Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Faro de Pampatar
00:30fue construido en 2007 por la Armada de Venezuela
00:32con un doble propósito, mejorar la señalización marítima
00:35y ofrecer un atractivo turístico en la zona.
00:39Aquí abajo tenemos un museo hidrográfico
00:41donde tenemos diversos equipos hidrográficos
00:44con los que se hacía antes hidrografía
00:45y se hacía topografía como los teodolitos que están ahí,
00:50ecosondas, lactos, GPS,
00:53las diversas linternas que están ahí que utilizan los faros
00:56o balizas de nuestro territorio insular, oriental
01:01y así muchos equipos hidrográficos
01:04que a veces la gente no tiene el conocimiento
01:06de qué es la hidrográfica
01:07y la hidrográfica la utilizamos mucho
01:09para la navegación segura de muchos de los barcos
01:12de la Armada de Venezuela,
01:15de los barcos mercantes y así.
01:19Este es un atractivo turístico
01:21con una altura de 40 metros
01:22y cuenta con 143 escalones en forma de espiral
01:26que a la medida que asciende
01:28se puede observar el Mar Caribe,
01:30la ciudad de Pampatar,
01:31las salinas
01:32y hasta el archipiélago Los Frailes.
01:38Seguimos nuestro recorrido
01:39y llegamos al patrimonio cultural y natural
01:42Las Salinas de Pampatar,
01:43un paisaje con aire salero
01:45que ha sido parte de la vida económica y cultural
01:48de la isla por generaciones,
01:50además de ofrecer un contraste visual fascinante
01:52entre el blanco de la sal,
01:54el azul del mar
01:55y un pequeño tono rosa en el agua
01:58que lo hace diferente.
01:59Bueno, yo soy de Mérida, Las Ulitas
02:02y pues para mí es un sueño estar acá
02:05porque desde hace mucho tiempo quería venir
02:08y yo decía, mamá, yo quiero ir a Las Salinas,
02:10yo quiero ver esa agua rosada
02:12que sale en las redes
02:13y llegamos por una ruta extraña
02:16porque Google Maps nos dirigió
02:18por otros caminos súper raros
02:20y nosotros como que, ay, no hay paso
02:22y de la nada vemos un carro
02:23que está por allá parado,
02:24no, sí debe haber paso
02:25y buscamos la otra salida
02:27y llegamos hasta aquí
02:28y yo como que, wow.
02:29Mi padrastro y mi mamá
02:31sí la tocaron
02:32y súper caliente
02:33pero la señora dice
02:34que podemos venir en la mañana
02:36y hacen baños medicinales
02:38con el lodo medicinal también
02:40y que esta agua es relajante.
02:43Los pobladores locales
02:45aún procesan la sal
02:46de manera tradicional
02:47en este lugar.
02:49El orgullo del municipio maneiro
02:51es brindar la satisfacción
02:53de venir a conocer
02:54las salinas de Pampatal
02:55donde te ofrecemos
02:57variedades de cosas naturales
02:59que tenemos acá
03:00en nuestro sector
03:00tales como las aguas dublán,
03:03aguas rosadas
03:03para el estrés,
03:04cansancio, agotamiento,
03:06dolores en las articulaciones.
03:07Mira estos moldes de sal,
03:09ve,
03:09estos moldes de sal
03:10espectaculares
03:11para ponerlos así
03:12decorativos en tu casa.
03:14Ambos lugares
03:14ofrecen una experiencia
03:16que combina historia
03:17con paisajes inolvidables.
03:19Hemos llegado al final
03:20de nuestro segmento
03:21y desde la salina
03:22terminamos este capítulo
03:24de hoy
03:24de Turismo en Ruta.
03:25Recuerda seguirnos
03:26a través de nuestras redes sociales
03:28en Instagram
03:28arroba turismo en ruta
03:29BTV
03:30y mi cuenta personal
03:31arroba
03:32soy Eli Pau
03:32y nos vemos en una próxima
03:34gran aventura.
03:35¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada