Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias. Señor Presidente, Excelencias, quisiera comenzar felicitando al grupo de amigos por organizar esta séptima reunión ministerial en el margen de la conferencia que celebra el 80 aniversario de la ONU
00:27y quisiéramos felicitar a la República Bolivariana de Venezuela por el esfuerzo continuo para coordinar el trabajo del equipo, del grupo
00:36y también quisiera expresar nuestra fuerte solidaridad con el pueblo y el gobierno de Venezuela, quienes luchan por su independencia política y dignidad.
00:48Felicitamos la declaración que incluye la declaración sobre las prioridades africanas.
00:57Señor Presidente, la reunión de esta reunión ocurre en un momento crítico y un periodo de transición global en el cual el orden mundial sufre un periodo de transición y de cambio.
01:12La unipolaridad y el unilateralismo sobre la base del mundo basado en reglas ha sido fútil en un momento de una crisis global.
01:31Y este orden injusto, los países, sobre todo en el sur global, han sido las víctimas del espíritu hegemónico de estos pueblos.
01:46Sin embargo, recientes desarrollos mundiales indican que este ambiente inequitativo ya no puede ser sostenido.
02:01Y hay que tener un sistema global policéntrico que respete las inspiraciones de todos los pueblos y naciones y que desempeñe el papel necesario para trabajar todos en igualdad.
02:17Un mundo más equitativo basado en el principio del derecho internacional y la cooperación multilateral es imperativo en el momento actual.
02:31Cuando queremos rectificar las ramificaciones de estas desigualdades y la búsqueda de este orden más equitativo luego de 80 años,
02:44es importante que los Estados miembros comencemos a fortalecer los principios de igualdad, la integridad territorial, la independencia política y la no injerencia en asuntos internos,
02:59el arreglo pacífico de las disputas y no el recurso de la fuerza.
03:07Estos son elementos pilares de la Carta y deben regir las relaciones amigables y la cooperación entre los Estados pequeños o grandes.
03:20Eritrea, una nación cumplidora de la ley, ha pagado un precio muy alto para lograr su independencia y preservar su independencia.
03:31Y apoyamos los principios cardinales de la Carta y apoyamos los principios cardinales de la Carta de Naciones Unidas.
03:40Rechazamos cualquier intento de transgredir estos principios en búsqueda de intereses geopolíticos,
03:50ya que esto puede llevar a una profunda desestabilización mundial.
03:57Señor Presidente, varios miembros del grupo, incluido Eritrea,
04:05seguimos siendo sometidos a las medidas coercitivas y unilaterales.
04:12Las herramientas de política económica que impiden a los países su desarrollo.
04:22Una serie de UCMs que tienen que ser suprimidas de manera incondicional.
04:28Sobre todo a los países miembros de este grupo, quienes tienen que seguir trabajando para poder eliminar estas medidas coercitivas unilaterales.
04:43De manera que agradecemos la creación de un día para denunciar mundialmente estas medidas.
04:50Señor Presidente, la buena voluntad política existe en nuestro grupo y debemos aplaudir este sentimiento de apoyo entre nosotros.
05:07Podemos tomar más pasos para coordinar y armonizar nuestras posiciones en temas de interés común,
05:15en nuestro trabajo de coordinación, principios esenciales como la promoción de la carta y los principios,
05:29debe continuar guiando nuestro trabajo y nuestras aspiraciones.
05:33En este sentido, felicitamos el capítulo para coordinar los intereses de nuestro grupo en el seno de la Unido.
05:45Y agradecemos por la expansión de nuestra organización, lo cual fortalece nuestros objetivos compartidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada