Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Con la idea de concretar un proyecto turístico que impulse la cultura de la paz, se presentó en el Congreso del Estado, el Camino Iniciático de Santiago en Jalisco y Michoacán.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con la idea de concretar un proyecto turístico que impulse la cultura de la paz, se presentó
00:05en el Congreso del Estado el Camino Iniciático de Santiago en Jalisco y Michoacán. Se trata
00:11de una ruta de 115 kilómetros que unirá a Concepción de Buenos Aires en Jalisco con
00:16Zaguayo en Michoacán para emular la ruta de Santiago de Compostela en España que atrae
00:22a miles de visitantes de todo el mundo. Marco Tardelli, responsable del proyecto, explicó
00:27que se trata de un recorrido cultural, de naturaleza y turismo religioso que incluye a seis municipios
00:33de Jalisco y Michoacán, Concepción de Buenos Aires, La Manzanilla de la Paz y Mazamitla
00:38en Jalisco y Marcos Castellanos, Cojumatlán y Zaguayo en Michoacán.
00:44Son concesiones oficiales con ONU Turismo y ASICOTUR, que es la agencia española de turismo,
00:49donde ellos están promoviendo estas partes. Solamente hay cuatro concesiones oficiales
00:53en el mundo, una en Japón, otra en Paraná, Brasil, otra en Panamá y la nuestra que va
00:59a unir Jalisco y Michoacán. Va a comenzar en Concepción de Buenos Aires, donde ahí van
01:04a llegar todos los peregrinos, después baja a La Manzanilla, después a Mazamitla, Marcos
01:08Castellanos y termina en Zaguayo, Michoacán. Es una travesía de 115 kilómetros donde se
01:15hace caminando en caballo o en bicicleta.
01:17A la presentación acudieron los diputados Norma López de Morena, Sergio Martín del
01:22Partido del Trabajo y José Guadalupe Buenrostro del Partido Verde Ecologista, así como empresarios
01:28y promotores turísticos de Mazamitla y San Juan de los Lagos. Los impulsores del proyecto
01:34buscan que la ruta Jalisco-Michoacán esté en operación en el Mundial de Fútbol 2026 en
01:41junio del año próximo.
01:42Estamos haciendo foros informativos. El primero ya es en la Cámara de Diputados
01:46Federal, este es el segundo. El tercero es en el Congreso del Estado de Michoacán y el
01:50cuarto en el Senado de la República. Esto es para atraer un atractivo porque lo estamos
01:53manejando como un camino de cultura de paz. Entonces es importante que le echemos ganas
01:59porque créeme que no se va a perder una sola cartera en todo ese camino. Estamos poniendo
02:03de acuerdo a todos para que lo cuiden. Todos.
02:05La ruta de 115 kilómetros prácticamente está lista, pues utilizará el trazo del antiguo
02:18Camino Real a Colima. Lo que falta es construir sanitarios, dormitorios e instalar servicio
02:24de internet. UDG TV, Calán 44, Ignacio Pérez Vega.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada