57:31que sigamos teniendo acceso
57:32como lo tenemos
57:33pero de una manera más controlada
57:35sí que hay que continuar trabajando
57:37en soluciones
57:38para que la violencia disminuya
57:40pero no es atacando
57:41los derechos y las libertades
57:43del estadounidense
57:43ni atacar la segunda enmienda
57:45de la constitución
57:46esto de las armas
57:47en Estados Unidos
57:48no tiene solución
57:48piensa que hay un lobby
57:49muy importante
57:50la gente que defiende las armas
57:52y además que tienen
57:54muchísimo dinero de por medio
57:55y ellos le dan mucho dinero
57:57a los políticos
57:58entonces los políticos
57:59queramos o no queramos
58:01están comprados por ellos
58:03no creo que sea fácil
58:05llegar a una regulación
58:06va a depender mucho
58:07del estado
58:07pero en general
58:08creo que a nivel de país
58:09no están en ese momento
58:12en esa etapa
58:13como para regular
58:13el acceso a las armas
58:14bueno, diferentes opiniones
58:16yo propongo que el debate
58:17siga después de trinchar la carne
58:19que se nos va a enfriar
58:20vamos a probarla
58:22salud
58:27salud
58:28para todos
58:29por nosotros
58:30por España
58:31salud
58:57salud
58:59salud
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

52:22
Próximamente